Capítulo 1

Son las tres y diez y no hay rastro de Colin. Nick botaba la pelota de baloncesto contra el suelo, la atrapaba con la mano derecha, luego con la izquierda y después volvía a su diestra. Un corto y sonoro golpe retumbaba con cada bote. Se esforzaba para mantener el ritmo. Veinte veces más la bola tendría que cambiar de mano. Si no llegaba Colin, le tocaría ir solo al entrenamiento.

«Cinco, seis». No podía comprender por qué no aparecía. Sabía de sobra que era muy fácil que te echaran del equipo de Betthany. Tampoco tenía encendido el móvil, seguro que se le olvidó cargar la batería. «Diez, once». A cualquiera se le olvida enchufar el teléfono, pero… ¿también se le habían olvidado el baloncesto, sus amigos, el equipo? «Dieciocho. Diecinueve. Veinte». Ni rastro de Colin. Nick suspiró y cogió la pelota bajo el brazo.

El entrenamiento fue extenuante. Después de dos horas, Nick estaba bañado en sudor. Con las rodillas doloridas caminó cojeando hacia la ducha, se puso bajo el chorro y cerró los ojos. Colin no había aparecido y Betthany —por no variar— estaba furioso. Había descargado toda su rabia contra Nick, como si él fuera culpable de la desaparición de Colin.

Nick se echó champú y lavó su larga cabellera (al menos así le parecía al entrenador Betthany), que después recogió en una coleta con una goma desgastada. Fue el último en irse del gimnasio.

Afuera ya era de noche. Mientras bajaba por las escaleras mecánicas para llegar al metro, sacó su móvil y presionó la tecla de marcación rápida con el número de Colin. Después de sonar dos veces saltó el buzón de voz y colgó sin dejar un mensaje.

Su madre estaba recostada en el sofá, leía una de sus revistas de peluquería y veía la televisión.

—Hoy cenaremos perritos calientes —le dijo a Nick en cuanto cerró la puerta—. Estoy muerta. ¿Me traes una aspirina de la cocina?

El chico dejó caer su mochila en el rincón y echó una aspirina efervescente con vitamina C en un vaso de agua. «Perritos, genial». Se moría de hambre.

—¿Y papá?

—No está, hoy llegará tarde… Es el cumpleaños de uno de sus compañeros.

Sin muchas esperanzas, Nick hurgó en la nevera en busca de algo sabroso: unas salchichas o el resto de la pizza de ayer, por ejemplo. No encontró nada.

—¿Cómo ves el asunto de Sam Lawrence? —gritó su madre desde el salón—. Qué locura, ¿no?

«¿Sam Lawrence?». El nombre le sonaba, pero no le ponía cara. Las confusas noticias de su madre siempre le sacaban de quicio cuando llegaba hecho polvo. Le sirvió el anhelado cóctel contra el dolor de cabeza y se preguntó si también él debería tomarse uno.

—¿Vosotros estabais ahí cuando se lo llevaron? Me lo ha contado hoy la señora Gillinger mientras le retocaba las mechas; trabaja en la misma empresa que la madre de Sam.

—¡No te entiendo! ¿Sam Lawrence va a mi instituto?

Su madre le observó con el ceño fruncido.

—¡Pues claro que sí! Va dos cursos por detrás de ti. Lo expulsaron. ¿No te has enterado del escándalo?

No, Nick no se había enterado, pero su madre le puso al corriente.

—¡Encontraron armas en su taquilla! ¡Armas! Se supone que eran una pistola y dos navajas de muelle. ¿De dónde sacó un muchacho de quince años una pistola? ¿Sabes dónde las consiguió?

—No —dijo Nick sin ganas de mentir.

A él le daba igual el escándalo (como lo llamaba su madre). Sin embargo, pensó en los estudiantes que cometían asesinatos en los institutos estadounidenses y se estremeció sin querer. ¿De verdad había tipos tan enfermos en su colegio? Tuvo ganas de hablar con Colin, quizá él supiese más acerca de lo que había pasado, pero el muy holgazán no contestaba al teléfono. Tal vez fuese lo mejor, seguramente su madre estaba exagerando, como siempre, y Sam Lawrence solo tenía una pistolita de agua y una navaja de boy scout..

—Es horrible la de cosas que pueden salir mal cuando los niños crecen —afirmó ella, y lo observó con una mirada que decía: «Mi precioso, mi pequeño, mi bebé, ¿verdad que tú no harías algo así?».

Esa era la expresión que le llevaba a plantearse si no debería mudarse con su hermano.

—¿Estabas enfermo? ¡Betthany nos dio caña como nunca!

—No. Todo va bien.

Los ojos de Colin, enrojecidos, se fijaron en la pared del pasillo del instituto.

—¿Estás seguro? Tienes una pinta espantosa.

—Seguro. Anoche casi no pegué ojo.

La mirada de Colin recorrió a toda prisa la cara de Nick y después volvió a clavarse en la pared. Nick reprimió un suspiro. A Colin nunca le había importado dormir poco.

—¿Saliste?

Su amigo negó con la cabeza y las rastas se balancearon de un lado al otro.

—Vale. Pero si fue tu padre el que…

—No fue mi padre, ¿de acuerdo?

Colin le apartó a un lado y se dirigió a clase. No se sentó en su sitio de siempre, sino que fue al lado de Dan y de Alex, que estaban de pie junto a la ventana, metidos en su charla.

¿Dan y Alex? Nick parpadeó con incredulidad. Esos dos eran tan aburridos que Colin siempre los llamaba «las abuelitas tejedoras». La abuelita tejedora uno (Dan) no había terminado de dar el estirón y se diría que intentaba compensarlo con un culo gordísimo, que le encantaba rascarse. A la abuelita tejedora 2 (Alex) el color de la cara le cambiaba a la velocidad de la luz en cuanto uno le dirigía la palabra: del blanco harina al rojo semáforo. ¿Colin quería convertirse en la tercera abuelita tejedora?

—Eso no me cabe en la cabeza —murmuró Nick.

—¿Hablando solo?

Jamie apareció detrás de Nick: le dio una palmada en el hombro y arrastró su estropeada mochila por toda la clase. Al sonreír, mostró la hilera de dientes más torcida que podía encontrarse en el instituto.

—Hablar solo es muy mala señal. Uno de los primeros síntomas de la esquizofrenia. ¿También oyes voces?

—No seas idiota —dijo Nick mientras le daba un amistoso empujón—. Pero, mira, Colin se está haciendo amigo de las abuelitas tejedoras.

Volvió a mirarlo y se quedó de piedra. Alto. Lo que ocurría no era el comienzo de una amistad sino un sometimiento. Colin tenía pinta de estar rogando. Sin pensarlo, Nick se acercó un poco más.

—No entiendo qué pasa, ¿me lo explicas? —escuchó decir a Colin.

—No se puede. Déjate de tonterías, ya sabes lo que está pasando —le dijo Dan y cruzó los brazos sobre su barriga gelatinosa. En la corbata de su uniforme tenía restos de yema de huevo del desayuno.

—¡No es nada del otro mundo! Y tampoco te voy a delatar.

Mientras Alex miraba algo escamado a Dan, este parecía feliz ante la escena.

—Olvídalo —reiteró Dan—. No seas tan creído. A ver cómo sales de esta.

—Por lo menos…

—¡No! ¡Cállate ya, Colin!

A punto. A punto estuvo Colin de agarrar a Dan de los hombros y arrastrarlo por el pasillo. A punto. Pero se limitó a bajar la cabeza y mirar las puntas de sus zapatos.

Algo andaba mal. Nick caminó hacia la ventana y se unió al trío.

—Oye, ¿qué pasa con vosotros?

—¿Necesitas algo? —preguntó Dan con tono agresivo.

Nick lo miró de arriba abajo.

—De ti, nada —respondió—. Solo de Colin.

—¿Es que no lo ves? Ahora está hablando con nosotros.

A Nick se le fue el aire. ¿Cómo era posible que Dan le hablara de esa manera?

—¡Ah! ¿En serio, Dan? —dijo muy despacio—. ¿De qué podría hablar contigo? ¿Del punto de cruz?

Colin le dirigió una rápida mirada, pero no dijo una sola palabra. Si su piel no fuera tan morena, Nick habría jurado que se había puesto rojo.

¡Aquello no podía estar pasando! ¿Colin era responsable de algo y Dan lo sabía? ¿Le estaba chantajeando?

—Colin —dijo Nick con voz bien alta—, jamie y yo nos encontraremos con los demás en el Camden Lock a la salida de clase. ¿Te vienes?

Pasó un buen rato antes de que Colin respondiera.

—No sé —dijo con la mirada fija más allá de la ventana—. Mejor no contéis conmigo.

La mirada de complicidad que Dan y Alex cruzaron logró que a Nick se le revolviera el estómago.

—¿Qué pasa? —dijo mientras tomaba a su amigo de los hombros—. ¿Colin?, ¿qué pasa?

Fue Dan, el ridículo albondigón, quien apartó las manos de Nick de los hombros de Colin.

—Nada que te importe. Nada que puedas entender.

A las seis y media la Northern Line estaba abarrotada. Camino del cine, Nick y Jamie iban de pie, apretados entre la gente cansada y sudorosa. Menos mal que Nick pudo alzarse por encima de la multitud para respirar aire fresco; Jamie no tuvo más remedio que quedarse atrapado entre un tipo trajeado y una matrona con pechos exuberantes.

—Ya te digo, algo anda mal —insistió Nick—. Dan trató a Colin como si fuera su recadero. Y a mí como a un mocoso. La próxima vez…

Se contuvo. ¿Qué haría la próxima vez? ¿Darle a Dan un puñetazo en la nariz?

—La próxima vez le voy a enseñar quién manda aquí —y terminó su frase.

Jamie se encogió de hombros. No había lugar para más movimiento.

—Creo que son imaginaciones tuyas —dijo impasible—. A lo mejor Colin espera que Dan le eche una mano en español; da clases particulares a mucha gente.

—No. No iba por ahí. ¡Deberías haberlos escuchado!

—Lo mismo está tramando algo —dijo Jamie mientras sonreía de oreja a oreja—. Se está burlando de los dos, ¿me entiendes? Como aquella vez que trató de convencer a Alex de que Michelle estaba colada por él. ¡De aquello nos estuvimos riendo semanas!

Nick sonrió en contra de su voluntad. Colin se aseguró de que Alex no diese tregua a la tímida Michelle. Claro, todo salió mal, y al pobre Alex no le cambió el color del rostro en varios días. Todo ese tiempo estuvo rojo como un tomate.

—Eso pasó hace dos años, solo teníamos catorce —dijo Nick—. Y fue una bobada infantil.

Las puertas del vagón se deslizaron para abrirse y salieron algunas personas, pero eran más las que intentaban meterse. Una mujer joven con tacones altos pisó a Nick con todo su peso. El dolor lo alejó durante algunos minutos de cualquier idea sobre el extraño comportamiento de Colin.

No fue sino después, cuando estaban sentados en la oscura sala del cine viendo los anuncios proyectados en la enorme pantalla, cuando Nick volvió a recordar la imagen de Colin al lado de ese par de inútiles. La mirada afanosa y brillante de Alex y la arrogante sonrisa de Dan. El bochorno de Colin.

No se trataba de clases particulares, eso fijo.

Durante todo el fin de semana Colin no dio señales de vida, y el lunes apenas si cruzó palabra con Nick. Siempre parecía con prisas. En una de las pausas, Nick vio cómo le enseñaba algo a Jerome. Algo fino de plástico brillante. A Jerome se le veía poco interesado, mientras que Colin se lo entregaba entre gestos nerviosos para luego irse.

—Oye, Jerome. —Nick se acercó a él con tono de buen humor—. Dime, ¿qué te ha dado Colin?

El otro se encogió de hombros:

—Nada especial.

—Entonces, enséñamelo.

Durante un momento, Jerome hurgó en el bolsillo de su chaqueta, pero cambió de opinión.

—¿Por qué te interesa tanto?

—Por nada en especial. Es solo curiosidad.

—No es nada importante. Y, a fin de cuentas, pregúntale a Colin.

Jerome se dio la vuelta y se acercó a un par de chicos que discutían sobre los resultados de fútbol.

Nick sacó los libros de Inglés de la taquilla y caminó hacia clase, en donde —como siempre— su mirada se quedó prendida de Emily. Dibujaba concentrada y con la cabeza gacha. Su oscura melena llegaba hasta el papel.

Apartó la vista de ella y se dirigió al pupitre de Colin, pero ahí estaba Alex, la majestuosa abuelita tejedora. Él y Colin acercaron sus cabezas y empezaron a cuchichear.

—¡Me las vas a pagar! —murmuró Colin con tono sombrío.

Al día siguiente, no fue al instituto.

—Aquí hay gato encerrado. ¡Normalmente desconfía de mí y no de ti! —dijo Jamie mientras cerraba de golpe la puerta de su taquilla—. ¿No has pensado si Colin está enamorado de alguna? A la mayoría se les va la cabeza. De Gloria, por ejemplo, ¿quién sabe? O a lo mejor de Brynne. No, ella se muere por ti, Nick, rompecorazones.

Nick solo lo escuchó a medias: en el pasillo donde estaban, enfrente de los baños, se encontraban dos muchachos de secundaria. Dennis y… uno de cuyo nombre Nick no se acordaba en absoluto. Dennis hablaba un poco inquieto mientras sostenía algo frente a la nariz de su compañero: un paquetito cuadrado y fino. Esa escena ya le resultaba muy familiar. El otro sonrió y lo hizo desaparecer discretamente en su bolsillo.

—A lo mejor Colin está enamorado de la maravillosa Emily Carver —repuso Jamie con buen humor—. Y como lo tiene muy complicado con ella, no me sorprendería su mal humor. O tal vez de nuestra preferida: ¡Helen! —dijo mientras le daba una fuerte palmada en el trasero a la chica gordita que caminaba hacia clase.

Helen se giró y le dio un golpe que lo hizo tambalearse por medio pasillo.

—¡No me toques, animal! —le espetó en voz baja pero amenazante.

Después de unos segundos, Jamie consiguió recuperar el equilibrio.

—Pero sí, así es. Aunque me parece difícil no admirar tu aspecto: ¡me vuelvo loco por los granos y los puntos negros!

—Déjala en paz —dijo Nick.

Jamie se quedó de una pieza.

—¿Se puede saber qué te pasa? ¿Te acabas de apuntar a Greenpeace? ¡Salvad a las ballenas!, ¿o algo así?

Nick no respondió. Las bromas de Jamie a costa de Helen siempre le daban la impresión de que alguien hacía estallar fuegos artificiales sobre un tanque de gasolina.

En la televisión ponían Los Simpson. Con el pantalón de chándal, Nick se sentó en el sofá y empezó a comer directamente de una lata de raviolis tibios. Su madre todavía no estaba en casa. Seguro que tenía mucha prisa y guardó sus cosas sin fijarse: la mitad de sus «herramientas de trabajo» estaban esparcidas por el suelo. Al entrar en casa, Nick había pisado uno de los rulos de su madre y casi se cae de boca. Era un caos.

Su padre roncaba en la habitación. Había puesto en la puerta el cartel de «Por favor, no molestar: recuperando fuerzas».

La lata de raviolis ya estaba vacía y Homer Simpson había estrellado su coche contra un árbol. Nick bostezó. Ya sabía lo que iba a pasar y, además, tenía que irse al entrenamiento. Sin mucho entusiasmo, metió sus cosas en la mochila. Quizá hoy sí aparecería Colin, después de haber faltado al último entreno. De todos modos, llamarlo y recordárselo no estaba de más. Tres veces lo intentó, pero solo respondía el buzón de voz y —como todo el mundo sabía—. Colin casi nunca lo escuchaba.

—¡Quienes no se tomen en serio el entrenamiento no tienen nada que hacer en el equipo! —el vozarrón de Betthany llenó sin dificultad el pabellón.

Los miembros del equipo, claramente diezmado, se miraron los zapatos. Betthany vociferaba contra las personas equivocadas: por lo menos ellos sí habían ido al entrenamiento. Pero solo eran ocho y con ese número no se pueden armar dos equipos y tampoco pueden hacerse cambios. Por supuesto, Colin no había aparecido. Y tampoco Jerome. Curioso.

—¿Qué les pasa a esos perdedores? ¿Se han puesto enfermos? ¿Hay una epidemia de debilidad cerebral aguda?

Nick confiaba en que Betthany se quedara afónico más pronto que tarde.

—Si va a estar siempre de malas, la próxima vez yo me quedo en casa —murmuró, y como recompensa tuvo que hacer veinticinco abdominales.

Camino de casa Nick llamó otras dos veces a Colin, sin éxito. «¡Maldita sea!».

¿Por qué estaba tan inquieto? ¿Solo porque Colin se comportaba como un loco? No, se dijo después de pensarlo un poco. Comportarse como un loco estaría bien. El problema era que, como pintaban las cosas, de un día para otro Colin había decidido borrar por completo a Nick de su vida y él, por lo menos, se merecía una explicación, un porqué.

Al llegar a casa, se sentó en la silla giratoria y coja que estaba frente su escritorio. Encendió su ordenador y abrió su correo.

De: Nick Dunmore < nick1803@aon. Co. uk>.

Para: Colin Harris < colin. Harris@hotmail. Com>.

Asunto: ¿Todo bien contigo?

¡Hola! ¿Estás enfermo?, ¿algo va mal?, ¿he hecho algo que te haya molestado? Si es eso, no ha sido a propósito. Y oye, ¿qué pasa entre Dan y tú? Ese tipo es verdaderamente extraño, y nosotros nos llevábamos bien… ¿Vas a ir mañana al instituto? Si hay algún problema, vamos a hablarlo.

Un saludo,.

Nick.

Dio al botón de enviar, abrió su buscador y entró al chat de la Asociación de Jugadores de Baloncesto. No había nadie, así que navegó hacia el deviantART. Hacia Emily. Ahí buscó si había subido un nuevo manga o un poema. Esa chica era puro talento.

Encontró dos nuevos bocetos que bajó a su disco duro, y una solicitud de blog. Dudó si leerla. Siempre tenía que superar un límite invisible, porque sabía que no estaba dirigida a él. Emily trataba de permanecer en el anonimato, pero tenía amigas muy chismosas.

Se sacudió esos pensamientos de la cabeza. Allí, en esa página, estaba cerca de ella. Como si la tocara en la oscuridad.

Emily había escrito en su blog que sentía la cabeza vacía. Decía que le gustaría irse al campo, salir del gigantesco Moloch de Londres. A Nick, esas palabras le parecieron puñaladas. Era impensable que Emily abandonara su ciudad y su vida. Tres veces lo leyó antes de cerrar la página.

Una vez más, revisó los correos electrónicos. Ni una palabra de Colin. Llevaba días sin recibir siquiera un tweet. Nick suspiró, golpeó con el ratón sobre la mesa con más fuerza de la necesaria y apagó el ordenador.

La clase de Química era un castigo del destino. Con una desesperación creciente, Nick se apoyó en su libro y trató de entender el problema que la señora Ganter les había dado para resolver durante la clase. Si por lo menos le bastara con un seis al final del año. Pero, por desgracia, ni un ocho le serviría de nada; en realidad necesitaba un diez. Las facultades de Medicina no admiten a inútiles en Química.

Levantó la mirada. Delante de él estaba sentada Emily, su oscura cola de caballo se extendía sobre su espalda. No tenía dorso de sílfide, sino uno en el que se podían apreciar las horas de natación. Y, además, sus piernas eran largas y musculosas y… Sacudió la cabeza para dirigir sus pensamientos en la dirección correcta. «Maldición. Otra vez, ¿a cuántos moles equivalían diecinueve gramos de CH4?».

El timbre sonó muy rápido indicando el final de la clase. Nick, convencido de que la señora Ganter no estaría contenta, fue uno de los últimos en entregar su hoja. Emily ya se había ido. Nick la buscó con la vista y la descubrió un par de metros más allá en el pasillo. Hablaba con Rashid, cuya enorme nariz proyectaba sobre la pared una sombra picuda. Nick dio unos pasos para acercarse y simuló que buscaba algo en su carpeta.

—No puedes decírselo a nadie, ¿entiendes? —Rashid le extendió algo a Emily, un paquetito plano, envuelto en periódico. Otra vez cuadrado—. Tiene lo suyo. Te vas a llevar una sorpresa, está genial.

El rostro de Emily mostraba a las claras su escepticismo.

—No tengo tiempo para tonterías.

Nick permaneció un poco apartado y fingió que estudiaba el tablón de anuncios del Club de Ajedrez.

—¿Que «no tienes tiempo»?, ¡por favor! ¡Inténtalo! Toma.

Una mirada de reojo le bastó para distinguir cómo Rashid le entregaba a Emily el paquetito envuelto en periódico, y cómo ella lo rechazaba. La chica dio un paso atrás, negó con la cabeza y se marchó.

—Regálaselo a otra persona —gritó a Rashid mirándolo por encima del hombro.

«Eso, regálamelo a mí», pensó Nick. ¿Qué estaba pasando? ¿Por qué nadie hablaba de estos paquetitos? ¿Y por qué demonios él no tenía ninguno? ¡Él, que siempre estaba al tanto de todo!

Nick observó a Rashid, que metió el paquetito en el bolsillo de su abrigo y se fue arrastrando los pies a lo largo del pasillo. Luego se dirigió a Brynne, quien se despedía de una amiga. Sacó el paquete del bolsillo y habló con ella.

—¿Por qué estás tan concentrado? —una mano le dio un fuerte golpe en la espalda. Era Jamie—. ¿Cómo fue la espantosa clase de Química?

—Un horror —balbuceó Nick—. ¿Qué esperabas?

—Solo quería escucharlo de primera mano.

Unas cuantas personas permanecían quietas en mitad del pasillo y le impedían ver a Brynne y Rashid. Nick se acercó, pero la negociación ya había terminado. Rashid se esfumó arrastrándose como siempre, y Brynne desapareció tras la esquina.

—Mierda —maldijo Nick.

—Oye, ¿qué pasa?

—Pues aquí sí hay gato encerrado. El otro día, Colin metió algo en la mochila de Jerome y se hicieron los misteriosos. Ahora mismo lo acaba de intentar Rashid con Emily, pero ella le ha mandado al diablo, así que se lo ha dado a Brynne. —Nick se pasó la mano por el cabello recogido—. El resto me lo he perdido. Tengo que saber qué está pasando.

—Unos CD —dijo Jamie con tono sombrío—. Copias pirata, supongo. Hoy ya he visto dos veces cómo alguien arrastraba a otra persona a un rincón y le endilgaba un CD. Da lo mismo, ¿no crees?

Un CD. Eso podría justificar el tamaño del paquetito de Rashid. Una copia pirata que va de mano en mano, tal vez música que estaba en el índice de discos prohibidos. De ser eso, no le extrañaría que Emily no quisiera saber nada al respecto. Sí, podía ser. Naturalmente, este pensamiento tranquilizó un poco la curiosidad de Nick… Sin embargo, si solo era un CD o un DVD, ¿por qué nadie hablaba sobre él? La última vez que una película prohibida pasó de mano en mano, fue el chisme de varios días. Los que la habían visto la ponían por las nubes, mientras que los demás escuchaban con envidia.

Pero ¿y ahora? Era como si se estuviese jugando al teléfono estropeado, como si una consigna secreta pasara de boca en boca. Los iniciados callaban, cuchicheaban, se ocultaban.

Nick, pensativo, echó a andar hacia su clase de Inglés. La siguiente hora fue bastante aburrida, se puso a rumiar sus pensamientos, y veinte minutos después se dio cuenta de que no solo había faltado Colin, sino también Jerome.

Una cálida luz otoñal caía sobre el escritorio de Nick y proyectaba un color dorado sobre el caótico montón de libros, cuadernos y hojas de trabajo arrugadas. El trabajo de inglés, sobre el que Nick meditaba desde hacía más de media hora, apenas tenía tres renglones, pero, eso sí, el margen estaba repleto de círculos, relámpagos y series de bolitas. «Maldita sea», sencillamente no era capaz de concentrarse, sus pensamientos divagaban mucho.

Escuchaba a su madre trastear en la cocina mientras cambiaba la emisora de radio. Whitney Houston cantaba I will always love you, ¿qué había hecho para merecer eso?

Arrojó con fuerza el bolígrafo sobre el escritorio, se puso en pie de un salto y cerró la puerta. No podía continuar así, no podía sacarse los CD de la cabeza. ¿Por qué todavía no tenía uno? ¿Por qué nadie le contaba nada? Una vez más intentó llamar a Colin, pero este, ¡sorpresa!, no contestó. Nick le dejó unos cuantos insultos en el buzón de voz, desplazó el dedo hasta encontrar el número de Jerome y pulsó marcar. La señal de llamada sonó una, dos, tres veces, y luego se cortó la conexión.

«Maldita sea, otra vez». Nick respiró hondo. Aquello era ridículo. Se movió para guardar su móvil en la mochila, pero de repente se detuvo. Una idea peregrina empezaba a formarse en su cabeza: también tenía guardado el número de Emily.

Antes de que se le ocurriera el sinfín de razones por las cuales no debería hacerlo, ya había marcado. De nuevo penetraba en su oído la señal de llamada, una, dos veces…

—¿Sí?

—¿Emily? Eh… Soy yo, Nick. Solo llamaba para preguntarte una cosa… Se trata de hoy… en el instituto —apretó los ojos y respiró profundamente.

—¿Es por el examen de Química?

—No… no es eso. Es que vi por casualidad que Rashid quería darte algo. ¿Podrías decirme qué era?

Pasaron algunos segundos hasta que Emily respondió.

—¿Por qué?

—Bueno, porque… últimamente algunas personas se están comportando de forma muy extraña. Además, muchos están faltando a clase, ¿no te has dado cuenta? —por fin podía formar oraciones completas—. Creo que tiene que ver con esas cosas que se andan pasando. Por eso… ya sabes… me gustaría mucho saber de qué se trata.

—Yo tampoco tengo ni idea.

—¿Rashid no te dijo nada?

—No, solo hacía preguntas. Quería saber cosas sobre mi familia que no le importan. Que si deben darme más libertad y eso —dejó escapar una risa breve, sin alegría—. También quería saber si tengo un ordenador propio.

—Ah, ya —en vano trató Nick de entender lo que escuchaba—. ¿Te dijo para qué ibas a necesitarlo?

—No. Solo que me daría algo único, mejor que nada de lo que haya recibido, y que debía verlo a solas —en el tono de voz de Emily se notaba que no confiaba de las palabras de Rashid—. Estaba muy inquieto, muy pesado… pero tú también lo notaste, ¿o no?

Al decir esto último, su voz sonó seca. Nick sintió cómo se ruborizaba.

—Sí, lo noté —contestó.

Una pausa.

—¿Qué crees que será? —preguntó Emily.

—No se me ocurre nada. Le preguntaré a Colin cuando vaya otra vez al instituto. O… tal vez tú tengas una idea mejor.

Se hizo un silencio en la línea.

—No —dijo Emily—. Sinceramente, no le he dado muchas vueltas.

Nick tomó aire antes de formular la siguiente pregunta.

—Si me entero de algo, ¿te gustaría saberlo? Solo si es interesante, claro.

—Sí, claro —dijo Emily—. Pero tengo que colgar ya. Tengo mucho que hacer.

Después de esta llamada su día se salvó. Colin podía irse al diablo. Había logrado establecer contacto con Emily, y tenía un pretexto para volver a llamarla tan pronto como supiera algo.

Colin reapareció. Como si nada hubiera pasado, se apoyó en su taquilla, sonrió a Nick y se echó las rastas sobre los hombros.

—Tuve las peores anginas de mi vida —dijo señalándose la bufanda—. Ni siquiera podía hablar por teléfono, estaba completamente afónico.

Nick le buscó la mentira en la cara, pero no la encontró.

—Betthany se cabreó más que de costumbre. ¿Por qué no dijiste que estabas enfermo?

—Me sentía mal, y el entrenador no es quién para mosquearse.

Nick valoró sus palabras con mucho cuidado.

—Lo tuyo debe de ser muy contagioso. Anteayer solo fuimos ocho, un récord de inasistencia.

Si Colin estaba sorprendido, no dio muestras.

—A veces pasa.

—Jerome también faltó —el leve movimiento de pestañas de Colin le reveló que ahora sí había despertado su interés. Insistió—: Hablando de Jerome, ¿qué le diste el otro día?

La respuesta le impactó como un balazo.

—El nuevo álbum de Linkin Park. Lo siento, también debería haberte hecho a ti una copia. Mañana te lo traigo, ¿hecho?

Colin cerró de golpe la puerta de su taquilla, se metió los libros de Matemáticas bajo el brazo y lanzó una mirada a Nick, como invitándolo.

—¿Y bien? ¿Vamos?

En un santiamén se sacudió la tensión que le había provocado la respuesta de Colin. ¡Linkin Park! ¿Solo se había imaginado una conspiración? ¿Y si su fantasía le había jugado una mala pasada y una simple epidemia de gripe era la responsable de tantas faltas de asistencia entre los alumnos? Bien visto, en realidad no eran tantos. Nick los contó rápidamente antes de que sonara el timbre para entrar a clase. La abuelita tejedora 2 había faltado y también Jerome, Helen y el silencioso Greg. Los otros estaban medio adormilados en sus sillas.

«Muy bien —pensó Nick—. Así que me lo inventé todo. No hay ningún secreto, solo Linkin Park». Se rió de sí mismo y se giró hacia Colin para describirle el ataque de rabia de Betthany. Pero Colin no le hizo caso. Concentrado, miraba a Dan, que estaba de pie en su lugar de siempre junto la ventana. Dan levantó cuatro dedos medio escondidos en su barriga; Colin alzó las cejas en señal de asentimiento y levantó tres.

Nick los miró una y otra vez, pero —antes de poder preguntar a Colin de qué iba todo aquello— el señor Fornary entró a clase. Pasaron la hora entera resolviendo problemas de matemáticas tan difíciles que, al final, Nick no tuvo tiempo de pensar en cosas tan insulsas como levantar tres o cuatro dedos.