Notas al capítulo 3

[1] F. LARGO CABALLERO, Correspondencia secreta (edic. parcial de Mis recuerdos, de M. Carlavilla), Madrid, 1961, p. 99. <<

[2] En P. MOA, Los orígenes de la guerra civil española, Madrid, Encuentro, 1999, p. 160; F. LARGO CABALLERO, Correspondencia, p. 174. <<

[3] El Socialista, 16-8-1933. <<

[4] A. SABORIT, Julián Besteiro, Buenos Aires, Losada, 1967, p. 328-40. <<

[5] En P. MOA, Los orígenes de la guerra civil, Madrid, Encuentro, 1999, p. 173 y ss. <<

[6] A. DEL ROSAL, 1934, El movimiento revolucionario de octubre, Akal, Madrid, 1983, p. 32. En P. MOA, Los orígenes…, cit., pp. 222 ss. <<

[7] F. LARGO CABALLERO, Discursos a los trabajadores, Fontamara, Barcelona, 1979, pp. 174 ss., 185; en Renovación, Madrid, 3 de marzo y 18 de abril de 1934. <<

[8] Actas UGT, Fundación Pablo Iglesias (FPI, AARD XIX), pp. 99-100. <<

[9] En E. MALEFAKIS, Reforma agraria y revolución campesina en España en el siglo XX, Ariel, Barcelona, 1971, pp. 381-382; S. CARRILLO, Memorias, Planeta, Barcelona, 1993, p. 110. <<

[10] F. LARGO CABALLERO, Correspondencia secreta, edición de sus Recuerdos a cargo de M. Carlavilla, Madrid, 1961, p. 182. <<

[11] J. S. VIDARTE, Todos fuimos culpables, I, Barcelona, Grijalbo, 1978, p. 101. <<

[12] En M. RUBIO CABEZA, Diccionario de la Guerra Civil española I, Planeta, Barcelona, 1987, p. 355. <<

[13] S. PAYNE, La primera democracia española, Barcelona, Paidós, 1995, pp. 398-399. <<