[1] J. SALAS, Guerra aérea…, I, cit., p. 111.
Los nazis concibieron también proyectos de monopolizar el comercio y las materias primas españolas, echados a rodar cuando Franco mantuvo las exportaciones a Gran Bretaña, una vez caída la zona norte. Mussolini mostró mayor generosidad con los nacionales. <<
[2] Como explica Jesús Salas, la capacidad francesa de construcción de aviones era entonces muy baja, tras la nacionalización y reorganización de las fabricas. Sólo si Londres cooperaba en la ayuda a España podía sostenerse el envite alemán, y eso no ocurrió. <<
[3] G. HOWSON, Armas para España, Península, Barcelona, 2000, p. 344. <<
[4] A. MORTERA, «Armas para España… pese a Howson», en Revista española de historia militar, núm. 9, marzo de 2001. <<
[5] G. HOWSON, Armas…, cit., pp. 16, 119, 17. <<
[6] Ibid., pp. 25, 145. <<
[7] Todavía un año largo después de la guerra, la mitad de las facturas presentadas por Berlín estaban sin aceptar, y las rebajas obtenidas por Madrid fueron sustanciales. <<