Notas

[1] En francés en el original: «Lo sé. Te he visto solo en la ventana». (N. del T.) <<

[2] En francés en el original: «Estás preocupado». (N. del T.) <<

[3] «Hijo mío, hermana mía… Amar según se prefiera / amar y morir / en el país que se te parece». (N. del T.) <<

[4] Verso del poema anterior: «cuyo amor es vagabundo». (N. del T.) <<

[5] El autor trata de imitar la pronunciación francesa del nombre del protagonista alterando la ortografía correcta, Fowler. (N. del T.) <<

[6] De nuevo se imita la pronunciación vietnamita del francés alterando la ortografía de la palabra française. (N. del T.) <<

[7] En francés en el original: «Tú también». (N. del T.) <<

[8] En francés en el original «usted». (N. del T.) <<

[9] Mala pronunciación de sur la champ: «inmediatamente». (N. del T.) <<

[10] Se refiere al funcionario que ocupa en el escalafón diplomático el puesto inmediatamente inferior al de embajador. (N. del T.) <<

[11] Verso del poema de Baudelaire (v. n. 3.): «Su dulce lengua nativa». (N. del T.) <<

[12] En francés en el original: «Ha muerto». (N, del T.) <<

[13] En francés en el original: «¿Qué dices?». (N. del T.) <<

[14] En francés en el original: «Pyle está muerto. Asesinado». (N. del T.) <<

[15] El «Grand Monde» de Cholon era el centro de una importante red de prostitución y juego, controlada por Bay Vien, el líder del grupo Binh Xuyen. (N. del T.) <<

[16] En francés en el original: «Mierda». (N. del T.) <<

[17] Comentario irónico del narrador que alude a la supuesta manía de los norteamericanos por la higiene personal, probablemente creada por las grandes empresas comerciales a través de sus anuncios. Éste es un detalle, entre otros muchos, de la crítica antinorteamericana de la novela. (N. del T.) <<

[18] Apelativo despectivo de los franceses, originado por su afición a comer ancas de rana. (N. del T.) <<

[19] El permiso de estancia en el país, que restringía la visita a determinadas zonas. (N. del T.) <<

[20] En francés en el original: «¿(Hay) dos norteamericanos (ahí dentro)?». (N. del T.) <<

[21] En francés en el original: «Yo soy viejo… demasiado cansado». (N. del T.) <<

[22] En francés en el original: «Mi amigo… es muy rico, muy fuerte». (N. del T.) <<

[23] En francés en el original: «Eres feo». (N. del T.) <<

[24] En francés en el original: «No, no… soy inglés, pobre, muy pobre». (N. del T.) <<

[25] En francés en el original: «Es imperdonable». (N. del T.) <<

[26] En francés en el original: «¿Me concede el honor?». (N. del T.) <<

[27] En francés en el original: zonas de piedra caliza. (N. del T.) <<

[28] En alemán en el original: «gracias a Dios». (N. del T.) <<

[29] En francés en el original: «Dos civiles». (N. del T.) <<

[30] En francés en el original: «Mala suerte». (N. del T.) <<

[31] En el sistema de clasificación moral de las películas, esta A indica que sólo era apta para mayores o para niños acompañados. (N. del T.) <<

[32] En francés en el original: «Tarjetas de Navidad». (N. del T.) <<

[33] En francés en el original: «Traduzca». (N. del T.) <<

[34] En francés en el original: «Conmigo». (N. del T.) <<

[35] En francés en el original: «Está prohibido». (N. del T.) <<

[36] En francés en el original: «Comprometido». (N. del T.) <<

[37] En francés en el original: «La libertad… ¿qué es la libertad?». (N. del T.) <<

[38] En francés en el original: «Vuelvo inmediatamente». (N. del T.) <<

[39] En francés en el original: «Soy francés». Se hace uso otra vez de una ortografía alterada para reflejar la mala pronunciación de Pyle. (N. del T.) <<

[40] En francés en el original: «no comprometido». (N. del T.) <<

[41] «Quai» es «muelle» en francés. (N. del T.) <<

[42] En francés en el original: «¿La pesadilla?». (N. del T.) <<

[43] En francés en el original: «No comprendo». (N. del T.) <<

[44] En francés en el original: «Sin vaselina» (se trata de una jerga sexual aplicada al juego, como se explica en las líneas siguientes). (N. del T.) <<

[45] En francés en el original: «Subteniente». (N. del T.) <<

[46] En francés en el original: «Putilla». Se trata de una expresión de argot. (N. del T.) <<

[47] En francés en el original: «mestiza». (N. del T.) <<

[48] En francés en el original: «lluvia fina y persistente». (N. del T.) <<

[49] En francés en el original: «Es absolutamente necesario que vea al señor Heng». (N. del T.) <<

[50] «Office of Strategic Services» (Oficina de Servicios Estratégicos). (N. del T.) <<

[51] De nuevo se refleja en la ortografía la pronunciación francesa del nombre de Granger. (N. del T.) <<

[52] En francés en el original: «hotelero». (N. del T.) <<

[53] En francés en el original: «una aristócrata, una aristócrata». (N. del T.) <<