Notas

[1] Respecto a este pasaje un escéptico arqueólogo, amigo mío, escribe «Sé que hay quien suele decir que en la Odisea Helena está reformada y domesticada, pero parece necesitar un numero excesivo de doncellas para traerle la labor». <<

[2] No debe confundirse con el otro monte Ida, en Creta. <<

[3] Schliemann, naturalmente, sabía que la cerámica que era diferente de la de períodos históricos debía clasificarse, por lo general, como perteneciente a la prehistoria, pero no tenía medios para saber si correspondía a la prehistoria antigua, media o reciente. <<

[4] Agamenón y Menelao eran hijos de Atreo, por lo que se les solía llamar los «Atridas». El «Atrida» a que se hace referencia aquí es Agamenón. <<

[5] La cursiva es del autor. <<

[6] Cuando los argivos adquirieron Micenas en el año 468 a. C. <<

[7] Más recientemente se ha descubierto que sí hay otro Círculo de Sepulturas fuera de la muralla. Véase el Apéndice A. <<

[8] En su Mycenae. <<

[9] La cursiva es del autor. <<

[10] Identificada posteriormente como de toro. Véanse los capítulos sobre Creta. <<

[11] Después de marcharse Schliemann, Stamatakis descubrió y excavó una sexta tumba, que contenía dos cuerpos. <<

[12] La cursiva es del autor. <<

[13] Sin embargo, véase el Apéndice A. <<

[14] El descubrimiento más trascendental desde la época de Schliemann tuvo lugar en 1952. Véase el Apéndice. <<

[15] Dörpfeld identificó más tarde como la Troya homérica el sexto estrato desde el fondo. Así se aceptó hasta que el profesor Blegen hizo excavaciones en Troya poco antes de la segunda Guerra Mundial. Blegen ha identificado nueve capas o estratos, de las cuales la 7ª se cree que es la Ilión de la Guerra Troyana. <<

[16] Aunque Evans se había interesado considerablemente en la arqueología desde su primera juventud, no se dedicó a la excavación a gran escala hasta emprender las de Cnosos. <<

[17] La cursiva es del autor. <<

[18] Incorporadas, después de la primera Guerra Mundial, al nuevo Estado de Yugoslavia. <<

[19] La cursiva es del autor. <<

[20] La cursiva es del autor. <<

[21] La cursiva es del autor. <<

[22] Aclaración del autor. <<

[23] Lineal B, descifrada en 1952. Véase Apéndice B. <<

[24] Algunos investigadores no están de acuerdo con Evans. El profesor Nilson, por ejemplo, cree que las figuras que Evans creyó correspondían a una misma diosa, en realidad representaban varias, cada una con sus atributos propios. <<

[25] Y el que los minoicos hubieran estado en contacto con los egipcios durante más de 1000 años hace que esto sea aun más notable. <<

[26] Identificado en forma convencional como tal por su piel más oscura. <<

[27] Originalmente hubo una larga procesión de estos jóvenes. <<

[28] Sala o habitación principal. <<

[29] Nausícaa, hija de Alcínoo, rey de los feacios, fue sorprendida por Ulises cuando ella y sus doncellas jugaban en la orilla del mar después de haber lavado la ropa blanca de la familia. <<

[30] La cursiva es del autor. <<

[31] En 1952 todo fue entregado al gobierno griego, porque la dificultades y los costos cada vez más altos, propios de la posguerra, habían hecho el mantenimiento imposible para la Escuela Británica. <<

[32] Evans sugiere que la agricultura minoica fue favorecida por el contacto con Egipto: «Las alubias encontradas en los almacenes de Cnosos fueron reconocidas en el acto por nuestros obreros como idénticas a las importadas de Egipto». <<

[33] Las fechas de estos períodos (que de todos modos son solamente aproximadas) difieren de las dadas por Pendlebury en su excelente The Archaeology of Crete, ya que los investigadores modernos tienden a asignar fechas más recientes que las que él les dio hace veinte años. Debo agradecer al Dr. Frank Stubbings, de Cambridge, los datos sobre las fechas revisadas. <<

[34] En su transcripción inglesa. [T.] <<

[35] Hyacinth y narcissus, en inglés. [T.] <<

[36] Para más datos sobre esto, véanse los Apéndices. <<

[37] Después de la publicación de la primera edición de este libro, la escritura «Lineal B» ha sido parcialmente descifrada. Véase Apéndice B. <<

[38] Debemos mencionar que hay algunos investigadores que no están de acuerdo con esta teoría del profesor Wace y que sostienen que sí hubo interrupción en la cultura. <<

[39] Evans descubrió dos formas de escritura en Cnosos, la «Lineal A», la más antigua, y la «Lineal B», que también se encuentra en el continente. Es esta última la que ha sido parcialmente descifrada por Ventris. (Véase Apéndice B). <<

[40] La cursiva es del autor. <<

[41] Ventris: “Greek Records in the Minoan Script”, Antiquity, Tomo XXVII, diciembre, 1953. <<

[42] Todas las citas se han traducido del inglés, menos las tomadas de Esquilo y de Plutarco (N. del T). <<