[1] Nota de los editores: Kate Kelly publicó esta obra en 2006, antes de la «crisis» que supuso la pandemia de gripe A h2N1 de 2009 en humanos, conocida popularmente como gripe porcina. En abril de 2009 se detectó un brote de gripe en México, que causó más de 20 muertes. El primer caso se detectó el 28 de marzo, según la conferencia de prensa ofrecida el 23 de abril del 2009 por la doctora Nancy Cox. Poco después, se conoció que su causa no era debida a un virus exclusivamente porcino, sino a una nueva cepa de virus de gripe A h2N1 que contenía material genético combinado de una cepa de virus de gripe humana, una cepa de virus de gripe aviar, y dos cepas separadas de virus de gripe porcina. El 11 de junio de 2009 la OMS la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, «pandemia en curso». El 10 de agosto de 2010 anunció el fin de la pandemia, 14 meses después y tras haber dado la vuelta al mundo. La pandemia tuvo una mortalidad baja dejando tras de sí unas 19 000 víctimas. <<
[2] El 24 de agosto de 2006 el comité de la IAU determinó la definición definitiva de planeta como sigue: «Cuerpo celeste que (a) orbita alrededor del sol, (b) tiene masa suficiente para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica) y (c) ha limpiado la vecindad alrededor de su órbita». Con esta resolución se constata que solo hay ocho planetas en el sistema solar y que Plutón, así como Ceres y Eris - UB313, son considerados planetas enanos. (N. del T). <<