CAPÍTULO 2

Si duermes con el pelo mojado,

te puede dar un aire

¿Qué es un aire? Todavía vivo aterrada de que me dé uno. De pequeña, imaginaba que era una especie de ataque que me iba a paralizar la cara. Miles de veces me he dormido con el pelo mojado y los dedos cruzados.

Me he metido en Google para intentar saber si es cierto. Normalmente, busques lo que busques, siempre encuentras un millón de resultados. Lo único que he encontrado son las preguntas en los foros de miles de niñas traumatizadas que han recibido el mismo consejo.

Una amable doctora dice: «Lo que hace que los niños enfermen son los virus y las bacterias, no el hecho de que se acuesten con el cabello mojado.» Gracias, doctora.

En cuanto a lo del aire, no he sido capaz de encontrar nada. ¿Alguien sabe qué es?

Cuándo lo utilizaba mi madre:

Preferiblemente en época estival. Siempre que me iba de vacaciones, de excursión o a pasar la noche en casa de una amiga.

Consecuencias en la mente de un niño:

Terror a los aires, aunque sin certeza de qué narices son. Es decir, miedo a que te pase algo terrible que ni siquiera sabes qué es.

No hay excepción para utilizar este consejo:

Lo ha dicho la amable doctora.

Versiones:

«Yo también tengo miedo a los aires, y cuando hago muecas ni te cuento. “No hagas eso, a ver si te da un aire y se te queda la cara así para siempre…”» Queta

«La mía llega más allá: “Hija, si te duermes con el pelo mojado cuando tienes la regla, la siguiente vez que te venga tendrás una hemorragia tremenda y lo pasarás fatal.”» Anónimo