CUARENTA Y UNO

Villanueva y Jiménez están al final de la sala de prensa de la Comisaría. La comisaria Cruz atiende a los medios.

—Gracias a la excelente colaboración entre cuerpos, se ha evitado una verdadera tragedia. Los responsables finalmente fueron víctimas de su propia trampa y se está procediendo a la autopsia de los cuerpos. De momento los forenses no han dado ningún resultado. El cabecilla del grupo, conocido como el asesino del palodú, era una persona relacionada con el mundo de la canción y sin antecedentes penales, por lo que fue muy complicada su identificación. Afortunadamente, los sevillanos pueden decir que hoy viven en una ciudad más segura, y más libre. Ahora, si tienen alguna pregunta, pueden hacerla.

—Para Las Mañanas de Cuatro, ¿tiene relación este caso con el asesino de la regañá?

—No lo creemos, parecen ser dos casos aislados, probablemente un caso de imitación criminal.

—Para el programa de Ana Rosa, ¿se va a tomar alguna medida para evitar que alguien vuelva a imitar?

—No queremos caer en la paranoia, pero a partir de ahora, se ha creado una lista de productos potencialmente peligrosos que van desde el Zotal, los recortes del convento de la Encarnación, hasta las torrijas o las sultanas de coco que al comprarse exigirán un registro como si fueran un arma. Sabemos que es una molestia, pero queremos evitar que dentro de poco aparezca un «asesino del piñonate» o un «asesino de la pavía de bacalao» por ejemplo.

Villanueva mira embelesado desde atrás, Jiménez lo ve.

—Ay, gorrión, cómo te vas a poner…

—¡Jiménez!

—Para Espejo Público, ¿es verdad que la colaboración ciudadana fue clave? Se han oído historias…

—Efectivamente, como siempre, el sevillano de bien es una ayuda imprescindible para las fuerzas de seguridad del estado. En este caso, la intervención de un joven costalero fue decisiva en la resolución del caso, y el alcalde me ha dicho que podía hacer público que tendrá una calle todavía con ubicación por decidir. La calle «Petaíto de Montesión». Estará cerca de la recién inaugurada calle a Paco Gandía, pero no está decidido dónde exactamente estarán las dos, zona centro, eso sí.

—Para Se Llama Copla, ¿esto supone el fin de Cantores de Híspalis?

—Tendrá que hablar con la discográfica, pero creo que hay previsto un disco con los gemelos de Juan y Medio. Si no hay más preguntas, les agradezco su presencia.