[1] Kuomintang chino. Partido nacionalista-burgués fundado en 1919 por el doctor Sun Yat Sen, el cual desempeñó un papel determinante en la revolución democrático-burguesa comenzada en China en 1911.
En sus comienzos el Kuomintang mantenía una política progresista cuyos principios eran colaborar con el Partido Comunista Chino, aceptar la colaboración con éste de la Unión Soviética y ayudar a los obreros y campesinos.
Después de muerto el doctor Sun Yat Sen, dirigente máximo del Kuomintang, Chiang Kai-shek traicionó los postulados del Kuomintang en 1927, poniéndose en contra del Partido Comunista Chino, iniciando una guerra civil en China y realizando una gran matanza en todo el país.
Se convirtió en un partido que respondía a los intereses de la burguesía y los latifundistas así como a los intereses imperialistas.
El Partido Comunista Chino luchó tenazmente contra el Kuomintang hasta destruirlo después de 22 años de lucha, dando término así a su dominación sanguinaria y fascista en 1949, año en que se fundó la República Popular China. <<
[2] Kuomintang vietnamita. Organización derechista vietnamita que sigue la línea reaccionaria del Kuomintang chino y a la vez es dirigida por el mismo. <<
[3] El 6 de marzo de 1946 se efectuó una convención preliminar que estableció la base para las negociaciones ulteriores que deberían Ilegar a un acuerdo oficial entre Vietnam y Francia. Las cláusulas de la convención eran las siguientes:
1) Cese inmediato de las hostilidades en el sur de Vietnam.
2) Que la República Democrática de Vietnam, siendo un miembro de la «Unión Francesa», era un Estado libre que tenía su gobierno, un parlamento y su ejército propios.
3) Que las fuerzas armadas francesas deberían retirarse de Vietnam en un plazo de 5 años.
Poco tiempo después, el 17 de abril de 1946, se efectuó la Conferencia de Dalat, conferencia preparatoria de la de Fontaine-bleau en París. En esta conferencia no hubo acuerdos concretos.
En septiembre de 1946 se realizó la Conferencia de Fontaine-bleau, en la cual se discutieron todos los temas de la Conferencia de Dalat, basados en la convención preliminar. La conferencia fracasó por culpa del gobierno francés.
Después del fracaso de la Conferencia de Fontainebleau el presidente Ho Chi Minh firmó con el gobierno francés un modus vivendi (acuerdo provisional) para salvaguardar la paz en Vietnam. El modus vivendi estipulaba el cese de las hostilidades y preconizaba el arreglo de los problemas pendientes de negociaciones. Este acuerdo provisional se firmó el 14 de septiembre de 1946.<<
[4] Zonas rojas. Bases guerrilleras así llamadas porque estaban representadas por óvalos rojos en los mapas utilizados por los vietnamitas. <<
[5] Bunker: Casamata. <<
[6] Tal era la situación cuando se escribió este artículo. (N. del E.) <<
[7] Partido Nacionalista de Vietnam. <<
[8] Artículo escrito con motivo del 15º aniversario del Ejército Popular de Vietnam. <<
[9] Como puede comprenderse, este trabajo fue escrito antes de los sucesivos golpes de Estado que se han producido en Vietnam del Sur. <<
[10] El lector deberá sustituir este nombre por el del dictador que ocupe el puesto en el momento de la lectura del libro. <<
[11] Artículo publicado en Hoc Tap, órgano teórico y político del Partido de los Trabajadores de Vietnam, nº 1, 1960. <<
[12] Programa de acción del Partido Comunista Indochino, 1932. <<
[13] Se refiere a la segunda Guerra Mundial. <<
[14] Resolución del VIII Pleno del CC del partido, 1941. <<
[15] El pueblo francés conocía la guerra de Indochina por «la sucia guerra» (la sale guerre). <<
[16] V. I. Lenin, «El programa militar de la revolución proletaria». Obras Completas, t. XXIII, p. 78. Ed. Política, La Habana, 1963. <<
[17] Las tres provincias de la región de Hue: Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien.<<
[18] Trung Bo, centro de Vietnam.<<
[19] La última guerra de Indochina se caracterizó por la ausencia de una línea de demarcación clara entre las fuerzas beligerantes, siempre muy entremezcladas, salvo en lo que nosotros llamábamos los frentes «de primera línea», teatro de operaciones que habíamos escogido y preparado y donde habíamos efectuado una fuerte concentración de tropas.<<
[20] Meseta del Alto Laos en la provincia de Xieng Khuang.<<
[21] Defensa contra aeronaves.<<
[22] Durante la resistencia se hacía una distinción entre base guerrillera, enclave situado en medio de un territorio ocupado por el enemigo y enteramente dominado por el ejército popular, y zona guerrillera, región en que la correlación de fuerzas no permitía a ninguna de las dos partes dominar enteramente el sector.<<
[23] Región de Hue.<<
[24] Camboya.<<