6. Sociedad-red y conflicto: el proyecto Grid V

El «proyecto de investigación» como espacio social hacker

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentó la comunidad hacker del grupo CosasRaras durante el período en el que se realizó este estudio fue la desencriptación de la EMM KEY de la llamada ROM10, una versión avanzada de las tarjetas del sistema Nagra. Completar la desencriptación de una ROM es una tarea compleja que requiere la participación coordinada de varios investigadores.

La forma de organización que los grupos de hackers utilizaban para acometer tales retos consistía en la creación de proyectos de investigación. Los proyectos eran «task forces» compuestas por hackers que utilizaban una determinada aproximación teórica para conseguir sus objetivos, tales como la desencriptación de EMM o el desarrollo de nuevas versiones software para resolver los problemas técnicos provocados por el despliegue de contramedidas por parte del operador de TV digital.

Los proyectos unían durante un período de tiempo variable, que podía ir de algunas semanas a varios meses, a un conjunto de individuos de procedencia muy diversa y con niveles de presencia muy variables. Por una parte, acostumbraba a existir un «núcleo» del proyecto dentro de la comunidad. Este núcleo estaba formado, habitualmente, por algunos de los hackers maestros de la comunidad, junto a hackers de menor rango[1]. El núcleo constituía el grupo estable del proyecto, el que realizaba las tareas de coordinación e integración de las aportaciones. Además de este núcleo, en el proyecto también intervenían un gran número de participantes adicionales, desde «novatos» que seguían el desarrollo e intentaban colaborar realizando tareas de apoyo (por ejemplo, haciendo factorización en sus ordenadores) hasta hackers maestros «amigos» procedentes de proyectos desarrollados en otras comunidades, que de vez en cuando se conectaban al foro de CosasRaras para colaborar en alguno de sus proyectos.

Los proyectos de investigación hacker se mostraron como uno de los espacios más adecuados para desarrollar la investigación. Su análisis permitía realizar un seguimiento detallado de las interacciones sociales y del conocimiento técnico que el grupo construía a lo largo del proceso. El proyecto de desencriptación de la EMM KEY de la ROM10 tenía el nombre clave de Grid V y era de una gran importancia en la comunidad hacker, puesto que la desencriptación de esta EMM permitiría violar las últimas versiones de tarjetas de abonado del sistema Nagra. Por este motivo, el proyecto Grid V era uno de los más seguidos y en el que se registraba un nivel mayor de actividad.

Me ha parecido pertinente utilizar un conjunto de acontecimientos acaecidos durante el desarrollo del proyecto Grid V como base para el análisis que desarrollaré en el próximo capítulo. Los acontecimientos seleccionados tuvieron lugar en el período que va desde mayo a septiembre del año 2001 e involucraron a una gran parte de los miembros clave de la comunidad. Durante este período se desplegaron un gran número de interacciones sociales que me ayudarán a ilustrar y describir los diferentes aspectos analizados en este ensayo y que serán la base para la discusión teórica posterior[2].

El proyecto Grid V seguía un paradigma técnico basado en la búsqueda de patrones de bits en un volcado (dump) de memoria. Los acontecimientos que a continuación expondré se sitúan justo en el momento en el que este paradigma técnico empezaba a ser cuestionado por algunos miembros de la comunidad.

La construcción social de conocimiento: inteligencia-red

El nivel de complejidad de la desencriptación de la EMM, que implicaba la realización de innumerables pruebas y el acceso a un gran número de recursos software y hardware, así como a documentos dispersos en Internet, requería la participación coordinada de un gran número de hackers. Como veremos a continuación, el modelo de colaboración seguido por los miembros de la comunidad respondía a dos características fundamentales. En primer lugar, al carácter social del proceso. En segundo lugar, al carácter público de la investigación. El proceso de investigación y desarrollo quedaba abierto a la participación y al acceso de cualquier miembro registrado de la comunidad. Además de ser social y público, el proceso de desarrollo tenía un carácter global, en términos de las áreas geográficas involucradas en el proyecto. Internet, como red de alcance mundial, permitía que los hackers que colaboraban en un proyecto pudieran tener acceso a investigaciones parecidas que se estaban llevando a cabo en otros países y con otros idiomas. El carácter público, colaborativo y global del proceso queda también ejemplificado en este post[3]:

SimioN

Novedades

Hola gente.

Ha pasado un tiempo ya desde que me he comunicado por ultima vez. Quiero contarles que en las ultimas semanas he sabido de desarrollos interesantes por otras partes del mundo con respecto a las R10. Si bien no he podido confirmarlas con mis propios ojos, son ideas definitivamente interesantes, que abren nuevos caminos de investigación, y que hasta donde se han llegado de buena fuente.

Aquí les va lo que se al momento, y ademas algunas ideas propias:

Al parecer hay gente cruzando el océano, y bien para el norte que esta programando las R10. Según me han comentado, lo hacen a travez de EMM. Si bien el que supuestamente lo esta haciendo no larga lengua, las hipótesis que me han dado son las siguientes:

1) Una vulnerabilidad en la implementación del RSA en la visa.

2) Una mezcla de 1) y el hecho de que una de las parity key de ese proveedor sea 0.

Ademas, una hipótesis que manejo en lo personal:

3) Que se halla encontrado una manera, a travez de un EMM generado, de cambiar el exponente de la primera exponencia modular de 3 a 1.

[…]

El que se sienta entusiasmado, y tenga el tiempo y las herramientas, espero que este mensaje lo ponga con manos a la obra. Yo por lo pronto ando bastante limitado de tiempo estos dias, aunque vere en lo que puedo colaborar[4].

Saludos.

SimioN, un hacker latinoamericano que ya hacía algún tiempo que no participaba en la comunidad, hacía un post que habría de ser de gran importancia por proporcionar información técnica relativa a las actividades en otros países relacionados con la ROM10

El post es ilustrativo del carácter social y público de la investigación.

SimioN comparte la información de que dispone con el resto de miembros de la comunidad, y propone desarrollar la investigación teniendo en cuenta algunas hipótesis de trabajo. Los detalles son expuestos de manera abierta, y se solicita la ayuda de todo aquel «que se sienta entusiasmado» y disponga de las herramientas adecuadas.

Galimatias

Re: Novedades

Hola, un saludo genio!!

Lo mismo que TangoRap: No te vayas durante tanto tiempo, jeje emo_002

Precisamente esta mañana empece a investigar la MAP de la 7 y ahora me encuentro esto… :0:0 Cuando termine el análisis pondré x aki los resultados. Ya he averiguado algunas cosillas, pero prefiero tener todos los cabos atados. Lo que si he visto es que se usa un algoritmo algo diferente al de las 3, eso seguro emo_001

Lo que podríamos llamar «trayectoria de ideas» del proyecto se desarrolla de manera colectiva en los posts sucesivos. Los planteamientos teóricos van siendo refinados por los miembros de la comunidad que participan en la investigación. A partir de aquí se establece un interesante diálogo técnico en el que participan varios miembros del núcleo del proyecto.

TanaoRaD

Re: Novedades

Hola SimioN un placer leerte por aqui de nuevo emo_002

¿Me puedes decir en que posición de la eeprom en la rom7 se encuentra el exponente?

Ya que estás por aqui y eres un entendido en el tema me gustaría saber por que razón se presupone la pila de la rom 10 en 03C0-03BF.

Un saludo y no te hagas tanto echar de menos emo_002

SimioN

Re: Novedades

Hola.

Perdón por no haber andado mucho por aqui. La verdad es que he tomado unas vacaciones de N*gra y me he sentado hasta descular M*diaguard.

Pero volviendo a nuestro tema, según el listado que tengo aqui (el cual como he dicho, todavía no he analizado en profundidad), el exponente esta aqui:

seg000:E073 03 PUBKEYPRIME: db 3 ;

Mi idea es eventualmente correr la ROM en algo similar al Partner de don Galimatias, mandar un EMM pre-cambio de firma, y ver que datos tengo antes de llegar a las llamadas del MAP.

Es bueno saber que otros genios como Galimatias lo están mirando. Ahora manos a la obra, y ya compararemos notas[5].

Saludos.

Observamos la referencia a los resultados de investigaciones previas, en este caso al programa Partner de Galimatias, prueba de que las investigaciones se desarrollan sobre la base del conocimiento generado con anterioridad. Las aportaciones quedan asociadas de manera estable a la identidad o identidades que participaron en su creación, de manera que existe un reconocimiento de la autoría de los objetos aportados a la comunidad. Más adelante veremos cómo el reconocimiento público de esta autoría de los desarrollos constituye un aspecto esencial del modelo de organización hacker.

SimioN

Re: no se………

[…]

Como ultima novedad les comunico que ha habido un ataque en el país que esta cruzando el charco, anoche, que básicamente corrompe la flash del receptor si encuentra un tier largo. Lo nuevo es que el chequeo no lo hace en la visa (como venían haciendo hasta ahora), sino en la copia de tiers que el receptor lee desde la visa cuando arranca.

Saludos y a investigar.

Sparrow

Re: no se………

[…]

Y para Galimatias: tengo disponibles todos los programas de que se han hablado, si te interesa echarles un vistazo, ya sabes.

Lo que dices de EMM con firma de PKO: han aparecido bastantes en el Grid V para rom 10 que crean tu propia PK y quizas alguna para EMM key, seria cuestión de mirarlo.

Sobre el unlooper: pienso que no hay que descartarlo. Con un DAC, se podria mantener un VCC distinto al de trabajo de la visa, pero dentro de los límites de tolerancia, y aprovechar ese estado para hacer glitchs de clk.

Un saludo.

Galimatias

Re: no se………

[…]

Exacto, y ademas parece (logeando la actividad del puerto serie emo_002) que envia un comando $62. Supongo que este comando sera el que activa el codigo que le hayan metido antes… pero seguimos igual emo_003

SimioN

Otra Idea

Que paquete necesitamos para cambiarle la EMMKey a una ROM10? Puede ser un par de paquetes generados con el Grid? Lo que se me ocurrió es que si podemos cambiar una de las EMMKeys por un numero que es factorizable, entonces no habría problema en mandarle EMM emo_002

Los dejo pensando…[6]

Saludos.

Galimatias

Re: Otra Idea

Es casi imposible, NM emo_003

[…]

emo_003 De todas formas, quizas exista otra forma desconocida …

Romano

Re: Para MNI

Por lo que dices solo necesitas tener una tarjeta con una EMM-KEY factorizable, digamos que sea par y por tanto fácilmente factorizable. ¿Que tal buscar una EMM que utilice el comando 45 seguido de un 43 y seguido de 32 bytes, los que sean, que hagan la clave actual par? […] ¿seria factible una búsqueda de una EMM del estilo que planteo? Bueno, pues como siempre dices, te dejo pensando.

Galimatias

Re: Novedades

Malas noticias del Grid emo_003

Por fin me han salido una serie de EMM que hacian saltos a las direcciones que esperaba de la ROM10 y… No ha funcionado Creo que ya podríamos parar el Grid y dedicarnos en serio a la factorizacion[7].

Preparare alguna doc. de todo lo que he probado de todas formas emo_002

Habían transcurrido seis días desde que SimioN planteara el cambio de aproximación y se habían producido un total de 76 posts de 17 hackers distintos, de los cuales he reproducido aquí algunos de los fragmentos más relevantes.

Este episodio constituye un magnífico ejemplo del proceso de construcción de conocimiento utilizando entornos colaborativos en Internet.

Uno de los aspectos más destacables de estos entornos consiste en su capacidad de romper las limitaciones espacio-temporales propias de los ámbitos sociales físicos. Estamos ante un grupo disperso geográficamente (península ibérica y América del Sur) que colabora de manera asíncrona en la resolución de un problema común. Todos los participantes en el proceso son conscientes de que la complejidad y el alcance del proyecto Grid V requieren de un trabajo coordinado y de la circulación abierta del conocimiento entre todos los miembros de la comunidad.

En este punto, varios maestros, Kohfam entre ellos, después de haber seguido la línea planteada por SimioN, sugirieron abiertamente parar el proyecto Grid V y pasar a un nuevo paradigma basado en la factorización. Todos los hackers que hasta este momento habían participado eran miembros conocidos del foro CosasRaras, aunque algunos de ellos, como SimioN, provenían de otras comunidades y participaban sólo ocasionalmente en alguno de los proyectos de investigación del grupo. Justo en este momento habría de hacer su aparición un nombre mítico para hacer un post de radical importancia:

Otto45

Summer Night Dream

Hi there!

Is this what you are looking for?

Here I put your 4001 provider NEW EMMKEY, only for ROM10 cards:

25E7E9EC295AF4872E39E1FD9AA22CA5F553BC9D58DFB

A7977CD92B6DF26CD7EEC835CE9797DDADDC4952A7EA8

83D00890EC5C 1A2F8FC55A6AE49B999A479193

I hope that you’ll use it suitably emo_002

Be lucky!

Regards from Otto[8]

Se trataba del dump de la EMM KEY de la ROM10. Es decir, de la clave, ya desencriptada, que el proyecto Grid V intentaba descubrir. Pese a dejar perplejos a algunos miembros de la comunidad, el post no era un «bulo»: la EMM KEY posteada por Otto45 era válida y funcionaba en la nueva ROM10. Después de semanas de grandes esfuerzos aparecía alguien que ya había desencriptado la clave, y la hacía disponible para todos los miembros de la comunidad.

Sin embargo, y pese a haber estado intentando obtenerla durante largo tiempo, el simple hecho de conseguir la ansiada EMM KEY no era suficiente para los miembros de la comunidad. De inmediato, Nema preguntó a Otto45 por el proceso utilizado para completar la desencriptación:

Nemo

Parece buena…

Las primeras pruebas con el emmstudio 2.0 demuestran que esta emmkey es válida:

[…]

For Otto45: would you be so kind to tell us how have you obtained this emmkey, please? emo_002

Thanks and best greetings[9]

[…]

Ta luego… y estudiando que es gerundio.

El post de Nemo muestra que para la comunidad cracker tiene tanta importancia el proceso de la investigación como su resultado. El proceso de descubrimiento asociado a todo proyecto cracker constituye uno de los mayores atractivos para los miembros de la comunidad. Dicho de otra forma, la manera de resolver el problema es tanto o más importante que la solución en sí.

Romano

Re: Parece buena …

Vaya vaya, las cosas que aparecen cuando se habla de determinadas cosas. Esto es toda una putada para los señores de v*a, les han jodido el juego de claves 01, y todo un regalo del sr. Otto a nosotros. TD, creo que fue en esa EMM donde se quedo el amigo FD en la actualizacion de las ROM10, parece que ahora ya la puede terminar, joder que putada para los de v*a.

Galimatias se mostró también sorprendido y solicitó a Otto45 que explicara el origen del hallazgo.

Galimatias

Re: Para JKR2003

emo_004 emo_004

Thanks a lot, Mr. Otto!!!

Would you tell us how the hell have you get it??? Anyway, it will help a lot, THANKS!!! emo_002[10]

Por lo menos ya podremos seguirles la pista a los de V*a con las actualizaciones de la 10, que llevan unos meses teniéndonos en secreto

Quien quiera puede empezar a analizar las 5 o 7 EMM de actualizaciones desconocidas hasta hoy!!

Locoman

Un pequeño inciso…

Antes de nada, felicitar y agradecer al señor Otto por este estupendo regalito que nos ha hecho, y esperamos verle muchas mas veces por estos foros para ayudamos con las investigaciones. Para los despistados recordar que lo que Otto ha posteado es la nueva EMMKey contenida en las tarjetas ROM10 del proveedor 4001. EMMKey necesaria para desencriptar las EMM dirigidas a esas tarjetas, y que hasta ahora no podíamos desencriptar.

He de reconocer que me sorprende enormemente ver a este maestro de maestros entre nosotros[11], pero esto indica que la repercusión internacional de estos foros no es escasa :). O que, (ahora que no me escucha :)), los rumores de potenciación de la investigación por parte del proveedor (Kud*lski S.A. ó VD) en beneficio propio pudieran no ser todo lo irreales que pensábamos.

Saludos… Locoman

Otto era un gran maestro muy conocido en toda la comunidad ezboard global, aunque no era habitual verlo participando en comunidades españolas. Sorprendía su aparición, en medio del hilo de la conversación, aportando la porción de información clave que el grupo de investigación intentaba conseguir desde hacía ya bastante tiempo.

Sin embargo, algunos miembros de la comunidad manifestaron su sorpresa e incluso sus dudas respecto de la autenticidad del post:

Arrancado

Re: Un pequeño inciso…

A que me sonará a mí ese 45 final en el nick de Otto uhmmmm ¿command? jope que casualidades. En fin, gracias 1000 emo_002

Salu2 emo_002

De lo público y lo privado, de verdades e imposturas

A partir de aquí, se produjeron un conjunto de acontecimientos que habrían de cambiar para siempre la fisonomía de la comunidad. En realidad, algunos miembros del núcleo del proyecto de investigación Grid V tenían desde hacía ya varios días la EMM KEY de la ROM10 desencriptada. Sin embargo, el alcance del descubrimiento hizo a este grupo plantearse si era adecuada su publicación.

Hacerlo implicaba poner en manos de la comunidad de piratas y lamers una información tremendamente valiosa, puesto que ésta permitiría violar las nuevas tarjetas que el operador acababa de sacar al mercado.

De la misma manera, publicar la clave desencriptada provocaría que el operador conociera a los pocos días que la clave había sido violada y que, por lo tanto, pudiera iniciar el diseño de las contramedidas.

Este dilema abrió un fuerte debate entre los miembros del grupo de investigación que ya conocían la clave. Kohfam, junto a otros hackers como LanzaDiscos o HipoP, había sido siempre partidario de la publicación de los hallazgos de los proyectos. Según Kohfam, se trataba de una cuestión de principios: «el crack debía siempre ser público».

A partir de la reorientación de Palabra y el cisma posterior, habían surgido diversos grupos de investigación privados. Estos grupos abandonaron el precepto ético según el cual el crack debía mantener un carácter público. Se trataba de grupos de hackers que utilizaban webs y foros privados protegidos por passwords y que no hacían públicos los resultados de sus investigaciones.

Las razones aducidas por los grupos de investigación privados eran diversas. En primer lugar, argumentaban, se trataba de una cuestión de protección ante el cariz legal que estaban tomando los acontecimientos.

Utilizar un entorno de desarrollo colaborativo privado permitía mantener a los miembros de la comunidad protegidos ante las investigaciones de la Unidad de Delitos Tecnológicos.

En segundo lugar, los hallazgos del proyecto de investigación privado no caían en manos de redes de piratas y de lamers que únicamente perseguían el acceso a los diseños una vez completados, con el mero objetivo de obtener beneficios económicos a través de la venta de tarjetas piratas y otros dispositivos electrónicos.

La existencia de estos grupos privados, tales como K-Club, había generado duras discusiones entre miembros de la comunidad. Kohfam y otros hackers que participaban en el proyecto Grid V seguían el modelo de crack público, abierto a la participación de cualquier usuario registrado en la comunidad global ezboard.

Kohfam, además de ser uno de los miembros más respetados de la comunidad, era también el líder de un grupo de investigación en el que también participaban HipoP y LanzaDiscos. Este grupo no ponía cortapisas al acceso a los hallazgos de la investigación, ni tan sólo a la participación en el proceso de desarrollo de otros hackers. Seguían este modelo, según ellos, por una cuestión de puros principios «hacker».

No importaba que los hallazgos estuvieran al alcance de las redes de piratas, de la policía o del operador: «según el modelo público lo importante es abrir el desarrollo a la participación de toda la comunidad». Entre los grupos hacker que apostaban por este modelo público de desarrollo, las comunidades privadas eran consideradas negativas para el crack y no fieles al espíritu y la ética originales, puesto que sus desarrollos no podían ser reutilizados por el resto de miembros de la comunidad.

El hallazgo de la clave desencriptada de la ROM10 generó un debate ético entre los miembros del grupo. Kohfam, junto a otros miembros como LanzaDiscos, consideraba que, aunque hacer pública la clave podría tener un impacto terriblemente negativo para la comunidad, era necesario mantener el espíritu de investigación pública también en esta situación. Es decir, el conflicto entre los principios de la ética hacker (todo material desarrollado es público) y los de la seguridad (ante los piratas y la presión policial) acabaron por decantarse del lado de los primeros. Finalmente, Kohfam y otros miembros de su grupo optaron por hacer pública la clave desencriptada y no mantenerla dentro de un grupo restringido de hackers.

Paradójicamente, los más interesados en que cualquier desarrollo fuera hecho público de manera inmediata eran los grupos piratas. Para éstos lo importante era el hallazgo en sí, no el proceso para llegar a éste. De manera que personajes como Montcurbison estaban plenamente a favor de hacer públicos los hallazgos de las investigaciones, aunque ello implicara dar pistas importantes a la Unidad de Delitos Tecnológicos o al operador. De nuevo nos encontrábamos ante una situación paradójica: los grupos orientados al puro lucro y a la comercialización de los hallazgos eran los más interesados en que el descubrimiento se hiciera público. El dilema dentro del grupo de investigación Grid V se habría de romper de una manera peculiar. ¿Quién era Otto45? Como acertadamente había comentado Arrancado a poco de hacerse pública la clave, el sufijo 45 era un sospechoso nuevo elemento en el nick. Otto era un miembro muy conocido y respetado de la comunidad global ezboard y la calidad de la información aportada hacia pensar que Otto45 era realmente Otto, pero el uso de un nick modificado sorprendió a muchos.

Unos días después se filtró que la identidad Otto45 era en realidad un nick falso puramente instrumental creado por uno de los miembros del núcleo del proyecto Grid V con el objeto de hacer circular la EMM KEY preservando su identidad. El uso de nicks «falsos» utilizados con diversas finalidades era una práctica habitual en las comunidades underground. Ahora bien, algo muy distinto era el uso «fraudulento» de un nick existente (Otto), mediante la creación de un nick instrumental que intentaba suplantarlo (en este caso utilizando el nick original y añadiéndole un sufijo, Otto45). Este tipo de práctica suponía un grave incumplimiento del código ético hacker, puesto que no se trataba únicamente de haber utilizado un nick «falso» o «instrumental», sino de haberse hecho pasar por una identidad que la comunidad aceptaba como «real». De manera que Otto45 era un nick falso utilizado por otra identidad, pero lo peor es que Otto45 pretendía ser Otto.

Algunos pensaban que Otto45 era en realidad LanzaDiscos (LDS), aunque otros llegaron a sugerir que detrás de este nick podían estar otros maestros cercanos a Kohfam. Al conocerse esta circunstancia, se desencadenó una auténtica lucha en los foros, con cruces de acusaciones y fuertes enfrentamientos entre varias facciones de la comunidad.

Bond 01

emo_005 A los que sepan leer

Estimados señores,

lo sucedido en estos últimos días en este foro me parece denigrante. Se ha realizado el linchamiento público de un grupo, sin que tal grupo haya realizado post alguno en este foro ni tenga nada que ver con lo que aquí acontece.

El día que Hestora tenga algo que comunicar como grupo, será bajo su nick Hestora, no bajo el de ninguno de sus miembros. Al igual que yo estoy hablando a título personal, todos los miembros de Hestora que aquí intervienen lo hacen de igual manera, sin que nadie les diga lo que tienen que decir o si pueden o no decirlo.

[…]

La cosa cambia cuando aparece un tal Otto… 45 ¡Qué casualidad lo del 45!, ¿no os parece? En este momento yo ya conocía de la existencia de la famosa EMM, así que para mí resultaba evidente que alguien del Equipo-M había tenido un pequeño «vacile» con el foro. Este post de otto demostraba claramente que alguien tenía el volcado de las Rom10, y evidentemente el proveedor no es tonto y también lo conocería.

[…]

Fruto de los insultos y acusaciones de los que somos objetos, es cuando creo que LDS desveló el asunto. Creo que se equivocó, como él mismo lo reconoce, pero lo que no admito de manera es que se le crucifique de semejante manera, ni a él personalmente, ni al grupo Hestora.

Ya por último, lo acontecido el domingo y el lunes, me parece absolutamente vergonzoso. Todo un foro insultando, incluyendo los miembros del Equipo-M, a los que entiendo su enfado, aunque como relato, tienen su parte de culpa en lo acontecido.

Igualmente me parece lamentable la actitud de Locoman, tomando partido de manera clara tan sólo cuando se ve salpicado en todo este asunto, y de una manera muy poco ortodoxa, nada aconsejable en un administrador de un foro.

Es una lástima tener que despedirme de esta manera de éste foro, llevándome una sensación tan lamentable de muchos de los foreros, pero es evidente que en el foro de Sparrow no se puede participar si no es con el beneplácito del mismo.

Saludos y hasta siempre.

Vemos cómo el conflicto social generado a partir de un debate ético provoca un cisma dentro de la comunidad, que acabaría con la salida de varios de los hackers maestros de ésta. Estamos, por tanto, ante grupos en los que no todo vale, y en los que ciertos preceptos éticos tienen una importancia radical, puesto que están en la base de su organización social.

Sparrow

emo_005 Re: A los que sepan leer

Este no es mi foro chaval sino el de Locoman y de todos, y para despedirse primero hay que estar, y tu llevas siglos sin aparecer, y como tú otros.

Los que nunca han faltado han sido Listo, Aquiles, ConCreTo y un largo etc.

A ver si me has visto ni una solo vez descalificar a ninguno de ellos. Me parece muy bien que os quitéis de en medio, porque cuando ataquen no será con cartuchos de fogueo, sino con balas para matar, y la culpa no será mia.

Para tu información Otto45, ni es Aquiles, ni soy yo, ni nadie conocido, su identidad es un misterio para todos, al menos para mí[12].

No es plausible que cuando no se quería airear una información, se levantara la liebre con la publicación de la EMM key. Las motivaciones que hubiera detrás, etc., tampoco.

No fui el primero en empezar a insultar, ni a provocar, primero fui insultado y provocado.

Que cada cual asuma su responsabilidad y el Foro, en el que solo intervinis en ocasiones como esta, lo juzgue. Desgraciadamente, para los usuarios de la Seka este tipo de debates son imposibles, ni son permitidos.

Este episodio muestra hasta qué punto el nick está asociado a una identidad estable que tiene, digámoslo así, un valor ontológico en el ámbito virtual. Podríamos pensar que por el hecho de ser sólo dos nicks, Otto45 y LanzaDiscos pueden jugar los mismos papeles en este entorno social. Pero no es así: Otto45 y LanzaDiscos no tienen el mismo valor identitario.

Los atributos semánticos de LanzaDiscos, construidos a lo largo de meses de interacciones sociales en el foro, adquieren un peso muy superior al de un simple nick creado de manera oportunista. Lo que está detrás de Otto45 no es una identidad física, ya que ésta no es necesariamente conocida y no juega papel alguno en este territorio. Lo realmente importante para el grupo consistía en saber qué nick se escondía detrás del impostor. Y ese «quién» es también un nick, pero un nick distinto, un nick que ha desplegado una actividad social por la que es conocido en la comunidad. De manera que LanzaDiscos es una identidad real que ha creado vínculos sociales con otros miembros, mientras que Otto45 es, simplemente, un impostor.

LanzaDiscos se vio sometido, a partir de entonces, a una terrible presión social. En primer lugar, recibió ataques de grupos de piratas que le echaban en cara el no haber publicado la clave con anterioridad. Por otra parte, recibió también un gran número de ataques por parte de hackers que consideraban la publicación como una traición al acuerdo de mantener la clave en un círculo privado.

Esta presión provocó que LanzaDiscos anunciara su retirada de la comunidad. La despedida de LanzaDiscos es un excelente compendio de los elementos analizados en este estudio y su lectura nos ayuda a situar la actividad hacker en la matriz social de la comunidad:

LanzaDiscos

Adiós

Hola a todos,

pues bien después de leidos todos los post y analizada la situación estas son mis conclusiones para quien le apetezca leerlas.

1. Es cierto que me equivoqué al postear en público que se habían ocultado algunas emms útiles, lo admito.

2. Deciros al respecto que el postearlo en público fue debido a que el dia anterior cuando se lo dije a Locoman este no tomó ninguna determinación.

3. Admitir también que fue un acto de cabreo contra Sparrow el cual afirmó cosas que creo que de nuevo podría plantearse.

4. Al tema de si en Hestora hay gente que vive de esto y de que estamos contratados o no se que mil historias, os doy mi palabra de que tanto yo, como el resto de los compañeros que he conocido del grupo viven de otra cosa os lo aseguro.

5. Respecto a los insultos dirijidos hacia el grupo Hestora, solo deciros que mis decisiones son mías y si os parece mal mi postura os dirigís a mi que soy quien ha tomado esas determinaciones.

6. Con respecto a lo anterior quiero hacer incapié antes de que la gente se lie como ha hecho a insultar en que se han editado solo los post en los que se daban explicaciones técnicas y solo se han dejado aquellos en los que mi persona salia mal parada. Señores no nos engañemos, que aqui se ocultó información por parte de quienes tanto me habían acusado de oscurantista, y se publicó un listado incompleto.

7. Con respecto al título del post es que creo entender, por lo que he leido aquí estos días que mi presencia no es bien acogida por lo cual sin más me retiro.

8. Si de lo anterior alguien desprende que soy un cobarde o que no afronto las consecuencias de mis actos, aqui teneis mi email para comentarme cualquiera de los insultos hacia mi dirigidos.

9. Me gustaría que aquellos que han insultado a mi persona… son tantos que no podría terminar de nombrarlos, pensaran en los sentimientos de las personas que se ocultan tras estos nicks. Jamás nadie me habrá visto postear un solo insulto en un post y en estos tres días he superado el número de insultos hacia mi que puedo asimilar.

10. No se cuantos de ustedes se pasan como yo mas de 5 horas al día estudiando el sistema nagra ni si les importará el hecho de que yo nunca haya ganado un duro con ello, pero para aquellos que les importe dicho queda[13].

11. Ha sido un placer estar con ustedes (con todos sin excepción de corazón) pero yo no soporto más tanto insulto y tanto desprecio. Estoy seguro de que en otro sitio no seré considerado tan malo.

12. Hoy Locoman me ha explicado por msn que lo que yo creía haber aportado al mundo del crack no es cierto, que el Pistas no fui el descubridor del Pistas en españa. Asi pues os aseguro que no os perdéis nada, no quiero que nadie salga pidiendo que me quede (no creo que lo hagais pero por si acaso emo_002)

13. En estos tres años en el mundo del crack por satélite, nunca nadie me trató tan injustamente y con tan poco conocimiento de causa. Me gustaría que gente a la que respetaba y creía que me respetaba se replantearan su postura, no obstante no estaré aqui para saberlo.

Un saludo y aunque ustedes no lo crean, su fiel servidor en favor del crack público[14] LanzaDiscos se despide como hizo el primer día que posteó algo en un foro…

Estudiando que es gerundio.

Uno de los párrafos es especialmente ilustrativo del valor concedido a ciertos atributos identitarios. Así, LDS hace ostentación de su valentía al dar la opción de acceder a su email para recibir cuantas críticas e insultos quieran dirigirle. En este espacio social caracterizado por la opacidad de aquellos atributos identitarios externos a las interacciones en los foros y los chats de la comunidad, el disponer del email del nick constituye algo parecido a disponer de la dirección postal en el mundo físico.

A continuación LDS explica su tiempo de dedicación al crack, de «más de cinco horas» diarias, con el simple objetivo de estudiar los sistemas de acceso condicional, sin haber «ganado un duro con ello», y hace un alegato final sobre sus motivos para abandonar el foro, que están básicamente relacionados con la normativa ética del grupo.

En el punto 4 de su despedida, LDS hace referencia a las acusaciones de «vivir de esto» y «estar contratados» lanzadas contra él por algunos miembros de la comunidad. Insiste en que tanto él como el resto de los miembros de Hestora tenían unas fuentes de ingresos distintas y que no «vivían» de sus actividades como hackers. Estas acusaciones están relacionadas con una de las normas éticas clave dentro del grupo, que podría ser formulada de la siguiente forma: «Un hacker no obtiene beneficio económico del crack».

LDS se esfuerza por remarcar que él no recibía ninguna remuneración por sus actividades y que no está relacionado con ningún grupo. Pero ¿a qué tipo de grupos se refería LDS?

Hackers, sabotajes y espionaje industrial

Las acusaciones de este estilo acostumbraban a estar relacionadas con la pertenencia a dos tipos de grupos. En primer lugar, a redes de piratería que se dedicaban a la comercialización de tarjetas, programadores y otros dispositivos electrónicos. Durante los años 2001 y 2002 se produjeron numerosas redadas policiales con el resultado de un gran número de detenciones y el desmantelamiento de estas redes de distribución masiva de tarjetas piratas.

En segundo lugar, la acusación podía hacer referencia a estar contratado por un operador de TV digital. Durante el mismo período 2001 a 2002 se consideró como un hecho probado que algunos hackers relevantes, incluso algunos maestros, podían haber estado en la nómina de algún operador de TV digital. Y esto nos conduce a uno de los aspectos más oscuros de las comunidades cracker: su relación con las redes de espionaje industrial.

El 11 de marzo de 2002, el grupo Canal+[15] presentó una demanda judicial contra NDS[16], en la que acusaba a esta empresa de, literalmente, «competencia ilegal, infringir leyes de copyright, violar el acta del “milenio digital”, fraude, estafa y violación de la Ley de Organizaciones Corruptas de Estados Unidos»[17].

En la acusación, el grupo Canal+ declaraba haber sufrido unas pérdidas por un valor superior a 1.000 millones de dólares debido a la violación de sus sistemas de acceso condicional y la posterior comercialización en el mercado negro de dispositivos (tarjetas piratas) para el visionado de sus canales de manera fraudulenta. Canal+ acusaba a NDS, su principal competidor, de haber contratado a un selecto grupo de hackers y haber puesto a su disposición todos los recursos técnicos y económicos necesarios para violar la seguridad de sus sistemas de encriptación de señales de televisión. Tras violar el sistema de seguridad, NDS, según Canal+, facilitó la distribución masiva de los algoritmos de encriptación a través de un sitio web de contenido hacker ubicado en Canadá denominado DR7.com. Una vez puesto a disposición de redes mundiales de hackers, los algoritmos fueron utilizados en diversos países para construir las tarjetas que habrían de ser distribuidas de manera masiva por redes de distribución pirata.

La acusación de Canal+ demuestra la delgada línea que separa el espionaje y el sabotaje industrial de las redes de piratas y de las comunidades hacker, así como el alcance mundial de estas prácticas.

La situación de esta demanda ha ido sufriendo cambios a medida que el panorama del sector se ha ido modificando durante los años 2002 y 2003. La trama es compleja y en ella se entremezclan los movimientos de las empresas líderes del sector de los medios de comunicación, el cual ha sufrido una auténtica convulsión en los últimos años.

La crisis de resultados de Vivendi Universal, propietaria de Canal+ y Canal+ Technologies, condujo a la venta, en septiembre del año 2002, de Canal+ Technologies a Thompson por 192 millones de euros, pese a haber sido valorada en un millardo de euros en el año 2001. También en septiembre del 2002, tan sólo siete meses después de presentar la demanda, Canal+ la retiró para desbloquear la venta de Telepiu, operador de TV digital en Italia, propiedad de Vivendi Universal, a News Corp., holding propiedad de Rupert Murdoch y propietario, a su vez, de NDS.

Estos movimientos culminaron con la venta «a trozos» de Canal+ Technologies por parte de Thompson. La división de hardware fue vendida a Kudelski por 240 millones de euros en agosto de 2003 (generando unas plusvalías de 50 millones de euros). Semanas después, en el mes de septiembre, la división de software de Canal+ Technologies, llamada MediaHighway fue vendida también, en este caso a la mismísima NDS por 60 millones de euros.

De manera que el grupo de Rupert Murdoch pasó en un año y medio de ser demandado por su principal competidor por sabotaje y piratería industrial a comprar los principales activos tecnológicos de éste. En estos momentos, Murdoch mantiene un liderazgo absoluto a escala mundial en lo que se refiere a infraestructuras hardware y software de TV digital.

No obstante, NDS todavía tendrá que hacer frente a la demanda por piratería que ha mantenido Sogecable (el grupo español propietario de Digital+) y a la que se han sumado EchoStar en Estados Unidos y MeaSat en Malasia. Sogecable reclama a NDS pérdidas por valor de 200 millones de euros. Esta cantidad corresponde a las pérdidas en las que Sogecable ha incurrido por no obtener ingresos de abonos premium y eventos de pago por visión, así como por todo el esfuerzo de detección de los sistemas de violación utilizados por los grupos cracker y el despliegue de los nuevos modelos de tarjeta basadas en Seca-2 para evitar la piratería.

Pero lo que resulta realmente llamativo es que la conexión entre la actividad de los grupos cracker y estos movimientos relacionados con la piratería industrial no suponga una contradicción insalvable para muchos de sus miembros, para quienes lo realmente importante es seguir un código ético y respetarlo dentro de su restringido ámbito de actuación. Sobre este tema la opinión de Kohfam era clara:

Mira, ya sé que hay mucha mierda por ahí, pero eso no va conmigo, ni con el resto de personas con las que yo investigo. Si mañana todo esto se va al garete, no pasará nada, buscaremos otra cosa y tan contentos. Lo único que buscamos es construir algo, descubrír cosas, ayudar a la gente, eso es lo importante, nada más[18].

Es decir, Kohfam entiende la comunidad hacker como un espacio de construcción de conocimiento y de relación social, con independencia de las contradicciones macro que afectan a ese espacio desde una perspectiva global.

Dilemas éticos, traiciones y despedidas

En su relato, LDS insiste en episodios que están claramente relacionados con la tecno-meritocracia y el don como elementos articuladores del sistema rol-estatus del grupo. En el punto 12 de su despedida quita importancia al hecho de que el descubrimiento del «Pistas»[19] no sea reconocido en el grupo. Sin embargo, este «quitar importancia» es en realidad un «mostrar modestia», uno de los rasgos más apreciados de un buen hacker.

LDS intenta mostrarse «por encima» de los que cuestionan la calidad de sus aportaciones al «mundo del crack». Además, en su último párrafo, reitera su posición a favor del «crack público», dejando claro que si ha tenido algún problema ha sido, precisamente, por defender uno de los principios éticos fundamentales de un hacker: todo hallazgo debe hacerse público y ser compartido con la comunidad.

El post de LDS tuvo una respuesta rápida y muy dura por parte de algunos miembros de la comunidad que se consideraban traicionados por su actitud, como Sparrow:

Sparrow

emo_002 Re: Re

SR. LDS:

—Traicionastes la confianza de lo que Locoman te había contado confidencialmente. […]

Hicistes público el agujero mas grande, desde el gusano de Otto (no de Android) en el Sistema Nagra. Sabes que eso no se podia, no se debia hacer público. Era y es, algo muy gordo. Te lo explicaron perfectamente y tu seguistes y seguistes, hasta darlo a conocer al proveedor. No te quejes de que se te asocie con el[20].

—Si lo que te motivaron fueron los celos, la envidia, o el despecho, eso te ilustra perfectamente.

Si tu grupo era ajeno a tus montajes, pido disculpas a todos ellos, pero tú no tienes perdón y con tu actuación echastes tierra sobre tus compañeros. Tampoco ha venido ninguno a descalificarte y desmarcarse de tus actuaciones.

Vosotros por ser quien sois no necesitáis disculparos, ya que no os equivocáis.

[…]

No lamento tu marcha y te animo a que lo hagas.

Hasta siempre, nunca te podré olvidar, y te recordaré siempre como ejemplo antitético, de como no se debe ser.

Sparrow vuelve a acusar a LDS de manera clara, relacionándolo con el operador de TV digital e insistiendo en que, en esta ocasión, el resultado de la investigación no debía, de ninguna manera, ser hecho público.

Este conflicto entre las nociones de conocimiento público y conocimiento privado son el eje de las respuestas de Aguador, Binario10 y Astronomo, en estos casos situándose del lado de LDS y a favor de mantener los resultados de la investigación en el ámbito de lo público.

Aguador

Re: Adios

Señores, seamos serios. Las vulnerabilidades se hacen Públicas (con mayúsculas) o se mantienen en Privado (también con mayúsculas). No hay medias tintas. Un indicio sutil puede ser tan contundente como una confesión bajo tortura.

El día que Otto 45 hacía pública la EMMKEY de la ROM10 (quien tiró la piedra que no esconda la mano emo_002), bastaba con leer en detalle el post de Novedades en I+D para tener la (casi) certeza de que alguien cercano estaba dentro y nos estaba dando una muy buena pista de como hacerlo (incluso un bichín en Nagra como yo podía ligar cabos).

El cierre de GRID V, confirma la fuente y ya está todo dicho.

Ese mismo días el señor K ya sabe lo que tiene que saber.

Por favor, no demonizemos al Señor LDS (Esto si que todo en mayusculas, que se lo merece emo_002) por poner en claro algo que era evidente. Si el resultado de un Proyecto público no puede ser divulgado, el proyecto no debería ser público[21].

Todo esto no es mas que un hobby y como tal debe permanecer. Ya he visto muchas (demasiadas) situaciones similares a lo que acabamos de vivir y todas siguien el mismo partrón de «caza de la perdiz»-provocacíón-demagogia-descalificaciones »retirada de maestros». Todos salimos perdiendo.

Aquí se viene a estudiar, no a cazar.

Saludos CB

Binario10

emo_002 amigo LDS

cb, gracias por la cita

Quote:

Si el resultado de un Proyecto público no puede ser divulgado, el proyecto no debería ser público.

Un Abrazo amigo LDS. por ser como eres, con tus virtudes y defectos.

saludos

Binario10

Astronomo

Re: amigo LDS

Un abrazo Amigo LDS, por ser como eres, con tus virtudes y tus defectos…

Un saludo

PD: Si lo miras con frialdad, tiene su logica, se descubre un gran agujero en Nagra, con la participación de todos, y por consiguiente debe ser ocultado para que sólo unos pocos lo estudien. Por consiguiente, si se publica el proveedor lo anulará y nadie verá la tele, pero si no lo publicas, en el futuro tampoco nadie verá la tele… Que cosas, ¿verdad?

No, si al final va a ser cierto lo de los grupos privados y lo que se guardan, como siempre se encarga de recordarnos el señor Sparrow… cuanta razon tenía emo_002

Ahora en serio, entiendo a Galimatias, pero tambien hay que entender, que si a la larga esto es de unos pocos, se convertirá en un crack privado… Las cosas, aunque lo anulen hay que publicarlas, eso es lo divertido de todo esto… creo.

emo_001 Un saludo

Los comentarios de Aguador y de Astronomo plantean el problema de manera simple y clara. Se trata de un dilema ético: ¿debe hacerse público un descubrimiento que puede ser contraproducente para el grupo?

Si se hubiera mantenido «en secreto» entre los miembros del núcleo duro del proyecto Grid V, el descubrimiento de la EMMKEY de la ROM10 hubiera permitido el crackeado total de las nuevas versiones de la tarjeta, puesto que ni las redes de piratas ni el mismo operador serían conscientes de que el sistema había sido violado, y por tanto, no pondría en marcha contramedidas.

Sin embargo, actuar así habría implicado optar por un modelo de investigación privado y por un modelo restrictivo de distribución del conocimiento y para una gran parte de la comunidad, era más importante preservar los principios éticos originales, aun a costa de que los descubrimientos hechos públicos pusieran en peligro la continuidad misma del grupo. Al circular de manera abierta la EMMKEY de la ROM10, los empleados del operador de TV digital podían ya empezar el diseño de las contramedidas y bloquear el desarrollo de esa línea de investigación.

Pero, como comenta Aguador, «todo esto no es más que un hobby y como tal debe permanecer». Para Aguador, Kohfam y un gran número de hackers, renunciar al modelo público de desarrollo constituiría el final mismo de la actividad, que dejaría de tener sentido para ellos.

La discusión generada desestabilizó la comunidad y enfrentó entre sí a un gran número de miembros, incluyendo a los maestros. Algunos de ellos, como Kohfam, se sintieron terriblemente heridos por la actitud de algunos hackers que les acusaron de revelar el «secreto» de la EMMKEY.

Kohfam, después de unos dos años y medio de actividad en los foros, decidió poner fin a su trayectoria y anunciar su retirada.

La retirada de los maestros levantó las protestas airadas de algunos hackers. El post que reproduzco de Epicuro es particularmente interesante, puesto que ilustra la importancia asignada a las aportaciones realizadas por los maestros que se han retirado, y muestra el fuerte sentido de propiedad intelectual, entendido como el reconocimiento público de la autoría de un hallazgo, que mantienen los miembros de la comunidad.

Epicuro

Ya tengo la solución para el próximo cambio de EMM…

Hoy no tengo un buen día, no señor… me he levantado cabreado y preocupado porque he leído por ahí que Galimatias se ha ido… si señor, estoy preocupado por saber que vamos a hacer cuando cambien la EMM.

[…]

Cuando cambien la EMM nos daremos cuenta porque nos quedaremos todos en negro, y entonces haremos esto:

—Cogeremos el Micosa un programa que un tal Aquiles, al que expulsamos de los foros después de acusarle e insultarle, tuvo la gentileza de dejarnos gratuitamente y que nos permitirá conocer la EMM. Para los que no se manejen con el Micosa, acaba de aperecer una rutina que un necio que se hace llamar Epicuro, que ha aprendido a programar con la ayuda de los anteriores, ha puesto para facilitar mas las cosas y que no se note la falta de los grandes de estos foros. Asi que todos tendremos ya la EMM en cuestión.

—Despues abriremos el EMMStudio, otro programa que un tal Galimatias, al que tambien expulsamos de los foros, tambien con insultos y acusaciones, tuvo la gentileza de regalamos. Con este programa analizaremos y veremos lo que hace la EMM.

—Pues ya esta… ahora cogeremos los fuentes de los TV, de los Listo y algunos hasta de los Trono que ConCreTo, Listo y Galimatias, a los cuales expulsamos de los foros tambien despues de insultarles y acusarles de mil cosas, y que todos ellos tuvieron la gentileza de regalarnos, y realizaremos las modificaciones adecuadas, les pondremos nuestro nombre se los enviaremos a Locoman y de la noche a la mañana nos convertiremos en los grandes de estos foros…

Veis como soy un necio por preocuparme… quien se acuerda ya de los grandes, de los estudiosos, de los trabajadores incansables??… pero si ya somos programadores de elite!!!… hasta nos llamaran MAESTROS…

Yo tengo suerte, soy uno de los privilegiados que he aprendido, con la inestimable ayuda y el trabajo de todos los anteriores y utilizando sus programas gratuitamente, a fabricarme mis propios ficheros… …Pues no… no sere yo el que ponga la siguiente modificacion, no antes de que ConCreTo, Listo o Galimatias modifiquen sus programas. Es lo minimo que les debemos, su honor y su nombre deben quedar limpios con el proximo cambio de llaves.

[…]

… Pues no… no estoy mejor me temo que seguire teniendo un mal dia soy un necio si, soy un necio por no haber sabido expresarles mi agradecimiento a todos ellos antes de que se fueran… creo que ahora ya es tarde.

Saludos

Epicuro

Zona0

[…]

siempre fueron los maestros los que trabajaron por nosotros sin pedir nada a cambio.

[…]

El simple hecho de compartir su trabajo y sus conocimientos con nosotros de forma desinteresada, no es motivo suficiente para seguirlos, admirarlos, animarlos y sobre todo confiar en ellos?

En fin, no se si os acordareis de un individuo que anduvo por aqui, honesto, humilde, sincero, desinteresado, y que lo dio todo por nosotros, nos dejo y seguramente por culpa nuestra, no supimos hacerle ver que era parte de nosotros y que no podia dejarnos, (...) Listo, alguien se acuerda de el?

[…]

Saludos a tos

Zona0

[…]

PD:Pues Galimatias podria terminar como el gran maestro Listo, y ya estais advertidos de quien tendria la culpa, no Hestora, ni LDS, ni Break, seria nuestro ego y nuestras dudas sobre el, las que lo echarian de su casa.

Este tipo de reconocimiento explícito de las aportaciones proporciona al grupo cohesión y estabilidad social y constituye el fundamento del sistema de prestigio social en el que se basa la comunidad. Esta importancia queda reflejada en las reacciones del grupo ante cualquier actividad que implique la violación del precepto ético que obliga a reconocer la propiedad intelectual de las aportaciones. Un episodio representativo de esto último se produjo en los días posteriores a la despedida de los maestros, y tuvo por protagonistas a Sparrow y NoIdea. Sparrow había publicado en el foro un programa llamado GameOver. Pero según NoIdea, tal publicación había sido realizada sin hacer mención explícita de su fuente:

Sparrow

Para NoIdea

[…]

—El GameOver lo publiqué con autorización expresa de su autor que me lo pasó libremente y me dijo que hiciera con el lo que viera mas conveniente. El me dió total libertad para hacerlo, y yo lo puse a disposición de toda la comunidad.

[…]

NoIdea

Re: Para NoIdea

Veamos, los hechos son los siguientes:

a) Alguien te pasa el GameOver de modo anónimo, tu no sabes si es el autor o no.

b) Tu, a través de Locoman,distribuyes el GameOver entre algunas personas relevantes, entre las que estoy yo.

c) Yo lo repaso y encuentro algunas cosas que me suenan mucho.

d) Yo te pregunto si antes de distribuirlo te has asegurado de que tu fuente es el autor.

e) Tu dices que no lo sabes, y si en efecto no lo fuera sería algo grave.

[…]

Resumiendo, cuando tu decides publicarlo NO sabes si quien te lo ha mandado es o no el autor.

[…]

Sparrow

Re: Para NoIdea

En un principio me planteastes dudas, pero esa persona me confirmó que era suyo, aunque estuviera basado en vuestro emulador privado para ordenador.

Son dos cosas distintas.

[…]

A mí todo lo que me pasen que sea beneficioso para el crack, y que me conste no es sustraído de mala forma de un sitio privado, lo publico pese a quien pese.

[…]

El episodio es especialmente interesante, puesto que demuestra que la comunidad cracker sigue el precepto ético de mantener en el dominio público sólo aquellos programas que han sido desarrollados siguiendo un modelo público de desarrollo (como los obtenidos a lo largo del proyecto de investigación Grid V), mientras que aquellos programas o diseños desarrollados por grupos privados se mantienen en el ámbito privado y no se aprueba su publicación a no ser que su autor explícitamente lo permita.

Así, incluso Sparrow, que estaba a favor de la publicación de «todo aquello que sea beneficioso para el crack», recalca que tal actitud es éticamente adecuada siempre y cuando el hallazgo no sea «sustraído de mala forma de un sitio privado». De manera que la comunidad cracker estudiada no sólo reconoce la propiedad intelectual del conocimiento generado, sino que, además, respeta el carácter privado de aquellos desarrollos cracker obtenidos por grupos cerrados. Esta distinción entre lo público y lo privado es muy parecida a la que el movimiento FS/OSS establece entre el software abierto y el software propietario, y demuestra las similitudes entre ambos movimientos.

Las comunidades FS/OSS utilizan la licencia GPL (General Public License) para distribuir sus desarrollos, una modalidad que obliga a la distribución del código fuente de los programas y a mantener un registro detallado de las modificaciones realizadas y de sus autores. Ahora bien, existe la prohibición expresa de utilizar código fuente protegido por formas de licencia de software propietario. Es decir, la utilización del modelo de licencia GPL implica que el código fuente desarrollado es una creación original de los hackers que participan en el proyecto, que lo ponen a disposición de la comunidad FS/OSS para su reutilización de acuerdo con las reglas de desarrollo comunitario y público, y que, por lo tanto, no se han copiado o reutilizado líneas de código de otros programas protegidos por modalidades de licencia de software propietario que llevan asociado un coste por uso. Por ejemplo, el proyecto GNU/Linux se basa en el desarrollo de un sistema operativo tipo Unix, pero en el que no se ha utilizado, en teoría[22], ninguna línea de código del sistema operativo Unix «original» (Unix System V), puesto que éste está protegido por una modalidad de licencia de software propietario.

De manera parecida, la comunidad cracker establece una distinción muy clara entre los desarrollos de las comunidades públicas y las comunidades privadas. Los desarrollos de las comunidades cracker públicas pueden ser reutilizados con la simple condición de citar la fuente, como forma de preservar el reconocimiento de la autoría, mientras que los desarrollos de comunidades privadas no pueden ser utilizados en ámbitos públicos a no ser que el autor o autores lo autoricen expresamente. Copiar sin autorización el desarrollo de una comunidad privada, no citar la procedencia y reutilizarlo como si se tratara de un desarrollo obtenido con un modelo público está considerado como una falta grave contraria a la ética hacker. Creo que si la comunidad cracker no utiliza el modelo GPL para crear y distribuir sus desarrollos es debido a la consideración legal de sus prácticas. En lugar de ello, estas comunidades optan por utilizar una modalidad no reglada de distribución de código, una especie de «proto-GPL», no basado en una normativa explícitamente definida, sino en el seguimiento de unas reglas no escritas que el grupo considera como derivadas de la ética hacker. La indefinición y laxitud de estas reglas, junto con la participación de grupos no alineados con la ética hacker (piratas, lamers), genera un gran número de enfrentamientos, como el protagonizado por Sparrow y NoIdea.

Tras la despedida de Kohfam, otros maestros de la comunidad anunciaron también su retirada, entre ellos el mismo Locoman, el fundador y administrador de la comunidad, que también optó por desaparecer y poner punto final a su participación en CosasRaras, cerrando una de las páginas más interesantes de las comunidades cracker de la TV digital en España.

Locoman

! Ha llegado el momento de retirarme..

Antes de nada pedir disculpas por no haber podido explicarme antes sobre este asunto.

Como algunos ya adelantaban hace unos días, he tomado la decisión de retirarme tanto de la administración de la web CosasRaras como de la moderación y administración de estos Foros. El ambiente de crispación que se ha respirado últimamente, las relaciones actuales con los grupos e investigadores y la apreciación que entiendo que están tomando las investigaciones sobre el crack de este sistema, es el que me han llevado a tomar esta decisión final y irrevocable.

En estos dos años que llevo al frente de la administración de la web y Foros CosasRaras, he tenido la suerte de poder relacionarme con los mejores y mas destacados investigadores del sistema Nagra Digital tanto a nivel público como privado.

En la mayoría de ellos he encontrado detrás a estupendas personas que solo buscaban, al igual que yo, un hobbie en el que poder volcarse para sentirse útiles a los demás. Mi aportación a la comunidad Nagra Digital ha sido ínfima comparada con los conocimientos, ayudas e investigaciones que estas personas han aportando al crack, siendo éstos los verdaderos artífices del avance y conocimiento actual del sistema Nagra Digital en nuestro país. El entusiasmo por la divulgación de estas investigaciones, ayudas y descubrimientos de estas personas es lo que me ha hecho continuar en estos temas hasta hoy.

Actualmente, la motivación que he mantenido durante estos 2 años en poner al alcance de todos estas investigaciones se encuentra muy mermada. El motivo de dicha falta de motivación viene a raíz de la apreciación que meses atrás vengo teniendo de los investigadores, relaciones, grupos, etc. Ésta, mi visión del panorama futuro del «control» del crack, se la he ido transmitiendo a mis amigos, relatando, cuando me ha sido posible, las pruebas de que disponía para corroborar dichas apreciaciones.

Todos habéis podido ser testigos y participes de lo que estos días ha ocurrido en estos foros; Descalificaciones, acusaciones a grupos de investigadores, acusaciones a los moderadores de estos foros, abandonos de investigadores, etc.

Aunque estos foros solo han servido de «campo de batalla» para estas discusiones (promovidas por personas ajenas a estos foros), finalmente han sido los mas perjudicados. Posteriormente estas personas han reaparecido en los foros de los grupos que anteriormente criticaban y descalificaban, o incluso anunciando alguno de ellos la aparición de un nuevo foro para el tratamiento de estos temas. Todo esto me ha llevado a pensar que; con o sin malicia, estas personas han conseguido desprestigiar a estos Foros y desviar a muchos de usuarios hacia sus foros y grupos. No puedo culparles de todo esto, ya que yo como administrador y moderador de estos foros no he sido capaz de atajar e impedir que esto finalmente ocurriera.

Soy consciente de que actualmente mi relación con algunos de estos grupos no es nada buena, y aunque en estos meses he intentado mejorar esta relación, me ha sido imposible conseguirlo (en parte por la animadversión que algunos de sus miembros tienen hacia mi). Ésto, y no sentirme capaz de seguir defendiendo una investigación plural, libre y sin ataduras, es lo que me ha llevado a tomar la decisión final de retirarme. Realmente ya no me siento ilusionado, y tengo la sensación de nadar contracorriente.

La administración de la web y Foros se la he ofrecido a «Arnaldo» (actualmente administrador del Foro de Keys, y que me ha ayudado en alguna ocasión con las actualizaciones de la web). No dudo que este compañero podrá administrar la web CosasRaras y Foros mucho mejor de como yo lo he hecho durante estos 2 años. Espero por vuestra parte le apoyéis y ayudéis como lo habéis hecho conmigo. Actualmente estoy acabando de poner en marcha el nuevo foro php y agilizando alguna cosilla en la web, para dejarle a finales de mes, todo en las mejores condiciones.

Nada mas, ha sido un placer haber podido ser útil a cuantos habéis necesitado mi ayuda. Y espero podáis/podamos (yo ya en otra faceta) seguir defendiendo la filosofía que siempre se ha mantenido en estos foros y web: «Un crack público, libre y plural».

Saludos… Locoman

De nuevo, el post de Locoman muestra la naturaleza ética del enfrentamiento generado a partir de proyecto Grid V. Locoman deja claro su reconocimiento al resto de maestros de la comunidad, a los que se refiere como «los mejores y más destacados investigadores», e insiste en que los objetivos por los que se ha dedicado durante dos años al crack han sido, fundamentalmente, «sentirse útil a los demás» y «poner al alcance de todos» los resultados de las investigaciones, defendiendo una «investigación plural, libre y sin ataduras».

Meses después, muchas de las identidades que participaron en el episodio que hemos presentado habían desaparecido de los foros. Los habitantes de este peculiar sociosistema —los Kohfam, Locoman, Rozor, SimioN, TangoRap, Sparrow, Romano, Nemo, Arrancado, Hipo, LanzaDiscos, Bond, Aguador, Binario, Astro, Palabra, Listo, Aquiles, ConCreTo, Epicuro, NoIdea, Arnaldo o Montcurbison—, todos ellos se difuminaron, progresivamente, hasta desaparecer del ciberespacio.

Las discusiones en los foros, la creatividad técnica de sus aportaciones, los vínculos emocionales generados a partir del intercambio de conocimiento son ahora sólo un recuerdo en la memoria de las identidades-red construidas a lo largo de este proceso.

Pero formar parte de la comunidad cracker les ha permitido extender sus redes de relación y reconstruir su personalidad. Sus identidades online han penetrado para siempre en sus personalidades integrales y les han permitido repensarse como individuos.

Algunos de ellos han renacido con una nueva identidad online. Están incluyendo nuevos nodos a su identidad-red, explorando nuevas formas de sociabilidad, nuevas actitudes y nuevas formas de comportamiento.

Unos han aprendido cosas directamente aplicables a su(s) nodo(s) offline, mientras que otros no han aprendido mucho y simplemente, están desarrollando las mismas pautas de comportamiento bajo un nick distinto.

Montcurbison ha abandonado sus actividades en el territorio de la TV digital, aunque su nodo «pirata» sigue todavía presente. Ahora está interesado en el pirateo de las tarjetas de teléfono móvil y de consolas de videojuegos, que le están reportando importantes ingresos.

Rozor sigue su camino hacia «la perfección hacker» que define su identidad-red, y ahora está trabajando con un nuevo nodo que tiene como nick su nombre offline, además de participar en proyectos OSS relacionados con un nuevo estándar Linux de equipos multimedia para el hogar.

¿Qué ha sido de Kohfam? Kohfam ya no existe en el ciberespacio, aunque es un nodo todavía presente en la identidad-red integral de la que forma parte. Sigue diseñando circuitos electrónicos y colaborando con algunas revistas especializadas, sigue interesado en la criptografía y en la TV digital, pero, sobre todo, sigue empeñado en «ayudar a progresar al mundo».