Expresiones para toda ocasión

Para prolongar o terminar conversaciones sin importancia, silencios incómodos o cuando el interlocutor espera que uno diga algo, y otras, que los señores Moc y Poc han observado.

¡Aaaah…!: (agregar algo de «n» a la pronunciación de la «a») para cuando finalmente entendemos que no entendíamos bien.

Ahá…: (separar los labios) para cuando uno no quiere ni afirmar ni negar.

Efectivamente… exacto…: (con un corto movimiento de cabeza y sin ninguna expresión en la cara) para cuando un desconocido nos da la razón (en México: «Pos, sí»).

¡Eh!: (levantar las cejas) cuando compartimos la aseveración del otro.

En fin…: (dejar caer las manos sobre las piernas) para cuando percibimos que acabó la conversación o el tema.

Mira, vos… / Anda… / Órale… / Mira, tú…: (abrir los ojos) cuando nos sorprende lo que nos cuentan.

Mm…: (acentuar la segunda «m», es como el «ahá») para cuando no creemos la explicación o excusa que nos ofrecen.

Mmmm…: (fruncir el ceño hacia arriba y con una leve sonrisa) indica que algo nos gusta mucho.

Mmmm…: (fruncir los labios y juntar el ceño) muy útil para olores y sabores desagradables.

No no no no no no no…: (repetir rápidamente) que no (en México: «Pos, no»).

… ¡No te creo!: (con un pequeño suspiro antes) quiere decir que nos creen.

Parece mentira: (hacer que sí con la cabeza) que creemos algo.

Pero claro…: (mostrar las palmas de las manos al decir «claro») para cuando alguien conocido nos da la razón (en México: «Pos, sí»).

Por mí…: (levantar los hombros) cuando no nos importan las consecuencias.

¡Qué tal… ¿eh?!: (un solo gesto de afirmación con la cabeza y con la comisura de los labios hacia abajo) cuando nos enteramos de que alguien logró algo para lo cual no lo creíamos capaz.

Sí, jaja: (con un leve golpe de la cabeza hacia atrás) cuando no damos crédito a lo que esperan que creamos.

… Sí, qué vamos a hacerle: (puede ser con los ojos cerrados y una leve sonrisa) resignación que decide pasar a otra cosa.

Ver para creer: (se puede decir, incluso, cerrando los ojos) cuando admitimos algo sorprendente.

… Y bueno: (mirar al suelo y negar con la cabeza) si bien parece una expresión de resignación, en realidad se usa para salir de una conversación que ya no ofrece más.

Y… no se crea: (levantar las cejas, mover la cabeza hacia un costado, con los ojos fijos en el interlocutor) que sí, que lo crea.

… Y punto: (poner una mano a la altura del pecho y luego mover el brazo hacia un costado) señala que ésa va a ser la última vez.

fig11