Al final Jon Boling necesitó algo más que un secador, pero no mucho más.
Su salida a comprar dio como resultado un secador, un juego de herramientas minúsculas y una caja metálica llamada «unidad externa»: un rectángulo de siete centímetros por doce del que salía un cable que acababa en una conexión USB.
Todos aquellos objetos descansaban ahora sobre la mesa baja del despacho de Dance en el CBI.
Boling inspeccionó el portátil de Tammy Foster.
—¿Puedo desmontarlo? No estropearé ninguna prueba, ¿verdad?
—Ya han buscado huellas digitales. Sólo hemos encontrado las de Tammy. Adelante, haz lo que quieras: Tammy no es sospechosa. Además, me mintió, así que no está en situación de quejarse.
—Rosa —repitió Boling, como si aquello fuera una falta de decoro imperdonable.
Dio la vuelta al aparato y, sirviéndose de un pequeño destornillador de punta de estrella, retiró el panel de abajo en un par de minutos. Extrajo a continuación un pequeño rectángulo de plástico y metal.
—El disco duro —explicó—. El año que viene se le considerará gigantesco. Vamos hacia la memoria flash en unidades centrales de procesamiento. Nada de discos duros, ni de piezas de quita y pon.
El tema parecía estimularlo, pero se daba cuenta de que constituía una digresión inapropiada en ese momento. Se quedó callado mientras examinaba atentamente el disco duro. No parecía llevar lentillas. Dance, que usaba gafas desde que era pequeña, experimentó un leve ataque de envidia ocular.
El profesor agitó suavemente la pieza junto a su oído.
—Vale.
La dejó sobre la mesa.
—¿Vale?
Sonrió, desempaquetó el secador, lo enchufó y dirigió el chorro de aire caliente hacia el disco duro.
—Será cosa de un momento. No creo que esté mojado, pero no podemos arriesgarnos. El agua y la electricidad no son buenas compañeras.
Bebió un sorbo de café sirviéndose de la mano libre. Luego dijo en tono pensativo:
—Nosotros los profesores envidiamos mucho al sector privado, ¿sabes? «Sector privado» o, dicho en cristiano, a la gente que de verdad gana dinero.
Señaló la taza de café con la cabeza.
—Piensa en Starbucks. El café era una idea estupenda para una franquicia. Yo sigo pensando, por si se me ocurre alguna cosa que dé el pelotazo, pero sólo se me ocurren cosas como la Casa de los Pepinillos o Mundo Friki. Lo mejor son las bebidas, pero todas las buenas ya están cogidas.
—Podrías montar un bar especializado en leche —sugirió Dance—. Podrías llamarlo El Bar de Elsie.
Los ojos de Boling se iluminaron.
—O El Más Sal-Ubre.
—Es un chiste malísimo —comentó ella después de que se rieran un momento.
Cuando acabó de secar el disco duro, Boling lo metió en la unidad externa. Después enchufó la conexión USB a su portátil, que era gris oscuro, el color del que debían ser los ordenadores, al parecer.
—Tengo curiosidad por saber qué estás haciendo.
Dance observó cómo aporreaba las teclas con seguridad. Muchas de las letras estaban borradas. Boling no necesitaba verlas para escribir.
—El agua habrá estropeado el ordenador propiamente dicho, pero el disco duro debería estar bien. Voy a convertirlo en un disco legible.
—Pasados unos minutos, levantó los ojos y sonrió.
—Ya está, como nuevo.
Dance acercó la silla a la suya.
Miró la pantalla y vio que el explorador de Windows estaba leyendo el disco duro de Tammy como «disco local G».
—Estará todo dentro: sus correos electrónicos, las páginas web que ha visitado, sus favoritos, el registro de sus mensajes instantáneos. Hasta los datos borrados. No está encriptado, ni protegido con una contraseña, lo cual, por cierto, me hace suponer que sus padres se interesan muy poco por su vida. Los chavales cuyos padres les vigilan atentamente aprenden a usar toda clase de trucos para proteger su intimidad. Trucos que, por cierto, se me da muy bien cargarme.
Desenchufó el disco de su ordenador y se lo pasó a Dance junto con el cable.
—Todo tuyo. Sólo tienes que enchufarlo y leer a tus anchas. —Se encogió de hombros—. Mi primer encargo para la policía. Breve, pero dulce.
Kathryn Dance era la dueña y la administradora, junto con una buena amiga, de una página web dedicada a la música tradicional y folklórica. Era una página técnicamente muy sofisticada, pero ella sabía bastante poco de informática. De esa faceta se encargaba el marido de su amiga.
—¿Sabes? —le dijo a Boling—, si no estás muy ocupado, ¿podrías quedarte un poco? ¿Ayudarme a mirarlo?
Él titubeó.
—Bueno, si tienes planes…
—¿De cuánto tiempo estamos hablando? Tengo que estar en Napa el viernes por la noche. Tengo una reunión familiar.
—No, no será tanto tiempo —contestó Dance—. Sólo unas horas. Un día, como mucho.
Sus ojos volvieron a iluminarse.
—Me encantaría. Los rompecabezas son un grupo de alimentos muy importante para mi dieta. Bueno… ¿Qué estamos buscando?
—Cualquier pista sobre la identidad del agresor de Tammy.
—Ah, como en El código Da Vinci.
—Espero que no sea tan complicado, y que no nos excomulguen por lo que encontremos. Me interesa cualquier mensaje que parezca amenazador. Discusiones, peleas, comentarios sobre acosadores. ¿Habrá mensajes instantáneos?
—Habrá fragmentos. Seguramente podemos reconstruir muchos de ellos.
Boling volvió a enchufar el disco duro a su ordenador y se inclinó hacia delante.
—También redes sociales —agregó Dance—. Cualquier cosa que tenga que ver con cruces de carretera o monumentos funerarios.
—¿Monumentos funerarios?
—Creemos que el agresor dejó una cruz en la cuneta de una carretera anunciando lo que iba a hacer —le explicó Dance.
—Qué cosa tan siniestra.
Los dedos del profesor volaron sobre el teclado. Mientras escribía, preguntó:
—¿Por qué crees que la solución está en su ordenador?
Dance le habló de su entrevista con Tammy Foster.
—¿Dedujiste todo eso sólo de sus gestos?
—Así es.
Le habló de las tres formas en que se comunican los humanos. En primer lugar, a través del contenido verbal; o sea, lo que decimos.
—Es el significado de las palabras mismas. Pero el contenido no es solamente la menos fiable y la más fácil de falsear de las formas de comunicación, además constituye una parte bastante pequeña de los mensajes que nos enviamos unos a otros. Las otras dos formas de comunicación son mucho más importantes: la cualidad verbal, es decir, cómo decimos las palabras. Cosas como el tono de voz, lo deprisa que hablamos, si hacemos pausas o titubeamos con frecuencia. Y luego está la tercera, la kinesia: nuestro lenguaje corporal. Gestos, miradas, formas de respirar, posturas, ademanes. A los interrogadores nos interesan sobre todo las dos últimas, puesto que son mucho más reveladoras que el contenido verbal.
Boling estaba sonriendo. Dance levantó una ceja. Él le explicó:
—Parece gustarte tanto tu trabajo como…
—Como a ti la memoria flash.
Asintió con la cabeza.
—Sí. Los ordenadores son unas cositas asombrosas. Hasta los de color rosa.
Boling siguió tecleando y pasando página tras página mientras hurgaba en las entrañas el ordenador de Tammy.
—La típica cháchara de una adolescente —comentó en voz baja—. Chicos, ropa, maquillaje, fiestas, algo sobre el instituto, películas y música… Nada de amenazas.
Pasó rápidamente varias pantallas.
—De momento, nada en los correos electrónicos, por lo menos en los de las últimas dos semanas. Puedo remontarme más atrás y revisar los anteriores, si es necesario. Tammy está en todas las grandes redes sociales: Facebook, My Space, Our World, Second Life…
Aunque no estaba conectado a Internet, podía abrir las páginas que Tammy había consultado recientemente.
—Espera, espera… Vale.
Se echó hacia delante, tenso.
—¿Qué ocurre?
—¿Estuvo a punto de ahogarse?
—Sí.
—Hace un par de semanas, unas amigas y ella iniciaron una conversación en Our World sobre lo que más miedo les daba. Uno de los mayores miedos de Tammy era ahogarse.
Dance tensó la boca.
—Puede que el agresor escogiera ese método específicamente para ella.
—Damos demasiada información personal en Internet —repuso Boling con sorprendente vehemencia—. Demasiada. ¿Conoces el término escribicionista?
—No.
—Se utiliza para describir a quienes bloguean sobre sí mismos. Es bastante elocuente, ¿no te parece? Y luego está el término dooce.
—Tampoco me suena.
—Es un verbo. Dices, por ejemplo, «me han dooceado». Significa que te han despedido por lo que has colgado en tu blog, ya sean cosas sobre ti mismo, sobre tu jefe o sobre tu trabajo. Lo acuñó una mujer de Utah. Escribió algo sobre su jefe y la echaron del trabajo. Dooce deriva de dude[2], por cierto. Ah, y luego está el predoocing.
—¿Qué es eso?
—Solicitas un puesto de trabajo y el entrevistador te pregunta: «¿Alguna vez has escrito algo sobre tu antiguo jefe en un blog?». Naturalmente, ya conocen la respuesta. Lo que quieren ver es si eres sincero. Y si has colgado algo malo… La mañana de la entrevista, antes de que te laves los dientes, ya te han descartado para el puesto.
Demasiada información. Demasiada…
Boling siguió tecleando, veloz como el rayo. Por fin dijo:
—Ah, creo que he encontrado algo.
—¿Qué?
—Tammy publicó un comentario en un blog, hace un par de días. Su apodo es TamF1399.
Giró el ordenador para que Dance viera la pantalla.
Respuesta a Chilton, publicada por TamF1399
[El conductor] es un tio muy raro, yo creo q es peligroso. la primera vez que fui al entrenamiento del equipo de animadoras estaba rondando delante de nuestro vestuario como si quisiera entrar y hacernos fotos con el movil. me acerque a el y le solte ¿tu q haces aki? y me miro como si fuera a matarme. es un friki total. conozco a una chica q va con nosotras a [borrado] y me conto q [el conductor] le toco las tetas pero q le dio miedo contarlo xq penso que iria a x ella o q se liaria a tiros como en la virginia tech.
—Lo más interesante —añadió Boling— es que publicó ese comentario en una parte del blog titulada «Cruces en el camino».
A Dance se le aceleró un poco el corazón.
—¿Quién es «el conductor»?
—No lo sé. El nombre está borrado en todos los posts.
—Conque un blog, ¿eh?
—Sí. —Boling se rio un momento y añadió—: Setas.
—¿Qué?
—Los blogs son como las setas de Internet. Brotan por todas partes. Hace unos años todo el mundo en Silicon Valley se preguntaba cuál sería el siguiente bombazo en el mundo virtual. Al final, no ha sido un tipo de hardware o de software revolucionario, sino el contenido online: juegos, redes sociales… y blogs. Ahora no se puede escribir sobre ordenadores sin estudiar el fenómeno de los blogs. Tammy publicó ese comentario en uno llamado The Chilton Report.
Dance se encogió de hombros.
—No me suena.
—A mí sí. Es local, pero bastante conocido entre los blogueros. Es como un Matt Drudge[3], pero con base en California y más periférico. Jim Chilton es todo un personaje. —Siguió leyendo—. Vamos a conectarnos para echarle un vistazo.
Dance recogió su portátil de encima de la mesa.
—¿Cuál es la dirección?
Boling se la dio.
http://www.thechiltonreport.com
El profesor acercó su silla y leyeron juntos la página de inicio.
THE CHILTON REPORT®
LA CONCIENCIA MORAL DE AMÉRICA. UNA COLECCIÓN DE REFLEXIONES SOBRE LO QUE SE HACE MAL EN ESTE PAÍS… Y LO QUE SE HACE A DERECHAS.
Dance se rio.
—«Lo que se hace a derechas». Muy ingenioso. Pertenece a la Mayoría Moral, supongo. Es conservador.
Boling negó con la cabeza.
—Por lo que yo sé es más bien del tipo corta y pega.
Ella levantó una ceja.
—Quiero decir que escoge muy bien sus causas. Es más de derechas que de izquierdas, pero se mete con cualquiera que no esté a la altura de su rasero moral, crítico o intelectual. Para eso, entre otras cosas, sirven los blogs, naturalmente: para la agitación. La controversia vende.
Más abajo había un saludo a los lectores:
Querido lector:
Bienvenido, ya estés aquí porque seas suscriptor, seguidor o simplemente porque te has topado con esta página por casualidad mientras estabas navegando por Internet.
Sean cuales sean tus posturas políticas y sociales, espero que encuentres algo en mis reflexiones que al menos te haga cuestionarte las cosas y dudar, algo que te impulse a querer saber más.
Porque en eso consiste el periodismo.
James Chilton
Más abajo se leía «Declaración de intenciones».
NUESTRA DECLARACIÓN DE INTENCIONES
No podemos emitir juicios en el vacío. Los empresarios, el gobierno, los políticos corruptos, los delincuentes y los depravados, ¿son sinceros respecto a lo que se traen entre manos? Claro que no. Nuestra misión consiste en arrojar la luz de la verdad sobre las sombras del engaño y la codicia, y en ofrecer a nuestros lectores los datos que necesitan para tomar decisiones informadas acerca de los asuntos más acuciantes de la actualidad.
Dance encontró además una breve biografía de Chilton y una sección de noticias personales. Echó una ojeada a la lista.
EN EL FRENTE DOMÉSTICO
¡ADELANTE, EQUIPO!
Me alegra decir que este fin de semana el equipo de mi Hijo Mayor ganó por ¡4-0! ¡Adelante, Jayhawks! Y ahora escuchadme, padres. Vuestros pequeños deberían dejar el béisbol y el fútbol americano por el fútbol federación, que es el deporte de equipo más seguro y más sano que existe. (Véase el número del 12 de abril para mis comentarios sobre las lesiones deportivas de los niños). Y, por cierto, no olvidéis llamarlo soccer y no «fútbol», como hacen los extranjeros. ¡Cuando estéis en América, haced como los americanos!
UN PATRIOTA
Ayer, el Pequeño dejó boquiabierto al público en el recital de su campamento urbano cantando «America the Beautiful». ¡Él solito! Como padre, está uno rebosante de orgullo.
¿ALGUNA SUGERENCIA?
Pat y yo celebraremos muy pronto nuestro decimonoveno aniversario de boda. ¡Y necesito ideas para regalos! (Por puro egoísmo he decidido no regalarle la conexión a Internet de alta velocidad por fibra óptica para su ordenador). Señoras, envíenme sugerencias. Y no, Tiffany’s no está descartado.
¡VAMOS CAMINO DE GLOBALIZARNOS!
Me alegra informar de que el Report está obteniendo críticas excelentes en todo el mundo. Ha sido elegido como uno de los blogs estrella de un nuevo canal RSS («Red Super Sencilla», podemos llamarla) que unirá miles de blogs, sitios web y portales de todo el planeta. Enhorabuena a todos vosotros, mis lectores, por convertir el Report en un blog tan conocido.
BIENVENIDO A CASA
Acabo de enterarme de una noticia que me ha hecho sonreír. Los que seguís el Report quizás os acordéis de mis comentarios entusiastas acerca de Donald Hawken, un amigo muy querido de este humilde reportero. Fuimos pioneros en este loco mundo de los ordenadores hace tantos años que no quiero ni pensarlo. Donald escapó de la península en busca de los verdes prados de San Diego, pero me alegra informar de que ha recobrado la razón y va a regresar, junto con su mujer, Lily, y sus dos maravillosos hijos. ¡Bienvenido a casa, Donald!
HÉROES
Me quito el sombrero ante los valientes bomberos del condado de Monterrey. Dio la casualidad de que el martes pasado estaba en el centro, en Alvarado, cuando empezaron a oírse gritos de socorro y vimos que salía humo de un edificio en obras. Las llamas bloqueaban la salida y había dos obreros atrapados en los pisos superiores. En cuestión de minutos apareció una veintena de bomberos y bomberas, y su camión desplegó la escalerilla hasta la azotea del edificio. Se rescató a los albañiles y se extinguieron las llamas. No hubo heridos y los daños materiales fueron mínimos.
Para la mayoría de nosotros, la valentía consiste en poco más que discutir de política o, como mucho, en hacer submarinismo en lujosas instalaciones hoteleras o practicar la bicicleta de montaña.
Raras veces se nos pide que demostremos verdadero coraje, como el que exhiben todos los días los hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos y Emergencias del Condado de Monterrey, sin vacilar ni un instante, ni quejarse.
¡Bravo por ellos!
Esta entrada iba acompañada de la dramática fotografía de un camión de bomberos en el centro de Monterrey.
—Lo típico en un blog —comentó Boling—. Información personal, cotilleos. A la gente le gusta leer esas cosas.
Dance pinchó también en un enlace titulado Monterrey, que la llevó a una página en la que se leía «Nuestro hogar: la bella e histórica península de Monterrey». Incluía fotos artísticas de la costa y de barcos en las proximidades de Cannery Row y Fisherman’s Wharf, y numerosos enlaces a páginas turísticas locales.
Otro link los llevó a una página con mapas y planos de la zona, entre ellos uno del pueblo de Dance, Pacific Grove.
—Todo esto son chorradas —comentó Boling—. Vamos a echar un vistazo al contenido del blog. Ahí es donde encontraremos pistas. —Arrugó el ceño—. ¿Las llamáis «pistas» o «pruebas»?
—Puedes llamarlas «brócoli», con tal de que nos ayuden a encontrar al culpable.
—Pues vamos a ver qué nos cuentan estas hortalizas.
Le dio otra dirección web.
http://www.thechiltonreport.com/html/june26.html
Era el meollo del blog: los miniensayos de Chilton.
—Chilton es el «MO», el que publica el mensaje original. Un nombre que, por si te interesa, deriva de «GO», o sea, «gangsta original», por los jefes de las bandas callejeras, los Bloods y los Crips, por ejemplo. El caso es que él sube su comentario y lo deja ahí para que la gente responda. Pueden estar de acuerdo o disentir. A veces se van por la tangente.
Dance notó que el comentario original de Chilton ocupaba la parte de arriba y que debajo estaban las respuestas. La mayoría de la gente contestaba directamente al comentario del bloguero, pero a veces respondían también a los posts de otros lectores.
—A cada artículo con sus mensajes relacionados se le llama «hilo» —explicó Boling—. A veces, los hilos se prolongan meses o incluso años.
Dance comenzó ojear los artículos. En uno con el ingenioso título de «HipoCRISTIANOs», Chilton atacaba al hombre al que ella había visto poco antes en el hospital, el reverendo Fisk, y al movimiento Life First. Al parecer, Fisk había afirmado en cierta ocasión que matar a médicos proabortistas estaba justificado. Chilton condenaba las palabras del reverendo, a pesar de que, según afirmaba, se oponía tajantemente al aborto. Dos de los defensores de Fisk, Púrpura en Cristo y LukeB1734, atacaban ferozmente a Chilton. El primero afirmaba que habría que crucificarlo. Pensando en su apodo, Dance se preguntó si Púrpura en Cristo no sería el corpulento guardaespaldas pelirrojo al que había visto en la protesta del hospital.
El hilo titulado «Poder para el pueblo» denunciaba la actuación de Brandon Klevinger, un diputado del estado de California que dirigía la Comisión de Planificación de Centrales Nucleares. Chilton había averiguado que Klevinger se había ido de viaje de golf con un promotor que estaba intentando sacar adelante la construcción de una nueva planta nuclear cerca de Mendocino, cuando sería más barato y eficaz construirla en los alrededores de Sacramento.
En «Desalar y desolar», el bloguero arremetía contra el plan para construir una planta desalinizadora cerca del río Carmel. Su comentario incluía descalificaciones personales contra el principal impulsor del proyecto, Arnold Brubaker, al que pintaba como un intruso llegado de Scottsdale, Arizona, con un pasado poco claro y posibles vínculos con la mafia.
Dos de los comentarios representaban las posturas encontradas de los ciudadanos respecto al asunto de la planta desalinizadora.
Respuesta a Chilton, publicada por Lyndon Strickland.
Debo decir que me has abierto los ojos respecto a este tema. No tenía ni idea de que estaban intentando colar este proyecto. Vi la propuesta en los archivos de la Oficina de Planificación del Condado y tengo que decir que, aunque soy abogado y estoy familiarizado con temas medioambientales, era uno de los documentos más confusos y farragosos que he intentado leer en toda mi vida. Creo que se necesita mucha más transparencia si queremos mantener un debate significativo sobre esta cuestión.
Respuesta a Chilton, publicada por Howard Skelton.
¿Sabes que en 2023 Estados Unidos se habrá quedado sin agua dulce? ¿Y que el 97 por cierto del agua de la Tierra es agua salada? Sólo a un idiota se le ocurre no aprovecharla. Necesitamos desalinizar para sobrevivir, si queremos mantener nuestra posición como el país más productivo y eficiente del mundo.
En «El camino de baldosas amarillas», Chilton hablaba sobre un proyecto de Caltrans, el Departamento de Transportes de California. Se estaba construyendo una carretera nueva que, partiendo de la 1, cruzaba Salinas y llegaba hasta Hollister atravesando tierras de labor. Chilton cuestionaba la velocidad vertiginosa con la que se había aprobado el proyecto, así como el sinuoso trazado de la carretera, que beneficiaba a unos agricultores mucho más que a otros, y daba a entender que había habido sobornos de por medio.
Su faceta conservadora se ponía de manifiesto en «Di simplemente que no», un hilo que condenaba una propuesta para aumentar las clases de educación sexual en los cursos superiores de la educación primaria. Chilton abogaba por la abstinencia. Un artículo de contenido similar llevaba por título «Pillado in fraganti». Trataba sobre un juez del tribunal estatal, casado, al que habían sorprendido saliendo de un motel con una joven colaboradora a la que le doblaba la edad. Chilton estaba indignado porque el comité de ética judicial se hubiera limitado recientemente a «amonestarlo». En su opinión, deberían haberlo apartado de la carrera judicial y del ejercicio del derecho.
Kathryn Dance llegó entonces al hilo crucial, bajo una triste fotografía de dos cruces adornadas con flores y muñecos de peluche.
CRUCES EN EL CAMINO
Publicado por Chilton.
Hace poco pasé por un tramo de la carretera 1 en cuya cuneta había dos cruces y varios ramos de flores. Señalaban el lugar donde, el 9 de junio, se produjo aquel terrible accidente en el que murieron dos chicas que volvían de una fiesta de graduación. Aquel día se acabaron las vidas de esas dos chicas, y las vidas de sus amigos y sus seres queridos cambiaron para siempre.
Me di cuenta entonces de que no había oído gran cosa acerca de la investigación policial del accidente. Hice algunas llamadas y me enteré de que no había habido detenciones ni estaba prevista ninguna citación judicial.
Me pareció raro. Ahora bien, el hecho de no tener en su haber ninguna infracción de tráfico se interpretó como una prueba de que el conductor (un alumno de instituto, de ahí que no mencione su nombre) no había tenido la culpa. Pero ¿cuál fue la causa del accidente? Mientras circulaba por la carretera me fijé en que esa zona está muy expuesta al viento y la calzada estaba cubierta de arena. No había luces ni quitamiedos cerca del lugar donde el coche se salió de la carretera. La señal de peligro estaba descolorida y habría sido difícil verla en la oscuridad (el accidente sucedió en torno a las doce de la noche). Tampoco había desagües: vi charcos de agua estancada en el arcén y en la propia calzada.
¿Por qué la policía no hizo una reconstrucción exhaustiva del accidente (según creo, tienen personas que se dedican expresamente a eso)? ¿Por qué Caltrans no mandó de inmediato a un equipo a examinar la superficie de la carretera, su peralte, las marcas de los neumáticos? Si se examinaron estos puntos, no he encontrado ningún documento que deje constancia de ello.
Puede que la carretera sea tan segura como quepa esperar.
Pero ¿es justo para los ciudadanos cuyos hijos circulan habitualmente por ese tramo de carretera que las autoridades hayan despachado la tragedia tan rápidamente? Me parece que su preocupación se ha marchitado más deprisa que las flores que yacen tristemente bajo esas cruces de cuneta.
Respuesta a Chilton, publicada por Ronald Kestler.
Si echa una ojeada a los presupuestos del condado de Monterrey y del estado en general, se dará cuenta de que un sector que está acusando el impacto de nuestras calamidades económicas es la señalización adecuada de las carreteras de alto riesgo. Mi hijo murió en un accidente en la carretera 1 porque la señal que advertía de la curva estaba cubierta de barro. Habría sido muy fácil que los operarios del estado se dieran cuenta y la limpiaran, pero ¿lo hicieron? No. Su negligencia es inexcusable. Gracias, señor Chilton, por llamar la atención sobre este problema.
Respuesta a Chilton, publicada por Un ciudadano preocupado.
los operarios de mantenimiento de carreteras ganan una pasta gansa y se pasan el día tocandose los [borrado]. todo el mundo los a visto parados en el arcen sin hacer nada cuando podrian estar arreglando carreteras peligrosas y asegurandose de q estamos a salvo. otro ejemplo de que nuestros impuestos NO sirven para nada.
Respuesta a Chilton, publicada por Robert Gardfield, Departamento de Transportes de California.
Quisiera asegurarles a usted y a sus lectores que la seguridad de nuestros ciudadanos encabeza la lista de prioridades de Caltrans. Hacemos todos los esfuerzos posibles por mantener en buen estado las carreteras de nuestro territorio. El tramo de calzada donde se produjo el accidente al que hace referencia en su artículo se inspecciona periódicamente, como todas las carreteras de competencia estatal. No se descubrieron infracciones de la normativa, ni condiciones de peligro. Aprovechamos la ocasión para recordar a los conductores que la seguridad vial en California es responsabilidad de todos.
Respuesta a Chilton, publicada por Tim Concord.
¡tu comentario es MÍTICO, Chilton! si les dejamos, esos matones de la policia se iran de rositas. a mi me pararon en la 66 porque soy afroamericano. me tuvieron media hora sentado en el suelo antes de dejar que me marchara y no me dijeron q había hecho mal, solo que tenía fundida una luz del coche. El gobierno deberia proteger a sus ciudadanos, no jorobar a gente inocente. Gracias.
Respuesta a Chilton, publicada por Ariel.
el viernes fui con una amiga a ver el sitio donde paso y lloramos un monton al ver las cruces y las flores que habia. Estuvimos alli sentados, mirando la carretera, y no habia ni un policia. ¡ni uno solo! ¡Justo despues de que pasara! ¿donde estaba la policía? Y puede que no haya señales de peligro y que la carretera este resbaladiza, pero a mi me parecio bastante segura, aunque tenía arena, eso es verdad.
Respuesta a Chilton, publicada por Sim Stud.
Paso a diario por ese tramo de carretera y no es el sitio más peligroso del mundo que se diga, asi que yo me pregunto si la policia miro de verdad quien estaba detras del volante, conozco a [el conductor] del instituto y no creo que sea el mejor conductor del mundo.
Respuesta a Sim Stud, publicada por Footballrulz.
colega, ¿el MEJOR conductor del mundo???? siento decirtelo pero [el conductor] es un friki total y un tarado, NO SABE conducir. No creo ni que tenga carné. ¿xp no se entera la pasma de ESO? Estaran muy liados tomando cafe con donuts. Yo me parto.
Respuesta a Chilton, publicada por Mitch T.
Chilton, siempre estas metiendote con el gobierno y eso esta muy bien, pero en este caso olvidate de la carretera. La carretera esta bien. Lo a dicho ese tio de Caltrans. He pasado x alli cien veces y si no ves esa curva es porque vas borracho o colocado. si la policía la [borrado] fue xq no se informo bien sobre [el conductor]. Es un CHALADO y encima da miedo. Sim Stud es el AMO de este hilo.
Respuesta a Chilton, publicada por Amydancer44.
esto es muy raro xq mis padres leen el Report pero yo no suelo leerlo asi que es raro q este escribiendo aqui pero me he enterado en el instituto de lo que abias publicado sobre el accidente asi que me he metido en el blog. Lo he leido todo y creo que tienes razon al cien por cien, y tambien estoy de acuerdo con lo que a escrito ese otro lector. todo el mundo es inocente hasta que se demuestra lo contrario pero no entiendo xp la policia dejo la investigacion.
Una persona que conoce a [el conductor] me ha dicho que la noche anterior al accidente estuvo levantado toda la noche, o sea, 24 horas, jugando a videojuegos. EMHO se quedo dormido conduciendo. y otra cosa: los jugones se creen que son la [borrado] conduciendo xq juegan a esas maquinas de coches en los salones de juego pero no es lo mismo.
Respuesta a Chilton, publicada por Arthur Standish.
El presupuesto federal para la conservación de carreteras ha ido disminuyendo constantemente con los años, mientras que el presupuesto para operaciones militares y cooperación internacional se ha cuadriplicado. Quizá debería preocuparnos más la vida de nuestros ciudadanos que la de personas de otros países.
Respuesta a Chilton, publicada por TamF1399.
[El conductor] es un tio muy raro, yo creo que es peligroso. la primera vez que fui al entrenamiento del equipo de animadoras estaba rondando delante de nuestro vestuario como si quisiera entrar y hacernos fotos con el movil. me acerque a el y le solte ¿tu que haces ak? y me miro como si fuera a matarme. es un friki total. conozco a una chica que va con nosotras a [borrado] y me contó que [el conductor] le tocó las tetas pero que le dio miedo contarlo xp penso que iria a x ella o q se liaria a tiros como en la virginia tech.
Respuesta a Chilton, publicada por Boardtodeath.
me ha dicho alguien que conoce a un tio que estuvo en la fiesta de esa noche que vio a [el conductor] antes de montarse en el coche y que iba completamente [borrado]. y que por eso se estrellaron. lo que pasa es que la PASMA perdio los resultados de la prueba de alcoholemia y como no lo podian reconocer x eso tuvieron q soltarlo. Y ESO ES ASI.
Respuesta a Chilton, publicada por SaradeCarmel.
Me parece injusto lo q está diciendo todo el mundo en este hilo. No conocemos los hechos. El accidente fue una tragedia espantosa y la policía no presentó cargos, así que tenemos que conformarnos con eso. Pensad en lo que estará pasando [el conductor]. Iba a mi clase de química y nunca molestó a nadie. Era muy listo y ayudó un montón a mi equipo. Seguro q se siente fatal por lo de esas chicas. Va a tener que llevar eso sobre su conciencia el resto de su vida. Me da mucha lástima.
Respuesta a SaradeCarmel, publicado por Anónimo.
Sara eres una [borrado]. si el que conducía era él entonces es que HIZO algo para que esas chicas murieran. ¿como puedes decir que no? dios mio es la gente como tu la q dejo que hitler gaseara a los judios y q bush se metiera en irak. ¿xq no llamas a [el conductor] y le pides que te lleve a dar una vueltecita en coche? ire a poner una cruz en tu [borrado] tumba, pedazo de [borrado].
Respuesta a Chilton, publicada por Legend666.
el hermano de [el conductor] es retrasado y a lo mejor estaba mal visto que la policia detuviera a [el conductor] por todo ese rollo de la correccion politica que me saca de quicio. ademas deberian enterarse de donde estan los bolsos de las chicas, me refiero a las chicas del accidente, xq he oido que se los birlo antes de q llegaran las ambulancias. su familia es tan pobre q ni siquiera pueden permitirse una lavadora. lo he visto un montón de veces con su madre y el [borrado] de su hermanito en la lavanderia de billings. kien va a la lavandería? los muertos de hambre son los que van.
Respuesta a Chilton, publicada por Sexygurl362.
mi mejor amiga va a primero de bachillerato al [borrado] con [el conductor] y a hablado con alguien q estuvo en la fiesta en la q estuvieron las chicas que murieron. [El conductor] estuvo en un rincon con la capucha del chandal subida mirando a todo el mundo y hablando solo y alguien se lo encontró en la cocina mirando los cuchillos. todo el mundo decia pero q hace este aki? xp a venido?
Respuesta a Chilton, publicada por Jake42.
¡Eres un HACHA, Chilton! Sí, [el conductor] la [borrado]. fijaos en ese tarado, su vida es UN ASCO!! en clase de EF siempre finge que esta enfermo para no tener que entrenar. solo va al gimnasio para rondar x el vestuario y mirarle la [borrado] a todo el mundo. Es gay total, me lo han dicho.
Respuesta a Chilton, publicada por Curly Jen.
estuve hablando con mis amigas y la semana pasada alguien vio a [el conductor] por lighthouse haciendo trompos con un coche q le abia quitado a su abuela sin permiso. intento q [borrado] le enseñara el tanga (como si a ella le importara, ja, ja!!!) y como no le hizo caso empezo a pelarsela delante de ella alli mismo en lighthouse mientras conducia. seguro q la noche que se estrello con el coche estaba haciendo lo mismo.
Respuesta a Chilton, publicada por Anónimo.
Voy al [borrado], estoy en segundo, conozco a [el conductor] y todo el mundo a oido hablar de el. Que conste que EMHO no le pasa nada. Juega mucho, ¿y que? yo también juego mucho al futbol y no por eso soy un asesino.
Respuesta a Anónimo, publicada por Bill Van.
que te [borrado], [borrado]. si sabes tanto, cual es tu fuen, oh, genio? ni siquiera tienes huevos para usar tu nombre real. te da miedo que venga y te [borrado] por el [borrado]?
Respuesta a Chilton, publicada por Bella Kelly.
teneis mucha razón!!! mi amiga y yo estuvimos en la fiesta del dia 9 cuando paso el accidente y [el conductor] intento ligar con [borrado] y ellas le dijeron q se perdiera. pero no les hizo caso y salio detras d ellas cuando se marcharon. pero tambien la culpa fue nuestra, de todos los que estuvimos alli, x no hacer nada. Todos sabiamos que [el conductor] es un triste y un pervertido y deberiamos haber llamado a la policia o a alguien cuando se marcharon. yo tuve un mal presentimiento como en Entre fantasmas. y mira lo que paso.
Respuesta a Chilton, publicada por Anónimo.
si alguien entra en el Columbine o en la Virginia Tech con un arma es un asesino, pero cuando [el conductor] mata a alguien con un coche nadie hace nada. Aki hay algo q apesta.
Respuesta a Chilton, publicada por Wizard One.
creo que hace falta un tiempo muerto. alguien se ha metido con [el conductor] xq no le gustan los deportes y xq juega a los videojuegos. ¿y q tiene eso de malo? hay millones de personas q no acen deporte y q les gustan los videojuegos. no conozco muy bien a [el conductor], pero vamos a la misma clase en el [borrado]. no es mal tio para nada. todo el mundo se mete con él, pero ¿alguien lo CONOCE de verdad? no se q paso, pero el no le izo daño a nadie a proposito y todos conocemos a gente que si lo hace diariamente. EMHO se siente muy mal x lo q paso. la policia no lo detuvo xq (oh, sorpresa) no izo nada ilegal.
Respuesta a Wizard One, publicada por Halfpipe22.
otro jugon. Fijaos en su nombre. ¡PARDILLO! ¡wizard, MRTC!
Respuesta a Chilton, publicada por Archenemy.
[El conductor] es un fr1k1 total. en la taquilla del instituto tiene fotos de los chalados de Columbine y Virginia Tech y de los cadaveres de los campos de concentracion. va por ai con una sudadera barata intentando parecer superway pero es un pardillo y un cutre y no va a ser nunca otra cosa.
Tú, [el conductor], tarado, si estas leyendo esto y no estas por ai con los elfos y las adas, recuerda: TE LA TENEMOS JURADA. ¿xp no nos haces un favor a todos y te vuelas los [borrado] sesos? Sería SUPERWAY!