Notas

[1] El Centro Nacional de Parapléjicos de Toledo y el Instituto Guttmann de Barcelona aplican desde hace ocho años varias técnicas que permiten conseguir descendencia a los paratetrapléjicos. <<

[2] Los ingleses fueron los primeros en fundar una unidad especializada en Stoke Mandeville para mitigar los desastres de la guerra; en aquella época la supervivencia de los parapléjicos era muy corta. <<

[3] En España existe el centro de parapléjicos de Toledo y el Instituto Guttmann en Barcelona, ambos de reconocido prestigio. <<

[4] La esclerosis en placa, enfermedad degenerativa de la médula, es también considerada una mielitis. <<

[5] Laboratorio del IRME (Instituto de investigaciones de la médula espinal) dependiente del INSERM (Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica). <<

[6] Referencia a Ho Chi Minh. <<

[7] Un estudio norteamericano (citado en Coping with negative life events, Nueva York, Plenum, 1987, de Camille Wortman) sobre supervivientes de accidentes varios (paralizados) mostró que un 63 por ciento se culpaban parcial o enteramente de su accidente, que había sido totalmente fortuito. <<

[8] Se trata de Candace Pert, exjefe de la sección de bioquímica del Instituto Nacional de Salud Mental y profesora en la Rutgers University. Descubrió el receptor opiáceo y otros péptidos en el cerebro y en el cuerpo, lo que permitió un adelanto importante en la comprensión de las sustancias químicas que viajan entre el cuerpo y la mente. <<

[9] T. M. Cole y cols., 1973. Citado en Aimer au-delà du handicap, Bernadette Soulier, Privat, Toulouse, 1994. <<

[10] Israel, a causa de los numerosos heridos de guerra, está a la vanguardia de la investigación para la adaptación de los discapacitados. En su libro Rehabilitating America, Frank Bowe apunta que los discapacitados son capaces de conseguir la independencia económica plena a un nivel que la mayoría de la gente cree imposible. Cita el ejemplo de cómo Israel, que en los años ochenta tenía escasez de mano de obra y no podía pagar a sus pensionistas, devolvió el 97 por ciento de sus discapacitados de guerra a la productividad económica, procurando incalculables beneficios a la economía del país así como a los propios heridos. <<

[11] Camboya batía otros tristes récords mundiales: la mayor tasa de mortalidad infantil (200 de cada mil nacimientos); y la de enfermos de tuberculosis (250 por cada cien mil personas). El 90 por ciento de la población no disponía de agua potable. Había doscientos mil huérfanos y el 35 por ciento de las mujeres de más de dieciocho años eran cabezas de familia, una situación única en el mundo. <<

[12] Éste es un párrafo extraído de un fax fechado el 2 de marzo de 1992, firmado por el administrador de la fábrica pakistaní de minas antipersonal POM MK2 vendidas a 6,75 dólares la unidad y que no precisa comentarios: «Esta mina ha sido concebida para lisiar a la víctima. Las investigaciones tácticas han demostrado que más vale lisiar al enemigo que matarlo. Un herido requiere asistencia médica, transporte y evacuación hacia la retaguardia, causando perturbaciones en las zonas de combate. Además, una persona herida provoca un impacto psicológico depresivo sobre sus compañeros de combate». <<

[13] En 1975, año de la toma del poder por los Jemeres Rojos, había 485 médicos; 43 sobrevivieron a la época de Pol Pot. <<

[14] OT: Occupational therapist, terapista ocupacional o ergoterapeuta. <<

[15] A los veintiún años Hawking desarrolló los primeros síntomas de esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. <<

[16] Organizaciones no gubernamentales. <<