HEMEROTECA
(2/11/1968)
FALLECE EL CAMPANERO AL PRECIPITARSE DESDE LA TORRE DE LA BERENGUELA
A las 12 de la noche de ayer martes tuvo lugar un grave suceso que conmovió a la ciudad y que puso un final trágico a la entrañable fiesta de difuntos. El campanero y relojero de la catedral, Rafael Ramírez Meyer, perteneciente a una de las familias locales de más tradición en el mundo de la artesanía, falleció al precipitarse desde lo alto de la Torre del Reloj, la Berenguela. El Cabildo ignora el motivo por el cual se encontraba allí a una hora tan avanzada, pero se supone que acudiría para comprobar el estado de las instalaciones en el momento en que un fortísimo temporal, que barrió tejas y causó destrozos, se abatió sobre la ciudad. El juez municipal procedió al levantamiento del cadáver de forma inmediata. El sepelio tendrá lugar mañana a las 5 de la tarde en el área del cementerio destinada a los miembros de la Cofradía del Sepulcro Apostólico.
MUCHA ANIMACIÓN EN LA VISITA A LOS CEMENTERIOS EN LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
La festividad de Todos los Santos fue celebrada con la solemnidad acostumbrada. Se ofició una misa de Dignidad, a la que asistió gran número de fieles. El Cabildo realizará el sábado el tradicional Oficio de Difuntos, ofreciendo una misa de réquiem por todos los fallecidos. El próximo lunes comenzarán los funerales de fundación que desde tiempo antiguo se celebran en la Catedral.
VISITA A LOS CEMENTERIOS
Desde primera hora de la mañana de ayer se registró una extraordinaria afluencia de gente a los cementerios, especialmente a los de Santo Domingo y de Boisaca, en los que se hallan la mayoría de los enterramientos. En todas las necrópolis están presentes las habituales muestras de recuerdo de los muertos con ofrendas de flores y coronas. Con motivo de esta celebración tan entrañable, a la que va unida el recuerdo eterno de los seres queridos, se registró una gran animación en el mercado de flores ubicado, como todos los años, en la plaza de Abastos. La jornada transcurrió con el ajetreo propio de un día como el de ayer, en el cual ni siquiera las condiciones meteorológicas tan extremas y desfavorables constituyeron un impedimento para que se realizase la tradicional visita a los cementerios.
LA LLUVIA IMPIDIÓ LA AFLUENCIA DE GANADO VACUNO Y PORCINO AL MERCADO DE AYER
Numerosas terneras enviadas a doce localidades españolas, entre ellas Córdoba y Lérida.
La peor feria del año se celebró ayer en el castro de Santa Susana, en la Alameda de la ciudad. Y no debemos culpar de eso ni a la oferta ni a la demanda. La lluvia, el barro, la tristeza y la desbandada de los feriantes fueron las notas más sobresalientes del pasado jueves en Compostela. A pesar de la afluencia de tratantes desde diversos puntos de la península, el balance exacto de las transacciones asciende a setecientas setenta, muy bajo y menor que el de cualquier feria del presente o pasado año. El fuerte temporal de lluvia y viento que se abatió estos días sobre la ciudad fue el causante de este revés agropecuario.
(22/4/1969)
FUNCIONARIO DE SANTIAGO, SU ESPOSA Y UN HIJO MUERTOS AL CAER DESDE UN PUENTE EL AUTOMÓVIL QUE OCUPABAN
Sobre las 12.30 de ayer, viernes, en la salida de Santiago en dirección Padrón, a la altura del Puente de la Rocha, se produjo un mortal accidente de circulación, al salirse de la calzada el vehículo C-35412 y precipitarse desde el puente. Las víctimas son Xacobe Casavella Romero, funcionario municipal, de cuarenta años de edad y casado, su esposa, María Herminia Mateo García, de treinta y dos años, y un hijo de ambos, Xaime Casavella Mateo, de pocos meses de vida. Se da la circunstancia de que otro hijo del matrimonio, Xacobe Casavella Mateo, hermano gemelo del fallecido, sobrevivió al trágico accidente. La Guardia Civil de Tráfico practicó las oportunas diligencias que luego fueron remitidas al Juzgado de Instrucción correspondiente. La trágica noticia causó conmoción y consternación en la ciudad, donde el matrimonio era muy apreciado.
(16/2/2001)
FALLECE DON MAXIMINO CASAVELLA ROMERO, CANÓNIGO ARCHIVERO RETIRADO
En la madrugada del pasado día 15 fallecía, a los 89 años de edad, el canónigo archivero de la catedral retirado, Maximino Casavella Romero. El canónigo era muy recordado en la catedral entre sus compañeros y también por los estudiosos que acudían a él para que les sirviese de guía por ese mar de viejos papeles que almacena nuestra basílica. Hoy, jueves, se celebrará en la Catedral un funeral en su memoria a las 5.30 de la tarde y, acto seguido, el sepelio en el Claustro de la Catedral.