DOLORES MEDIO. Nació en Oviedo en 1911 y falleció en esa misma ciudad en 1996. Estudió Bellas Artes y después Magisterio, carrera que ejerció en varias localidades asturianas. En 1945 ganó el premio Concha Espina de novela corta con Nina, y por entonces se trasladó a Madrid, donde empezó a colaborar, bajo el seudónimo de «Amaranta» en el semanario Domingo, al tiempo que estudió Periodismo. Dedicada profesionalmente a la literatura, en 1952 obtuvo el prestigioso Premio Nadal de novela con Nosotros, los Rivero, y en 1963 ganó también el Premio Sésamo de cuentos por su obra Andrés. Al año siguiente, la Fundación Juan March le concedió una pensión literaria para escribir la biografía de Isabel II. Además de las ya citadas, es autora de numerosas obras muy representativas de la llamada literatura del realismo español, de hondo contenido social. Por ese motivo, algunas de ellas fueron censuradas por la dictadura franquista y se publicaron en los últimos años de su vida e incluso alguna a título póstumo. En 1980 creó la Fundación Dolores Medio, que patrocina el Premio Asturias de novela. Por sus méritos literarios recibió en 1987 el título de Hija Predilecta de Oviedo, en 1988 el Gobierno del Principado le concedió la Medalla de Plata de Asturias, y ese mismo año fue elegida Corverana del año 1987.