Ideas científicas y tecnológicas | Conocidas en la Antigüedad | Redescubiertas |
Teoría atómica | Uluka Kanada (aprox. 500 a. C.). Demócrito (460-361 a. C.). Leucipo (nacido aprox. 480 a. C.). Epicuro (341-270 a. C.). |
Boyle (1661) Dalton (1805) |
Teoría de la relatividad | Heráclito (aprox. 540-475 a. C.). Zeno de Elea (siglo V a. C.). |
Einstein (1916) |
Transmutación | Los alquimistas (siglo I a. C. – siglo I de nuestra Era). | Rutherford (1919) |
Edad de la Tierra | Lapso de vida del Universo, 4320 millones de años (El Mahabharata y los Puranas). | 4600 millones de años (siglo XX) |
Formación del Sistema Solar | El Popol Vuh Wang Chung (82 de nuestra Era). | Kant (1775) Laplace (1796) |
Evolución | Anaximandro (aprox. 611-547 a. C.). Libro de Manú (aprox. 200 a. C.). |
Darwin (1859) |
La Tierra como planeta | Pitágoras (siglo VI a. C.). Anaximandro (611-547 a. C.) Heráclides del Ponto (388-315 a. C.). |
Copérnico (1473-1543) |
La Luna brilla con luz reflejada | Parménides (nacido aprox. 544 a. C.). Plutarco (siglo I). |
Galileo (1610) |
La luna en relación con las mareas | Posidonio (135-50 a. C.). | Kepler (1571-1630) |
Planetas más allá de Saturno | Demócrito (siglo V a. C.). Anaxímenes (siglo V a. C.) Séneca (siglo I). |
Urano (1781) Neptuno (1846) Plutón (1930) |
Manchas solares | Astrónomos chinos hace 2000 años. | Galileo (1610) |
Los cuatro mayores satélites de Júpiter, las fases de Venus, los siete satélites de Saturno | Sacerdotes babilonios (aprox. 2000 a. C.). | Galileo (1610) Cassini, Huygens, Herschel, Bond (siglos XVII-XIX) |
Vía Láctea – un enjambre de estrellas | Demócrito (siglo V a. C.). | Galileo (1610) |
Meteoritos – piedras procedentes del espacio | Diógenes de Apolonia (siglo V a. C.). | Academia de Ciencias, París 1803 |
Espacio extraterrestre | El Poema Épico de Etana (2700 a. C.). El Libro de la Muerte (aprox. 1500 a. C.). El Libro de Enoch (siglo II). |
Gagarin (1961) |
«Música de las esferas» | Pitágoras (siglo VI a. C.). | Radioastrónomos Jansky - Reber (décadas de los 30 y los 40) |
Baterías eléctricas | Baterías babilonias (antigüedad 2000 años). | Volta (1800) |
Aviación | Dédalo (2500 a. C.) Emperador Shun (2258-2208 a. C.) Ki Kung Shi (1766 a. C.), etc. |
Hermanos Wright (1903) |
Máquinas turbo-propulsadas | Herón (siglo I a. C.). | Von Ohain (1939) Whittle (1941) |
Viaje espacial | Circundando la Tierra (el Surya Siddhanta, hace 2000 años). | Sputnik I (1957) |
Robots y computadoras | Autómatas de Dédalo (2500 a. C.). Computadora de Anticitera (65 a. C.). |
Wiener (década de 1950) |
Instalación de lampistería y sanitarios | Cnosos (200 a. C.). Mohenjo Daro, Harappa (2500 a. C.). |
Siglo XIX |
Planificación de la ciudad | Mohenjo Daro, Harappa (2500 a. C.). | París, Washington (siglos XVII y XVIII) |
Vacunación | Los Vedas (1500 a. C.). | Jenner (1749-1823) |
Penicilina | Egipto (aprox. 200 a. C.). | Fleming (1928) |
Existencia de América | Platón (siglo IV a. C.). Séneca (siglo I). El Vishnú Purana (200 de nuestra Era). |
Bjarni y Ericson (aprox. 1000) Colón (1492) |