1872
Nace el 18 de mayo en Trelleck, cerca de la frontera galesa.
1877
Muere su padre, dejando huérfanos a él y a su hermano. Su abuelo, Lord Russell, se opone con éxito al testamento; Russell y su hermano mayor Frank quedan al cuidado de sus abuelos en Pembroke Lodge.
1878
Muere su abuelo, que había sido dos veces primer ministro.
1883
Es introducido a las matemáticas por su hermano Frank.
1888
Después de recibir una educación privada en Pembroke Lodge, asiste a una academia en Londres a fin de prepararse para los exámenes de acceso a la universidad.
1890
Obtiene una beca para el Trinity College de Cambridge.
1893
Obtiene las máximas calificaciones en los exámenes de matemáticas; deja las matemáticas para dedicarse a la filosofía.
1894
Obtiene las máximas calificaciones en ciencia moral (filosofía).
1894
Se casa con Alys Pearsall Smith en contra de los deseos de su abuela Lady Russell.
1896
Publica su primer libro, La social democracia alemana.
1897
Junto con G. E. Moore, rechaza el neohegelianismo enseñado en Cambridge por J. M. E. Taggart.
1900
Conoce al lógico italiano Giuseppe Peana en el Congreso Internacional de Filosofía de París.
1900-1901
Escribe Los principios de la matemática, que no se publica hasta 1903.
c1903-1913
Colabora durante una década con Whitehead en la escritura de Principia mathematica.
1903
Deja súbitamente de amar a Alys.
1907
Se presenta para llenar una vacante parlamentaria en Wimbledon apoyando el voto femenino y el libre comercio.
1910
Conoce a Lady Ottoline Morrell e inicia un affaire con ella.
1911
Wittgenstein llega a Cambridge. Se convierte enseguida en discípulo y protegido de Russell.
1912
Publica Los problemas de la filosofía, el primero de sus libros populares. Wittgenstein queda aterrado.
1914
Estalla la Primera Guerra Mundial; Russell comienza una campaña pacifista.
1918
Es enviado a la cárcel de Brixton debido a sus actividades pacifistas.
1920
Visita la Rusia bolchevique.
1921
Contrae matrimonio con Dora Black.
1927
Abre la Escuela de Beacon Hill con Dora.
1931
El lógico austriaco Gödel prueba que las matemáticas son incompletas.
1935
Se divorcia de Dora.
1936
Se casa con Patricia Spence. 1938-1944 Vive en los Estados Unidos.
1942-1944
Escribe Historia de la filosofía occidental, que se publica en 1945 y se convierte enseguida en un éxito de ventas, proporcionándole un buen ingreso para el resto de su vida.
1949
Se rompe su matrimonio con Patricia Spence.
1950
Se le concede el Premio Nobel de Literatura.
1952
Cuarta boda a los setenta; esta vez con la norteamericana Edith Finch en un matrimonio que duraría hasta su muerte.
1958
Comienza una campaña en pro del desarme nuclear.
1959
Es arrestado por desobediencia civil y enviado a la cárcel de Brixton.
1960
Campaña en contra de la Guerra de Vietnam.
1970
Muere a los noventa y siete años de edad