[1] De «Gliptología»: Parte de la Arqueología que trata de las piedras antiguas grabadas. <<
[2] Denominación popular que se da en Perú a los indios o habitantes del campo. <<
[3] La palabra «huaquero» hace referencia, en Perú, a quien se dedica a la búsqueda —generalmente de forma ilegal y clandestina— de «huacos», que es la denominación dada a determinadas vasijas de cerámica, así como de momias y todo tipo de restos y piezas arqueológicas. <<
[4] La dureza de un mineral se determina por su capacidad para rayar o ser rayado por otros, de acuerdo con la escala de dureza llamada «escala de Mohs», según el mineralogista que la propuso hace más de un siglo. Dicha escala es la siguiente: 1 para el talco; 2 para yeso; 3 para calcita; 4 para fluorita; 5 para apatita; 6 para ortoclasa; 7 para cuarzo; 8 para topacio; 9 para corindón y 10 para el diamante. <<