[86] Lo principal de este capítulo apareció en una carta al Times el 8 de agosto de 1865. He añadido algunos párrafos y he realizado algunas correcciones. Los primeros ayudarán a aclarar lo que quedaba confuso en el primer relato. Y las segundas carecen de importancia en su mayor parte. <<

[87] Si los miembros de la partida hubieran sido igualmente capaces, Croz debiera haber sido el último. <<

[88] No es en absoluto un procedimiento inhabitual, incluso entre montañeros experimentados. Quiero señalar que Croz se estaba tomando todas las molestias, pero ello no significa falta de habilidad por parte de Hadow. La palabra «literalmente» tal vez haga ambiguo el párrafo, pero la retengo para dar esta explicación. <<

[89] En el momento del accidente, Croz, Hadow y Hudson se encontraban muy juntos. La cuerda no estaba tensa entre Hudson y lord Douglas, y lo mismo ocurría entre los que estaban encima. Croz se encontraba junto a una roca que ofrecía buen asidero, y si hubiera sido consciente o hubiera sospechado que iba a ocurrir algo, se habría aferrado a ella evitando la tragedia. Pero fue cogido por sorpresa. Hadow perdió el equilibrio y cayó sobre la espalda de Croz golpeándole con los pies y lanzándole de cabeza. Croz no tenía el piolet a mano y, sin él, consiguió alzar la cabeza antes de desaparecer de nuestra vista. De haberlo tenido en la mano, no tengo dudas de que habría detenido su caída y la de Hadow.

En el momento de resbalar, Hadow no ocupaba una mala posición. Podía haberse movido hacia arriba o hacia abajo y podía alcanzar con la mano la roca de la que he hablado. Hudson no estaba tan bien situado, pero tenía libertad de movimientos. La cuerda entre él y Hadow no estaba tensa, y los dos hombres cayeron tres o cuatro metros antes de que le llegara el tirón. Lord F. Douglas no estaba bien situado y no podía moverse hacia abajo ni hacia arriba. Peter el Viejo estaba firmemente plantado junto a una gran roca a la que rodeaba con ambos brazos. Describo estos detalles para resaltar que la posición que ocupaba la partida en el momento del accidente no era en absoluto especialmente delicada. Tuvimos que pasar por el lugar exacto donde se produjo el resbalón y vimos —incluso con los nervios destrozados— que no era un paso difícil. He calificado la ladera en general de «difícil», y así lo es sin duda para la mayoría de la gente, pero quiero dejar bien claro que Hadow resbaló en un lugar relativamente poco peligroso. <<

[90] Más correctamente, mantuvimos la cuerda lo más tensa que pudimos, porque no tuvimos tiempo de cambiar de posición. <<

[91] Hasta hace poco estas cuerdas seguían prendidas de las rocas señalando nuestra línea de ascenso y descenso. <<

[92] Presté poca atención a este extraordinario fenómeno y me alegré cuando desapareció, ya que distraía nuestra atención. En circunstancias ordinarias habría lamentado después no haber observado con mayor precisión un suceso tan raro y maravilloso. Poco puedo añadir a lo dicho. El sol estaba directamente a nuestra espalda, es decir, el arco de niebla quedaba opuesto al sol. Eran las seis y media de la tarde. Las formas eran al mismo tiempo suaves y nítidas, de tonos neutros. Se presentaron gradualmente y desaparecieron de repente. La neblina era ligera, no densa, y se disipó a lo largo de la tarde.

Se ha sugerido que las cruces fueron formadas probablemente por la intersección de otros círculos o elipses. Creo que es una interpretación muy posible, pero he preferido mantener mis recuerdos originales.

En el Relato de un intento de alcanzar el Polo Norte, de 1828, Parry describe un fenómeno análogo al mencionado: «A las cinco y media de la tarde fuimos testigos de un hermoso fenómeno natural. Un arco de bruma ancho y blanco apareció en el lado opuesto al sol, como era frecuentemente el caso…».

Cabe observar que durante el descenso de los guías italianos se produjo, el 17 de julio ele 1865, el fenómeno comúnmente denominado Brocken. Ésta es la descripción que dio el padre Amé Gorret en la Feuille d’Aoste el 31 de octubre de 1865: «Nos encontrábamos sobre El Hombro cuando observamos un fenómeno que nos produjo alegría. La niebla era densa sobre Val Tournanche y estaba despejado en Suiza. Nos encontramos de pronto en medio de un círculo con los colores del arco iris. El espejismo formaba una corona en medio de la cual veíamos nuestras sombras». Esto ocurrió entre las seis y media y las siete de la tarde, y los italianos se encontraban aproximadamente a la misma altura que nosotros, a unos 4300 metros. <<

[93] Habían sido contratados por lord F. Douglas y le consideraban su patrón y el responsable de sus pagas. <<

[94] Transcrito del informe original. <<

[95] Ni volví a hablar con ellos después, mientras estuvimos juntos, salvo que fuera estrictamente necesario. <<

[96] Después encontramos un par de guantes, un cinturón y una bota que le pertenecían. Al saberse esto, surgieron rumores disparatados que no habrían nacido de saberse que las botas de todos los caídos estaban fuera de sus pies y yacían en la nieve cerca de sus cuerpos. <<

[97] Yo me encontraba a treinta metros o más de ellos mientras se encordaban y no puedo arrojar más luz sobre el asunto. Sin duda, Croz y Peter el Viejo encordaron a los demás. <<

[98] Ésta no fue la única ocasión en la que el señor Clemenz, presidente del tribunal, dejó de entregar respuestas que había prometido. Es lamentable que no percibiera que la ocultación de la verdad perjudicaba por igual los intereses de los turistas y de los guías. Si los hombres no eran de fiar, el público debía saberlo, pero si eran inocentes, ¿por qué mantenerlos bajo sospechas inmerecidas?

Peter Taugwalder el Viejo vivió mucho tiempo bajo una acusación injusta. A pesar de repetidas negativas, incluso sus camaradas y vecinos de Zermatt siguieron afirmando o insinuando que él cortó la cuerda que le unía a lord Francis Douglas. Respecto a esta infame acusación, declaro que no pudo hacerlo en el momento el accidente y que el resto de la cuerda en mi poder demuestra que no lo hizo de antemano. Sin embargo, queda en pie el hecho sospechoso de que la cuerda que se rompió era la más fina y débil de cuantas llevábamos. Resulta sospechoso porque es improbable que ninguno de los cuatro hombres que iban delante hubieran escogido una cuerda vieja y débil cuando había abundante cuerda nueva y fuerte, y, por otro lado, porque si Taugwalder pensó que podía ocurrir un accidente, le interesaba tener una cuerda más floja en ese lugar.

Me hubiera encantado que sus respuestas hubieran sido satisfactorias. No sólo que hubiera actuado con firmeza en el momento decisivo, sino que hubiera sido admirable también en el momento justo. Abandonó Zermatt y vivió durante algunos años en Estados Unidos; pero, al final de su vida, regresó a su valle natal y murió repentinamente el día 11 de julio de 1888 junto al Lac Noir (Schwarzsee).<<

[99] Durante el descenso corrieron gran peligro por la caída de un pináculo de hielo. <<

[100] Esta partida, u otra anterior, encontró una manga. No se halló ningún otro vestigio de Douglas. <<

[101] A instancias de Alfred Wills se abrió una suscripción a beneficio de las hermanas de Michel Croz, que dependían parcialmente de los ingresos del guía. En poco tiempo se reunieron más de 280 libras. Esto fue considerado suficiente y se cerró la suscripción. La suma se invirtió en títulos de renta francesa por recomendación del señor Dupui, entonces alcalde de Chamonix. <<