[44] Un resumen de esta expedición se publicó también en Athenaeum, el 29 de agosto de 1863. <<

[45] «Por tanto hay poca esperanza de llegar a nada decisivo sobre el papel exacto del eco en la producción del sonido del trueno» (pág. 165 de la edición inglesa de Sabine, Longmans, 1855). <<

[46] Lo mismo me ha parecido siempre que he estado cerca del impacto de un rayo. Se produce un intervalo entre la primera explosión y los sonidos reverberantes y explosiones secundarias que yo considero simples ecos, pero nunca me ha sido posible (excepto en el caso anterior) identificarlos como tales.

Otros han observado lo mismo. «El geólogo Theobald de Chur, que estuvo en una tormenta eléctrica en Solferino, entre el Tschiertscher y el Urden, dice que los truenos eran cortos como cañonazos, pero con un tono más claro y crujiente, y que los ruidos derivados del trueno sólo se oían más tarde» (Berlepsch, Alpes, ed. inglesa, pág. 133). <<

[47] J. Glaisher ha señalado frecuentemente que los sonidos percibidos en los globos a cierta distancia de la tierra son notables por su brevedad. «El sonido es uno, no hay reverberación ni reflexión. Los sonidos oídos desde un globo son un solo ruido que continúa durante sus propias vibraciones y desaparece inmediatamente». Good words, 1863, p. 224.

He sabido por Glaisher que los truenos oídos por él durante sus trayectos aéreos no han sido excepción a la norma general, y la ausencia de fragor posterior fortalece su opinión de que tales sonidos que acompañan los truenos son solamente ecos. <<

[48] Desde entonces varias personas se han encontrado en esa situación durante cinco o seis días consecutivos. <<

[49] Las rocas llegan a calentarse tanto en ocasiones que casi duele tocarlas. Me refiero exclusivamente a las tormentas que tienen lugar durante el día y con buen tiempo. <<

[50] Las nieblas son muy engañosas para quienes se encuentran en la montaña. A veces parecen crearse a considerable distancia, como si toda la atmósfera vecina estuviera cambiando, cuando, en realidad, se forman en la proximidad inmediata de la montaña. <<