PARTE TERCERA

Sarg. ¿Tenéis más que parar?

Franco. Paro los ojos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los ojos si, los ojos: que descreo

Del que los hizo para tal empleo.

MORETO.—San Franco de Sena.

PERSONAS.

D. FELIX DE MONTEMAR.

D. DIEGO DE PASTRANA.

SEIS JUGADORES.

En derredor de una mesa

Hasta seis hombres están,

Fija la vista en los naipes,

Mientras juegan al parar;

Y en sus semblantes se pintan

El despecho y el afán:

Por perder desesperados,

Avarientos por ganar.

Reina profundo silencio,

Sin que lo rompa jamás

Otro ruido que el del oro,

O una voz para jurar.

Pálida lámpara alumbra

Con trémula claridad,

Negras de humo las paredes

De aquella estancia infernal.

Y el misterioso bramido

Se escucha del huracán,

Que azota los vidrios frágiles

Con sus alas al pasar.

ESCENA I

PRIMER JUGADOR

El caballo aún no ha salido.

SEGUNDO

¿Qué carta vino?

1.O

La sota.

2.O

Pues por poco se alborota.

1.O

Un caudal llevo perdido:

Voto á Cristo!

2.O

No juréis,

Que aún no estáis en la agonía.

1.O

No hay suerte como la mía.

2.O

¿Y como cuánto perdéis?

1.O

Mil escudos y el dinero

Que don Felix me entregó.

2.O

¿Dónde anda?

1.O

¡Qué sé yo!

No tardará.

3.O

Envido.

1.O

Quiero.

ESCENA II

Galán de talle gentil,

La mano izquierda apoyada

En el pomo de la espada,

Y el aspecto varonil:

Alta el ala del sombrero

Porque descubra la frente,

Con airoso continente

Entró luego un caballero.

1.O

(Al que entra.)

Don Felix, á buena hora

Habéis llegado.

DON FELIX

¿Perdisteis?

1.O

El dinero que me disteis

Y esta bolsa pecadora.

2.O

Don Felix de Montemar

Debe perder. El amor

Le negara su favor

Cuando le viera ganar.

DON FELIX (con desdén.)

Necesito ahora dinero

Y estoy hastiado de amores.

(Al corro con altivez.)

Dos mil ducados, señores,

Por esta cadena quiero.

(Quítase una cadena que lleva al pecho.)

3.O

Alta ponéis la tarifa.

DON FELIX (con altivez.)

La pongo en lo que merece.

Si otra duda se os ofrece,

Decid.

(Al corro.)

Se vende y se rifa.

4.O (aparte.)

¿Y hay quién sufra tal afrenta?

DON FELIX

Entre cinco están hallados.

A cuatrocientos ducados

Os toca, según mi cuenta.

Al as de oros. Allá va.

(Va echando cartas, que toman los jugadores en silencio.)

Uno, dos…

(Al perdidoso.)

Con vos no cuento.

1.O

Por el motivo lo siento.

3.O

El as! El as! Aquí está.

1.O

Ya ganó.

DON FELIX

Suerte tenéis.

A un solo golpe de dados

Tiro los dos mil ducados.

3.O

¿En un golpe?

1.O (á don Felix.)

Los perdéis.

DON FELIX

Perdida tengo yo el alma,

Y no me importa un ardite.

3.O

Tirad.

DON FELIX

Al primer emvite.

3.O

Tirad pronto.

DON FELIX

Tened calma:

Que os juego más todavía,

Y en cien onzas hago el trato,

Y os lleváis este retrato

Con marco de pedrería.

3.O

¿En cien onzas?

DON FELIX

¿Qué dudáis?

1.O (tomando el retrato.)

¡Hermosa muger!

4.O

No es caro:

DON FELIX

¿Queréis pararlas?

3.O

Las paro.

Más ganaré.

DON FELIX

Si ganáis (se registra todo.)

No tengo otra joya aquí.

1.O (mirando el retrato.)

Si esta imagen respirára…

DON FELIX

A estar aquí la jugára

A ella, al retrato y á mí.

3.O

Vengan los dados.

DON FELIX

Tirad.

2.O

Por don Felix, cien ducados.

4.O

En contra van apostados.

5.O

Cincuenta más. Esperad,

No tiréis.

2.O

Van los cincuenta.

1.O

Yo, sin blanca, á Dios le ruego

Por don Felix.

5.O

Hecho el juego.

3.O

¿Tiro?

DON FELIX

Tirad con sesenta

De á caballo.

(Todos se agrupan con ansiedad alrededor de la mesa. El tercer jugador tira los dados.)

4.O

¿Qué ha salido?

2.O

¡Mil demonios, que á los dos

Nos lleven!

DON FELIX (con calma al 1.O)

Bien, vive Dios,

Vuestros ruegos me han valido.

Encomendadme otra vez,

D. Juan, al diablo; no sea

Que si os oye Dios, me vea

Cautivo y esclavo en Fez.

3.O

Don Felix, habéis perdido

Sólo el marco, no el retrato,

Que entrar la dama en el trato

Vuestra intención no habrá sido.

DON FELIX

¿Cuánto dierais por la dama?

3.O

Yo, la vida.

DON FELIX

No la quiero.

Mirad si me dais dinero,

Y os la lleváis.

3.O

¡Buena fama

Lograréis entre las bellas

Cuando descubran altivas,

Que vos las hacéis cautivas,

Para en seguida vendellas!

DON FELIX

Eso á vos no importa nada.

¿Queréis la dama? Os la vendo.

3.O

Yo de pinturas no entiendo.

DON FELIX (con cólera.)

Vos habláis con demasiada

Altivez e irreverencia

De una muger… y si no!…

3.O

De la pintura hablé yo.

TODOS

Vamos, paz; no haya pendencia.

DON FELIX (sosegado.)

Sobre mi palabra os juego

Mil escudos.

3.O

Van tirados.

DON FELIX

A otra suerte de esos dados;

Y al diablo les prenda fuego.

ESCENA III

Pálido el rostro, cejijunto el ceño,

Y torva la mirada, aunque afligida,

Y en ella un firme y decidido empeño

De dar la muerte ó de perder la vida,

Un hombre entró embozado hasta los ojos,

Sobre las juntas cejas el sombrero:

Víbrale el rostro al corazón enojos,

El paso firme, el ánimo altanero.

Encubierta fatídica figura.—

Sed de sangre su espíritu secó,

Emponzoñó su alma la amargura,

La venganza irritó su corazón.

Junto á don Felix llega— y desatento

No habla á ninguno, ni aun la frente inclina;

Y en pie delante de él y el ojo atento,

Con iracundo rostro le examina.

Miró también don Felix al sombrío

Huésped que en él los ojos enclavó,

Y con sarcasmo desdeñoso y frío

Fijos en él los suyos, sonrió.

DON FELIX

Buen hombre, ¿de qué tapiz

Se ha escapado, —el que se tapa!—

Que entre el sombrero y la capa

Se os ve apenas la nariz?

DON DIEGO

Bien, don Felix, cuadra en vos

Esa insolencia importuna.

DON FELIX

(Al tercer jugador sin hacer caso de don Diego.)

Perdisteis.

3.O

Sí. La fortuna

Se trocó: tiro y van dos.

(Vuelven á tirar.)

DON FELIX

Gané otra vez. (al embozado.)

No he entendido

Qué dijisteis, ni hice aprecio

De si hablasteis blando ó recio

Cuando me habéis respondido.

DON DIEGO

A solas hablar querría.

DON FELIX

Podéis, si os place, empezar,

Que por vos no he de dejar

Tan honrosa compañía.

Y si Dios aquí os envía

Para hacer mi conversión,

No despreciéis la ocasión

De convertir tanta gente,

Mientras que yo humildemente

Aguardo mi absolución.

DON DIEGO (desembozándose con ira.)

Don Felix, ¿no conocéis

A don Diego de Pastrana?

DON FELIX

A vos no, mas sí á una hermana

Que imagino que tenéis.

DON DIEGO

¿Y no sabéis que murió?

DON FELIX

Téngala Dios en su gloria.

DON DIEGO

Pienso que sabéis su historia,

Y quién fue quien la mató.

DON FELIX (con sarcasmo.)

¡Quizá alguna calentura!

DON DIEGO

¡Mentís vos!

DON FELIX

Calma, don Diego,

Que si vos os morís luego,

Es tanta mi desventura,

Que aún me lo habrán de achacar,

Y es en vano ese despecho,

Si se murió, á lo hecho, pecho,

Ya no ha de resucitar.

DON DIEGO

Os estoy mirando y dudo

Si habré de manchar mi espada

Con esa sangre malvada,

O echaros al cuello un nudo

Con mis manos, y con mengua,

En vez de desafiaros,

El corazón arrancaros

Y patearos la lengua.

Que un alma, una vida, es

Satisfacción muy ligera,

Y os diera mil si pudiera

Y os las quitara después.

Juego á mi labio han de dar

Abiertas todas tus venas,

Que toda su sangre apenas

Basta mi sed á calmar.

Villano!

(Tira de la espada: todos los jugadores se interponen.)

TODOS

Fuera de aquí

A armar quimera.

DON FELIX (con calma, levantándose.)

Tened,

Don Diego, la espada, y ved

Que estoy yo muy sobre mí,

Y que me contengo mucho,

No sé por qué, pues tan frío

En mi colérico brío

Vuestras injurias escucho.

DON DIEGO

(Con furor reconcentrado y con la espada desnuda.)

Salid de aquí; que á fe mía,

Que estoy resulto á mataros,

Y no alcanzara á libraros

La misma virgen María.

Y es tan cierta mi intención,

Tan resuelta está mi alma,

Que hasta mi cólera calma

Mi firme resolución.

Venid conmigo.

DON FELIX

Allá voy;

Pero si os mato, don Diego,

Que no me venga otro luego

A pedirme cuenta. Soy

Con vos al punto. Esperad

Cuente el dinero… uno… dos

(A don Diego.)

Son mis ganancias; por vos

Pierdo aquí una cantidad

Considerable de oro

Que iba á ganar… ¿y por qué?

Diez… quince… por no sé qué

Cuento de amor…un tesoro

Perdido!… voy al momento.

Es un puro disparate

Empeñarse en que yo os mate;

Lo digo, como lo siento.

DON DIEGO

Remiso andáis y cobarde

Y hablador en demasía.

DON FELIX

Don Diego, más sangre fría:

Para reñir nunca es tarde,

Y si aún fuera otro el asunto,

Yo os perdonara la prisa:

Pidierais vos una misa

Por la difunta, y al punto…

DON DIEGO

Mal caballero!…

DON FELIX

Don Diego,

Mi delito no es gran cosa.

Era vuestra hermana hermosa:

La vi, me amó, creció el fuego,

Se murió, no es culpa mía;

Y admiro vuestro candor,

Que no se mueren de amor

Las mugeres de hoy en día.

DON DIEGO

¿Estáis pronto?

DON FELIX

Están contados.

Vamos andando.

DON DIEGO

¿Os reís?

(Con voz solemne.)

Pensad que á morir venís.

DON FELIX (Sale tras de él, embolsándose el dinero con indiferencia.)

Son mil trescientos ducados.

ESCENA IV

Los jugadores.

1.O

Este don Diego Pastrana

Es un hombre decidido.

Desde Flandes ha venido

Sólo á vengar á su hermana.

2.O

Pues no ha hecho mal disparate!

Me da el corazón su muerte.

3.O

¿Quién sabe? Acaso la suerte…

2.O

Me alegraré que lo mate.