2

[? Enero de 1893]

[Babbacombe Cliff]

Mi Muchacho,

Tu soneto es absolutamente delicioso, y es un portento que esos labios tuyos, rojos como pétalos de rosa, hayan sido hechos tanto para la música o el canto, como para la locura de los besos. Tu alma delgada y áurea camina entre la pasión y la poesía. Sé que Jacinto, al que Apolo tan locamente amó, fuiste tú en los días griegos.

¿Por qué estás solo en Londres, y cuándo vas a Salisbury? Debes ir allí a refrescar tus manos en el gris crepúsculo de las cosas góticas, y ven aquí cuando quieras. Es un lugar encantador —sólo faltas tú; pero ve primero a Salisbury.

Siempre, con imperecedero amor, tu

Oscar

Traduzco Boy (como se alude a Douglas en el encabezamiento de la carta) por «muchacho», que es su sentido normal Alguna vez, sin embargo, y en un sentido juvenil-afectivo, podría decirse «niño». Conviene no olvidar, además, la cercanía —en inglés— de Boy y el apelativo familiar Bosie.

Esta carta, robada tal vez a Douglas por alguno de sus chulitos, fue utilizada como prueba contra Wilde en uno de los procesos de 1895. Oscar alegó que se trataba de una obra de arte, y dijo que un amigo suyo la había convertido en un soneto francés. Y en efecto, en la revista de Oxford Spirit Lamp en el número correspondiente a mayo de 1893, figura un soneto en francés, anónimo, basado en la carta, y que Wilde dijo ser de su amigo —en aquel entonces— Fierre Louys.

El soneto de Douglas al que se alude al inicio pudiera ser —pues es de 1893— «In Praise of Shame» (Elogio de la Vergüenza), que comienza: Unto my bed last night, me thought there came/ Our lady of strange dreams

Lady Queensberry —la madre de Lord Alfred— tenía una casa en Salisbury.