Tiro, M. Tulio, secretario de Cicerón. Además de ser el amanuense del orador y su ayudante en su labor literaria, fue un autor de reconocida reputación y el inventor del arte de la taquigrafía, lo que le permitió registrar con exactitud las palabras de los oradores independientemente de la rapidez del discurso. Tras la muerte de Cicerón, Tiro compró una finca rústica en los alrededores de Puteoli, donde se retiró y vivió, según Jerónimo, hasta los cien años. Asconio Pedanio (en Milón, 38) hace referencia al cuarto libro sobre la vida de Cicerón escrito por Tiro.
Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology,
vol. III, editado por William L. Smith, Londres, 1851
Innumerabilia tua sunt in me oficia, domestica, forensia, urbana, provincialia, in re privata, in publica, in studiis, in litteris nostris…
Los servicios que me has prestado son innumerables: en mi hogar y fuera de el, en Roma y en el extranjero, en mis asuntos privados y públicos, en mis estudios y en mi obra literaria.
CICERÓN, carta a Tiro,
7 de noviembre de 50 a. C.