Notas

[1] El titulo se tradujo al español como Bienvenido Mr. Chance. <<

[2] Hay traducción castellana: El retorno de la economía de la depresión, Critica, Barcelona, 2000; también de la posterior edición ampliada, El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual, Critica, Barcelona, 2009. Véase el capítulo 7. <<

[3] Larry Summers, economista, ha sido secretario del Tesoro y rector de Harvard. Véase también la p. 136. <<

[4] Para los datos de las ediciones castellanas, véase la nota de la p. 41, en el capítulo 2. <<

[5] Hay trad. cast. de Eduardo Hornedo, FCE, Madrid, 2ª ed. rev, 1965 (con numerosas reimpr.). <<

[6] Atención sanitaria para personas de pocos recursos económicos. <<

[7] La imagen, popular en inglés, viene de la libra de carne que el prestamista Shylock exige como garantía en El mercader de Venecia, de Shakespeare. <<

[8] Aunque en la jerga económica actual se habla tal cual de «vigilantes (del mercado) de bonos», en inglés, la palabra vigilante (aunque fuera tomada del español) adquiere matices propios que conviene recordar para dar pleno sentido al sintagma: se refiere ante todo a un justiciero por cuenta propia, como por ejemplo un miembro de un grupo parapolicial. <<

[9] Las personas que protagonizan estas diez historias de éxito son ficticias: describen: situaciones típicas basadas en datos reales. <<

[10] En Star Trek, los borg tienen como meta la asimilación ajena. Fed es abreviatura popular tanto de la Federación (Unida de Planetas, en el mismo mundo de Star Trek) como de la Reserva Federal, de ahí el juego de palabras. <<

[11] Véase el capitulo 7. <<