VI
El Ascendente y el Medio Cielo
Conceptos clave para el Ascendente
Resulta prácticamente imposible sintetizar qué es el Ascendente (o el signo Ascendente[2]). Se trata de muchas cosas a la vez: un símbolo de cómo actúa la persona en el mundo, la «máscara» o «imagen de la personalidad» que ven los demás, y la energía y la actitud espontáneas ante la vida que invaden todo el ser. Aunque en algunas personas es muy evidente, el Ascendente puede ser también, tal como escribió Dane Rudhyar, «el factor más evasivo y difícil de conocer en una carta natal». En muchas personas parece mostrarse primordialmente mediante una característica superficial, tal como expresa esta cita de Jeff Mayo:
Puede ser el rostro que presenta un hombre cuando se proyecta en sus actividades sociales y financieras, mientras que esconde su verdadero carácter, carácter que sólo sus más íntimos allegados saben que existe y, a menudo, ni siquiera estos conocen.
Y, sin embargo, esta «imagen de la personalidad» que ven los demás no se proyecta de forma deliberada: es automática. Además, tampoco es superficial en el sentido que dan numerosos textos astrológicos a esta palabra. El Ascendente siempre indica algo esencial sobre el individuo, algo que es profundamente interno y también externo. A cualquier persona le resulta virtualmente imposible actuar o expresarse en el mundo sin que entre en juego el Ascendente. En muchos sentidos, es la puerta mediante la cual nos conectamos de manera más directa con el mundo externo. Simboliza nuestro enfoque individual de la vida. Representa el modo en que nos fusionamos activamente con la vida cuando su energía fluye de forma espontánea.
El Ascendente revela nuestra forma de sentir que somos seres únicos. Siempre denota algo esencial sobre la personalidad del individuo y su actitud ante la vida, pero suele ser más dominante y auténtico cuando el resto de la carta lo apoya y armoniza con él. Cuando el resto de la carta no está especialmente sintonizado con las características y la energía del Ascendente, este se muestra de un modo más superficial, como una máscara relativamente artificial que tal vez esté en desacuerdo con el resto de la naturaleza del individuo.
El elemento del Ascendente
El elemento del Ascendente revela las características del flujo de energía que anima directamente el cuerpo físico y la actitud general ante la vida. Los Ascendentes de fuego o aire tienden a conducir la energía y alientan una autoexpresión activa y un despliegue dinámico de la energía. Los Ascendentes de tierra o agua tienden a conservar y a contener el flujo de las energías vitales, por lo que denotan autocontención (a veces autorrepresión) y la tendencia a vivir dentro de uno mismo.
- ASCENDENTES de FUEGO: Aries, Leo y Sagitario
- El individuo posee una gran vitalidad, es físicamente muy enérgico, irradia energía hacia el exterior, hacia el mundo. Marcado por una visión positiva y optimista de la vida, su actitud es francamente honesta y confiada. Es una persona activa que quiere dejar su huella en la vida y ver manifestados en el mundo los resultados de sus esfuerzos. Su orientación hacia la acción puede llevarle a excesos derrochadores y a una menor percepción de las necesidades más sutiles de los demás.
- ASCENDENTES de AIRE: Géminis, Libra y Acuario
- El individuo tiene una mente veloz y activa; es inquisitivo, sociable, jovial y hablador. Suele tener percepciones rápidas e inteligentes. Puede ser excesivamente intelectual, hasta el punto de pasarse la vida debatiendo interiormente todas las cuestiones y sin llegar a actuar. Quiere comprenderlo todo; vive básicamente en el mundo de los conceptos. Tiene una facilidad natural para la comunicación y para captar los puntos de vista de los demás.
- ASCENDENTES de TIERRA: Tauro, Virgo y Capricornio
- El individuo suele tener una actitud práctica. Su postura conservadora y la importancia que otorga al mundo material pueden inhibirle la imaginación, lo cual hace que vea limitadas sus opciones y/o restringida su autoexpresión espontánea. Por lo general, tiene bien desarrolladas la firmeza y la credibilidad, muy apreciadas por él mismo y por los demás. Su espíritu práctico y una innata paciencia le otorgan una mayor adaptabilidad a la rutina que la que muestran las personas con Ascendente de fuego, aire o agua. Su forma más común de expresarse es un enfoque sistemático a través de canales establecidos.
- ASCENDENTES de AGUA: Cáncer, Escorpio y Piscis
- El individuo acusa con facilidad la influencia del entorno y de los demás. Es muy sensible, sujeto a cambios de humor y muy cauteloso debido a una fuerte sensación de vulnerabilidad y al temor de ser herido. Protector de sí mismo y de las personas por las que se preocupa, es de carácter compasivo y siente de inmediato y con gran intensidad las emociones de los demás. Es muy reservado y vive profundamente dentro de sí mismo.
El regente del Ascendente
El planeta del signo Ascendente es tan importante que tradicionalmente se lo ha llamado «regente de la carta» o «planeta regente». Según el signo y la casa que ocupa, colorea la actitud total del individuo ante la vida. Una vez haya usted sintonizado con el campo de experiencia y aceptado el tipo de energía que representa su planeta regente y la casa y el signo que ocupa, empezará a sentirse más vivo, más motivado a expresarse, más seguro interiormente y más conforme consigo mismo.
Si el Ascendente es uno de los signos que tienen un regente antiguo y otro moderno (Escorpio, Acuario y Piscis) se deberá tener en cuenta la posición en las casas de ambos, porque los dos estarán, en cierto modo, realzados en la vida de la persona. Sin embargo, hay que prestar especial atención al signo ocupado por el regente antiguo, ya que ese signo será siempre más fuerte que el del regente moderno, suponiendo que este último no esté acentuado por otros motivos. Por ejemplo, si un individuo tiene Ascendente Escorpio, el signo en el que se encuentre Marte es generalmente mucho más influyente en su carácter que el signo en el que esté emplazado Plutón, siempre y cuando no haya otro factor esencial en el signo de Plutón. Por ejemplo, no todas las personas de la generación que tiene a Plutón en Leo con Ascendente Escorpio son especialmente leoninas en su personalidad y su naturaleza individual. Pero en todas las personas con Ascendente Escorpio, el signo que ocupa Marte en su carta es especialmente poderoso; su energía fluye de manera afirmativa en todos los casos y es proyectada con especial énfasis por todas las personas con Ascendente Escorpio.
El signo que ocupa el planeta regente
Revela una clase de energía y unas cualidades específicas que son muy importantes y en muchos casos incluso dominantes. Este signo muestra la energía motivadora primordial de nuestras acciones y nuestra autoexpresión.
La casa que ocupa el planeta regente
Muestra el campo de experiencia en que manifestamos la mayor parte de nuestra energía vital, concentramos nuestro esfuerzo y afrontamos las actividades y los asuntos más importantes. Debemos ser activos en esta esfera de nuestra vida a fin de expresar y estimular nuestras energías y habilidades esenciales. En realidad, el Ascendente y su planeta regente deben considerarse siempre juntos, como una unidad interpretativa.
Por ejemplo, una persona con Ascendente Géminis y el planeta regente (Mercurio) en Piscis, será habitualmente más imaginativa, psíquicamente más sensitiva, más distraída y se desorientará con mayor facilidad que una persona con Ascendente Géminis y Mercurio en Tauro, pues con esta última configuración la mente será más lenta y práctica. (Personalmente llamo a estas configuraciones: Ascendente Géminis con un «subtono» Piscis y Ascendente Géminis con un «subtono» Tauro).
Otro ejemplo: una persona con Ascendente Cáncer y la Luna (su planeta regente) en Libra, será más desapegada y más diplomática que otra con Ascendente Cáncer y la Luna en Aries, que será más impulsiva y a menudo mostrará falta de tacto. (Llamo a estas configuraciones: Ascendente Cáncer con un «subtono» Libra y Ascendente Cáncer con un «subtono» Aries).
Aspectos que forma el Ascendente
Para tener en cuenta estos aspectos la hora de nacimiento ha de ser exacta. La tendencia general del Ascendente se ve modificada no sólo por la posición de su planeta regente, sino también por todo ángulo múltiplo de 30 grados (o «aspecto») que forme cualquier planeta con el Ascendente[3]. Los planetas que forman aspecto con el Ascendente siempre producen un impacto dinámico y afectan a la imagen de la personalidad y a todas las formas de autoexpresión. Cualquier planeta que esté en aspecto con el Ascendente teñirá intensamente el campo de energía del individuo y su actitud ante la vida.
- Las conjunciones con el Ascendente, en un orbe de 6 grados, son los aspectos más poderosos, e indican las características más inmediatamente perceptibles en la personalidad del individuo.
- Las conjunciones con el Descendente (es decir, las oposiciones al Ascendente), en un orbe de 6 grados, ocupan la segunda posición en importancia en la lista de los aspectos. Dado que el Ascendente muestra la imagen más inmediata que proyecta la persona, mientras que el Descendente y los planetas cercanos a él indican características que surgen especialmente en las relaciones y que pueden ser contrarias a la imagen de la persona, estos aspectos denotan a veces una división interna del individuo, debido a lo cual la persona manifiesta alternativamente dos formas distintas de ser que parecen totalmente opuestas, representadas por el Ascendente y el planeta opuesto a este. En otros casos, simplemente parece que la personalidad está fuertemente teñida por ese planeta, lo cual se manifiesta especialmente en las relaciones, sin que se experimenten importantes problemas de contradicción u oposición.
- Las cuadraturas con el Ascendente son, a menudo, los aspectos más frustrantes y difíciles que este puede formar. A veces simbolizan presiones del entorno del individuo durante su infancia, se manifiestan como una forma de opresión o inhibición (en especial si el planeta implicado está en la casa IV) o como una presión hacia el logro de objetivos o de reconocimiento (sobre todo si el planeta implicado se halla en la casa X). Sin embargo, al igual que en todos los aspectos difíciles, estas cuadraturas pueden mostrar también en qué área tiene lugar el mayor esfuerzo hacia el crecimiento.
- Cualquier planeta que forme un aspecto con el Ascendente añade sus características a la conciencia de la persona, desde muy temprana edad[4]. Las tendrá consigo, a su total disposición, aunque tal vez deba aprender a reconocerlas o integrarlas. En otras palabras, el individuo podrá desarrollar cada vez más esas características con el paso del tiempo. Una vez haya aprendido a aprovecharlas, pueden convertirse en una importante fuerte de energía para él.
- Aunque el Sol y la Luna no formen aspecto con el Ascendente, y aunque la hora de nacimiento sea algo dudosa, sigue siendo muy importante comprender cómo se fusionan los elementos de estos tres factores dominantes en el individuo. Con ello se clarificará el modo como fluyen juntas estas energías vitales esenciales y hasta qué punto el Ascendente estimula o limita la expresión de las energías del Sol y la Luna.
Orientaciones para la interpretación del Ascendente
Aunque el Ascendente sea de una profunda y penetrante importancia para cada individuo, esto no significa que no deba relacionarse con el resto de la carta[5] y en especial con el signo solar, a fin de comprenderlo de una manera más completa en una persona determinada. El Sol es el núcleo de la identidad, el auténtico centro de la conciencia, el modo en que asimilamos la mayor parte de nuestra experiencia, mientras que el Ascendente, si bien su importancia varía de una persona a otra, no ocupa un lugar tan central en la naturaleza del individuo. Muestra, entre otras cosas, nuestra actitud ante la vida, mientras que el Sol muestra la vida en sí misma. El Ascendente ha de servir a los propósitos, valores y objetivos creativos del Sol para que podamos funcionar lo más total y felizmente posible.
El Ascendente modifica la expresión de la energía solar. Podría escribirse un libro entero sobre las interacciones de todas las combinaciones entre el Sol y el Ascendente; pero, para poner sólo un ejemplo, un Ascendente Géminis siempre conllevará una actitud ante la vida más curiosa y viva a nivel social e intelectual que cualquier signo solar. Otorgará velocidad a un lento Sol en Tauro, hará que el Sol en Escorpio sea más sociable y menos reservado, ayudará a un Sol en Capricornio a ser menos defensivo y más comunicativo y animará a un Sol en Cáncer a ser menos tímido. Y sin embargo, en todos los casos, independientemente de lo similares que puedan parecer la personalidad y las actitudes de estas personas con Ascendente Géminis, la naturaleza central indicada por el Sol seguirá estando definida por el signo que este ocupe.
Otra herramienta útil para comprender cómo interactúan el Ascendente y el signo solar de una persona es comparar los elementos de ambos factores. Por ejemplo, una persona con el Sol en Cáncer y el Ascendente en un signo de fuego será mucho más extrovertida, más vigorosamente expresiva y confiada que otra con el Sol en Cáncer y, por ejemplo, el Ascendente en un signo de tierra, que será más conservadora y autoprotectora. Otro ejemplo: Una persona con el Sol en un signo de aire y un Ascendente de agua parecerá mucho más emocional de lo que es en realidad, mientras que una persona con el Sol en un signo de agua y un Ascendente de aire parecerá mucho más desapegada y menos emocional de lo que realmente es.
El Sol siempre produce una manifestación fuertemente activa del signo en el que está. Aunque los aspectos que forman el Sol modifican su forma de manifestarse, la energía del signo solar nunca podrá verse tan completamente alterada como la del signo Ascendente. El Ascendente a menudo no contiene ningún planeta, e incluso en el caso de que contenga uno o dos, no puede tener el mismo poder que el signo que contiene al Sol (a menos, claro está, que el signo solar sea también el Ascendente). Las características y la energía del Ascendente pueden, en muchos casos, modificarse más fácilmente que las del signo solar. Los aspectos que forma el Ascendente modifican en gran manera su expresión, y el signo que ocupa y los aspectos que forma el regente del Ascendente tienen un profundo impacto en la expresión de la energía del signo Ascendente.
La complejidad que implica el Ascendente explica muchas cosas. Explica por qué muchas personas no se identifican demasiado con su signo Ascendente. Explica por qué a los estudiantes de astrología al principio les resulta tan difícil captar el concepto y la interpretación del Ascendente. Explica cómo es que muchas e importantes características y tendencias de un individuo dado no sean inmediatamente aparentes en el simbolismo del Sol y del Ascendente, y por qué, debido a ello, muchas personas no ven demasiada utilidad en las «etiquetas» astrológicas básicas.
Hay que señalar también que la gente es relativamente poco consciente de la naturaleza de su Ascendente, en comparación con la de su signo solar. En este sentido, el Ascendente es un factor que podemos desarrollar conscientemente con el paso del tiempo y que podemos utilizar, también conscientemente, para que nos ayude a autoexpresarnos. He conocido a muchas personas que se han sentido aliviadas al conocer cuál era su Ascendente, ya que este conocimiento les ha proporcionado la posibilidad de identificar en sí mismas una tendencia muy profunda pero de la que no eran del todo conscientes. En algunos casos, las características y capacidades simbolizadas por el Ascendente sólo estaban empezando a surgir, y el hecho de aprender las claves astrológicas de este factor ayudó en gran manera a esas personas en su desarrollo personal. (Hay que remarcar aquí que, a diferencia de la mayor parte de los demás factores de la carta, el entorno de la infancia puede estimular o inhibir la energía del Ascendente, ya que es el canal primario mediante el cual se da la interacción entre la persona y el mundo exterior).
Sin olvidar que el Ascendente es fácilmente modificable por los aspectos que forme y por la posición de su planeta regente (así como por los aspectos de los planetas emplazados en la casa I), podemos hacer unas cuantas consideraciones generales sobre los doce posibles Ascendentes. Conviene que el lector utilice también las orientaciones para la interpretación del Sol en los signos (al principio del capítulo V) para explorar más a fondo la naturaleza esencial de cada Ascendente. Es importante que los estudiantes utilicen ese capítulo como ayuda en la interpretación de los distintos Ascendentes. Creo que esas orientaciones para la interpretación del Sol funcionan muy bien cuando se aplican al Ascendente y, por lo tanto, en vez de repetir en los siguientes párrafos esas frases clave, intentaré enfocar el significado del Ascendente desde otro ángulo.
En las páginas siguientes, y en bien de la brevedad, voy a utilizar «ASC» como abreviatura ampliamente aceptada del Ascendente. Aquí y allí, en los párrafos que siguen, voy a señalar también algunos contrastes importantes entre el Sol en un determinado signo y el Ascendente en este mismo signo que he observado durante los últimos veinte años. Admito que estas observaciones son subjetivas y que tal vez no puedan aplicarse a todos los casos que el lector conozca. Pero creo que estimular el pensamiento y tal vez incluso la controversia es un método de aprendizaje más útil que la simple consignación de una lista interminable de adjetivos para cada Ascendente. El lector deberá considerar las siguientes evaluaciones comparativas como meras orientaciones y cuestiones sujetas a investigación, y no como afirmaciones rígidas de verdad absoluta.
- ASCENDENTE ARIES
- Bruscos, ambiciosos, inquietos, impacientes y siempre con prisas a la hora de actuar en la vida, estos individuos pueden ser muy abrasivos. Si Marte se halla en Piscis, Cáncer o en cualquiera de los signos de tierra, estas vigorosas cualidades se verán, en cierto sentido, moderadas. El carácter brusco y directo del Sol en Aries que parece tan ofensivo, insensible y desconsiderado, está a menudo más apagado en las personas con ASC Aries. Sin embargo, el espíritu emprendedor de Aries sigue estando ahí, a veces incluso de manera más dinámica que en muchas personas con el Sol en Aries.
- ASCENDENTE TAURO
- Movimientos controlados, medidos y metódicos a menudo hacen que parezca que estos individuos están manteniendo una pose; se sienten a disgusto si se les da prisa y en su naturaleza existe una vena cuya motivación son los placeres y el sentido estético. Pueden ser perezosos o firmemente productivos, pero siempre insisten en hacer las cosas a su manera y a su ritmo. El signo que ocupe Venus afectará en gran manera la ambición o el dinamismo de la persona. A menudo, el Sol en Tauro parece más perezoso que un ASC Tauro (probablemente porque el Sol es la energía vital esencial), y el Sol en Tauro parece ser también más previsiblemente posesivo. Ambos quieren disfrutar de lo que hacen, y por eso se niegan a apresurarse, sobre todo si las prisas interfieren en el placer que se deriva del aquí y ahora. Su actitud ante la vida es extremadamente física y sensual, y tienen una fuerte necesidad de intimidad, afecto y seguridad.
- ASCENDENTE GÉMINIS
- El Ascendente más inquisitivo y jovial de todos, pero también el más propenso a estar constantemente preocupado de sí mismo (excepto tal vez en algunos casos de ASC Libra). Por lo general son muy inteligentes y curiosos y tienen una gran necesidad de comunicarse verbalmente. La superficialidad que tan a menudo se aprecia en el Sol en Géminis no es tan evidente en el ASC Géminis, pero la tendencia de que un lado de la mente no sepa lo que piensa el otro lado es incluso más extrema en el ASC Géminis, lo que enfurecerá a las personas a quienes les gustaría confiar en ellos y creer en lo que dicen. La persona no es intencionadamente mentirosa; lo que ocurre es que la mano derecha no sabe lo que está haciendo la izquierda. (Debo, sin embargo, afirmar que he conocido al menos a dos ASC Géminis dignos de toda confianza.)
- ASCENDENTE CÁNCER
- Tienen un aire simpático y apacible, pero su sensibilidad y su simpatía van dirigidas tanto a los demás como a sí mismos, siendo a veces hipersensibles a las heridas y a los desaires. En este sentido, el ASC Cáncer parece exhibir hacia los demás un tipo de empatía más superficial que el Sol en Cáncer, cuyos sentimientos tienden a calar más hondo y a conmover más a la persona. El ASC Cáncer a menudo parece más reservado y retraído que la persona con el Sol en Cáncer, que en virtud de su gran habilidad para actuar, parece más sociable y comunicativa. La persona con ASC Cáncer suele ser muy introvertida, aunque he visto casos con la Luna en Leo o en otro signo extrovertido en los que predominaban tendencias orientadas hacia afuera.
- ASCENDENTE LEO
- El ASC Leo parece motivar a la persona a intentar con todas sus fuerzas expresar lo mejor de sí misma. Esto no quiere decir que el orgullo (e incluso la arrogancia) de Leo estén del todo ausentes en los que poseen este ASCendente, pero parece que tienen menos necesidad de tratar despóticamente a los demás que los que tienen al Sol en Leo. El ASC Leo parece estimular una expresión especialmente auténtica de la energía solar del individuo, mientras que la persona con el Sol en Leo suele tender a una dramatización consciente de sus sentimientos más profundos. La generosidad, rasgo que suele atribuirse a Leo, puede ser una cualidad más digna de confianza en las personas de ASC Leo que en las que tienen al Sol en Leo, ya que estas últimas a menudo manipulan desconsideramente a los demás en beneficio propio. Sin embargo, el ASC Leo muestra una actitud extremadamente distante debido a su inmoderada necesidad de respeto y su aire de dignidad, y con frecuencia carece del humor espontáneo y la naturaleza festiva del Sol en Leo.
- ASCENDENTE VIRGO
- Las personas con ASC Virgo a menudo tienen una mayor confianza en sí mismas que las que tienen al Sol en Virgo, y por extraño que parezca, su humildad parece más auténtica, al menos en un sentido: las personas que tienen ASC Virgo siempre reconocen que aún les queda mucho que aprender y avanzar para mejorarse a sí mismas. Las autocríticas que tan a menudo derrotan y deprimen a las personas con el Sol en Virgo también se dan, aunque con menos frecuencia, en las de ASC Virgo. Es como si este Ascendente intentase deshacerse de sus dudas en vez de quedarse atrapado dentro de ellas. Las actitudes convencionales y conservadoras que se encuentran en abundancia en el Sol en Virgo no están tan arraigadas en las personas con ASC Virgo, que pueden parecer distantes, serias o retraídas, aunque esta apariencia esconda una naturaleza mucho más desbordante. La persona con el Sol en Virgo está más inclinada al análisis detallado que la que tiene ASC Virgo, aunque ambas suelen mostrar pericia manual y artesana.
- ASCENDENTE LIBRA
- Aunque la persona con ASC Libra tiende a un egocentrismo narcisista con más frecuencia que la persona con el Sol en Libra, la primera es más genuinamente amable y dulce que la segunda, la cual se relaciona a menudo con los demás de una forma más desapegada, dándose cuenta de que la vida no es sólo dulzura y amabilidad. El ASC Libra otorga un matiz personal a la forma en que se expresan las otras energías de la carta. Aunque las relaciones íntimas tengan una importancia vital para las personas que tienen al Sol en Libra, a veces esta necesidad del «otro» es aún más crucial para los ASC Libra, cuya vida parece centrada en su relación primordial (o en la carencia de dicha relación). Cuando no tiene compañero, la persona con ASC Libra pierde a veces todo sentido de la dirección y puede experimentar una grave carencia de iniciativa y de energía física. Hay que evaluar la posición de Venus en la carta para comprender más a fondo los detalles de sus relaciones. El individuo con ASC Libra con frecuencia parece más superficial que el que tiene al Sol en Libra, que por lo general es más profundo de lo que parece. Además, el ASC Libra suele tener una visión de la vida más romántica que el a menudo cínico Sol en Libra.
- ASCENDENTE ESCORPIO
- Siempre conocidas por su intensidad, las personas con ASC Escorpio están con frecuencia relacionadas con las artes curativas, la exploración de los motivos de los demás (mediante la psicoterapia, por ejemplo) o el estudio de lo desconocido o esotérico. Aunque a menudo se describe al Escorpio como valeroso, lo que normalmente no se menciona es el importante papel que tiene el miedo en sus acciones. Para Escorpio, la mejor defensa es un buen ataque. Las personas con ASC Escorpio están a la defensiva hasta un grado al que normalmente no llega el Sol en Escorpio. Este es un signo de extremismo emocional y, por lo tanto, resulta fácil encontrar una poderosa expresión negativa del ASC Escorpio por cada expresión positiva. El ASC Escorpio se ha ganado con los años una reputación más bien negativa, algo que no es completamente inmerecido. Ningún otro Ascendente puede rivalizar con su carácter vengativo, duro y celoso. La venganza es con frecuencia un fuerte factor motivador en su conducta, como también lo es a veces una obsesión paranoide por la autoconservación. Esto, a menudo, toma la forma de una renuencia a dar rienda suelta a sus emociones o a desprenderse de su dinero; tiene mucho miedo de soltarse y perder el control. Las personas con ASC Escorpio pueden ser perceptivas con respecto a los sentimientos y motivaciones más profundos de los demás, cuando no proyectan sus propios motivos en otras personas. Pueden ser extremadamente ingeniosas y a menudo se enfrentan a difíciles retos o peligrosas misiones. Los rasgos negativos antes mencionados suelen estar muy atenuados en las personas con el Sol en Escorpio, que son muy leales con las personas a quienes permiten entrar en su «círculo íntimo». Asimismo, la tendencia de este signo a la autodestrucción parece ser mucho menos común en las personas con el Sol en Escorpio que en las que tienen este signo en el ASC. Al considerar el planeta regente del ASC, el signo que ocupa Marte es siempre más importante que el signo que ocupa Plutón, y un Marte positivamente dirigido puede ayudar a canalizar y a transformar la energía a menudo autodestructiva de Escorpio.
- ASCENDENTE SAGITARIO
- El optimismo, la vivacidad, el entusiasmo y el carácter abierto que a menudo, aunque no siempre, se ven en las personas con el Sol en Sagitario, son expresados por casi todas las personas con ASC Sagitario. En realidad, puedo describir a todas las personas con ASC Sagitario que he conocido como constantemente «alegres», aunque tuvieran que afrontar continuos obstáculos y decepciones. La tendencia a predicar vigorosamente las propias creencias como verdad universal se da tanto en el ASC Sagitario como en el Sol en este signo, pero la expresión de esta tendencia por parte del ASC Sagitario es más tolerante e inspiradora, mientras que las prédicas de la persona con el Sol en Sagitario se experimentan como si a uno lo golpeasen en la cabeza con «la Verdad». En otras palabras, el carácter farisaico está más marcado en los que tienen al Sol en Sagitario. Además, las personas con ASC Sagitario casi nunca muestran ese descontento sin objetivo y cambiante característico de los que tienen al Sol en Sagitario. El ASC Sagitario parece más inclinado hacia la acción definida de acuerdo con un ideal, mientras que el Sol en Sagitario se limita sólo a la actividad teórica o mental.
- ASCENDENTE CAPRICORNIO
- El ASC Capricornio a menudo se expresa con un exceso de negativismo y escepticismo, mucho más que el Sol en Capricornio. Sin embargo, en ambos casos hay que comprender que este aparente cinismo, este desdén hacia lo nuevo, es una coraza protectora para una naturaleza en realidad curiosa, vulnerable y espiritualmente abierta. Al Capricornio no le gusta desperdiciar el tiempo con ideas no probadas, pero la prueba lógica y práctica de realidades incluso no ortodoxas será suficiente para atraer su interés y eliminar su escepticismo automático. Aunque tanto las personas con el Sol en Capricornio como las que tienen a este signo en el ASC se preocupan mucho por las formas externas, las apariencias y la reputación, el ASC Capricornio parece mucho más temeroso de la opinión pública, y se preocupa mucho por los detalles que le harán parecer normal, conservador y «a salvo». El Sol en Capricornio suele sentir un impulso mayor hacia la consecución de sus objetivos y la autoridad, y tiene una actitud más decidida hacia el éxito mundano. El ASC Capricornio parece estar satisfecho meramente sintiéndose seguro. Ambos son tan impersonales que sus relaciones con los demás suelen ser problemáticas, aunque al Sol en Capricornio le resulta más difícil que al ASC relacionarse de igual a igual.
- ASCENDENTE ACUARIO
- Tanto en las personas con ASC Acuario como en las que tienen al Sol en este signo predominan la rebeldía y la originalidad, pero estas características llegan mucho más hondo en los que tienen al Sol en este signo. Son durante toda la vida unos amantes de lo nuevo, lo imaginativo, lo revolucionario, aunque a menudo no lo expresen de manera abierta. Las personas con ASC Acuario parecen un poco alocadas; en realidad se sienten con frecuencia rebeldes, pero existe una mayor sintonía con lo convencional en ellas que en la mayor parte de los individuos con el Sol en Acuario. Ambos tipos perciben y comprenden las cosas deprisa, son de mente rápida y aprenden con gran rapidez, lo cual puede resultar asombroso para sus amigos más lentos. También ambos exhiben un frío desapego que es frustrante y ofensivo para las personas más sensibles; el Sol en Acuario parece ser más reservado que el ASC Acuario. La regencia tradicional de Saturno suele ser más fuerte que la de Urano en muchas personas con ASC Acuario. La casa y el signo en los que esté emplazado Saturno son siempre importantes para todas las personas con ASC Acuario.
- ASCENDENTE PISCIS
- A causa de la debilidad del Sol en Piscis, que hace que los individuos con el Sol en este signo estén fuertemente influidos por todos los demás factores de la carta, parece como si hubiera muchas más personas con el Sol en Piscis que con ese Ascendente. Los ASC Piscis son, por lo general, sensibles, compasivos, imaginativos y serviciales. Parecen tener una fortaleza de carácter de la que a menudo carecen las personas con el Sol en Piscis, las cuales son, con frecuencia, pasivas, evasivas, escapistas e irresponsables. Probablemente sea el antiguo regente de Piscis, Júpiter, el que otorga la fuerza de carácter y la vivacidad que es especialmente evidente en tantas personas con ASC Piscis; a veces su influencia es mucho más fuerte que la del regente moderno, Neptuno. De hecho, en las personas con ASC Piscis hay que mirar siempre el signo y la casa que ocupa Júpiter para encontrar la clave de su naturaleza. Además de su capacidad para mostrar empatía y ayudar a los que se encuentran en dificultades, las personas con ASC Piscis suelen ser muy filosóficas y se muestran sorprendentemente imperturbables cuando son ellas las que tienen problemas. Al igual que las personas con ASC Virgo (su signo opuesto), las que tienen ASC Piscis no sienten la necesidad de obtener fama y reconocimiento público por la ayuda que prestan a los demás.
El Medio Cielo
Crecer y madurar son, a menudo, sinónimos del logro y la realización de los sueños y objetivos que hemos vislumbrado durante la juventud. Este proceso está simbolizado por el signo del Medio Cielo, la ubicación de su regente y los planetas que se hallen en la casa X. Aunque el signo del Medio Cielo no sea siempre obvio de una manera externa, constituye una parte importante de la carta natal, ya que describe la manifestación y el desarrollo de la vocación del individuo y su posición en el mundo. Casi todos los textos astrológicos describen el Medio Cielo (o «MC», como generalmente se abrevia) como la «profesión» de la persona o «su lugar en el mundo»; es esto y mucho más. Mientras somos jóvenes, por lo general no nos identificamos con la energía representada por el signo de nuestro MC, a menos que en ese signo se hallen también uno o varios planetas personales. El Medio Cielo simboliza las características hacia las que avanzamos espontáneamente a medida que nos hacemos mayores; sin embargo, para llegar a ellas debemos esforzarnos. El MC representa consecución, autoridad, nuestra potencial contribución social y nuestra vocación u ocupación. Logramos nuestra realización aprendiendo a expresar la energía representada por el signo de nuestro MC.
El planeta regente del MEDIO CIELO
El planeta regente del signo en el que se encuentra el Medio Cielo no sólo es importante debido a su significado simbólico general, sino también porque la casa que ocupa ese planeta muestra casi siempre dónde tiene la vocación verdadera su enfoque más claro. Esa casa representa un campo de experiencia que se siente como la vocación auténtica de la persona a un nivel muy profundo. Si el Medio Cielo de un individuo tiene un regente tradicional y un regente moderno, puede ser importante la posición de ambos en las casas. Sin embargo, el signo que ocupe el regente tradicional es normalmente más importante que el del regente moderno.
Planetas en la casa X y aspectos que forma el MEDIO CIELO
Los planetas en la casa X y sobre todo los que están en conjunción con el MC (en cualquiera de los dos lados del MC) representan maneras de ser, características y tipos de actividad que son en extremo importantes para el individuo y que este respeta. Debido a esta sensación de respeto, la persona tiende a mostrar esas características o a expresar públicamente esas energías para que los demás piensen bien de ella.
Los demás aspectos que forme el Medio Cielo tienen un efecto prácticamente igual que el de la conjunción. El tipo de aspecto es mucho menos importante que el planeta concreto que intervenga en dicho aspecto y la exactitud de este. Desde el punto de vista tradicional, los aspectos formados por el MC están en correlación con la autoexpresión pública, la profesión y los objetivos vocacionales del individuo. Cualquier planeta en aspecto con el Medio Cielo indica un tipo de energía y orientación que resultan esenciales para que la persona asuma su papel en el mundo y también le son útiles en su contribución a la sociedad.
Por ejemplo, si Venus está en aspecto con el Medio Cielo, para el individuo es importante contribuir a la sociedad con algo artístico o hermoso. Es probable que las interacciones de persona a persona sean muy importantes para él, y también que se preocupe por hacer una contribución grata y cooperativa a la sociedad.
Otros ejemplos: en las cartas de tres editores que me han venido de repente a la mente, Júpiter forma un aspecto casi exacto con el MC en las tres: conjunción en una de ellas y sextil en las otras dos. Y, tradicionalmente, Júpiter es el planeta de las publicaciones.