WILLIAM FORD GIBSON (Conway, 1948) vivió su infancia y juventud en varias ciudades, no llegando a graduarse, y leyendo mucha literatura, en especial de ciencia ficción. En 1968, para no ser reclutado para la guerra de Vietnam, marchó a Canadá, concretamente a Toronto, en donde ejerció diversos trabajos. Tras casarse, se licenció en Filología Inglesa en la Universidad de la Columbia Británica, y ya por entonces comenzó a escribir relatos en revistas como Omni y Universo 11, publicando su primera novela en 1984. Durante tres años, fue profesor de Historia del Cine en la Universidad de la Columbia Británica, prosiguiendo con su carrera literaria, muy relacionado con otros escritores de ciencia ficción. Ha trabajado como guionista de cine y televisión, y varias de sus novelas han sido llevadas al cine. Entre otros premios, ha recibido el Hugo y el Nebula.
Es autor de relatos y novelas de ciencia ficción, creador del género cyberpunk y del término ciberespacio.
Michael Bruce Sterling (Browsville, Texas, 1954)
Se graduó en periodismo en 1976 en la universidad de Austin y, ese mismo año, publicó su primer relato de ciencia ficción, Man-Made Self en Lone Star Universe. En 1978 publica su primera novela, Involution Ocean. Sterling es uno de los más importantes autores de la ciencia ficción moderna. Junto con William Gibson, Tom Maddox, Rudy Rucker, John Shirley, Lewis Shiner, y Pat Cadigan, es uno de los fundadores del ciberpunk y su principal ideólogo, siendo el fundador del fancine Cheap Truth.
Sterling, al tiempo que trata de innovar, trata con gran seriedad los elementos políticos, económicos y sociológicos que concurren en sus ambientaciones del mundo del futuro cercano. También ha escrito no ficción, si bien muy relacionada con el movimiento cyberpunk y en especial con temas relacionados con la informática, como son sus artículos de divulgación científica en The Magazine of Fantasy and Science Fiction o su libro acerca del surgimiento de los piratas informáticos. También ha escrito para Wired y ha sido conferenciante invitado en la asamblea anual de la ACM (Association Of Computer Machinery).