[*1] Nuestros paisanos le llaman así a la mujer, y viceversa». (N. del A). <<
[*2] Mi madre conserva entre sus papeles, empastado en gró de aguas blanco, un Método para aprender la guitarra, escrito por mí a los doce años. (N. del A). <<
[*3] La había sacado de oído oyéndosela tocar en la guitarra a un desertor. (N. del A.). <<
[*4] Esta carta será mejor que no la lean las señoras (N. del A.). <<
[*5] Con permiso de los que pretenden que los gustos se pueden discutir. (N. del A.). <<
[*6] La n se agrega, porque es más agradable al oído decir picunche que picuche. <<
[*7] Las palabras que tienen acento circunflejo, son nasales y las que tienen diéresis guturales. (N. del A.). <<
[*8] Béranger, Mon habit. <<
[*9] Sí, amiga adorada aunque inconstante, en vano no me amarás ya: es para mí un consuelo saber que el recuerdo de nuestro amor no se borrará de tu corazón.
Sí, será para mí un triunfo, y ahogaré las penas de mi alma pensando que, seas lo que seas, te vuelvas lo que te vuelvas, tú has sido mía y sólo mía. (N. del A.). <<
[*10] Coliqueo, indio amigo establecido con su tribu entre los departamentos de Junín y 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires. (N. del A.). <<