[1] Véase Pisando los talones. (N. del E.) <<
[2] Véase La falsa pista. (N. del E.) <<
[3] Véase Los perros de Riga. (N. del E.) <<
[4] Véase El hombre sonriente. (N. del E.) <<
[5] El autor hace aquí referencia a una conocida y popular marca sueca de huevas ahumadas de gambas que se venden en tubos decorados con el rostro sonriente de un niño y denominadas Kalles Kaviar, es decir, «el caviar de Kalle», nombre del niño que sirvió de modelo para el diseño del tubo. (N. de la T.) <<
[6] Véase La quinta mujer. (N. del E.) <<
[7] Véase La falsa pista. (N. del E.) <<
[8] El tuteo inmediato entre desconocidos y personas de distinto rango es la forma habitual de comunicación en Suecia. Aunque pueda resultar llamativo para los lectores de habla hispana, se ha optado por mantener este rasgo sociológico en la traducción. (N. de la T.) <<
[9] Systembolaget, únicos establecimientos comerciales suecos con licencia para la venta de bebidas alcohólicas. (N. de la T.) <<
[10] Cantante y actriz cómica sueca (Landskrona, 1936) que goza de enorme popularidad tanto en Suecia como en Alemania. En 1969 representó a su país en el festival de Eurovisión y ha participado en varios festivales de la canción sueca, el más reciente en 2004. (N. de la T.) <<
[11] Véase Los perros de Riga. (N. del E.) <<
[12] Véase Pisando los talones. (N. del E.) <<
[13] Véase La leona blanca. (N. del E.) <<
[14] Redbar: honrado, íntegro, probo. (N. de la T.) <<
[15] Véase El hombre sonriente. (N. del E.) <<
[16] SIDA, acrónimo del Consejo para la Colaboración Internacional al Desarrollo, instancia estatal sueca dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y cuyos miembros y director general son nombrados directamente por el Gobierno. La organización responde de la mayor parte de las contribuciones económicas suecas a la mejora de las condiciones de vida en los países en vías de desarrollo. (N. de la T.) <<
[17] Véase La leona blanca. (N. del E.) <<
[18] Véase La quinta mujer. (N. del E.) <<
[19] Hedvig Antoinette Isabella Eleonore Jensen, llamada Elvira Madigan (1867-1889). Equilibrista de circo danesa, amante del noble y militar sueco Sixten Sparre, con el que protagonizó un escandaloso romance que concluyó en tragedia, con la muerte y enterramiento conjunto de ambos en Bregninge, Dinamarca. Su historia fue llevada la cine por el director sueco Bo Widerberg en 1967 en el largometraje titulado Elvira Madigan. (N. de la T.) <<
[20] Véase La falsa pista. (N. del E.) <<
[21] Hans Alfredsson, nacido en 1931, estudió Literatura, Arte y Filosofía en la Universidad de Lund, donde se licenció en Arte. Comenzó su carrera como periodista y escritor satírico hasta que en 1956 conoció al actor y realizador Tage Danielsson, con el que escribió varias obras radiofónicas y teatrales que alcanzaron gran éxito y popularidad. Durante los años sesenta y setenta, tras haber formado la compañía Svenska Ord («Palabras suecas»), produjeron una importante cantidad de series cómicas de radio y de televisión. Guionista, actor de teatro y de cine y, más recientemente, también director cinematográfico así como excelente actor dramático, mereció el título de «El hombre más divertido de Suecia». (N. de la T.) <<
[22] Yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce situado en Escania (Suecia) en las inmediaciones de Kåseberga, formado por una serie de monolitos dispuestos de modo que permiten calcular los trescientos sesenta y cinco días del año solar y las veinticuatro horas del día. (N. de la T.) <<
[23] SÄPO, acrónimo de Säkerhets Polisen, servicio de inteligencia sueco. (N. de la T.) <<