3

—¿Qué efecto tiene la ley de la gravedad? ¿Para qué sirve la gravedad?

—Yo diría que la gravedad organiza las cosas a nivel macrocósmico. Es lo que mantiene unidas las cosas: el sistema solar, la galaxia, el universo.

Ismael asintió.

—Y la ley que estamos buscando es la ley que mantiene unida a la comunidad de los seres vivos. Organiza las cosas a nivel biológico al igual que la ley de la gravedad organiza las cosas a nivel macroscópico.

—De acuerdo. —Creo que Ismael notó que yo tenía en la mente otra cosa, pues esperó a que prosiguiera—. Resulta difícil imaginar que nuestros biólogos no sean conscientes de esta ley.

Unas arrugas de asombro divertido se dibujaron en la piel azul-gris de su cara.

—¿Tú crees que la Madre Cultura no les habla a vuestros biólogos?

—Cómo voy a creer eso.

—Entonces ¿qué es lo que les dice?

—Que si existe dicha ley, ésta no se aplica a nosotros.

—Por supuesto. Pero eso no contesta realmente a tu pregunta. Vuestros biólogos no se sorprenderían de oír que el comportamiento de la comunidad natural sigue ciertas pautas. Recordarás que, cuando Newton formuló la ley de la gravedad, nadie se mostró particularmente asombrado. No se necesita poseer una inteligencia sobrehumana para afirmar que los objetos que no encuentran resistencia caen libremente hacia el centro de la Tierra. Eso lo sabe cualquier niño con más de dos años. El logro de Newton no consistió en descubrir el fenómeno de la gravedad, sino en formular dicho fenómeno como ley.

—Ya veo lo que quieres decir.

—De la misma manera, nada de lo que descubramos aquí sobre la vida en la comunidad de los vivientes va a dejar a nadie asombrado, y desde luego que no a los naturalistas, biólogos y estudiosos de la conducta animal en general. Mi logro, si es que lo consigo, sería simplemente formularlo como ley.

—De acuerdo. Pillado.