III. LA ESPAÑA IMPERIAL

1513 descubrimiento del océano Pacífico
1517-56 reinado de Carlos I Habsburgo (Carlos V tras su elección como emperador en 1519).
1521 conquista de México por Hernán Cortés
1521-24 creación de consejos de Estado, Hacienda, Guerra e Indias
1521-38 guerras con Francia en Italia
1522 viaje de circunvalación de la tierra (Magallanes-Elcano)
1533 conquista de Perú por Pizarro
1535 virreinato de Nueva España
1542-43 nuevas leyes de Indias
1556-98 reinado de Felipe II
1563-84 construcción de El Escorial
1566 rebelión antiespañola en Flandes (hasta 1648)
1571 batalla de Lepanto
1576 saqueo de Amberes
1579-98 despliegue imperial español
1580 unión con Portugal (hasta 1640)
1588 desastre de la Armada Invencible
1598-1621 reinado de Felipe III; «valimiento» (gobierno) del duque de Lerma
1605 primera parte del Quijote
1609-21 tregua de los Doce Años en los Países Bajos
1618-48 guerra de los Treinta Años en Europa
1621-65 reinado de Felipe IV; «valimiento» del conde-duque de Olivares (1621-43)
1626 Olivares proyecta la unión de armas
1631-59 guerra entre Francia y España por la hegemonía europea
1634 victoria española en Nördlingen
1639 derrota naval española en el canal de la Mancha
1640 rebeliones de Portugal y Cataluña
1643 derrota de los tercios españoles en Rocroi
1648 y 1659 tratados de Westfalia y Pirineos: fin de la hegemonía española
1665-1700 reinado de Carlos II. Fin de la España de los Austria