I. LA FORMACIÓN DE HISPANIA

A. C.
780000 Homo antecessor (Atapuerca, Burgos)
15000 cueva de Altamira
2900-2200 Los Millares (Almería): Calcolítico
2500 construcciones megalíticas
2100-1350 El Argar (Almería): Bronce medio
1100 fundación (legendaria) de Gadir (Cádiz) por los fenicios. Colonización fenicia (siglos VIII-VI)
900-550 Tartessos
800-600 migraciones célticas
654 fundación de Ebyssus (Ibiza) por los cartagineses. Colonización cartaginesa (siglos VII-III)
575 fundación de Emporion (Ampurias) por griegos de Marsella
480 Dama de Elche (cultura ibérica)
228 fundación de Cartago Nova (Cartagena) por los cartagineses
219 toma de Sagunto por Aníbal
218 desembarco romano en Ampurias (segunda guerra púnica). Conquista romana (197-19)
197 división de Hispania en Ulterior y Citerior
19 fin de las guerras cántabras y de la conquista romana
15 reorganización de Hispania en Lusitania, Bética y Citerior
D. C.
74 Vespasiano concede la «ciudadanía latina» a los hispanos
98-117 Trajano, emperador de Roma
117-138 Adriano, emperador de Roma
212 Caracalla concede la ciudadanía romana a los hispanos
s. III cristianización paulatina de Hispania
c. 284 división de Hispania en seis provincias
379-95 Teodosio I, emperador; el cristianismo religión oficial
409 penetración de vándalos, alanos y suevos en la Península
476 desaparición del imperio romano de occidente
507-711 instalación de los visigodos en Hispania
568 Toledo, capital del reino visigodo
574-81 unificación de la Península por Leovigildo
589 conversión de Recaredo al catolicismo