Notas

[1] El bushel es una unidad de medida de capacidad para mercancía sólida en los países anglosajones. (N. del E. D.) <<

[2] Tory es el nombre con el que se denomina a quien pertenece o apoya al Partido Conservador británico. En un principio, tenía connotaciones despectivas ya que procede de la palabra irlandesa thairide o tóraighe que significaba bandolero, asaltador de caminos. (N. del E. D.) <<

[3] Del ingles breeches. Pantalones para montar a caballo, que se usan con botas. (N. del E. D.) <<

[4] En política, el término whig —vocablo del gaélico escocés que significa «cuatrero»— fue una manera despectiva de referirse a los covenanters (integrantes de un movimiento religioso nacido en el seno del presbiterianismo) que marcharon desde el suroeste de Escocia sobre Edimburgo en 1648 en lo que se conoció como el Whiggamore Raid, usando los términos Whiggamore y Whig como apodos derogativos que designaban al Kirk Party (Partido de la Iglesia), facción presbiteriana radical de los covenanters escoceses, que efectivamente acabó haciéndose con el poder. (N. del E. D.) <<

[5] Cabaña. (N. del E. D.) <<

[6] Moloch o Moloch Baal fue un dios de los fenicios, cartagineses y canaanitas. Era considerado el símbolo del fuego purificante, que a su vez simboliza el alma. Se le identifica con Cronos y Saturno. (N. del E. D.) <<

[7] «Todo el amor que dio, que no sea ignorado». (N. del E. D.) <<

[8] La escocesa (ecossaise) es una variedad de la contradanza en estilo escocés, especialmente popular en Francia e Inglaterra a fines del siglo XVIII e inicios del XIX. La ecossaise era usualmente bailada en compás de 2/4. (N. del E. D.) <<

[9] Evangelista. (N. del E. D.) <<

[10] Expresión que se utiliza para indicar que se habla en voz baja o en secreto. (N. del E. D.) <<

[11] Perteneciente a la izquierda. (N. del E. D.) <<

[12] Agachadiza. Ave limícola, semejante a la chocha, pero de alas más agudas y tarsos menos gruesos. Vuela inmediata a la tierra, y por lo común está en arroyos o lugares pantanosos, donde se agacha y esconde. (N. del E. D.)<<

[13] Canción ligera, canción popular. (N. del E. D.) <<