Índice analítico

Abeel, David

Aisin-Gioro, clan

Alberto, príncipe

Alemania: cadetes del ejército chino en Alemania; reacción a la idea de que Japón controle China; adquisición de Qingdao; el príncipe Heinrich visita la corte china; actitud del emperador Guangxu; captura el puerto de Shandong (1897); relación con los bóxers; Protocolo Bóxer (1901); oferta de una entente cordiale con China

Alute, princesa

Amarillo, río

Amherst, lord

An Dehai. Véase Pequeño An

Anhui, provincia de

Aranceles y derechos de aduana

Armada real británica

Arrow (barco)

Astrólogo de la corte

Backhouse, sir Edmund

Bastinado (castigo)

Beg, Yakub

Beitang (Pekín), catedral de

Benoist, Michel

Bi (contratado para matar a Cixí)

Binchun

Bird, Isabella

Birmania

Bland, J. O. P.

Bóxers: apoyo del gobernador Bingheng; nacimiento como Sociedad de los Puños Justos y Armoniosos (Yi-he-quan); Cixí intenta reprimirlos; reacción de los diplomáticos occidentales a su nacimiento; Cixí apoya su movilización para defender Pekín de las tropas occidentales; expedición Seymour; inicio de la guerra de los bóxers; y las Faroleras Rojas; las tropas extranjeras entran en Pekín para proteger las legaciones; «Peludos» (mao-zi); «Peludos secundarios» (er-mao-zi); declaración china de guerra a las potencias occidentales; lucha con las potencias occidentales; reciben estatus legal organizándose al mando de príncipes simpatizantes con ellos; descontrol de los; sitio de las legaciones en Pekín; matanza de misioneros y cristianos chinos; los virreyes desobedecen las órdenes de Cixí sobre; Cixí trata de lograr la paz con las potencias occidentales; Cixí huye de Pekín (1900); las tropas occidentales entran en Pekín (1900); indemnización y Protocolo (1901); Cixí regresa a Pekín después de (1901–1902); Rusia ocupa partes de Manchuria durante

Brenan, cónsul general británico Byron

Brooks, congresista Preston

Brooks, reverendo S. M.

Bruce, Frederick

Buck, Pearl

Budismo

Burlingame, Anson

Burlingame (1868), Tratado

Cangue (yugo de madera)

Cantón

Carl, Katharine

Castiglione, Giuseppe

Castigos Juiciosos, Departamento de

Castigos, Ministerio de

Cen Chunxuan

Censores (yu-shi)

Chang Yinhuan, sir: papel en la ocupación rusa de Port Arthur; concesión del título de caballero; recibe medallas del emperador Guangxu; sobre el giro del emperador Guangxu en favor de la reforma; relación con Kang el Zorro Salvaje; como agente de Japón; ejecución de

Chang Yintang

Chen Guorui, comandante «Gran Jefe Chen»

Chen Lanbin

Chiang Kai-shek

Chiang Kai-shek, madame

China: analfabetismo y educación en; aranceles y derechos de aduana; Asambleas Provinciales; bajo Mao; bóxers en. Véase bóxers; castigos; cifras de población; código legal; comercio se vuelve respetable en; consumo y comercio de opio; convertida en República; corrupción; creación de la Asamblea Preliminar (Zi-zheng-yuan) (1907); creación del banco estatal; desastres naturales; deudas; economía y comercio; educación en el extranjero obligatoria para funcionarios; electricidad; emperadores. Véase entrada para cada emperador; eruditos; Estados vasallos; etiqueta; expansión de la prensa; exportaciones; funcionarios; guerras y conflictos. Véase en la entrada para cada guerra o conflicto; hambruna; los (chinos) han empiezan a cuestionarse y rechazar el poder manchú; los (chinos) han obligados a dejar el vendaje de pies; importaciones; impuestos; industrialización; infraestructuras sanitarias; ingresos anuales; introducción del ferrocarril; levantada la prohibición del matrimonio entre han y manchúes; malos tratos a los chinos en el extranjero; minería; Ministerio de Castigos; Ministerio de Comercio; Ministerio de Exteriores; Ministerio de Funcionarios; Ministerio de Hacienda; Ministerio de Ritos; Ministerio de Servicios Públicos; misioneros en. Véase misioneros; modernización del ejército y la armada; moneda; motines anticristianos en Tianjín (1870). Véase Tianjín (Tientsin): motines anticristianos en (1870); las mujeres obtienen más libertad en; Normativa Electoral en (1908); Oficina de Asuntos Políticos; Oficina Constitucional; oposición conservadora a la reforma; pasos hacia la monarquía constitucional y el parlamento elegido; la plata como moneda en; pobreza; policía; política de puertas abiertas; política de puertas cerradas; las potencias extranjeras se disputan trozos del imperio; primera bandera nacional (Dragón Amarillo); primera película china; primeros embajadores; programas de modernización. Véase también Cixí, emperatriz viuda; rebelión de Taiping. Véase Taiping, rebelión de; Reformas (1898) de; reformas educativas; relación con otros países. Véase en la entrada de cada país; republicanismo; revueltas y motines (1911) en; sentimientos antioccidentales. Véase también bóxers; sequías; Servicio de Correos; telégrafo y teléfono; tras la muerte de Cixí; tratados con otros países. Véase en la entrada para cada tratado; uso de eunucos. Véase eunucos

China under the Empress Dowager (Backhouse)

Ching, príncipe

Chonghou, comisario imperial

Chongqi (padre de Alute)

Chongqing

Chongyi, censor

Chun, príncipe: matrimonio; educación; golpe de estado de Cixí; privilegio de no arrodillarse ante Cixí en las reuniones diarias; ejecución del Pequeño An; exige a Cixí que expulse a todos los occidentales y cierre las puertas de China; disturbios anticristianos (1870); reconstrucción del Viejo Palacio de Verano; escoge el lugar para la tumba del emperador Tongzhi; nombramiento de su hijo (Zaitián) como emperador y reacción de; dimisión de sus cargos; mueren dos de sus hijos; favores otorgados por Cixí; convertido en uno de los más fervientes partidarios de Cixí; Cixí le implica en la crisis de Xinjiang; la guerra con Francia le convierte en «esclavo» de Cixí; reacción a la inminente marcha de Cixí en favor del emperador Guangxu; muerte; modernización de la armada; redacta los Estatutos

Ci’an. Véase Zhen, emperatriz

Ciudad Prohibida: selección de consortes; Puerta de la Proeza Divina; harén (hou-gong); tesoros fundidos; la madre de Cixí invitada a cuidar de su hija; funeral del emperador Xianfeng; coronación del emperador Tongzhi; Salón de la Suprema Armonía; área principal prohibida a las mujeres; viajes de los funcionarios a ella; odio de Cixí; eunucos. Véase también eunucos; óperas representadas; prohibición de la música; prohibición de las mercancías occidentales; el emperador Tongzhi sale a escondidas para visitar prostitutas y prostitutos; boda del emperador; reproducciones palaciegas sobre los mausoleos subterráneos; acceso al trono del emperador Guangxu; fría e impersonal; traslado de Cixí al Palacio del Mar; Puerta de la Suprema Armonía; incendio (1889) antes de la boda del emperador Guangxu; las aguas de la inundación golpean las murallas; ejecuciones; un médico de la Legación Francesa entra para examinar al emperador Guangxu; relación con los bóxers; regreso de Cixí tras la invasión; Cixí recibe al cuerpo diplomático; Puyí expulsado (1924)

Ciudad Real (Pekín)

Cixí, emperatriz viuda: escogida como consorte imperial; nombres; familia; educación; hace vestidos y borda; nacimiento; niñez; lenguas; semianalfabetismo y escritura; inteligencia e intuición; confianza en sí misma; actitud hacia los castigos arbitrarios; pasión por el aire fresco y los espacios ilimitados; actitud hacia la corrupción; aspecto; retratos; imagen de autoridad; se incorpora al harén; rango; vida en el harén; consejos al emperador Xianfeng; relación con la emperatriz Zhen. Véase Zhen, emperatriz; dibujos, pinturas y caligrafía; afición a la ópera; nacimiento del hijo; huye de Pekín durante la Segunda Guerra del Opio (1860); papel durante la Segunda Guerra del Opio; infancia del hijo; reconstrucción del Viejo Palacio de Verano. Véanse Palacio de Verano; Palacio de Verano, Viejo; organiza el golpe de estado tras la muerte del emperador Xianfeng; se convierte en la emperatriz viuda Cixí; actitud hacia las ejecuciones y asesinatos; cumpleaños (26º); gobierna con la emperatriz Zhen como las dos emperatrices viudas; coronación del hijo; gobierna tras el trono de su hijo; política exterior abierta e impulso a las relaciones de amistad con Occidente; audiencias tras el biombo de seda amarillo; relación con el príncipe Gong. Véase Gong, príncipe; papel como máxima responsable de las decisiones; fomenta o tolera las críticas; estudia y recibe lecciones para mejorar su educación; uso de las potencias occidentales para derrotar a la rebelión de Taiping; aprende deprisa sobre Occidente y capta sus ideas; ascenso de personajes han; restablece la paz en tras la rebelión de Taiping; recuperación de la economía china; expansión del comercio exterior; programas de modernización; reacción a la arrogancia occidental; industrialización de China; introducción del ferrocarril en China; modernización del ejército y la armada; su gobierno rechaza algunos proyectos de la era de las máquinas; tumbas ancestrales; budismo; conservadores que se oponen a las reformas; reformas educativas; envía viajeros al extranjero; envía al primer embajador al extranjero; relación con el gran tutor Weng. Véase Weng, gran tutor; permite enviar adolescentes a Estados Unidos a educarse; asunción del poder por parte del emperador Tongzhi (el hijo de Cixí); se enamora del Pequeño An; eunucos; odio a la Ciudad Prohibida; ejecución del Pequeño An; crisis nerviosa; relación con el príncipe Chun. Véase Chun, príncipe; disturbios de Tianjín (1870) contra las misiones cristianas; muerte de la madre; niñez del emperador Tongzhi; boda del emperador Tongzhi; gobierno del emperador Tongzhi; relación con el conde Li. Véase Li, conde; muerte del hijo (el emperador Tongzhi); acusada de causar las muertes; gobierna a través del hijo adoptado; designación del monarca tras la muerte de Tongzhi y anuncio de la adopción de un hijo en nombre de su difunto marido; regreso al poder tras la muerte del emperador Tongzhi; modernización de los Exámenes Imperiales; esfuerzos para acabar con el uso de chinos como esclavos; amenazas de Japón; primera bandera nacional de China; introducción del telégrafo; comienzo de la minería de carbón; introducción de la electricidad; nacimiento moneda nacional; rechaza unas plantas textiles; reconquista de Xinjiang; relación con los Estados vasallos; crisis nerviosa (1878) de; guerra chino-francesa (1884–1885); cumpleaños (50º); tratados con las potencias extranjeras sobre las fronteras chinas; anuncia su retirada (1889) y cede el poder al hijo adoptivo; legado de gobierno a través del hijo adoptivo; tolerancia con las prácticas religiosas; incremento de las rentas anuales en China; configuración de la China moderna; relación con el emperador Guangxu. Veáse Guangxu, emperador; muerte de la emperatriz Zhen; anuncia que iba a «continuar sirviendo como guardiana durante unos cuantos años más»; boda del emperador Guangxu; obligada a retirarse en favor del emperador Guangxu; influencia reducida durante el reinado del emperador Guangxu; construcción del Yi-he-yuan (Jardín de la Salud y la Armonía). Véase también Palacio de Verano; se convence a sí misma de falsedades; Estatutos prohíben el acceso a los informes del gobierno; traslado oficial al Palacio de Verano; relación con Lee Lianying; soledad; rutina diaria; pérdida del cabello; vestimenta; maquillaje; aseo matutino; comidas; consumo de té; masaje en los pies; manicura; kang; lecturas de noche; salud; afición a las plantas; huerto; pasión por los jardines; amor a las aves y animales; cría y amor a los perros; juegos de salón; ampliación de la Ópera de Pekín; odia los prejuicios contra las mujeres; guerra chino-japonesa (1894–1895); cumpleaños (60º); su reputación se desploma; cumpleaños (70º); actúa para obtener el acceso a los informes del gobierno; obtiene el acceso a los informes del gobierno; se ocupa de la concubina favorita del emperador Guangxu; separa al emperador Guangxu de sus amigos y cierra su estudio; impide que hagan política en privado el emperador Guangxy y el gran tutor Weng; Tratado de Shimonoseki (1895); responsabilizada de la guerra y la paz con Japón; regresa a su retiro tras la guerra con Japón; inspira lealtad; recobra la influencia en la corte; Tratado Secreto Chino-Ruso (1896); actitud sobre la idea banco estatal; se concentra en la búsqueda del placer; muere su hermana; intenta usar los impuestos del opio cultivado en el país para restaurar el Viejo Palacio de Verano; las potencias extranjeras se disputan el territorio chino; el emperador Guangxu busca su consejo; el edicto «Anuncio de la política fundamental del Estado»; cooperación con el emperador Guangxu en las reformas; fundación de la Universidad de Pekín; importación de máquinas para procesar las materias primas y convertirlas en bienes para la exportación; relación con Kang el Zorro Salvaje; reacción a la alianza del emperador Guangxu con Kang el Zorro Salvaje; planes para matarla; el emperador Guangxu se convierte en marioneta de Cixí tras el fracaso del plan para matarla; castigos a los involucrados en los planes para matarla; encubre el plan para asesinarla; imagen de déspota libertina; medidas contra los funcionarios en el caso Kang; acusada de aplastar el movimiento de Reforma; instala medidas de seguridad en torno al emperador Guangxu; odia a su hijo adoptivo; falsa imagen en las legaciones de carácter reaccionario; desesperación por destronar a su hijo adoptivo; intentos de superar su mala imagen en las legaciones con tés para las damas del cuerpo diplomático; nombramiento del heredero del emperador Guangxu; las legaciones toman partido por el hijo adoptivo; intento italiano (1899) de adquirir territorio chino; sobre las intimidaciones de las potencias extranjeras a China; relación con los bóxers; huye de Pekín (1900); conserva el poder durante el exilio de Pekín; exilio en Xian; estabilidad del imperio y fe del pueblo en ella; inspira sentimientos protectores y miedo; contraste con el emperador Guangxu; cambio de situación entre el emperador Guangxu y; la invasión refuerza su autoridad; preocupación por los tesoros de los palacios; Protocolo Bóxer (1901) e indemnización; «El decreto del remordimiento» (zi-ze-zhi-zhao); publica un decreto que marca una nueva fase consistente en «aprender de Occidente» en su reinado; los gobiernos occidentales deciden cooperar; regreso a Pekín; forma la Oficina de Asuntos Políticos; se ablanda; soñaba con viajar; anula el título de príncipe heredero; honra a la concubina imperial Perla; intenta congraciarse con las legaciones extranjeras y los diplomáticos tras su regreso a Pekín; amistades y relaciones con mujeres occidentales; la prensa occidental empieza a reconocer las reformas; supersticiosa; su faceta más considerada; la ropa como expresión de la identidad étnica; la renta anual china (1902–1908) se duplica; levanta la prohibición de los matrimonios entre han y manchúes; exige a los han que dejen el vendaje de los pies; intentos de sacar a las mujeres de sus casas y liberarlas de la separación de los hombres; introduce la educación extranjera obligatoria para los puestos oficiales; reacción al cuestionamiento y el rechazo de los chinos han del poder manchú; regulación de la prensa; revoluciona el sistema legal; el comercio se vuelve respetable; intención de erradicar la producción de opio; fotografías de ella; contención y buen criterio durante las reformas; papel como primera «productora ejecutiva» de cine de China; muy pocas reformas en la corte; pasos hacia la monarquía constitucional y el parlamento elegido; deseo de que el trono siga siendo manchú; intentos republicanos de derrocarla; tratamiento de los chinos han; intentos de asesinato; declive físico; relación con Tíbet; cumpleaños (73º); tumba; muerte del emperador Guangxu; intentos de aclarar la sucesión antes de morir; testamento; muerte; legado; capaz de ser inmensamente despiadada; profanación de su tumba; falta de crueldad; amor del pueblo; reputación en los últimos cien años

Cockburn, Henry

Comercio, Ministerio de

Confucio

Conger, Edwin H.

Conger, Sarah

Corea

Cornell, Universidad de

Correos, Servicio Chino de

Cristianismo: prohibición de los misioneros; los rebeldes de Taiping aseguran ser cristianos; Zhigang aborrecía el; disturbios (1870) contra las misiones; los bóxers y el

Cuba

Cui (eunuco)

Dagu, Fuertes de

Dalai Lama, decimotercero (Thubten Gyatso)

Daoguang, emperador

David, Armand

Denby, Charles

Deng, Shichang

Der, Ling

Dethève, doctor

Diario para la mujer (publicación)

Ding, Baozhen

Dios de la Agricultura, Templo del

Dios del Fuego

Dios del Gusano de Seda

Dios de la Lluvia

Dios del Río

Diosa de las Ampollas

Disculpa Imperial (1852), declaración de

Dong Fuxiang

Duan, príncipe

Duanfang, virrey

Dufferin, Lord

Dunne, capitán Hart

Eduardo VII, rey

Edwards, E. H.

Ejército musulmán

Ejército revolucionario, El (Zou Rong)

Ejército Siempre Victorioso

Elements of International Law (Wheaton)

Elgin, Lord

Enming

Estados Unidos: misioneros cristianos en China de; introducción en China de alimentos de alto rendimiento del continente americano; presencia diplomática en China; Tratado de Burlingame (1868); Zhigang visita los; estudiantes enviados por China; guerra chino-francesa (1884–1885); Ley de Exclusión de los Chinos (1882); trato a los chinos en; bóxers; amigos estadounidenses de Cixí; la prensa empieza a reconocer las reformas de Cixí; deseo de Cixí de estrechar los lazos; Acuerdo Root–Takahira (1908)

Estatutos

Eunucos: las concubinas reales completan sus asignaciones con la venta de sus bordados a través de ellos; presencia en el harén; vida sexual del Emperador; Cixí y su relación con ellos; el Departamento de Música; relación con la ópera; relación del Pequeño An con Cixí; viajes fuera de la Ciudad Prohibida; su vida; castración; castigos administrados; «llamada del anochecer»; Lee Lianying. Véase Lee Lianying; relación del emperador Guangxu con ellos; propinas; observan que Cixí es «muy ahorradora»; relación con los bóxers; relajo de las reglas para ellos

Exámenes Imperiales

Exteriores, Ministerio de

Faroleras Rojas

Favier, Pierre-Marie-Alphonse

Fengxiu, princesa

Ferrocarril Chino Oriental (o «Ferrocarril Siberiano»)

Ferry, Jules

Fiesta de la Luna (1896)

Filadelfia (1876), Exposición Mundial de

Finanzas, Ministerio de

Flota del Norte (o Septentrional)

Fontanier, Henri

Fournier, comandante

Francia: Guerras del Opio; tratado con China (1860); misión de Burlingame; Zhigang en; motín de Tianjín (1870); envío de ingenieros chinos; guerra chino-francesa (1884–1885); tratados sobre las fronteras de Vietnam; alquila Guangzhouwan; relación con los bóxers; Protocolo Bóxer (1901)

Freeman-Mitford, Algernon

Freycinet, Charles de

Fujian, provincia de

Fukushima Yasumasa, teniente general

Funcionarios, Ministerio de

Fuzhou

Gaceta de Pekín

Gioja, Flavio

Giquel, Prosper

Gladstone, William

Gong, príncipe: tratados (1860) con Gran Bretaña, Francia y Rusia; aspecto; golpe de Estado de Cixí; dirige el Gran Consejo; dirige el Ministerio de Exteriores; rebelión de Taiping; relación con Hart; importancia para el gobierno de Cixí; reprendido por su arrogancia; Colegio Tongwen; relación con Burlingame; llamamiento a la ejecución del Pequeño An; disturbios de Tianjín (1870); reconstrucción del Viejo Palacio de Verano; enfermedad del emperador Tongzhi; Cixí designa al nuevo emperador (Guangxu); dimisión de Chun; guerra chino-francesa (1884-1885); salud; Cixí le despide; le restablece y le nombra gran consejero jefe; condiciones de la paz con Japón; se muda al Palacio de Verano; exigencias territoriales alemanas; muerte

Gordon, Charles (El Chino)

Gran Asesor

Gran Bretaña: Primera Guerra del Opio (1839–1842) y; Legación en Pekín de; Segunda Guerra del Opio (1856–1860) y; Hong-Kong; perros pequineses en; Tratado de Pekín (1860); «política de cooperación» con China; misión de Burlingame; tratados con China sobre las fronteras de Birmania (1886) y Sikkim (1888); Japón compra buques acorazados a; guerra chino-japonesa (1894–1895); alquila Weihaiwei; añade la península de Kowloon y el Nuevo Territorio a Hong-Kong; Cixí y el sistema parlamentario de; consiente la intención de Italia de adquirir territorio chino (1899); bóxers; relación con Kang el Zorro Salvaje; Protocolo Bóxer (1901); prohibición del tráfico de opio; tratado con China sobre Tíbet (1906)

Gran Consejo: papel en el proceso de toma de decisiones; relación con los regentes; relación con las dos emperatrices viudas; el príncipe Gong como jefe; relación con Cixí; el príncipe Chun como jefe; relación con Weng; el caso de Perla; guerra chino-japonesa (1894–1895); regalos a los consejeros; plan para matar a Cixí; relación con los bóxers; Ching como jefe; falta de influencia han en él; recorte de la influencia japonesa en él; testamento oficial de Cixí

Gran Muralla

gran princesa (hija del emperador Xianfeng)

Grant, general

Grant, Ulysses S.

Gros, barón

Guan Yin, la Diosa de la Misericordia

Guangdong, provincia de

Guangxi, provincia de

Guangxu, emperador (Zaitian): designado monarca; relación con Cixí; nombres atribuidos a Cixí; muerte de la emperatriz Zhen; infancia; educación; relación con el gran tutor Weng. Véase Weng, gran tutor; ideales confucianos; timidez y debilidad física; subida al trono; reacción a tener que suplicar a Cixí que no se retirase; salud; boda; mal genio; deterioro de la relación con Cixí; relación con su esposa; vida sexual; permite que expiren las reformas de Cixí, angustiado por «la difícil vida del pueblo»; aprende inglés; audiencia con el cuerpo diplomático; menor influencia de Cixí bajo su reinado; aparca los proyectos de modernización; interrumpe las compras para el ejército y la armada; guerra chino-japonesa (1894–1895); Cixí se ocupa de su concubina favorita; permite que Cixí tenga acceso a los papeles oficiales; Cixí le separa de sus amigos; Cixí cierra su estudio; se vuelve más sumiso respecto a Cixí después de la guerra con Japón; estado de inercia y despiste sobre las reformas; muere su madre biológica; reacción al intento alemán de apoderarse de Qingdao; reacción a la captura rusa de Port Arthur; visita del príncipe Heinrich de Alemania; busca el consejo de Cixí y se aviene a las ideas reformistas de Cixí; el edicto «Anuncio de la política fundamental del Estado»; relación con Kang el Zorro Salvaje; resentimiento latente hacia Cixí; odio a Rusia; Tratado Secreto Chino-Ruso (1896); despido masivo de funcionarios; nombra a los amigos de Kang para varios cargos; infringe el acuerdo de trabajo con Cixí; relación con el plan para matar a Cixí; se convierte en marioneta de Cixí tras el fracaso del plan para matarla, deterioro de su salud; un médico de la Legación Francesa le examina; el poder de Cixí después del fracaso del plan para matarla; visitas al Templo del Cielo; Rito del Arado; desprecio del lujo; designación del heredero; las legaciones extranjeras exigen una audiencia; las legaciones toman partido por él; intentos italianos de adquirir territorio chino; relación con los bóxers; huye de Pekín; asesinato de la concubina Perla; contraste con Cixí; cambio de la situación de poder entre Cixí y él; condiciones de cautividad al regreso del exilio; envenenamiento; sucesión; testamento

Guardia Pretoriana

Guerra Mundial, Segunda

Guerras: chino-francesa (1884–1885); chino-japonesa (1894–1895). Véase también Shimonoseki (1895), Tratado de

Guillermo II, káiser

Guixiang, duque

Guo Songtao

Hacienda, Ministerio de

han, los chinos

Hart, Robert: inspector general de Aduanas; memorándum sobre la modernización de China; relación con Martin; memorándum sobre la expansión del comercio exterior; sobre la guerra chino-francesa (1884–1885); sobre la retirada de las tropas japonesas de Corea; sobre los desastres naturales (1890); guerra chino-japonesa (1894–1895); producción de opio y; restauración del Viejo Palacio de Verano; sobre Timothy Richard; sobre las recepciones de Cixí al cuerpo diplomático y sus familias; sobre los intentos italianos de adquirir territorio chino; relación con los bóxers; Protocolo Bóxer (1901); vive con una joven china; encuentros con Cixí

Headland, señora de Isaac

Heinrich de Alemania, príncipe

Henderson, señora

Hohenlohe, príncipe

Hong Xiuquan

Hong-Kong

Hsingling

Hsü Chi-she

Hugo, Victor

Huixing, madame

Huizheng (padre de Cixí)

Hung Jun

Iglesia de Inglaterra

Iglesia protestante en China

Ignatieff, Michael

Ignátiev, Nikolái

Ili (provincia de Xinjiang)

Inukai Tsuyoshi

Italia

Ito Hirobumi, conde

Jade (concubina imperial)

Japón: respuestas de Cixí a la amenaza de; intentos de apoderarse de Taiwán; anexión de las Islas Liuqiu (Ryukyu); guerra con China (1894–1895); Tratado de Shimonoseki (1895); Tratado Secreto Chino-Ruso (1896); la actitud de los chinos educados hacia Japón se ablanda; relación con Kang el Zorro Salvaje; relación con los planes para matar a Cixí; Cixí envía funcionarios en un plan para neutralizarlo; relación con los bóxers; Protocolo Bóxer (1901); tensiones con Rusia en Manchuria; estudiantes chinos en; guerra ruso-japonesa (1904–1905); en la práctica se anexiona Corea (1907); relación con el emperador Puyí; invade China; Segunda Guerra Mundial

Jellicoe, capitán

Jenks, Jeremiah

jesuitas

Jiao

Jiaozhou, bahía de

Johnson, presidente Andrew

Jorge III, rey

Junglu

Kaifeng

Kaiping

Kang (Kang Youwei) el Zorro Salvaje: antecedentes y carácter; «La historia de mí»; obtiene influencia en la corte del emperador Guangxu; impresiona a Cixí; recomienda una especie de «Consejo Asesor» del trono; «Sobre la destrucción de Polonia»; Cixí intenta reducir su influencia; desea ser emperador; Confucio; plan para matar a Cixí, huye de Pekín; acusaciones públicas contra Cixí; intentos de convencer a los gobiernos extranjeros de que empleen la fuerza militar para derrocar a Cixí; reúne un ejército y ocupa ciudades con armas suministradas por Japón; no convence a Gran Bretaña para que apoye su proyecto; utiliza fotografías de Cixí para dañar su reputación; organiza atentados contra Cixí; relación con los agentes de Japón en la corte china

Kang Guangren

Kang Youwei. Véase Kang el Zorro Salvaje

Kangxi, emperador

kao-niu (manera más dolorosa de esposar cautivos)

Kawashima Naniwa

Ketteler, barón von

Keyl, Friedrich

Kinder, Claude W.

Kotaro Munakata

Kou Liancai

Kowloon, península de

Kow-shing (barco)

Lang Son

Laos

Lee Lianying

Legaciones en Pekín: relación con el emperador Xianfeng; disturbios anticristianos (1870); boda del emperador Tongzhi; solicitan una audiencia con el emperador Tongzhi y la exención de tener que postrarse; un médico de la Legación francesa examina al emperador Guangxu; simpatizan con el emperador Guangxu; intentos de Cixí de conquistarlas; relación con los bóxers; sitio al barrio de las legaciones Véase también en la entrada para cada país

Li, conde (Li Hongzhang): rebelión de Taiping; ascenso de personajes han; se opone a los proyectos de modernización; los occidentales tienen gran opinión de él; apoya enviar a adolescentes a educarse en Estados Unidos; revuelta de Tianjín (1870); virrey de Zhili; Cixí le consulta sobre la cuestión de los enviados y la reverencia; Cixí discute con él la estrategia de modernización; tráfico de esclavos; papel en la compra de barcos acorazados; defiende la introducción del ferrocarril; pide permiso para construir plantas textiles; propone renunciar a Xinjiang; negociador durante la guerra chino-francesa (1884–1885); reacción a la inminente marcha de Cixí en favor del emperador Guangxu; gobierno del emperador Guangxu; Palacio de Verano; guerra chino-japonesa (1894–1895); Tratado de Shimonoseki (1895); negocia el Tratado Secreto Chino-Ruso (1896); despedido y multado por «invadir sin permiso una propiedad real»; fin de la colaboración política con Cixí; toma alemana de Qingdao; papel en la toma rusa de Port Arthur; reacción a los planes de contratar a Ito como asesor; relación con Timothy Richard; oposición a apartar al emperador Guangxu; relación con los bóxers; negocia el Protocolo Bóxer (1901); pierde la compostura en presencia de Cixí; muerte; el general Yuan ocupa su puesto; nunca es miembro del Gran Consejo

Li Bai

Li Bingheng, gobernador

Liang Qichao

Liaodong, península de

Lin Shaonian, gran consejero

Lin Zexu

Lincoln, Abraham

Lishan, chambelán

Liu Bei

Liu Kunyi, virrey

Liuqiu (Ryukyu), Islas

Longyu, emperatriz

Lu

Luttrell, teniente Fownes

Ma Xinyi, virrey

Macartney, lord

MacDonald, sir Claude

MacDonald, lady

manchú, pueblo: historia; peinado; sin pies vendados; lengua; concubinas del emperador exclusivamente; vestimenta; consumo de leche; nodriza del emperador; postura de los aristócratas; baile; consumo de té; uñas; Ciudad Interior; dominio en el Gran Consejo; cocina; matrimonio entre han y manchúes; los han empiezan a cuestionar y rechazar su poder; las reformas afectan a su poder; Cixí se preocupa por su destino después de su muerte

Manchukuo

Manchuria

Mao Tse-Tung

Martin, W. A. P.

«Más bella que la flor dorada» (prostituta de lujo)

Maugham, W. Somerset

Mausoleos Occidentales

Mausoleos Orientales

Meiji, Constitución

Meiji, emperador de Japón

Miao, señora

Michel, sir John

Ming, dinastía

Ministerio de: Castigos; Comercio; Exteriores; Finanzas; Funcionarios; Hacienda; Ritos; Servicios Públicos

Misioneros occidentales: elaboración del mapa de China; las Guerras del Opio obligan a China a aceptarlos; revuelta anticristiana de Tianjín (1870); libertad durante el gobierno de Cixí; intento alemán de capturar Qingdao; relación con los bóxers; defienden la prohibición del comercio de opio

Mongolia; Interior

Montaña de Dingjun, La (película)

Montauban, general de

Morse, H. B.

muerte de los mil cortes (ling-chi)

mujeres (1907), normativa para la educación de las

Mujeres Aristócratas, Escuela para

mujeres pueden ser patriotas, Las (obra)

Música de la corte, Departamento de

Nakanishi Shigetaro

Nankín: Tratado de (1842)

Napoleón, emperador

Napoleón III, emperador

Nepal

New York Times, The

Nicolás I, zar

Nicolás II, zar

Nie, comandante

Nobles, Departamento de los

Normativa Electoral (1908)

North China Herald

Nuevo Territorio

Observatorio Imperial

Oficina Constitucional

Ópera de Pekín

opio, consumo y tráfico de

Opio, Guerras del: Primera (1839–1842); Segunda (1856–1860)

Pabellón de Caza (Chengde)

Palacio del Mar (Pekín)

Palacio de Verano, llamado Yi-he-Yuan, Jardín de la Salud y la Armonía (Pekín): reconstrucción ordenada por Cixí del Qing-yi-yuan (el Jardín de las Ondas Claras); construcción ordenada por Cixí; Lago Kunming; Villa de la Balaustrada de Jade; Cixí se instala en él (1891); fuente de placer interminable para Cixí; mosquitos; las aves y los animales de Cixí; Cixí contempla fiestas religiosas desde él; teatro; Cixí apartada del centro neurálgico de las decisiones políticas; presencia del príncipe Gong; presencia del Gran Consejo; presencia del conde Li; Fiesta de la Luna (1896); relación con Kang el Zorro Salvaje; relación con los bóxers; viajes de cixí entre el Palacio y la ciudad; «Paz eterna» (Yong-he)

Palacio de Verano, Viejo: incendio (1860) durante la Segunda Guerra del Opio; Cixí reconstruye parte; ruinas; Cixí lamenta no poder restaurarlo del todo; Cixí planea restaurarlo del todo; relación con los bóxers; Qing-yi-yuan (el Jardín de las Ondas Claras); lago de Kunming; Villa de la Balaustrada de Jade

Palmerston, lord

Parkes, Harry

Patenôtre, Jules

Pekín: los manchúes se apoderan de la ciudad; Ciudad Exterior; Ciudad Interior; en la época del nacimiento de Cixí; Cixí sale de la ciudad por primera vez; las tropas occidentales entran durante la Segunda Guerra del Opio (1860); huida del emperador Xianfeng y Cixí (1860); regreso de Cixí (1861); bóxers; las tropas occidentales entran y ocupan la ciudad (1900–1901); huida de Cixí (1900); electricidad en; ferrocarril; inundaciones; invierno; colección de aves y animales de Armand David; primera universidad; regreso de Cixí (1901–1902). Véase también Ciudad Prohibida

Pekín (1860), Tratado de

Pekín, Universidad de

Pekín-Wuhan, Ferrocarril de

Pequeño An (An Dehai)

pequinés (perro)

Perla, concubina imperial

Perú

Pescadores, Islas

Pierson, Louisa

pies, vendaje de

Polonia

Port Arthur

Porter, general Horace

Potala (Lhasa), Palacio de

princesa imperial (hija adoptiva de Cixí)

Puertos del Tratado

Pujun, heredero

Puyí, emperador

Qianlong El Magnífico, emperador

Qianmen, Puerta de

Qing, Gran Dinastía: nacimiento; actividades sexuales; consortes reales, afortunada con el buen tiempo; efecto de los misioneros; la mayor pérdida de territorio; los emperadores escriben en tinta roja; sin precedentes de emperatrices viudas que gobernasen el Estado; relación con el Gran Consejo. Véase Gran Consejo; rebelión de Taiping; castigos; eunucos; procedimientos legales; asesinatos; educación de los emperadores; edad a la que los emperadores asumen el poder; mausoleos; el reinado de Cixí es el más tolerante de la historia Qing; amenazas de Japón; toma de decisiones políticas; oferta de alternativas; Templo del Cielo; republicanismo; Cixí reza a los antepasados; constitución de Cixí; relación con Tíbet; fin

Qing Kuan

Qingdao

Qiu Jin, profesora

Qiying

Raggi, Giuseppe Salvago

Reformas (1898)

Regentes, Consejo de

Ren Jingfeng

Republicanismo

Reverencias

rey mono, El (obra)

Richard, Timothy

Ritos, Ministerio de

Rongling

Roosevelt, Alice

Roosevelt, Theodore

Rusia: defensa de Moscú (1812); tratado con China tras la Segunda Guerra del Opio (1860); Burlingame en Rusia; ocupación de Ili; tratado sobre las fronteras chinas (1881); guerra chino-japonesa (1894–1895); Tratado Secreto Chino-Ruso (1896); intento de capturar Port Arthur (1898); odio del emperador Guangxu; sir Yinhuan acepta sus sobornos; reacción al envío de funcionarios a Japón ordenado por Cixí; relación con los bóxers; Protocolo Bóxer (1901); tensiones en Manchuria con los japoneses; guerra ruso-japonesa (1904–1905)

Salisbury, lord

San Luis (1904), Exposición de

San-gui-jiu-kou (arrodillarse tres veces ante el emperador y tocar nueve veces el suelo con la frente)

Sanmen, bahía de

Satow, sir Ernest,

«seda otorgada» (ci-bo)

Servicios Públicos, Ministerio de

Seymour, almirante Edward

Seymour, expedición

Shandong, provincia de

Shanghái

Shen Jiaben

Shen Jin

Sheng Xuanhuai

Shi Nianzu

Shi-bao

Shimonoseki (1895), Tratado de

Shore, Henry Noel

Shun, emperador

Shunzhi, emperador

Si Gege

Sichuan, provincia de

Sikkim

Simpson, William

Skettett, secretaria

Smith, reverendo Arthur H.

Song Qingling

Souzhou

Stalin, Josef

Su, príncipe

Sugiyama Akira

Sumner, Charles

Sun Jiagu

Sun Jianai

Sun Yat-sen

Sushun

Swinhoe, Robert

Ta Kung Pao, periódico

Taiping (1850–1864), rebelión de

Taiwán

Takano Bunjiro

Tan Sitong

Tan Xinpei

Tangshan

taoísmo

Telégrafos, Administración Imperial de

Templo del Cielo

Thomson, John

Tiananmen, Puerta de

Tianjín (Tientsin): Guerras del Opio; armada; sede del virrey de Zhili; motines anticristianos en (1870); firma del tratado de la guerra chino-francesa (1885); Cixí viaja en tren para inspeccionar el ejército; cuartel general de Junglu; periódicos; relación con los bóxers; Kang el Zorro Salvaje; estancia del emperador Puyí

Tíbet

Tiejun

Times, The

Ting, almirante

Tong King-sing

Tongwen, Escuela de Aprendizaje Combinado Colegio

Tongzhi (Zaichun, hijo de Cixí), emperador: nacimiento; infancia; subida al trono; sellos; golpe de Estado; coronación; nombre; educación; boda; crisis nerviosa de Cixí; vida sexual; amor a la ópera; selección de consortes; recibe a las legaciones occidentales; aspecto; burocracia; plan para reconstruir el Viejo Palacio de Verano; críticas a su estilo de vida; muerte; Cixí acusada de tener algo que ver con su muerte; luto; mausoleo; sucesión

Townley, lady Susan

Transiberiano, Ferrocarril

Tsinghua, Universidad de

Uchida Kosai

Vaticano

Verbiest, Ferdinand

Victoria, reina

Vietnam

Viruela

Vos, Hubert

Wade, Thomas

Waldersee, mariscal y conde von

Wang Lun

Wang Qingqi

Wang Wenshao

Wang Yaoqing

Wang Zhao, funcionario

Ward, Frederick Townsend

Warren, cónsul general Peiham L.

Washington, George

Weihaiwei

Weijun, censor

Wellesley College (Massachusetts)

Wen Tingshi

Weng, gran tutor: sobre la escritura del príncipe Chun; Sushun; odio a Occidente; ejecución del Pequeño An; disturbios de Tianjín (1870); educación del emperador Tongzhi; elección de la tumba del emperador Tongzhi; aliado del príncipe Chun; intentos de Cixí de ganarse su lealtad; tutor del emperador Guangxu; relación con Guo Songtao; guerra chino-francesa (1884–1885); sobre el príncipe Gong; admira el duelo de Cixí por la emperatriz Zhen; subida al trono del emperador Guangxu; sobre el genio del emperador Guangxu; sobre la boda del emperador Guangxu; sobre la reacción de Cixí a la información sobre la mala salud del emperador Guangxu; acepta algunas costumbres occidentales; se opone a la construcción del ferrocarril; permite que se abandonen las reformas durante el reinado del emperador Guangxu; sobre la restauración del Viejo Palacio de Verano; sobre la falta de inversiones en la armada; guerra chino-japonesa (1894–1895); celebraciones del 60º cumpleaños de Cixí; Cixí impide su comunicación con el emperador Guangxu; nombrado gran consejero; anota la falta de respeto de los enviados extranjeros tras la guerra con los japoneses; sobre los elogios de Cixí a los nobles ante el Tratado Secreto Chino-Ruso (1896); intento de Cixí de recaudar fondos para la restauración del Viejo Palacio de Verano; intento alemán de apoderarse de Qingdao; designado por el Ministerio de Exteriores chino; papel en la captura rusa de Port Arthur; visita a China del príncipe Heinrich de Alemania; —Anuncio de la política fundamental del Estado—; el emperador Guangxu lo despide

Wiltshire, Regimiento de

With the Empress Dowager (Carl)

Witte, conde

Wolseley, teniente coronel G. J.

Woo Yong, jefe de condado

Woren

Wu Kedu

Wu Tingfang

Wu Yue

Wu Zetian

Wuhán

Wuhú

Wusong

Wutai, montaña budista de

Xianfeng, emperador: subida al trono; selección de consortes; vida sexual; rebelión de Taiping; Cixí le ofrece consejo; temperamento artístico; amor a la ópera; nacimiento del hijo; odio a los occidentales; como sucesor al trono; Guerras del Opio; huye de Pekín durante la Segunda Guerra del Opio; tratados firmados con Gran Bretaña y Francia tras la Segunda Guerra del Opio; muerte; testamento; da los sellos a su hijo y la emperatriz Zhen; Ópera de Pekín; su sobrino nieto es designado heredero del emperador Guangxu

Xinjiang

Xu Jingcheng

Xu Xilin

Xu Zhijing, compañero de estudios

Xue, doctor

Xunling

Yang Ki-Tak

Yang Rui

Yang Shenxiu, censor

Yangtsé, río

Yangtsé, valle del

Yano Fumio

Yao, emperador

Ye, virrey

Yee, príncipe

Younghusband, comandante Francis

Yu, emperador

Yu Keng

Yuan, señora

Yuan Chang

Yuan Shikai, general

Yung Wing

Yunnan, provincia de

Yuxian, gobernador

Zaifeng, regente

Zaize, duque

Zeng Guofan, marqués

Zeng hijo, marqués

Zhang Zhidong, virrey: Cixí identifica su talento; propone proyectos de ferrocarril; recomienda conservar Lang Son y otros territorios vietnamitas; guerra chino-japonesa (1894–1895); se opone al Tratado de Shimonoseki (1895); presenta una propuesta para revivir la modernización; relación con Kang el Zorro Salvaje; relación con los bóxers; relación con Cixí; poemas de gratitud; concesión del título; sobre la modernización de China; relación con Yu Keng; Gran Consejo; muerte

Zhao Erfeng

Zhejiang, provincia de

Zhen, emperatriz (Ci’an): se convierte en emperatriz; entra en el harén; aspecto; defiende a Cixí de la ira del emperador Xianfeng; amistad eterna con Cixí; rango; Zaichun; comparte el título de «emperatriz viuda» con Cixí; sellos; golpe de Estado de Cixí; gobierna en colaboración con Cixí con el título de las dos emperatrices viudas; permanece en un voluntario segundo plano detrás de Cixí; muerte; ejecución del Pequeño An; relación con el emperador Tongzhi; se retira al harén tras la boda del emperador Tongzhi; papel tras la muerte del emperador Tongzhi; Cixí acusada de envenenarla

Zheng, príncipe

Zhennan, paso de

Zhigang

Zhili, provincia de

Zhirui

Zhou Fu

Zorro Salvaje, el. Véase Kang el Zorro Salvaje

Zou Rong

Zuo Zongtang, general