uno

NO LE HAGAS ASCOS A LOS PESCADITOS GRASOS

El pescado que ha crecido en libertad es de los alimentos más sanos que se puedan encontrar, pero muchos caladeros se encuentran en la actualidad al borde de la desaparición a causa de la sobreexplotación pesquera. Evita los grandes peces que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria del mar (el atún, el emperador, el tiburón), porque son estos los que están en peligro y porque, además, suelen contener altos niveles de mercurio. Por suerte, existen unas cuantas especies de pescados menores que se cuentan entre los más nutritivos (como la caballa, la sardina y los boquerones) y que no padecen escasez, o incluso abundan. Estos pececillos grasos son una muy buena elección. Según afirma un refrán holandés, «A un país con mucho arenque no le hace falta mucho médico».

uno