uno

COME SOLO ALIMENTOS QUE ACABARÁN PUDRIÉNDOSE

¿Qué significa que la comida «se echa a perder»? Pues, normalmente, significa que los hongos, las bacterias, los insectos y los roedores con los que competimos por los nutrientes y las calorías han llegado antes que nosotros. El procesamiento de los alimentos nació para alargar la vida de los productos en el súper protegiéndolos de esos competidores. Eso se consigue haciendo que la comida les resulte menos apetecible eliminando los nutrientes que los atraerían o de otros que acabarían poniéndose rancios, como los ácidos grasos omega-3. Cuanto más procesado está un alimento, más tarda en caducar y menos nutritivo suele ser. La comida de verdad está viva… y por eso en algún momento tiene que morir (hay excepciones: la miel, por ejemplo, puede conservarse durante siglos en buenas condiciones). Nota: La mayoría de las sustancias imperecederas con aspecto alimenticio que se venden en el súper están en los pasillos centrales.

uno