THIS ISLAND EARTH (ESTA ISLA LA TIERRA). Universal-International, 1955.
Duración: 86 minutos. Producida por William Alland; dirigida por Joseph Newman; guión, Franklin Coen y Edward G. O’Callaghan; director de fotografía, Clifford Stine, A. S. C.; directores artísticos, Alexander Golitzen y Richard H. Riedel; efectos especiales, Clifford Stine y David S. Horsley; decorados, Russel A. Gausman y Julia Heron; ayudante de dirección, Fred Frank; montaje, Virgil Vogel; música, Herman Stein; maquillaje, Bud Westmore; vestuario, Rosemary Odell; sonido, Leslie I. Carey y Robert Pritchard; efectos ópticos, Roswell A. Anderson.
Intérpretes: Rex Reason (Cal Meacham), Faith Domergue (Ruth Adams), Jeff Morrow (Exeter), Lance Fuller (Brack), Russell Johnson (Steve Carlson), Douglas Spencer (el monitor), Robert Nicholls (Joe Wilson), Karl Lindt (doctor Adolph Engelborg), Eddie Parker (el mutante).
Imágenes
Esta isla la Tierra. Una de las más emocionantes secuencias de Esta isla la Tierra se inicia cuando la gigantesca nave alienígena rapta a una avioneta en pleno vuelo.
Indudablemente una inspiración para La Guerra de las Galaxias y Encuentros en la tercera fase, Esta isla la Tierra incluía batallas espaciales a gran escala y ataques con rayos láser.
El hombre de los efectos especiales Clifford Stine, ganador de un premio de la Academia por Terremoto, proporcionó al film varios momentos espectaculares, tales como este efectista panorama visual.
El «característico» monstruo fue animado por el especialista Eddie Parker, que anteriormente había hecho de Frankenstein y de Hombre Lobo para la Universal.