23

El domingo por la mañana, Julia estaba sentada junto a la ventana en el salón de Astrid; las muletas reposaban contra el respaldo de la silla mientras ella observaba cómo Lena, su hermana mayor, y el marido de ésta, Richard, recuperaban el coche aparcado fuera.

Se había quedado con el coche dos semanas más de lo previsto, pero el plazo había concluido. Quizá fuera lo mejor: no podía conducir con los huesos rotos.

Lena y Richard habían llegado el sábado a Öland con la intención de hacer una visita relámpago; saludaron a Gerlof, tomaron café en Marnäs y fueron a la casa de verano para pasar la noche. Por la mañana se presentaron en casa de Astrid Linder y se hizo evidente que también habían planeado llevarse a Julia a Gotemburgo.

Sin embargo, no se habían preocupado de consultar a Julia sobre su plan. Ésta ni siquiera sabía que Lena y Richard se disponían a visitarlas hasta que vio el Volvo verde oscuro detenerse ante la casa de Astrid. Y entonces ya era demasiado tarde para escapar.

—¡Hola a todos! —exclamó Lena, efusiva, cuando Astrid la dejó pasar. Al abrazar a Julia ésta sintió una punzada en el cuello debido a la fisura de la clavícula—. ¿Cómo estás? —Miró las muletas.

—Mucho mejor.

—Papá nos llamó y nos contó lo ocurrido —explicó su hermana—. Qué mala suerte…, pero podía haber sido peor. Debes pensar así, podía haber sido mucho peor. —Y eso fue todo lo que se le ocurrió decirle para consolarla. Añadió—: Qué buena ha sido Astrid dejando que te instalaras aquí. ¿Verdad?

—Astrid es un ángel —repuso Julia.

Y así lo creía. Era un ángel que vivía felizmente en la desierta población de Stenvik, pero que a veces también se sentía sola, como le había confesado. Era viuda y su única hija trabajaba como médico en Arabia Saudí, y sólo regresaba a casa por Navidad y para Midsommar, la festividad del solsticio de verano.

Richard no abrió la boca; apenas miró a Julia con impaciencia al tiempo que asentía con la cabeza, y ni siquiera se quitó la chaqueta beis de entretiempo; a los pocos minutos empezó a consultar su Rolex. Julia pensó que lo único que le importaba era recuperar el coche para que su hija pudiera utilizarlo y regresar a Torslanda.

Astrid les ofreció café y galletas, y Lena se maravilló de lo tranquilo y silencioso que resultaba Stenvik en octubre, cuando no había turistas. Sentado con la espalda erguida junto a su esposa, Richard seguía callado. Julia, que se encontraba al otro lado de la mesa, miraba por la ventana y pensaba en la casa de Vera Kant oculta por los enormes árboles.

—Bien, tendremos que ponernos en marcha —comentó Lena cuando terminó el café—. Nos espera un largo viaje.

Se apresuró a recoger las tazas de café mientras Richard salía a echarle una mano a Astrid para asegurar un canalón que estaba a punto de caerse en la parte trasera de la casa.

Julia no podía hacer nada; sólo permanecer sentada y mirar. No tenía piernas, ni trabajo ni hijos. Y, sin embargo, la vida tendría que continuar de alguna manera.

—Gracias por venir —dijo.

Lena asintió con la cabeza.

—En cuanto nos enteramos de lo ocurrido decidimos venir, para ayudarte a volver a casa —aseguró—. Ahora que no puedes conducir.

—Gracias —repuso Julia—, aunque no hacía falta. Voy a quedarme aquí.

Lena no escuchaba.

—Podemos ir juntas en el Ford, yo conduciré; Richard llevará el Volvo —prosiguió mientras enjuagaba la cafetera—. Solemos parar a comer en Rydaholm; hay un restaurante muy agradable.

—No puedo volver a casa sin Jens —insistió Julia—. Tengo que encontrarlo.

Lena se dio la vuelta y la miró.

—¿Qué has dicho? Es imposible que…

Julia negó con la cabeza y la interrumpió:

—Sé que Jens está muerto, Lena —dijo, sosteniéndole la mirada a su hermana—. Está muerto. Ya lo he asimilado; pero no se trata de eso. Sólo quiero encontrarlo; no importa dónde esté.

—Bueno, bueno, está bien. A papá le gusta tenerte aquí. Así que está bien.

«Sí, mejor que estar en Gotemburgo bebiendo vino y tomando pastillas delante del televisor», pensó Julia. Durante un segundo sintió que todos esos años perdidos le oprimían el pecho; años en los que la añoranza del hijo desaparecido había sido mucho más fuerte que los agradables recuerdos que guardaba de él y que podrían haberla consolado, años en los que se había hundido en un agujero negro de pena mientras evitaba enfrentarse a su vida.

Pero ahora había encontrado la paz. Un poco de paz.

Al final, cuando se llegaba a cierta edad, todo se reducía a vivir en un lugar tranquilo, donde uno se sintiera a gusto, junto a seres queridos. Como ella en Stenvik, con Astrid, el ángel. Y Gerlof. Y Lennart. A Julia le gustaban los tres.

Y Lena le deseaba lo mejor. Julia sabía que incluso su hermana mayor, a su manera, le deseaba lo mejor.

—Bueno —concluyó—. Nos veremos en Gotemburgo.

Media hora después Richard se subió al Volvo verde aparcado frente a la casa de Astrid y Lena entró en el pequeño Ford.

Inclinándose un poco, ésta dijo adiós con la mano a su hermana a través de la ventanilla. Y partieron, primero Richard y después ella.

Julia respiró hondo.

Unos minutos más tarde sonó el teléfono en el recibidor, pero no tuvo fuerzas para desplazarse hasta allí.

—¡Voy! —anunció Astrid. Julia oyó cómo levantaba el auricular y escuchaba; a continuación gritó—: Es de la policía, Julia, para ti… Es Lennart.

Julia podía moverse ágilmente con una sola muleta por la casa, y así lo hizo.

Cogió el teléfono.

—Hola.

—¿Cómo estás? —preguntó Lennart.

—Mejor —respondió Julia—. El tiempo cura todos los huesos rotos…, y Astrid me cuida muy bien.

—Me alegro. Tengo algunas noticias, pero quizá ya las hayas escuchado.

—¿Habéis encontrado a Nils Kant? —preguntó Julia.

Le pareció que Lennart suspiraba quedamente.

—No era ningún fantasma el que cavaba en el sótano —repuso—. ¿No te lo ha contado Gerlof?

—No hemos tenido tiempo de hablar mucho —confesó Julia.

—Tu padre nos ayudó a encontrar al dueño de las cajitas de snus —explicó Lennart—. Ya sabes, las cajitas que encontramos en el sótano de Vera.

—¿De quién son?

—De Anders Hagman.

—¿Anders Hagman? —repitió Lena—. ¿Te refieres al del camping? ¿Al hijo de John?

—El mismo.

—¿Estás seguro?

—Nos falta su confesión: aún no hemos podido interrogarlo —observó Lennart—. Anders se ha quitado de en medio. Pero todo apunta a que es él.

—Así que no era Nils Kant el que dormía en la casa.

—No —repuso Lennart—. Siempre hay una explicación más sencilla, Julia. Anders Hagman vive a unos metros de distancia. Para él era fácil entrar sin ser visto en la casa de Vera Kant al anochecer.

—Pero ¿por qué cavaba?

—Hay más de una hipótesis. Yo tengo la mía, y la he comentado con mis colegas de Borgholm —añadió Lennart, y preguntó—: ¿Conoces a Anders? Cuando vivías en Stenvik ¿lo tratabas?

—No. Es más joven que yo…, cuatro o cinco años —calculó Julia, que apenas recordaba a Anders Hagman en su juventud.

Conservaba la vaga imagen de un chico fuerte, callado y tímido. No se mezclaba con nadie, trabajaba para su padre en el camping, y que Julia recordara, nunca iba a los bailes de Midsommar ni a las fiestas del pueblo; jamás participaba en ninguna actividad de Stenvik.

—Fue condenado por agresión —declaró Lennart—. ¿Lo sabías?

—¿Agresión?

—Hubo una pelea de borrachos en el camping, hace doce años. Anders se sintió amenazado y golpeó a un joven de Estocolmo hasta que lo tumbó. Yo mismo le detuve aquella tarde. Fue condenado a un par de años de libertad condicional y al pago de una multa.

Se hizo el silencio durante unos segundos.

—¿Ahora es sospechoso de algo? —preguntó Julia—. ¿Lo andáis buscando?

—No, no se trata de eso —respondió Lennart—. Sólo queremos verle, hablar con él… aclarar qué hacía en casa de Vera Kant. Como mínimo, es culpable de allanamiento de morada.

«Yo también», pensó Julia.

—¿Le preguntaréis si sabe algo de Jens? ¿Dónde estaba cuando Jens desapareció?

—Tal vez —repuso Lennart—. ¿Crees que deberíamos preguntárselo?

—No lo sé —dijo Julia.

Ni siquiera recordaba si Anders Hagman había conocido a su hijo. Aunque era muy probable. Ese verano habían ido a bañarse al muelle delante del camping. Jens se había pasado los días correteando por la playa en bañador y gorro. ¿Lo había observado Anders desde lejos?

—Al parecer está en Borgholm. Lo encontraremos —aseguró Lennart—. Si nos enteramos de algo que merezca la pena te llamaré.

Gerlof también la había llamado después del accidente, pero Julia no había dejado que la conversación se prolongara. Se sentía avergonzada. Cuanto más recordaba que había entrado en la casa de Vera Kant pensando que su hijo Jens estaba escondido allí, más se avergonzaba.

El lunes por la mañana Gerlof viajó a Stenvik en el coche de John Hagman y llamó a la puerta. Julia se las apañó como pudo para ir a abrir con las muletas; estaba sola en casa, Astrid había ido de compras a Marnäs.

John, que conducía, no bajó del coche. Julia vio al dueño del camping sentado al volante, encogido y pensativo.

—Quería ver cómo te encontrabas —declaró Gerlof, apoyado en su bastón, y sin aliento tras caminar sin ayuda los veinte metros que separaban el coche de la casa.

—Me encuentro bastante bien —respondió Julia, apoyada en las muletas—. ¿Adónde vais?

—A Småland —informó Gerlof lacónico.

—¿Cuándo volveréis?

Gerlof soltó una carcajada.

—Boel ha preguntado lo mismo antes de que me fuera de la residencia. Si me quedara el día entero en la habitación la haría feliz —prosiguió—. Regresaré por la tarde, o por la noche. Quizá también visitemos a Martin Malm, a ver si hoy tiene la cabeza más clara que la otra vez.

—¿Vais por algo relacionado con Nils Kant? —preguntó Julia.

—Puede ser —dijo Gerlof—. Ya veremos.

Julia asintió con la cabeza: si su padre no quería darle más detalles no insistiría.

—Me he enterado de lo de Anders Hagman. Y que fuiste tú quien informó a la policía.

—Di su nombre. A John no le ha hecho ninguna gracia —repuso Gerlof—. Pero tarde o temprano la policía se habría enterado.

—Quieren hablar con él —le informó Julia—. No estoy segura…, pero es posible que la policía de Borgholm reabra el caso. Me refiero a la desaparición de Jens, claro.

—¿Ah, sí? Pues creo que se equivocan con Anders. John piensa lo mismo, claro.

—Entonces, ¿no vais a colaborar?

—La policía no escucha a los jubilados, sobre todo cuando creen que tenemos ideas demasiado descabelladas —apuntó Gerlof—. No somos de fiar.

—Pero nunca os rendís. Eso es digno de admiración.

—Bueno —dijo Gerlof, y abrió la puerta de la calle—. Hacemos lo que podemos.

—Entonces investiga —le instó Julia—. Eso no hace daño a nadie.

No podía saber que sus últimas palabras acabarían siendo un comentario irónico; cuando volviera a ver a su padre, Gerlof estaría a punto de morir.

—Hasta la vista —dijo él.