[1] Balliol College es uno de los colleges más antiguos de la Universidad de Oxford. [Todas las notas son del traductor.]↵
[2] Una de las cuatro instituciones jurídicas fundadas alrededor del siglo XIV que tienen el derecho de conceder el título de abogado a los estudiantes de leyes (las otras tres son Inner Temple, Middle Temple y Lincoln’s Inn). Todas están radicadas cerca de la londinense Fleet Street, junto a los tribunales de justicia. Sus edificios incluyen también habitaciones para los abogados y estudiantes.↵
[3] Merced a las Reform and Redistribution Acts de 1884 y 1885 se redistribuyeron 138 escaños y se duplicó el tamaño del electorado.↵
[4] El niño en realidad no se llama Tommie, sino Michael; puede que se trate de un descuido de Ford, aunque, entre la clase alta inglesa, era frecuente llamar a los hijos por un nombre que no era el suyo.↵
[5] Rossetti (1828 - 1882), además de poeta, era pintor y fue uno de los fundadores, junto con Ford Madox Brown, el abuelo del autor, de la escuela pictórica prerrafaelita.↵
[6] Se refiere a la herejía de Jacobus Arminius (1559 - 1609) y sus seguidores, que rechazaban las teorías calvinistas de la predestinación y consideraban que el libre albedrío era compatible con la soberanía divina.↵
[7] Los versos proceden de «The Shepperdess», un conocido poema de la ensayista y poeta inglesa Alice Maynell (1847 - 1922).↵
[8] Los versos, que dan título al primer libro de la tetralogía, son del propio Ford y están tomados de su libro Mister Bosphorus and The Muses, publicado en 1923.↵
[9] La frase está tomada de la novela Corinne, de la escritora francesa madame de Stäel (1766 - 1817).↵
[10] Sylvia cita el verso final de «Abou Ben Adhem», un famoso poema del poeta y escritor inglés James Henry Leigh Hunt (1784 - 1859).↵
[11] Edificio situado en el Strand, cerca de Waterloo Bridge. En la época albergaba las oficinas del fisco.↵
[12] El verso está tomado del poema «Three Shadows» de Dante Gabriel Rossetti.↵
[13] Ése es también el título de un famoso cuadro del abuelo de Ford.↵
[14] Sandbach altera deliberadamente el nombre del ministro (Waterhouse) y lo convierte en «Waterslop», que podría traducirse aproximadamente por «aguasucia».↵
[15] Los Connaught Rangers eran un regimiento del ejército británico integrado por soldados irlandeses que se distinguió por sus servicios en la guerra de Crimea.↵
[16] Cleveland es un antiguo condado de Inglaterra que abarcaba la mayor parte del norte de Yorkshire.↵
[17] Tietjens hace un sutil juego de palabras aprovechando la ambivalencia del verbo latino, que significa «fundar algo» («echar los cimientos») y asimismo «echar por tierra».↵
[18] «Bandeja del té».↵
[19] Censorius es el sobrenombre con el que se conoce a Catón el Viejo.↵
[20] En realidad, la leyenda cuenta que Atalanta sí se detuvo a recoger las manzanas doradas, lo que le permitió a Hipómenes ganar la carrera y también su mano.↵
[21] Magdalen College, uno de los principales colleges de Oxford.↵
[22] La sentencia latina, atribuida a diversos autores, dice así: Post coitum omne animal triste, «Todos los animales están tristes después del coito».↵
[23] El pasaje más largo del Satiricón, la obra del escritor romano Petronio (20 - 66), en el que se describe el ridículo banquete celebrado por el liberto Trimalción, un ostentoso nuevo rico.↵
[24] Ulrich von Willamovitz Möllendorf (1848 - 1931), filólogo alemán, conocido por sus críticas a Nietzsche.↵
[25] William Whiston (1667 - 1752) y Humphrey Ditton (1675 - 1715) fueron dos matemáticos ingleses hoy recordados por haber propuesto un método casi impracticable para determinar la longitud en alta mar que fue implacablemente satirizado en un poema atribuido primero a Swift, aunque es más probable que lo escribieran Pope o Gay.↵
[26] El Movimiento de Oxford se originó en la Universidad de Oxford alrededor de 1830 y estaba encaminado a promover los vínculos entre la Iglesia anglicana y la católica.↵
[27] Décimo Magno Ausonio (310 - 395) fue un poeta y rétor latino. «Mosella» es su poema más conocido, en él describe los paisajes que rodean el río Mosela.↵
[28] Hamlet, acto IV, escena XXIV.↵
[29] Se trata de un himno patriótico compuesto por William Elgar (1857 - 1934) con letra de Arthur C. Benson (1862 - 1925).↵
[30] Estribillo del poema «A Ballad Of Burdens» del poeta inglés Algernon Charles Swinburne (1837 - 1909).↵
[31] Verso del poeta inglés Thomas Moore (1779 - 1852).↵
[32] Eclesiastés 13:1.↵
[33] Alusión al título de una conocida novela del escritor francés Guy de Maupassant (1850 - 1893).↵
[34] James Crichton (1560 - 1582), conocido como «el Admirable», fue un famoso aventurero y poeta escocés.↵
[35] Con ese sobrenombre se conocía al estadista inglés, dos veces primer ministro, Benjamin Disraeli (1804 - 1881).↵
[36] Se trata de una expresión con la que los marinos ingleses se refieren al dinero extra que ganan los tripulantes de torpederos y destructores.↵
[37] Deuteronomio 33:25.↵
[38] Famoso cazador, protagonista de numerosas baladas inglesas.↵
[39] Famoso edificio de apartamentos para solteros ubicado en Piccadilly y frecuentado por la aristocracia.↵
[40] En realidad, los versos no son de Heine, sino que están tomados de «Der Trompeter von Säkkingen», de Joseph Victor Von Scheffel (1826 - 1886): Die Sommernacht hat mir’s angetan, / das ist ein Schweigsames Reiten.↵
[41] Los versos están tomados de «The Nut-Brown Maid», una antigua balada inglesa de antes del siglo XVI.↵
[42] Gilbert White (1720 - 1793) fue un clérigo y naturalista inglés que, en 1789, escribió The Natural History and Antiquities of Selborne, hoy considerado el primer clásico inglés de historia natural.↵
[43] Región boscosa del sur de Inglaterra que se extiende por los condados de Kent, East Sussex, West Sussex y Surrey.↵
[44] Fastos, IV, 419.↵
[45] Ibidem, IV, 428.↵
[46] La cita no es de Catulo, sino de Tibulo: Elegiae, I, 62.↵
[47] Hipótesis de cambio consonántico entre el indoeuropeo y los idiomas modernos postulada por J. L. Grimm (1785 - 1863).↵
[48] Icklesham Rural District Council, el pueblo de Icklesham está a unos diez kilómetros de Hastings en la carretera que une Hastings con Rye.↵
[49] Uno de los regimientos ingleses más antiguos, se formó en 1572 para combatir a los holandeses y posteriormente cambió su nombre por el de Royal East Kent Regiment.↵
[50] Guillermo de Orange-Nassau (1650 - 1702), el príncipe protestante holandés que se convirtió en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda a raíz de la Revolución Gloriosa y el derrocamiento del católico Jacobo II.↵
[51] Horatio Herbert Kitchener (1850 - 1916) fue un eminente estadista y militar, conocido por sus imponentes bigotes.↵
[52] La amante oficial.↵
[53] Richard Nash (1674 - 1762), que fuera maestro de ceremonias en Bath y era conocido como «Beau Nash».↵
[54] En la mitología romana, Egeria era una ninfa acuática que fue esposa y consejera del segundo rey de Roma, Numa Pompilio.↵
[55] El título completo del poema, obra de la poetisa inglesa Christina Georgina Rossetti (1830 - 1894), es «Somewhere Or Other» («En algún u otro lugar»).↵
[56] Apelativo con el que se conocía a los soldados rasos del ejército británico.↵
[57] Se refiere a la herejía de Jacobus Arminius (1559 - 1609) y sus seguidores, que rechazaban las teorías calvinistas de la predestinación y consideraban que el libre albedrío era compatible con la soberanía divina.↵
[58] Con esas palabras absuelve Jesús a la mujer adúltera, después de advertir, a quienes se disponían a lapidarla, que quien estuviera libre de pecado arrojase la primera piedra. La historia se cuenta en Juan 8:11.↵
[59] Henry Spelman (1562 - 1641), no Speldon, fue un erudito inglés, su libro History and Fate of Sacrilege, publicado por primera vez en 1698, conoció varias reediciones a finales del siglo XIX.↵
[60] Guillermo de Orange-Nassau (1650 - 1702), el príncipe protestante holandés que se convirtió en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda a raíz de la Revolución Gloriosa y el derrocamiento del católico Jacobo II.↵
[61] Los versos están tomados de «The Nut-Brown Maid», una antigua balada inglesa de antes del siglo XVI.↵
[62] Roger Casement (1864 - 1916) era un nacionalista irlandés y agente consular británico, cuyo intento de conseguir ayuda alemana para la causa de la independencia irlandesa condujo a su ejecución por alta traición.↵
[63] La cita completa dice así: «Serás casta como el hielo y fría como la nieve y no escaparás a la calumnia». Está tomada de Hamlet, acto III, escena I.↵
[64] Edmund Sydney Pollock Haynes (1877 - 1949), autor británico, amigo de escritores como H. G. Wells, escribió varios libros y artículos sobre las anomalías de la ley británica del divorcio.↵
[65] Una de las primeras locomotoras de vapor, construida por el ingeniero inglés George Stephenson (1781 - 1848). La primera línea férrea de pasajeros iba de Stockton a Darlington.↵
[66] Famoso campo de críquet ubicado en Saint John’s Wood, al norte de Londres.↵
[67] «Incomodidades».↵
[68] Eclesiastés 13:1.↵
[69] El coronel John Hutchinson (1615 - 1664) fue uno de los líderes puritanos que firmaron la sentencia de muerte de Carlos I.↵
[70] Palabra escocesa que significa, en inglés, «sheriff», o «alguacil». El escritor escocés sir Walter Scott (1771 - 1832) fue sheriff de Selkirk y era conocido así entre sus íntimos.↵
[71] Así se llamaba el perro de sir Walter Scott.↵
[72] La niña Marjorie Fleming (1803 - 1811), cuya delicada personalidad, diarios, cartas y sencillas poesías cautivaron por completo a sir Walter Scott y los escritores de su círculo. El ensayista escocés John Brown escribió un libro de recuerdos sobre ella titulado Marjorie Fleming a Story of Child Life Fifty Years Ago.↵
[73] Una de las cuatro instituciones jurídicas fundadas alrededor del siglo XIV que tienen el derecho de conceder el título de abogado a los estudiantes de leyes (las otras tres son Inner Temple, Middle Temple y Lincoln’s Inn). Todas están radicadas cerca de la londinense Fleet Street, junto a los tribunales de justicia. Sus edificios incluyen también habitaciones para los abogados y estudiantes.↵
[74] Ése es también el título de un famoso cuadro del abuelo de Ford.↵
[75] Henry Spelman (1562 - 1641), no Speldon, fue un erudito inglés, su libro History and Fate of Sacrilege, publicado por primera vez en 1698, conoció varias reediciones a finales del siglo XIX.↵
[76] Uno de los regimientos ingleses más antiguos, se formó en 1572 para combatir a los holandeses y posteriormente cambió su nombre por el de Royal East Kent Regiment.↵
[77] Salmos 68:30.↵
[78] Los Broads son una red de ríos y lagos navegables en los condados ingleses de Norfolk y Suffolk.↵
[79] El día de la celebración de Guy Fawkes, en que se prenden hogueras y se lanzan fuegos artificiales en todo el país.↵
[80] Por los viejos tiempos. Así se titula una famosa balada del poeta escocés Robert Burns (1759 - 1796).↵
[81] «Golosina».↵
[82] «Como en los viejos y buenos tiempos».↵
[83] Mateo 27:42.↵
[84] «Dulces labios, ojos claros, intelecto despejado…» El verso está tomado de «Der Herrlischten von allen», uno de los lieder del compositor romántico alemán Robert Schumann (1810 - 1856) incluido en su ciclo Frauenlieben und Leben.↵
[85] Se trata de un verso tomado de la primera estrofa del poema «The Blessed Damozel» de Dante Gabriel Rossetti.↵
[86] Hay aquí un juego de palabras intraducible: en inglés, «caridad» (charity) empieza por las mismas letras que «mujer de la limpieza» (char o charwoman).↵
[87] El verso, algo modificado, está tomado de la obra del escritor americano John Habberton (1842 - 1921) Helen’s Babies, uno de los mayores best sellers de la época.↵
[88] Variedad de ron de la Martinica.↵
[89] Personaje de la novela de Charles Dickens (1812 - 1870) David Copperfield.↵
[90] En realidad, se trata de un verso, algo modificado por la vacilante memoria de Tietjens, tomado de «Dover Beach», tal vez el poema más conocido del poeta y ensayista inglés Matthew Arnold (1822 - 1888).↵
[91] Efectivamente, el verso, también alterado, es del poema de Rossetti «Youth’s Spring-Tribute».↵
[92] La vida del rey Enrique V, acto VI, escena I.↵
[93] Versos de una balada popular de Somerset titulada «Blow Away The Morning Dew».↵
[94] Con ese conocido verso concluye el famoso poema «On His Blindness», del poeta inglés John Milton (1608 - 1674).↵
[95] En realidad, la cita no está tomada de los Proverbios, sino de otro de los libros sapienciales: Eclesiastés 26:28.↵
[96] Morgan es un apellido galés muy común. De ahí que sus compañeros utilicen el prefijo «Cero Nueve», derivado de los dos últimos dígitos de su número del ejército.↵
[97] La London Gazette, el órgano gubernamental donde se publicaban los ascensos y se citaba a los heridos y a quienes habían destacado por su valor en combate.↵
[98] La batalla de Gheluvelt fue parte de la batalla de Ypres librada en octubre de 1914, en la que los alemanes fracasaron en su intento de cortar las líneas de comunicación de la Fuerza Expedicionaria Británica.↵
[99] Premio concedido por el Rectorado de la Universidad de Oxford a los mejores versos escritos en latín por un alumno de la universidad.↵
[100] El New Army o Kitchener’s Army fue un ejército de voluntarios creado en el Reino Unido a instancias de lord Kitchener, que era a la sazón ministro de la Guerra.↵
[101] Se trata de un himno patriótico compuesto por William Elgar (1857 - 1934) con letra de Arthur C. Benson (1862 - 1925).↵
[102] «Eres como una flor», el título de un famoso poema del poeta alemán Heinrich Heine (1797 - 1856).↵
[103] Los Coldstream Guards, uno de los regimientos más antiguos y conocidos del ejército británico.↵
[104] La estación de Paddington, una de las más antiguas e importantes estaciones ferroviarias de Londres.↵
[105] Una de las arias más conocidas de la ópera Orfeo ed Euridice del compositor alemán Christoph Willibald Gluck (1750 - 1819).↵
[106] Después de un examen médico, los hombres eran clasificados en distintos grupos según su capacidad para el servicio activo. El grupo A significaba que eran capaces de marchar, tenían buena vista para disparar, buen oído y eran capaces de resistir las condiciones del servicio activo. La subcategoría A1 significaba «Apto para el combate en el extranjero por lo que se refiere a su salud mental y física y a la instrucción recibida».↵
[107] El sexto de dragones, también conocido como «Inniskillings», era uno de los regimientos de caballería del ejército británico.↵
[108] Así se llamaba a la Confederación Iroquesa.↵
[109] El grupo C significaba que los hombres carecían de enfermedades orgánicas de gravedad y eran aptos para el servicio, aunque no en el extranjero. La subcategoría C1 indicaba que podían marchar siete kilómetros, disparar con gafas y que tenían buen oído.↵
[110] La subcategoría C3 indicaba que el soldado tan sólo era apto para tareas sedentarias.↵
[111] Los Dominios eran comunidades autónomas dentro del Imperio británico (y posteriormente de la Commonwealth) e incluían Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Terranova, Sudáfrica, el Estado Libre Irlandés, la India y Pakistán.↵
[112] El oficio de trapero estaba muy extendido entre los judíos y el propio nombre de Levin parece sugerir su origen semítico.↵
[113] Alusión a la ópera del compositor francés Hector Berlioz (1820 - 1869) Béatrice et Bénédict en la que los amigos del personaje principal, que acaba de volver de la guerra, le animan a declarar su amor por Béatrice.↵
[114] En el Infierno de Dante, el círculo noveno estaba dedicado a los traidores, que, efectivamente, penaban enterrados en el hielo. La memoria confundida de Tietjens mezcla dos historias que se cuentan en los Cantos 32 y 33 de la Divina Comedia.↵
[115] Una canción militar galesa que describe los sucesos de la batalla de Harlech Castle acontecida en 1408.↵
[116] John Bunyan (1628 - 1688), el famoso autor de The Pilgrim’s Progress, en la que se narra el viaje de un cristiano hasta la Ciudad Celestial a través de los males de este mundo.↵
[117] Un movimiento educativo para adultos muy extendido en la Norteamérica rural hasta principios de los años veinte.↵
[118] Salmos 91:5.↵
[119] Sistema de segregación sexual practicado en la India.↵
[120] 2 Samuel 1:16.↵
[121] «Sucio fatuo».↵
[122] Black Watch es el sobrenombre con que se conocía al 42.º Regimiento de Infantería.↵
[123] Comunidad de hombres y mujeres fundada alrededor de 1850 por Henry James Prince (1811 - 1899) en el pueblo de Spaxton, Somerset, en la que se compartían todos los bienes y se anunciaba el inminente segundo advenimiento de Jesucristo.↵
[124] El King’s Regiment, uno de los regimientos de infantería más antiguos del ejército británico.↵
[125] Un regimiento de infantería adscrito a la División del Príncipe de Gales.↵
[126] Mateo 27:42.↵
[127] Lucas 23:34.↵
[128] Género de arbusto de hoja perenne muy extendido y conocido por el nombre común de evónimo o bonetero.↵
[129] Los versos proceden de dos poemas («Less Than The Dust» y «Kashmiri Song») tomados del libro The Garden of Kama, escrito por Adela Florence Nicolson (1865 - 1904) bajo el seudónimo de Laurence Hope y publicado en 1901.↵
[130] Venusberg, literalmente «monte de Venus», es una montaña mítica en Alemania. En la leyenda teutónica, allí se encontraba el templo secreto de la diosa Venus. El caballero Tannhäuser pasó allí un año adorándola.↵
[131] En la ópera de Wagner Tannhäuser, Elisabeth es la sobrina del Landgrave enamorada de Tannhäuser.↵
[132] Una sencilla túnica de lino que visten los monarcas del Reino Unido durante parte de la ceremonia de coronación. Simboliza el apartamiento de la vanidad mundana y la desnudez ante Dios.↵
[133] «Inexpresables» es un término eufemístico para referirse a la ropa interior, sobre todo a la femenina.↵
[134] Winchester y Magdalen son, respectivamente, un famoso y elitista colegio privado y uno de los más prestigiosos colleges de Oxford.↵
[135] Alusión al intento de la Royal Navy de atravesar los Dardanelos, conquistar la península de Gallípolli y tomar Constantinopla.↵
[136] El Royal Military College of Sandhurst, la más prestigiosa academia de oficiales de Inglaterra.↵
[137] Los Whiteley’s de Bayswater fueron los primeros grandes almacenes de Londres.↵
[138] El general sir Redvers Henry Buller (1839 - 1908), que participó en diversos conflictos y en 1899 fue nombrado jefe del ejército británico en Sudáfrica. Tras una infortunada serie de derrotas y a pesar de su enorme popularidad, fue relevado del mando.↵
[139] Sir William Forbes Gatacre (1843 - 1906) fue teniente general en la segunda guerra de los Bóers.↵
[140] Nombre de la batalla librada en 1900, durante la segunda guerra de los Bóers, y que acabó con la carrera de Buller.↵
[141] La cita, no del todo exacta, está tomada de La vida del rey Enrique V, acto IV, escena I.↵
[142] Los versos proceden del poema «To His Coy Mistress», del poeta y político inglés Andrew Marvell (1621 - 1678).↵
[143] The History Of The Rebellion And The Civil Wars In England, escrita por el estadista e historiador inglés Edward Hyde, primer conde de Clarendon (1609 - 1674).↵
[144] Famosa marca de champán.↵
[145] Uno de los regimientos ingleses más antiguos, se formó en 1572 para combatir a los holandeses y posteriormente cambió su nombre por el de Royal East Kent Regiment.↵
[146] «Proxeneta».↵
[147] El pedagogo inglés Thomas Arnold (1795 - 1842) dirigió el prestigioso colegio privado de Rugby de 1827 a 1842 y lo convirtió en un modelo para todos los demás colegios privados.↵
[148] La lonja de Ypres, uno de los mayores edificios civiles de la Edad Media, construido en el siglo XIII, fue destruido por los alemanes que devastaron la ciudad de Ypres al principio de la guerra.↵
[149] Magna est veritas et praevalet, «La verdad es poderosa y prevalece».↵
[150] George Herbert (1593 - 1633), uno de los poetas metafísicos ingleses.↵
[151] El azul Reckitt era un blanqueante de ropa que empezó a producirse en Inglaterra a principios del siglo XIX.↵
[152] La cita está tomada del libro Urn Burial, del erudito y escritor inglés sir Thomas Browne (1605 - 1682).↵
[153] Es decir, la promesa de sus pechos.↵
[154] «A menudo te he visto en sueños». La cita, aproximada, está tomada de Propercio, Elegías, libro II-26.↵
[155] Alusión a la pintora Lily Delissa Joseph (1864 - 1940), la hermana del pintor prerrafaelita Solomon Joseph Solomon (1860 - 1927).↵
[156] Es decir el 11 de noviembre de 1918, el día en que acabó la guerra.↵
[157] Es decir, de Christina Georgina Rossetti (1830 - 1894).↵
[158] Valentine se refiere a Rupert Brooke (1887 - 1915) uno de los poetashéroes más conocidos de la Primera Guerra Mundial, fallecido de septicemia camino de Gallípoli.↵
[159] Tibulo, Elegiae I, 1.↵
[160] En efecto, se trata del poema «Crossing The Bar», de Alfred Tennyson (1809 - 1892), escrito tres años antes de su fallecimiento y en el que el poeta utiliza la metáfora de una barra arenosa en el mar para representar la barrera entre la vida y la muerte.↵
[161] Famoso cazador, protagonista de numerosas baladas inglesas.↵
[162] La palabra Mizpah, de origen bíblico, simboliza un vínculo emocional entre dos personas que están separadas, ya sea físicamente o por la muerte.↵
[163] Efectivamente, el verso está tomado del poema «The Indian Serenade», del poeta romántico inglés Percy Bysshe Shelley (1792 - 1822).↵
[164] Hamlet, acto II, escena II.↵
[165] «Entusiasmo».↵
[166] Parte de la oración eucarística de la Epifanía: Now, with angels and archangels, and the whole company of heaven, / we sing the unending hymn of your praise: / Holy, holy, holy Lord… («Ahora, con ángeles y arcángeles, y toda la cohorte celestial, entonamos el himno inacabable en alabanza tuya: Santo, santo, santo es el Señor»).↵
[167] Gilbert White (1720 - 1793) fue un clérigo y naturalista inglés que, en 1789, escribió The Natural History and Antiquities of Selborne, hoy considerado el primer clásico inglés de historia natural.↵
[168] Canción popular irlandesa.↵
[169] Como se verá más adelante, las trincheras tenían un esquema dentado conectado por traviesas para evitar los efectos de la metralla y que el enemigo pudiera conquistar toda la trinchera si entraba por algún punto.↵
[170] Es decir, Shakespeare.↵
[171] «¡Viva el emperador!».↵
[172] «¡Alemania por encima de todo!».↵
[173] Tipo de cañón corto.↵
[174] Cañón relativamente corto capaz de lanzar obuses de tamaño mediano a gran altura.↵
[175] Los versos están tomados del poema «Passing By», atribuido al poeta y pastor anglicano Robert Herrick (1592 - 1674), al que puso música el compositor inglés Edward C. Purcell, fallecido en 1932.↵
[176] Es decir, de George Herbert (1593 - 1633), el autor de The Temple; del poeta metafísico inglés John Donne (1572 - 1631); del poeta católico Richard Crashaw (c. 1612 - 1649) y de Henry Vaughan (1621 - 1695), que era nativo de Gales del Sur y adoptó ese sobrenombre por ser aquél el condado de los siluros.↵
[177] Tietjens cita aquí los dos primeros versos del poema «Virtue», de G. Herbert.↵
[178] La letra está adaptada de una canción muy popular en la época «The Man Who Broke The Bank In Montecarlo» que popularizó el cantante de music hall Charles Coborn (1852 - 1945).↵
[179] Así se conocía al Theatre Royal que estaba en Drury Lane, cerca de Covent Garden.↵
[180] Otro famoso teatro, también conocido como The London Music Hall.↵
[181] El teatro Balliam Empire, conocido también como Balliam Hippodrome.↵
[182] La cita, aproximada, está tomada del poema épico de sir Walter Scott (1771 - 1832) «Marmion», donde se narra la batalla de Flodden librada en 1513 en la frontera escocesa.↵
[183] El verso, atribuido a Virgilio, dice: Sic vos non vobis mellificatis apes, y puede traducirse por «Así vosotras, aunque no para vosotras, fabricáis, abejas, la miel».↵
[184] «Lansquenete».↵
[185] Salmos 137:5.↵
[186] Fuimus Troes, fuit Ilium et ingens / gloria Teucrorum («Fuimos troyanos, fue Troya e inmensa la gloria de los Teucros»), Eneida, II, 325 - 326.↵
[187] «Callaron todos», Eneida, II, 1.↵
[188] «Sumidos en el vino y en el sueño». La cita, aproximada, está tomada de Eneida, II, 265.↵
[189] La leyenda cuenta que, cuando se avistó la Armada Invencible, sir Francis Drake estaba jugando a los bolos e insistió en acabar la partida antes de embarcar.↵
[190] La cita, nuevamente aproximada, está tomada de un verso del poema «The Elixir», de George Herbert.↵
[191] Es decir, el káiser.↵
[192] Así empieza «The British Grenadiers», la marcha de los granaderos británicos.↵
[193] «Ante merídiem».↵
[194] La cita está tomada del poema «Love In The Valley», del poeta inglés George Meredith (1828 - 1809).↵
[195] El verso está tomado del poema «Love In Exile» de la poetisa alemana Mathilde Blind (1841 - 1896).↵
[196] Cantar de los Cantares 2:16.↵
[197] Macbeth, acto V, escena VII.↵
[198] El verso está tomado de una antigua balada escocesa titulada «Barbara Allen», que cuenta la historia de una mujer que muere por haber sido cruel con su enamorado.↵
[199] «Varón oscuro».↵
[200] La historia de Alceste, la mujer del rey Admeto, que aceptó ser sacrificada en su lugar, es un ejemplo de amor conyugal. Fue dramatizada por Eurípides y sirvió de inspiración para varias óperas de Glück, Haendel y otros músicos.↵
[201] Thomas Cranmer (1489 - 1556), el primer arzobispo protestante de Canterbury, se retractó de sus creencias heréticas antes de ser quemado en la hoguera.↵
[202] George Borrow (1803 - 1881) el escritor y viajero inglés autor de La Biblia en España y Lavengro.↵
[203] Naturam expelles furca, tamen usque recurret, Horacio, Epístolas, 1.10 24 - 25. («Aunque apartes a la Naturaleza con una horca, ella siempre volverá por donde solía».)↵
[204] Otelo, acto V, escena II.↵
[205] Op. cit., acto V, escena II.↵
[206] Zona de la City londinense, cercana a la Torre de Londres.↵
[207] La marquesa de Maintenon fue la consorte de Luis XIV y se casó en secreto con el rey tras la muerte de su primera mujer.↵
[208] Personaje de la obra teatral El avaro, del dramaturgo francés Molière (1622 - 1673).↵
[209] Betty Nuthall (1911 - 1983) fue una famosa tenista inglesa.↵
[210] Mateo 4:8 - 9.↵
[211] Salmos 22:15.↵
[212] Nell Gwynn (1650 - 1687) fue una de las primeras actrices inglesas que obtuvo un gran reconocimiento. También fue la amante del rey Carlos II.↵
[213] Sir Peter Lely (1618 - 1680) fue un pintor, dibujante y coleccionista de origen alemán que se instaló en Inglaterra y se convirtió en el pintor de cámara del rey Carlos II.↵
[214] Rinaldo Botti (1650-?) fue un pintor barroco florentino.↵
[215] Novela del escritor escocés sir Walter Scott (1771 - 1832).↵
[216] El día 12 de julio, los protestantes celebran la batalla del Boyne que tuvo lugar en 1690.↵
[217] Ése es también el título de un famoso cuadro del abuelo de Ford.↵
[218] Hay aquí un juego de palabras intraducible: en inglés, la expresión last post puede traducirse tanto por «último puesto» como por «toque de retreta», el título del cuarto libro de la tetralogía.↵
[219] Simon Lovat (1667 - 1747), conocido como «el Zorro», fue un líder jacobita, famoso por sus violentas querellas y sus cambios de bando. Capitaneó a las fuerzas jacobitas en la rebelión de 1745, lo que le llevó al cadalso dos años más tarde tras sufrir una derrota en la batalla de Culloden.↵
[220] Bennet Langton (1736 - 1801) fue un escritor inglés; hoy es conocido sobre todo por la amistad que le unió con el lexicógrafo y escritor Samuel Johnson y sus repetidas apariciones en el libro de Boswell Vida del Dr. Johnson.↵
[221] Es decir, la invasión de Bélgica por parte de los alemanes.↵
[222] Antonio y Cleopatra, acto IV, escena XIII.↵
[223] Richard Lovelace (1618 - 1657) fue un noble y poeta metafísico inglés que murió en la indigencia y Pandarus es un personaje libidinoso del romance medieval Troilo y Crésida que actúa como alcahuete entre los dos amantes.↵
[224] Abreviatura de King’s Counsel, un letrado que ha sido designado abogado de la corona.↵
[225] Título de un cuento de Charles Dickens.↵
[226] Daniel 5:1 - 31.↵
[227] Tiglath Pileser (1115 - 1076 a. C.), un poderoso rey y conquistador asirio.↵
[228] Hamlet, acto IV, escena V.↵
[229] Alusión al famoso epitafio del poeta John Keats (1795 - 1821): Here lies one whose name was writ in water.↵
[230] Isaías 52:7.↵
[231] Los versos están tomados de una antigua balada titulada «Sven Dyring».↵