[1] Originalmente este libro consta únicamente de dos capítulos: «Miércoles negro» y «Las cartas de la señorita Jerusha Abbott al señor Papaíto-Piernas-Largas-Smith». Dado que «Las cartas…» dan cuenta de un periodo de poco más de cuatro años, se optó por dividir este capítulo en ciclos para facilitar la lectura del archivo digital. Cada ciclo inicia con la primera carta fechada en el mes de septiembre. Nota de la editora digital.<<
[2] Todas las ilustraciones, incluida la de la portada, son de la autora: Jean Webster. La fuente y tamaño de los textos al interior de las ilustraciones, que en el original están escritas con letras pequeñas de rasgos infantiles, se han adaptado con la finalidad de facilitar su lectura en los dispositivos digitales. Nota de la editora digital. <<
[3] «Los idus de marzo (en latín, Idus Martii o Idus Martiae) en el calendario romano correspondían a los días 15 del mes de Martius. Los idus de marzo eran importantes por estar marcados por varias observancias religiosas y porque en esa fecha fue asesinado Julio César en 44 a. C., evento que es un punto de inflexión en la historia de la Roma Antigua». Fuente: Wikipedia. Nota de la editora digital.<<