JEAN WEBSTER (Nueva York, EE. UU, 1876 - 1916).
Jean Webster (seudónimo de Alice Jane Chandler Webster), fue una escritora estadounidense autora de varios libros, entre los que destacan Papaíto Piernas Largas y Mi querido enemigo.
Su familia era muy conocida en el ambiente literario (su tío abuelo fue Mark Twain) y su padre fue el editor Charles Webster. Su familia también se interesó en los movimientos sociales, su abuela por ejemplo, fue activista por la igualdad racial y por el derecho al sufragio femenino.
Webster estudió Lengua Inglesa y Ciencias Económicas en la prestigiosa universidad de Vassar. Las experiencias vividas como estudiante sirvieron de inspiración para sus libros. Escribió obras de teatro, trabajó y publicó en la revista de la Universidad (Vassar Miscellany), editó e ilustró el Anuario (Vassarion) y escribió una columna de noticias para The Poughkeepsie Sunday Courier.
Después de graduarse de Vassar en 1901, Webster se trasladó a Nueva York, donde trabajó como escritora independiente para varias revistas. Su primera serie de cuentos se compiló en su primera novela: Cuando Patty fue a la Universidad, publicado en 1903. En conjunto Webster escribió ocho novelas, varias obras de teatro y diversas historias inéditas.
Papaíto Piernas Largas (Daddy Long Legs), la historia de una huérfana que es patrocinada por un benefactor anónimo para estudiar la Universidad, fue su trabajo más popular y ha sido traducida en más de 18 idiomas.
La poeta Karen Alkalay-Gut, ha dicho que las obras de Webster, aunque ligeras y ocurrentes, fueron en realidad comentarios subversivos en contra la sociedad patriarcal y victoriana de principios de 1900, cuando las mujeres en Norteamérica aún no tenían el derecho a votar. Estas historias daban cuenta de algunos de los problemas sociales del momento, entre ellos el estado de los asilos de huérfanos en el país. Papaíto Piernas Largas desafió directamente esta cuestión: la promoción de la obra de teatro y el dinero de la venta de las muñecas alusivas, fueron utilizadas para ayudar a colocar a muchos huérfanos dentro de familias adecuadas.
Como activista política Webster apoyó fervientemente tres proyectos: el derecho al sufragio femenino; el bienestar y desarrollo de niños desamparados y las reformas al sistema de prisiones. Estas convicciones se hicieron eco en muchas de las heroínas de sus libros.
En el aspecto personal, Webster sostuvo durante ocho años un romance clandestino con Glenn Ford McKinney (hermano de su amiga Ethelyn a quien conoció en Italia). McKinney estaba infelizmente casado pero finalmente obtuvo el divorcio y se casó con Webster en 1915.
El 11 de junio de 1916, poco después de dar a luz a una hija, Jean Webster McKinney murió a consecuencia de una sepsis puerperal. Tenía 39 años y estaba en la cima de su carrera como narradora y como activista social.