BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

ABELLA, Rafael ,La vida cotidiana durante la guerra civil, I. La España nacional ,Planeta, Barcelona, 1978.

Por el imperio hacia Dios. Crónica de una posguerra (1939-1955), Planeta, Barcelona, 1978.

AGUILAR OLIVENCIA, Mariano, El Ejército español durante la Segunda República, Econorte, Madrid, 1986.

AGUIRRE, José Antonio, El informe del presidente Aguirre al Gobierno de la República, La Gran Enciclopedia Vasca, Bilbao, 1978.

ALBIÑANA, José María, Después de la dictadura: Los cuervos sobre la tumba ,CIAP, Madrid, 2.ª edición, 1930.

Confinado en Las Hurdes (una víctima de la Inquisición republicana ),Imprenta El Financiero, Madrid, 1933.

ALCALÁ ZAMORA, Niceto, Memorias, Planeta, Barcelona, 1977.

ALCÁZAR DE VELASCO, Ángel, Serrano Suñer en la Falange, Patria, Madrid/Barcelona, 1941.

Siete días de Salamanca, G. del Toro, Madrid, 1976.

ALONSO DAMASO, Salvador de Madariaga, poeta, La Coruña, 1979.

ALOS FERRANDO, Vicente ,Reorganización, supremacía y crisis final del Blasquismo (1929-1936), Ajuntament de Valéncia, Valencia, 1992.

ALPERT, Michael, La reforma militar de Azaña, 1931-1933 ,Siglo XXI, Madrid, 1982.

— «Azaña y la política militar francesa» en Revista de Extremadura, n. º 19, segunda época, enero-abril de 1996.

ÁLVAREZ, Santiago, Memorias II. La guerra civil de 1936/1939. Yo fui comisario político del Ejército Popular, Ediciós do Castro, La Coruña, 1986.

Memorias III, Ediciós do Castro, La Coruña, 1988.

ÁLVAREZ DEL VAYO, Julio, Freedom’s Battle, Heinemann, Londres, 1940.

The Last Optimist, Putnam, Londres, 1950.

AMADO, José María, Vía crucis, Editorial Dardo, Málaga, 1938.

ANDRADE, Jaime, «Raza», anecdotario para el guión de una película, Ediciones Numancia, Madrid, 1942.

ANSALDO, Juan Antonio, ¿Para qué…? (de Alfonso XII a Juan III), Editorial Vasca Ekin, Buenos Aires, 1951.

ANSÓ, Mariano, Yo fui ministro de Negrín, Planeta, Barcelona, 1976.

APARICIO, Juan., «Mi recuerdo de José Antonio» en Dolor y memoria de España en el segundo aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, Ediciones Jerarquía, Barcelona, 1939.

ARAQUISTAIN, Luis, «La utopía de Azaña» en Leviatán, n. º 5, septiembre de 1934. «El marxismo en la Academia», «Un marxismo contra Marx», «La esencia del marxismo» en Leviatán, núms. 1315, mayo-julio de 1935.

AREILZA, José María de, Así los he visto, Planeta, Barcelona, 1974.

Diario de un ministro de la monarquía, Planeta, Barcelona, 1977.

AREILZA, José María de y CASTIELLA, Fernando María, Reivindicaciones de España, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1941.

ARENILLAS DE CHAVES, Ignacio, El proceso de Besteiro, Revista de Occidente, Madrid, 1976.

ARRARÁS, Joaquín, Franco, Librería Santarén, Valladolid, 7.ª edición, 1939.

Historia de la Cruzada española, 8 vols., Ediciones Españolas, Madrid, 1939-1943.

ARRESE, José Luis de, Una etapa constituyente, Planeta, Barcelona, 1982.

AVON, conde de, Facing the Dictators, Cassell, Londres, 1962.

AZAÑA, Manuel, Estudios de política francesa. I: La política militar, Saturnino Calleja, Madrid, s. f. [1918],

El jardín de los frailes, Sáez Hermano, Madrid, 1927.

Mi rebelión en Barcelona, Espasa Calpe, Madrid, 1935.

Memorias íntimas de Azaña, Ediciones Españolas, Madrid, 1939.

Obras completas, 4 vols., Oasis, México, D. F., 1966-1968.

Apuntes de memoria inéditos y cartas 1938-1939-1940 ,Pre-Textos, Valencia, 1990.

Diarios, 1932-1933. Los cuadernos robados ,Grijalbo-Mondadori, Barcelona, 1997.

AZCÁRATE, Pablo de, Mi embajada en Londres durante la guerra civil española ,Ariel, Barcelona, 1976.

AZCÁRATE, Manuel, Derrotas y esperanzas. La República, la guerra civil y la resistencia ,Tusquets Editores, Barcelona, 1994.

AZNAR, Manuel, Historia militar de la guerra de España (1936-1939), Ediciones Idea, 1940.

BAHAMONDE Y SÁNCHEZ DE CASTRO, Antonio, Un año con Queipo: memorias de un nacionalista, Ediciones Españolas, Madrid, 1938.

BAÓN, Rogelio, La cara humana de un Caudillo, Editorial San Martín, Madrid, 1975.

BAREA, Arturo, The Struggle for the Spanish Soul, Secker Warburg, Londres, 1941.

La forja de un rebelde ,Losada, Buenos Aires, 1951.

BEULAC, William L., Career Ambassador, The Macmillan Co., Nueva York, 1951.

Franco Silent Ally in World War II ,Carbondale, Illinois, 1986.

BENAVIDES, Manuel, La revolución fue asi, Imprenta Industrial, Barcelona, 1935.

BERENGUER, Dámaso, De la Dictadura a la República, Plus Ultra, Madrid, 1946.

BERTRÁN GÜELL, Felipe, Preparación y desarrollo del alzamiento nacional ,Librería Santarén, Valladolid, 1939.

BESTEIRO, Julián, «Leviatán: el socialismo mitológico», «Mi crítico empieza a razonar» en Democracia, 15 de junio, 6 de julio de 1935.

Marxismo y antimarxismo, Madrid, 1935. El texto está reimpreso en las Obras completas, 3 vols., Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1983, III.

Cartas desde la prisión, Alianza, Madrid, 1988.

BLANCO ESCOLA, Carlos, La Academia Militar General de Zaragoza 1928-1931, Labor, Barcelona, 1989.

BLANCO RODRÍGUEZ, Juan Andrés ,El Quinto Regimiento en la política militar del PCE en la guerra civil, UNED, Madrid, 1993.

BLINKHORN, Martin, Carlism and Crisis in Spain 1931-1939, Cambridge University Press, Cambridge, 1975.

BLOOM, Eric, recop., Grove’s Dictionary of Music and Musicians, Macmillan, Londres, 5. ª edición, 1954.

BOBILLO, Francisco J., «El pensamiento político» en El País, Madrid, 28 de julio de 1986.

BOOR, J. (seudónimo de Francisco Franco), Masonería, Editora Nacional, Madrid, 1952.

BORKENAU, Franz, The Spanish Cockpit, University of Michigan Press, Ann Arbor, 2. ª edición, 1963.

BORRÁS, Tomás, Ramiro Ledesma Ramos, Editora Nacional, Madrid, 1971.

BOWEN, Wayne Harold, Spaniards and Nazi Germany: Collaboration in the New Order, Ph. D. dissertation, Ouachita Baptist University, Arkadelphia, Arkansas, enero de 1997.

BOWERS, Claude, My Mission to Spain, Gollanez, Londres, 1954.

BOYD, Carolyn P., «Responsibilities» and the Second Republic, 1931-1936 en Martin Blinkhom, recop., Spain in Conflict 1931-1939: Democracy and Its Enemies, Sage Publications, Londres, 1938.

Praetorian Politics in Liberal Spain, University of North Carolina Press, Chapel Hill, 1979.

BRAVO, Ángel, Franco visto por sus ministros, Planeta, Barcelona, 1981.

BRAVO MARTÍNEZ, Francisco, José Antonio: el hombre, el jefe, el camarada, Ediciones Españolas, Madrid, 1939.

José Antonio ante la justicia roja, Ediciones de la Vicesecretaría de Educación Popular, Madrid, 1941.

Historia de la Falange Española de las JONS, Editora Nacional, Madrid, 2. ª edición, 1943.

BUCKLEY, Henry, Life and Death of Spanish Republic, Hamish Hamilton, Londres, 1940.

BULLEJOS, José, La Comintern en España, Impresiones Modernas, México, D. F., 1972.

BURGO, Jaime del, Conspiración y guerra civil española, Alfaguara, Madrid, 1970.

BUSQUETS, Julio, El militar de carrera en España, Ariel, Barcelona, 3.ª edición, 1984.

CABANELLAS, Guillermo, La guerra de los mil días ,2 vols., Grijalbo, Buenos Aires, 1973.

Los cuatro generales, 2 vols., Planeta, Barcelona, 1977.

CACHO ZABALA, Antonio, La Unión Militar Española, Egasa, Alicante, 1940.

CADENAS y VICENT, Vicente, Actas del último Consejo Nacional de Falange Española de las JONS (Salamanca, 18-19 de abril de 1937) y algunas noticias referentes a la jefatura nacional de prensa y propaganda ,Gráficas Uguina, Madrid, 1975.

CALVO SERER, Rafael, La literatura universal sobre la guerra de España ,Ateneo, Madrid, 1962.

La dictadura de los franquistas: el «affaire» del «Madrid» y el futuro político ,Autor, París, 1973.

CALVO SOTELO, José, Mis servicios al Estado. Seis años de gestión: apuntes para la historia ,Imprenta Clásica Española, Madrid, 1931.

CAMBÓ, Francesc, Meditacions: dietari (1941-1946), Apha, Barcelona, 1982.

CAMINALS GOST, Roser, Salvador de Madariaga and National Character, tesis doctoral inédita, Universidad de Barcelona, Barcelona, 1986.

CANDELA, Antonio, Adventures of an Innocent in the Spanish Civil War ,United Writers, Penzance, 1989.

CANNISTRARO, Philip V., recop., Historial Dictionary of Fascist Italy, Greenwood Press, Westport, Connecticut, 1982.

CANTALUPO, Roberto, Fu la Spagna. Ambasciata presso Franco. Febbraio-Aprile 1937, Mondadori, Milán, 1948.

CANTARERO DEL CASTILLO, Manuel, Tragedia del socialismo español, Dopesa, Barcelona, 1971.

Falange y socialismo, Dopesa, Barcelona, 1973.

CAÑAS, Eustaquio, «Marzo de 1939. El último mes» manuscrito inédito en la Fundación Pablo Iglesias, ARLF.

CARABANTES, Andrés y CIMORRA, Eusebio, Un mito llamado Pasionaria, Planeta, Barcelona, 1982.

CARBALLO DE CORA, Esteban, recop., Hoja de servicios del Caudillo de España, Sr. Don Francisco Franco Bahamonde y su genealogía, Imprenta Biosca, Madrid, 1967.

CARDOZO, Harold G., The March of a Nation, The Right Book Club, Londres, 1937.

CARR, Raymond, «The Legacy of Francoism» en José L. CAGIGAO, John CRISPIN y Enrique PUPO-WALKER, editores, Spain 19751980: The Conflicts and Achievements of Democracy, José Porrúa Turanzas, Madrid, 1982.

Carrasco i Formiguera, Manue l, Cartes de la presó, edición de Hilari Raguer, Abadia de Montserrat, Barcelona, 1988.

Carrillo, Santiago, La situación en la dirección del partido y los problemas del reforzamiento del mismo, PCE, París, 1956.

Demain l’Espagne: entretiens avec Régis Debray et Max Gallo, Éditions du Seuil, París, 1974.

Memorias, Planeta, Barcelona, 1993.

Juez y parte. 15 retratos españoles, Plaza&Janés, Barcelona, 1996.

CASADO, Segismundo, The Last Days of Madrid, Peter Davies, Londres, 1939.

CASARES, Francisco, Azaña y ellos: cincuenta semblanzas rojas, Editorial y Librería Prieto, Granada, 1938.

CASTRO DELGADO, Enrique, Mi fe se perdió en Moscú, Luis de Caralt, Barcelona, 1964.

Hombres made in Moscú, Luis de Caralt, Barcelona, 1965.

CEBRIÁN, Juan Luis, «Para una nueva cultura política» en El País,

La guerra de España 1936-1939 ,El País, Madrid, 1986.

CERVERA VALDERRAMA, Juan, Memorias de guerra (1936-1939), Editora Nacional, Madrid, 1968.

CHASE, Gilbert, The Music of Spain, Dover, Nueva York, 2.ª edición 1959.

CIANO, Galeazzo, Europa verso la catastrofe, Mondadori, Milán, 1948.

Diario 1937-1943, edición de Renzo de Felice, Rizzoli, Milán, 1980.

CIERVA Y HOCES, Ricardo de la, Francisco Franco: un siglo de España, 2 vols., Editora Nacional, Madrid, 1973.

Historia del franquismo: I orígenes y configuración (1939-1945), Planeta, Barcelona, 1975.

Francisco Franco: Biografía histórica, 6 vols., Planeta, Barcelona, 1982.

—1939, Agonía y victoria (El protocolo 277), Planeta, Barcelona, 1989.

CIERVA Y PEÑAFIEL, Juan de la, Notas de mi vida, Instituto Editorial Reus, Madrid, 1955.

CLARET SERRA, Andreu, Pasionaria. Memoria gráfica, Ediciones PCE, Madrid, 1985.

CLAUDÍN, Fernando, Las divergencias en el partido (s. f.) (autor, París, 1965).

Santiago Carrillo. Crónica de un secretario general ,Planeta, Barcelona, 1983.

COCA, Gabriel Mario de, Anti-Caballero: una crítica marxista de la bolchevización del Partido Socialista Obrero Español, Ediciones Engels, Madrid, 1936.

COLES, S. F. A., Franco of Spain, Neville Spearman, Londres, 1955.

CONFORTI, Olao, Guadalajara: la prima sconfitta del fascismo ,Mursia, Milán, 1967.

CONNOLLY, Cyril, The Golden Horizon, Weidenfel dicolson, Londres, 1953.

Copeman, Fred, Reason in Revolt, Blandford Press, Londres, 1948.

CORDÓN, Antonio, Trayectoria (recuerdos de un artillero), Ebro, París, 1971.

CORNIERO SUÁREZ, Alejandro, Diario de un rebelde, Ediciones Barbarroja, Madrid, 1991.

Cova, Alessandro, Graziani. Un generale per il regime, Newton Compton, Roma, 1987.

COVERDALE, John F., Italian Intervention in the Spanish Civil War, Princeton University Press, Princeton, 1975.

COX, Geoffrey, Defence of Madrid, Gollancz, Londres, 1937.

CROZIER, Brian, Franco: A biographical History, Eyre Spottis, Londres, 1967.

CRUZ, Rafael, El Partido Comunista en España en la II República, Alianza Editorial, Madrid, 1987.

DÁVILA, Sancho de y PEMARTÍN, Julián, Hacia la historia de la Falange; primera contribución de Sevilla ,Jerez Industrial, Jerez, 1938.

DÍAZ, Elias, Pensamiento español, 1939-1973, Edicusa, Madrid, 1974.

Ética contra política. Los intelectuales y el poder, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1990.

Los viejos maestros. La reconstrucción de la razón ,Alianza Editorial, Madrid, 1994.

DIAZ, José e IBÁRRURI, Dolores, España y la guerra imperialista: llamamiento del PCE a la emigración española, PCE, México, D. F., 1939.

DÍAZ Marta, Manuel, «Indalecio Prieto en Obras Públicas: una gestión intensa y acertada» en Revista de Occidente, n.º 305, diciembre de 1983.

DOBSON, Andrew, An Introduction to the Politics and Philosophy of José Ortega y Gasset ,Cambridge University Press, Cambridge, 1989.

DOMÍNGUEZ ARAGONÉS, Eduardo, Los vencedores de Negrín, Roca, México, D. F., 1976.

EHRENBURG, Ilya, Corresponsal en España, Ediciones Júcar, Gijón, 1979.

ELORZA, Antonio, La razón y la sombra: una lectura política de Ortega y Gasset ,Anagrama, Barcelona, 1984.

ELLWOOD, Sheelagh, Prietas las filas. Historia de la Falange Española, 1933-1983 ,Editorial Crítica, Barcelona, 1984.

Equipo Mundo, Los noventa ministros de Franco, Dopesa, Barcelona, 1970.

ESCOBAR, José Ignacio, Así empezó, G. del Toro, Madrid, 1974.

ESPÍN, Eduardo, Azaña en el poder: el partido de Acción Republicana, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1980.

ESTRUCH, Joan, Historia del PCE (1920-1939), El Viejo Topo, Barcelona, 1978.

FALCÓN, Irene, Asalto a los cielos. Mi vida junto a Pasionaria ,Temas de Hoy, Madrid, 1996.

FEBO, Giuliana di, La santa de la raza: un culto barroco en la España franquista (1937-1962 ),Icária Editorial, Barcelona, 1988.

FERNÁNDEZ-CUESTA, Raimundo, Testimonio, recuerdos y reflexiones, Ediciones Dyrsa, Madrid, 1985.

FERNANDEZ DE CASTRO, Ignacio y MARTÍNEZ, José, recop., España hoy, Ruedo Ibérico, París, 1963.

FERNÁNDEZ LUCEÑO, María Victoria, José Díaz Ramos. Aproximación a la vida de un luchador obrero ,Universidad de Sevilla, Sevilla, 1992.

FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, Francisco, «Homenaje a un europeo de España» en Salvador de Madariaga, 1886-1986, Ayuntamiento de La Coruña, La Coruña, 1987.

FERNÁNDEZ SANTANDER, Carlos, El fútbol durante la guerra civil y el franquismo ,San Martin, Madrid, 1990.

FERRÁNDIZ ALBORZ, F .,La bestia contra España. Reportaje de los últimos días de la guerra española y los primeros de la bestia triunfante ,CISA, Montevideo, 1951.

FERRER BENIMELI, José Antonio, «Franco contra la masonería» en Historia 16, año II, 15 de julio de 1977.

Masonería española contemporánea ,Siglo XXI, Madrid, 1980.

FISCHER, Louis, Men and Politics: An Autobiography ,Jonathan Cape, Londres, 1941.

FOLTZ, Charles Jr., The Masquerade in Spain, Houghton Mifflin, Boston, 1948.

FONTANA, Josep María ,Franco: radiografía del personaje para sus contemporáneos ,Ediciones Acervo, Barcelona, 1979.

FORCADELL, Carlos ,Parlamentarismo y bolchevización: el movimiento obrero español 1914-1918 ,Taurus, Barcelona, 1978.

FOSS, William y GERATHY, Cecil, The Spanish Arena, The Right Book Club, Londres, 1938.

FRANCO BAHAMONDE, Francisco, Marruecos: Diario de una Bandera, Editorial Pueyo, Madrid, 1922.

Palabras del Caudillo 19 de abril-31 de diciembre de 1938, Ediciones Fe, Barcelona, 1939.

Palabras del Caudillo 19 de abril de 1939-7 de diciembre de 1942 ,Ediciones de la Vicesecretaría de Educación Popular, Madrid, 1943.

Textos 1945-1950, Publicaciones Españolas, Madrid, 1951.

Discursos y mensajes del Jefe del Estado, 1955-1959 ,Publicaciones Españolas, Madrid, 1960.

Discursos, 1960-1963 ,Publicaciones Españolas, Madrid, 1964.

—«Apuntes» personales sobre la República y la guerra civil, Fundación Nacional Francisco Franco, Madrid, 1987.

FRANCO BAHAMONDE, Pilar, Nosotros, los Franco, Planeta, Barcelona, 1980.

FRANCO SALGADO-ARAUJO, Francisco, Mis conversaciones privadas con Franco, Planeta, Barcelona, 1976.

Mi vida junto a Franco, Planeta, Barcelona, 1977.

FRASER, Ronald, Blood of Spain. The Experience of the Civil War 1936-1939 ,Alien Lane, Londres, 1979.

Fusi, Juan Pablo, Política obrera en el País Vasco, Ediciones Turner, Madrid, 1975.

El País Vasco. Pluralismo y nacionalidad ,Alianza Universidad, Madrid, 1984.

FYRTH, Jim y ALEXANDER, Sally, recop., Women’s Voices from the Spanish Civil War, Lawrence Wishart, Londres, 1991.

GALINSOGA, Luis de y Salgado-Araujo, Francisco, Centinela de Occidente (Semblanza biográfica de Francisco Franco ),Editorial AHR, Barcelona, 1956.

GALLEGO MÉNDEZ, María Teresa, Mujer, Falange y franquismo, Taurus, Madrid, 1983.

GALLO, Max, Spain under Franco: A History, George Alien Unwin, Londres, 1973.

García., Regina, Yo he sido marxista, el cómo y el porqué de una conversión, Editora Nacional, Madrid, 2.ª edición, 1952.

GARCÍA PRADAS, José, Cómo terminó la guerra de España ,Ediciones Imán, Buenos Aires, 1940.

GARCÍA VENERO, Maximiano, El general Fanjul: Madrid en el alzamiento nacional ,Ediciones Cid, Madrid, 1967.

Falange en la guerra de España: la Unificación y Hedilla ,Ruedo Ibérico, París, 1967.

GARRIGA, Ramón, La España de Franco: las relaciones con Hitler, Cajica, Puebla, México, 2.ª edición, 1970.

La España de Franco: de la División Azul al pacto con los Estados Unidos (1943 a 1951 ),Cajica, Puebla, México, 1971.

El cardenal Segura y el Nacional-Catolicismo ,Planeta, Barcelona, 1977.

La Señora de El Pardo, Planeta, Barcelona, 1979.

Nicolás Franco, el hermano brujo ,Planeta, Barcelona, 1980.

El general Yagüe, Planeta, Barcelona, 1985.

Franco-Serrano Suñer: un drama político ,Planeta, Barcelona, 1986.

GERHARD, Carles, Comissari de la Generalitat a Montserrat (1936-1939), Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Montserrat, 1982.

GIBSON, Ian ,En busca de José Antonio, Planeta, Barcelona, 1980.

Queipo de Llano. Sevilla, verano de 1936, Grijalbo, Barcelona, 1986.

GIJABA VELÁZQUEZ, José, Indalecio Prieto y el socialismo español, Editorial Pablo Iglesias, Madrid, 1995.

GIL, Vicente ,Cuarenta años junto a Franco, Planeta, Barcelona, 1981.

GIL PECHARROMÁN, Julio, José Antonio Primo de Rivera. Retrato de un visionario ,Temas de Hoy, Madrid, 1996.

GIL-ROBLES, José María ,No fue posible la paz, Ariel, Barcelona, 1968.

Marginalia política, Ariel, Barcelona, 1975.

La monarquía por la que yo luché: páginas de un diario 1941-1954, Taurus, Madrid, 1976.

GIMENÉZ ARNAU, J., Memorias de memoria. Descifre vuecencia personalmente, Destino, Barcelona, 1978.

GIMÉNEZ CABALLERO, Ernesto, Genio de España, Ediciones Jerarquía, Madrid, 1939.

Genio de España ,Doncel, Madrid, 7.ª edición, 1971.

Memorias de un dictador ,Planeta, Barcelona, 1979.

GIRÓN DE VELASCO, José Antonio ,Si la memoria no me falla, Planeta, Barcelona, 1994.

GÓMEZ OLIVEROS, Benito, General Moscardo, AHR, Barcelona, 1956.

GONZÁLEZ EGIDO, Luciano ,Agonizar en Salamanca: Unamuno julio-diciembre de 1936 ,Alianza Editorial, Madrid, 1986.

GONZÁLEZ IGLESIAS, Julio, Los dientes de Franco, Fénix, Madrid, 1995.

GONZÁLEZ LÓPEZ, Emilio ,Memorias de un diputado republicano en la guerra civil española (1936-1939 ),Ediciós do Castro, La Coruña, 1990.

GRAHAM, Helen, Socialism and War: The Spanish Socialist Party in power and crisis, 1936-1939 ,Cambridge University Press, Cambridge, 1991.

GRANADOS, Anastasio, El cardenal Gomá: Primado de España, Espasa Calpe, Madrid, 1969.

GUARIGLIA, Raffaele, Ricordi 1922-1946 ,Edizioni Scientifiche Italiane, Nápoles, 1949.

Ambasciata in Spagna e primi passi in diplomazia 1932-1934, Edizioni Scientifiche Italiane, Nápoles, 1972.

GUBERN, Román, «Raza» (un ensueño del general Franco), Ediciones 99, Madrid, 1977.

HAMILTON, Thomas J., Appeasement’s Child: The Franco Regime in Spain, Gollancz, Londres, 1943.

HARRISON, Joseph ,The Spanish Economy in the Twentieth Century ,Croom Helm, Londres, 1985.

HEINE, Hartmut, La oposición política al franquismo, Crítica, Barcelona, 1983.

HERNÁNDEZ, Jesús, Yo fui ministro de Stalin, G. del Toro, Madrid, 1974.

HEYWOOD, Paul, Marxism and the Failure of Organized Socialism in Spain 1879-1936, Cambridge University Press, Cambridge, 1990.

HIDALGO DE CISNEROS, Ignacio ,Cambio de rumbo, 2 vols., Ebro, Bucarest, 1964 y 1970.

HILLS, George, Franco: The Man and His Nation, Macmillan, Nueva York, 1967.

Homenaje a Diego Martínez Barrio, Imprimerie La Ruche Ouvrière, Paris, 1978.

HOARE, Samuel ,Ambassador on Special Mission, Collins, Londres, 1946.

IBÁÑEZ HERNÁNDEZ, Rafael, Estudio y acción: La Falange fundacional a la luz del Diario de Alejandro Solazar (1934-1936 ),Ediciones Barbarroja, Madrid, 1993.

IBÁRRURI, Dolores, «Contestación a una carta abierta al camarada Hurtado y a todo el partido» en Mundo Obrero, 5 de diciembre de 1932.

Speeches, Articles 1936-1938, Foreign Languages Publishing House, Moscú, 1938.

—«Deberes de la hora actual», Nuestra Bandera, n.º 2, Toulouse, junio de 1945.

—«Informe ante el pleno del Partido Comunista de España, celebrado en Toulouse el 5 de diciembre de 1945», Nuestra Bandera, n.º 14, Toulouse, enero, febrero de 1946.

Informe del Comité Central al 5.º Congreso del PC de España ,s. f., París, 1955.

Por la reconciliación de los españoles hacia la democratización de España ,PCE, París, 1956.

Guerra y revolución en España 1936-1939 ,4 vols., Editorial Progreso, Madrid, 1966-1977.

En la lucha. Palabras y hechos 1936-1939 ,Editorial Progreso, Moscú, 1968.

Memorias de Pasionaria 1939-1977, Me faltaba España ,Planeta, Barcelona, 1984.

El único camino ,Editorial Castalia, Madrid, 1992.

INIESTA CANO, Carlos, Memorias y recuerdos, Planeta, Barcelona, 1984.

IRIBARREN, José María ,Mola, datos para una biografía y para la historia del alzamiento nacional ,Librería General, Zaragoza, 1938.

ITURRALDE, Juan de (seudónimo de Juan José Usabiaga Irazustabarrena ),La guerra de Franco: los vascos y la Iglesia, 2 vols., Publicaciones Clero Vasco, San Sebastián, 1978.

JACKSON, Gabriel ,The Spanish Republic and the Civil War 1931-1939, Princeton University Press, Princeton, 1965.

JARAÍZ FRANCO, Pilar, Historia de una disidencia, Planeta, Barcelona, 1981.

JONES, Thomas, A Diary with Letters, 1931-1950, Oxford University Press, Londres, 1954.

JULIÁ DÍAZ, Santos, La izquierda del PSOE (1935-1936), Siglo XXI, Madrid, 1977.

Historia del socialismo español (1931-1939 ),L’Avens /Conjunto Editorial, Barcelona, 1989.

Manuel Azaña, una biografía política, del Ateneo al Palacio Nacional ,Alianza Editorial, Madrid, 1990.

—«Presidente por última vez. Azaña en las crisis de mayo de 1937» en Alicia ALTED, Ángeles EGIDO y María Fernanda MANCEBO, recop., Pensamiento y acción, Alianza Editorial, Madrid, 1996.

KINDELÁN, Alfredo, La verdad de mis relaciones con Franco, Planeta, Barcelona, 1981.

Mis cuadernos de guerra ,Planeta, Barcelona, 2.ª edición, 1982.

KLEINFELD, Gerald R. y TAMBS, Lewis A .,Hitler’s Spanish Legión: The Blue DivisiOn in Russia, Southern Illinois University Press, Carbondale, 1979.

KOLTSOV, Mijaíl, Diario de la guerra de España, Ruedo Ibérico, París, 1963.

KURZMAN, Dan ,Miracle of Novembre: Madrid’s Epic Stand, 1936 ,G. P. Putnam, Nueva York, 1980.

LACOMBA, Juan Antonio, La crisis española de 1917, Madrid, 1970.

LAÍN ENTRALGO, Pedro, Descargo de conciencia (1930-1960), Barral Editores, Barcelona, 1976.

LAMO DE ESPINOSA, Emilio y CONTRERAS, Manuel ,Política y filosofía en Julián Besteiro, Sistema, Madrid, 2.ª edición, 1990.

LAMONEDA, Ramón ,Posiciones políticas, documentos, correspondencia, Roca, México, D. F., 1976.

LARGO CABALLERO, Francisco, Presente y futuro de la Unión General de Trabajadores ,Javier Morata, Madrid, 1925.

Discursos a los trabajadores, Gráfica Socialista, Madrid, 1934.

Mis recuerdos: cartas a un amigo ,Editores Unidos, México, D. F., 1954.

Escritos de la República (edición, estudio preliminar y notas de Santos Juliá ),Editorial Pablo Iglesias, Madrid, 1985.

LEDESMA RAMOS, Ramiro ,Discurso a las juventudes de España, Ediciones Fe, Bilbao, 2.ª edición, 1938.

—¿Fascismo en España?, Ariel, Barcelona, 2.ª edición, 1968.

LERROUX, Alejandro ,La pequeña historia. Apuntes para la Historia grande vividos y redactados por el autor ,Editorial Cimera, Buenos Aires, 1945.

LÍSTER, Enrique, Nuestra guerra, Colección Ebro, París, 1966.

Así destruyó Carrillo al PCE ,Planeta, Barcelona, 1983.

LOJENDIO, Luis María de, Operaciones militares de la guerra de España, Montaner y Simón, Barcelona, 1940.

LONDON, Arthur, On Trial, Macdonald, Londres, 1970.

LONGO, Luigi, Le brigate intenazionali in Spagna, Editori Riuniti, Roma, 1956.

LÓPEZ SEVILLA, Enrique, El Partido Socialista en las Cortes Constituyentes de la Segunda República ,Ediciones Pablo Iglesias, México, D. F., 1969.

LOZANO, Jesús, La segunda República: imágenes, cronología y documentos, Acervo, Barcelona, 1973.

LUCA DE TENA, Torcuata ,Papeles para la pequeña y la gran historia. Memorias de mi padre y mías ,Planeta, Barcelona, 1991.

Franco, sí, pero…, Planeta, Barcelona, 1993.

MADARIAGA, Isabel de, «Salvador de Madariaga et le Foreign Office» en Revista de Estudios Internacionales, vol. 4,n.º 2, abril-junio de 1983.

MADARIAGA, Salvador de, Don Quijote: An Introductory Essay in Psychology, Oxford University Press, Oxford, 1934.

—«Prospects in Spain» en The Spectator, 8 de febrero de 1946.

—«The Problem of Franco’s Spain» en Contemporary Review, CLXX, septiembre de 1946.

General, márchese usted, Ibérica, Nueva York, 1959.

Spain: A Modern History ,Jonathan Calpe, Londres, 1971.

Españoles de mi tiempo ,Planeta, Barcelona, 1974.

Memorias (1921-1936). Amanecer sin mediodía ,Espasa Calpe, Madrid, 1974.

Morning Without Noon Memoirs ,Saxon House, Westmead, 1974.

De la angustia a la libertad ,Espasa Calpe, Madrid, 2.ª edición, 1977.

Memorias de un federalista ,Espasa Calpe, Madrid, 2. ª edición, 1977.

Madrid, Francisco, El ruidísimo pleito de las juntas de defensa y Millán Astray ,Gráficas Costa, Barcelona, 1922.

MAÍZ, Félix B., Mola, aquel hombre, Planeta, Barcelona, 1976.

Alzamiento en España: de un diario de la conspiración, Editorial Gómez, Pamplona, 2.ª edición, 1958.

MANCISIDOR, José María ,Frente a frente, José Antonio Primo de Rivera frente al Tribunal Popular (texto taquigráfico del juicio oral de Alicante), noviembre de 1936 ,Almena, Madrid, 1975.

MANGINI, Shirley, Memories of Resistance. Women’s Voices from the Spanish Civil War ,Yale University Press, New Haven, 1995.

MARCO, José María, Azaña, Mondadori, Madrid, 1990.

MÁRQUEZ TORNERO, A. C .,Testimonio de mi tiempo (memorias de un español republicano ),Orígenes, Madrid, 1979.

MARQUINA BARRIO, Antonio, «Planes internacionales de mediación durante la guerra civil» en Revista de Estudios Internacionales, vol. 5, n.º 3, julio-septiembre de 1984.

MARTIN, Claude, Franco, soldado y estadista, Fermín Uriarte, Madrid, 1965.

MARTÍN BLÁZQUEZ, José, 1 Helped Build an Army: Civil War Memories of a Spanish Staff Officer, Secker Warburg, Londres, 1939.

MARTÍN GAITE, Carmen, Usos amorosos de la posguerra española, Anagrama, Barcelona, 1987.

MARTÍNEZ BARRIO, Diego ,Orígenes del Frente Popular Español, Patronato Hispano-Argentino de Cultura, Buenos Aires, 1943.

Memorias, Planeta, Barcelona, 1983.

MARTÍNEZ BEDOYA, Javier ,Memorias desde mi aldea, Ámbito Ediciones, Valladolid, 1996.

MARTÍNEZ BANDE, José Manuel, Los cien últimos días de la República, Luis de Caralt, Barcelona, 1973.

La gran ofensiva sobre Zaragoza, Editorial San Martín, Madrid, 1973.

La batalla de Teruel ,Editorial San Martín, Madrid, 2.ª edición, 1990.

MARTÍNEZ ESPARZA, José ,Con la División Azul en Rusia, Ediciones del Ejército, Madrid, 1943.

MASIP, Antonio ,Indalecio Prieto y Oviedo, Baraza Oviedo, Oviedo, 1981.

MAURA, Miguel ,Así cayó Alfonso XIII, Imprenta Mañez, México, D. F., 1962.

MAURA GAMAZO, Gabriel ,Bosquejo histórico de la Dictadura, I, 1923-1926 ,Tipografía de Archivos, Madrid, 1930.

MEAKER, Gerald H .,The Revolutionary Left in Spain, 1914-1923, Stanford University Press, Stanford, 1974.

MEDLICOTT, W. N. y DAKIN, Douglas, recopilación, Documentos on British Foreign Policy ,Serie 2. ª, vol. XXVII, Western Pact Negotiations: Outbreak of the Spanish Civil War June 1936-January 1937,HMSO, Londres, 1979.

MERA, Cipriano, Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista, Ruedo Ibérico, París, 1976.

MÉRIDA, María ,Testigos de Franco: retablo íntimo de una dictadura, Plaza&Janés, Barcelona, 1977.

MIGUEL, Amando de, La herencia de Franco, Editorial Cambio 16, Madrid, 1976.

MILLÁN ASTRAY, José, Franco. El Caudillo, M. Quero y Simón, Salamanca, 1939.

—«Militar y caballero. José Millán Astray» en El Fígaro, 28 de enero de 1995.

MÍNGUEZ GOYANES, José Luis, Onésimo Redondo 1905-1936. Precursor sindicalista ,Editorial San Martín, Madrid, 1990.

Ministerio de la Guerra, Estado Mayor Central, Anuario Militar de España. Año 1936, Imprenta y Talleres del Ministerio de la Guerra, Madrid, 1936.

MIRALLES, Ricardo, El socialismo vasco durante la II República, Universidad del País Vasco, Bilbao, 1988.

MODESTO, Juan ,Soy del Quinto Regimiento (notas de la Guerra española ),Colección Ebro, París, 1969.

MOLA VIDAL, Emilio, Obras completas, Librería Santarén, Valladolid, 1940.

MONTERO, Enrique, «Luis Araquistain y la propaganda aliada durante la guerra», Estudios de Historia Social, n.º 24-25, enero-junio de 1983.

Montes Agudo, Gumersindo ,Pepe Sainz. Una vida en la Falange, n. p., Ediciones Pallas de Horta, Barcelona, 1939.

Vieja Guardia, Aguilar, Madrid, 1939.

MORA, Constancia de la, In Place of Splendour: «The Autobiography of a Spanish Woman», Michael Joseph, Londres, 1940.

MORADIELLOS, Enrique ,La perfidia de Albión. El Gobierno británico y la guerra civil española ,Siglo XXI, Madrid, 1996.

MORÁN, Gregorio ,Miseria y grandeza del Partido Comunista de España 1939-1985, Planeta, Barcelona, 1986.

MORODO, Raúl, Tierno Galván y otros precursores políticos, Ediciones El País, Madrid, 1937.

Madariaga en El País, Madrid, 23 de mayo de 1986.

MORÓN, Gabriel ,La ruta del socialismo en España ,Planeta, Madrid, 1932.

Política de ayer y política de mañana. Los socialistas ante el problema español ,Talleres Numancia, México, 1942.

MOURE MARIÑO, Luis ,La generación del 36: memorias de Salamanca y Burgos, Ediciós do Castro, La Coruña, 1989.

MUNTANYOLA, Ramon, Vidal i Barraquer, el cardenal de la paz, Laia, Barcelona, 1974.

NAVAJAS ZUBELDÍA, Carlos ,Ejército, Estado y Sociedad en España (1923-1930), Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1991.

NENNI, Pietro, La guerra de España, Ediciones Era, México, D. F., 1967.

NITOBÉ, Inazo ,Bushido, The Soul of Japan. An exposition of Japanese Thought, G. Putnam, Nueva York, 1905. La traducción castellana corresponde a El Bushido. Gráficas Ibarra, Madrid, 1941.

NOURRY, Philippe ,Francisco Franco: La conquête du Pouvoir ,Denoël, Paris, 1975.

ORDUÑA PRADA, Mónica, El Auxilio Social (1936-1940). La etapa fundacional y los primeros años ,Escuela Libre Editorial, Madrid, 1996.

OSSORIO, Ángel ,Mis memorias. Losada, Buenos Aires, 1946.

PALAFOX, Jordi ,Atraso económico y democracia. La segunda República y la economía española, 1892-1936 ,Crítica, Barcelona, 1991.

PALENCIA, Isabel de, I Must Have Liberty, Longmans, Green&Co., Nueva York, 1940.

PASTOR, Manuel, Los orígenes del fascismo en España, Túcar Ediciones, Madrid, 1975.

PAYNE, Stanley G .,Falange: A History of Spanish Fascism, Stanford University Press, Stanford, 1961.

Politics and the Military in Modem Spain ,Stanford University Press, Stanford, 1967.

The Franco Regime (1936-1975 ),University of Wisconsin Press, Madison, 1987.

PAZ, Manuel de, «Masonería y militarismo en el norte de África», Universidad Complutense, curso de verano, El Escorial, 1988, en La masonería y su impacto internacional, Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española, Madrid, 1989.

PEÑEGRÍ, Antoni ,Catalans entre la falç I les fletxes, Oikos-Tau, Barcelona, 1996.

PEMÁN, José María, Mis almuerzos con gente importante, Dopesa, Barcelona, 1970.

Mis encuentros con Franco ,Dopesa, Barcelona, 1976.

PEREIRA, Pedro Theotonio, Memorias postos em que servi e algumas recordaçoes pessoais, 2 vols., Verbo, Lisboa, 1973, II.

Correspondencia de Pedro Theotonio Pereira para Oliveira Salazar, 4 vols., Presidéncia do Conselho de Ministros, Lisboa, 1987-1991, II.

PÉREZ SALAS, Jesús ,Guerra en España (1936-1939), Imprenta Grafos, México, D. F., 1947.

PETERSON, Maurice, Both Sides of the Curtain, Constable, Londres, 1950.

PLENN, Abel ,Wind in The Olive Trees-Spain from the Inside ,Boni&Gaer, Nueva York, 1946.

PORTELA VALLADARES, Manuel ,Dietario de dos guerras (1936-1950). Notas polémicas y correspondencia de un centrista español ,Ediciós do Castro, La Coruña, 1988.

Memorias. Dentro del drama español ,Alianza Editorial, Madrid, 1988.

PORTILLO, Luis, «Unamuno’s Last Lecture», en Cyril Connolly ,The Golden Horizon, Weidenfeld&Nicolson, Londres, 1953.

POZUELO, Vicente ,Los últimos 476 días de Franco, Planeta, Barcelona, 1977.

PRESTON, Paul, «The Anti-Francoist Opposition: The Long March to Unity» en Preston, recop .,Spain in Crisis: The Evolution and Decline of the Franco Regime, Harvester Press, Hassocks, 1976.

—«Azaña y el Frente Popular» en Vicente Manuel Serrano y José María San Luciano ,Azaña, Edascal, Madrid, 1980.

—«The PCE’s Long Road to Democracy 1954-1977» en In Search of Eurocommunism, Richard Kindersley, recop., Macmillan, Londres, 1981.

Franco: A Biography, Harper Collins, Londres, 1993. La versión española se encuentra en Franco, «Caudillo de España», Grijalbo, Barcelona, 1994.

The Coming of the Spanish Civil War: Reform, Reaction and Revolution in the Second Spanish Republic 1931-1936 ,Routledge, Londres, 2.ª edición, 1994.

La política de la venganza. El fascismo y el militarismo en la España del siglo XX ,Ediciones Península, Barcelona, 1997.

PRIETO, Indalecio ,Discursos en América con el pensamiento puesto en España, Federación de Juventudes Socialistas, México, D. F., s. f. (pero 1945).

Yo y Moscú, Editorial Nos, Madrid, 1955.

Cartas a un escultor. Pequeños detalles de grandes sucesos, Losada, Buenos Aires, 1961.

De mi vida ,Ediciones El Sitio, México, D. F., 1965.

Convulsiones de España. Pequeños detalles de grandes sucesos, 3 vols., Oasis, México, D. F., 1967-1969.

Convulsiones de España ,3 vols., Oasis, México, D. F., 1968, II.

Palabras al viento ,Ediciones Oasis, México, D. F., 1969.

Dentro y fuera del gobierno. Discursos parlamentarios ,Oasis, México, D. F., 1975.

Discursos fundamentales ,Ediciones Turner, Madrid, 1975.

—«La fascinación de la política», en Revista del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo ,n.º 203, diciembre de 1983.

Con el Rey o contra el Rey ,2. vols., Planeta, Barcelona, 2.ª edición, 1990.

—«Prólogo» en Luis Romero Solano, Vísperas de la guerra de España, El Libro Perfecto, México, D. F., s. f.

PRIMO DE RIVERA, José Antonio, Textos inéditos y epistolario, Ediciones del Movimiento, Madrid, 1956.

Textos de doctrina política, Sección Femenina, Madrid, 4.ª edición, 1966.

PRIMO DE RIVERA, Pilar ,Discursos, circulares, escritos, Sección Femenina de FET y de las JONS, Madrid, 1949.

La mujer en casa ,Ediciones del Congreso de la Familia Española, Barcelona, 1963.

Recuerdos de una vida ,Ediciones Dyrsa, Madrid, 1983.

PRIMO DE RIVERA Y URQUIJO, Miguel ,Papeles postumos de José Antonio, Plaza&Janés, Barcelona, 1996.

RAGUER, Hilari, El general Batet. Franco contra Batet: Crónica de una venganza, Ediciones Península, Barcelona, 1976.

Divendres de passió. Vida i mort de Manuel Carrasco i Formiguera, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 1984.

La Unió Democrática de Catalunya I el seu temps (1931-1939), Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 1996.

RAMÍREZ, Luis, Nuestros primeros veinticinco años ,Ruedo Ibérico, París, 1964.

RAMIREZ JIMÉNEZ, Manuel ,Las reformas de la Segunda República ,Túcar, Madrid, 1977.

RAMOS GONZÁLEZ, Miguel ,La violencia en Falange Española, Ediciones Tarfe, Oviedo, 1993.

RAMOS OLIVEIRA, Antonio ,Politics, Economics and Men of Modern Spain, Gollanez, Londres, 1946.

REDONDO, ONÉSIMO ,Caudillo de España, Ediciones Libertad, Valladolid, 1937.

REIG TAPIA, Alberto, «La tragedia de Manuel Azaña» en Historia Contemporánea, n. º 1.

Violencia y terror. Estudios sobre la guerra civil española, Akal, Madrid, 1990.

RIDRUEJO, Dionisio ,Escrito en España ,Losada, Buenos Aires, 2.ª edición, 1964.

Casi unas memorias ,Planeta, Barcelona, 1976.

Sombras y bultos ,Destino, Barcelona, 1977.

RÍO, José del, «Besteiro, mártir» en El Socialista ,24 de septiembre de 1959.

RIO CISNEROS, Agustín del ,Textos de doctrina política: Obras de José Antonio Primo de Rivera ,Sección Femenina, Madrid, 1966.(editor), Pensamiento político de Franco, 2 vols., Ediciones del Movimiento, Madrid, 1975.

RIOSALIDO, Jesús, «El expediente diplomático personal del embajador don Salvador de Madariaga» en Salvador de Madariaga, 1886-1986, Ayuntamiento de La Coruña, La Coruña, 1987.

RIVAS CHERIF, Cipriano ,Retrato de un desconocido: vida de Manuel Azaña (seguido por el epistolario de Manuel Azaña con Cipriano Rivas Cherif de 1921-1937 ),Grijalbo, Barcelona, 1980.

RODRÍGUEZ AISA, María Luisa ,El cardenal Gomá y la Guerra de España: aspectos de la gestión pública del Primado 1936-1939, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1981.

RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Julio, Impresiones de un ministro de Carrero Blanco ,Planeta, Barcelona, 1974.

ROJAS, Carlos ,Prieto y José Antonio: socialismo y Falange ante la tragedia civil ,Dirosa, Barcelona, 1977.

¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte! Salamanca 1936. Unamuno y Millán Astray frente a frente ,Planeta, Barcelona, 1995.

ROJO, Vicente ,España heroica: diez bocetos de la guerra española, Ariel, Barcelona, 3.ª edición, 1975.

ROMERO, Luis, Tres días de julio, Ariel, Barcelona, 2.ª edición, 1968.

ROTVAND, Georges, Franco Means Business, Paladin Press, Londres, n. d., 1937.

RUIZ VILAPLANA, Antonio ,Doy fe: un año de actuación en la España nacionalista, Éditions Imprimerie Coopérative Étoile, París, s. f. (1938).

SABORIT, Andrés ,Julián Besteiro, Losada, Buenos Aires, 1967.

El pensamiento político de Julián Besteiro ,Seminarios y Ediciones, Madrid, 1974.

SAINZ RODRÍGUEZ, Pedro, Testimonio y recuerdos ,Planeta, Barcelona, 1978.

Un reinado en la sombra ,Planeta, Barcelona, 1981.

SAIZ VALDIVIESO, Alfonso Carlos ,Indalecio Prieto. Crónica de un corazón, Planeta, Barcelona, 1984.

SALAS LARRAZÁBAL, Ramón ,Historia del Ejército Popular de la República ,4 vols., Editora Nacional, Madrid, 1973.

SAN ROMÁN COLINO, José ,Legislación del Gobierno Nacional, 1936, segundo semestre, SHADE, Ávila, 1937.

SÁNCHEZ, José M .,The Spanish Civil War as Religious Tragedy, University of Notre Dame Press, Notre Dame, Indiana, 1987.

SÁNCHEZ BLANCO, Jaime, La importancia de llamarse Franco: el negocio inmobiliario de Doña Pilar ,Edicusa, Madrid, 1978.

SÁNCHEZ DIANA, José María ,Ramiro Ledesma Ramos: biografía política, Editora Nacional, Madrid, 1975.

SÁNCHEZ LÓPEZ, Rosario, Mujer española, una sombra de destino en lo universal. Trayectoria histórica de la Sección Femenina de Falange (1934-1977), Universidad de Murcia, Murcia, 1990.

SÁNCHEZ SOLER, Mariano ,Villaverde: fortuna y caída de la casa Franco, Planeta, Barcelona, 1990.

SAÑA, Heleno ,El franquismo sin mitos: conversaciones con Serrano Suñer, Grijalbo, Barcelona, 1982.

SATRÚSTEGUI, Joaquín y otros ,Cuando la transición se hizo posible. El «contubernio de Múnich »,Tecnos, Madrid, 1993.

SAZ CAMPOS, Ismael ,Mussolini contra la II República: hostilidad, conspiraciones, intervención (1931-1936 ),Edicions Alfons el Magnánim, Valencia, 1986.

SCANLON, Geraldine ,La polémica feminista en la España contemporánea 1868-1974 ,2 vols., Akal, Madrid, 1986.

SEDWICK, Frank, The Tragedy of Manuel Azaña and the Fate of the Spanish Republic ,Ohio State University Press, Ohio, 1963.

SELVA ROCA DE TOGORES, Enrique, «Giménez Caballero en los orígenes ideológicos del Fascismo español» en Estudis d’Història Contemporánia del País Valencia, n.º 9, 1991.

SEMPRÚN, Jorge ,Autobiografía de Federico Sánchez, Planeta, Barcelona, 1977.

SERRANO, Vicente Manuel y SAN LUCIANO, José María, Azaña, Edascal, Madrid, 1980.

SERRANO SUÑER, Ramón, Dolor y memoria de España en el segundo aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera ,Ediciones Jerarquía, Barcelona, 1939.

Entre Hendaya y Gibraltar ,Ediciones y Publicaciones Españolas, Madrid, 1947.

Entre el silencio y la propaganda, la Historia como fue: memorias, Planeta, Barcelona, 1977.

Política de España 1936-1975, Editorial Complutense, Madrid, 1995.

SHEEAN, Vincent ,Not Peace But a Sword, Doubleday, Doran, Nueva York, 1939.

SILVA, Carlos de ,General Millán Astray, El Legionario ,AHR, Barcelona, 1956.

SMYTH, Denis, «We Are With You, Solidarity and Self-Interest in Soviet Policy Towards Republican Spain 1936-1939» en Paul Preston y Ann Mackenzie, recop., The Republic Besieged: Civil War in Spain 1936-1939, Edinburgh University Press, Edimburgo, 1996.

SOPEÑA, Federico, Escrito de noche, Espasa Calpe, Madrid, 1985.

SORIANO, Ramón ,La mano izquierda de Franco ,Planeta, Barcelona, 1981.

SOUTHWORTH, Herbert R .,Antifalange: estudio crítico de «Falange en la guerra de España: la Unificación y Hedilla» de Maximiano García Venero, Ruedo Ibérico, París, 1967.

—«The Falange: An Analysis of Spanish’s Fascist Heritage» en Paul Preston, editor ,Spain in Crisis: The Evolution and Decline of the Franco Regime, Harvester Press, Hassocks, 1976.

Guernica! Guernica! A Study of Journalism, propaganda and History, University of California Press, Berkeley, 1977.

SUAREZ CORTINA, Manuel ,El fascismo en Asturias (1931-1937 ),Silverio Cañada, Gijón, 1981.

SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis, Francisco Franco y su tiempo, 8 vols., Fundación Nacional Francisco Franco, Madrid, 1984.

Crónica de la Sección Femenina y su tiempo ,Asociación Nueva Andadura, Madrid, 1993.

SUEIRO, Daniel ,El Valle de los Caídos: los secretos de la cripta franquista, Barcelona, 1983.

SUEIRO, Daniel y DÍAZ-NOSTY, Bernardo, Historia del franquismo, 2 vols., Argos-Vergara, Barcelona, 2. ª edición, 1985.

TAGÜEÑA LACORTE, Manuel, Testimonio de dos guerras, Oasis, México, D. F., 1973.

TAIBO II, Paco Ignacio, Historia general de Asturias, vol. 8, octubre de 1934: la caída ,Silverio Cañada, Gijón, 1978.

THOMAS, Hugh, «The Hero in the Empty Room: José Antonio and Spanish Fascism» en Journal of Contemporary History, vol. 1, n. º 1, 1966.

—«Spain» en S. J. Woolf, editor, European Fascism, Weidenfeld&Nicolson, Londres, 1968.

José Antonio Primo de Rivera: Selected Writings ,Jonathan Cape, Londres, 1972.

The Spanish Civil War, Hamish Hamilton, Londres, 3.ª edición, 1977.

TIERNO GALVÁN, Enrique, Cabos sueltos, Bruguera, Barcelona, 1981.

TISA, John, Recalling the Good Fight: An Autobiography of the Spanish Civil War, Bergin&Garbey, Massachusetts, 1985.

TOGLIATTI, Palmiro, Opere IV, Editori Riuniti, Roma, 1979.

TRUETA, Josep ,Surgeon in War and Peace ,Londres, 1980.

TUÑÓN DE LARA, Manuel ,El movimiento obrero en la historia de España, Taurus, Madrid, 1970.

Medio siglo de cultura española (1885-1963 ),Tecnos, Madrid, 3.ª edición, 1973.

—«El proyecto político de Manuel Azaña en la coyuntura de la República y la Guerra» en Historia Contemporánea, n.º 1, 1988.

TUSELL, Xavier ,La oposición democrática al franquismo, 1929-1962, Planeta, Barcelona, 1977.

TUSELL, Xavier y QUEIPO DE LLANO, Genoveva ,Franco y Mussolini: la política española durante la Segunda Guerra Mundial ,Planeta, Barcelona, 1985.

VACA DE OSMA, José Antonio ,Paisajes con Franco al fondo, Plaza&Janes, Barcelona, 1987.

VALDÉS LARRAÑAGA, Manuel ,De la Falange al Movimiento (1936-1952), Fundación Nacional Francisco Franco, Madrid, 1996.

VALLS, Fernando ,La enseñanza de la literatura en el franquismo 1936-1951, Antoni Bosch, Barcelona, 1983.

VALLS, Rafael, La Derecha Regional Valenciana 1930-1936, Edicions Alfons el Magnánim, Valencia, 1992.

VANSITIART, Lord ,The Mist Procession, Hutchinson, Londres, 1958.

VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel ,Los demonios familiares de Franco ,Dopesa, Barcelona, 1978.

Pasionaria y los siete enanitos ,Planeta, Barcelona, 1995.

VEGAS LATAPIE, Eugenio ,Memorias políticas: el suicidio de la monarquía y la Segunda República ,Planeta, Barcelona, 1983.

Caminos del desengaño: memorias políticas II 1936-1938 ,Tebas, Madrid, 1987.

VIDALI, Vittorio ,Diary of the Twentieth Congress of the Communist Party of the Soviet Union, Lawrence Hill, Westport, Connecticut, 1984.

VIDARTE, Juan Simeón, Todos fuimos culpables ,Fondo de Cultura Económica, México, D. F., 1973.

Las Cortes Constituyentes de 1931-1933 ,Grijalbo, Barcelona, 1976.

El bienio negro y la insurrección de Asturias ,Grijalbo, Barcelona, 1978.

VILAR, Sergio ,Historia del antifranquismo, 1939-1975, Plaza&Janés, Barcelona, 1984.

VIÑAS, Ángel ,La Alemania nazi y el 18 de julio, Alianza Editorial, Madrid, 1974.

Guerra, dinero, dictadura: ayuda fascista y autarquía en la España de Franco ,Editorial Crítica, Barcelona, 1984.

WHITAKER, John, «Prelude to World War: A Witness from Spain» en Foreign Affairs, vol. 21, n.º 1, octubre de 1942.

WOOLMAN, David S .,Rebels in the Rif: Abd el-Krim and the Rif Rebellion, Stanford University Press, Stanford, 1969.

XIMÉNEZ DE SANDOVAL, Felipe, «José Antonio», biografía, Lazareno —Echaniz, Madrid, 2. ª edición, 1949.

ZUGAZAGOITIA, Julián, Guerra y vicisitudes de los españoles, 2 vols., Librairie Espagnole, París, 2.ª edición, 1968.

ZULUETA, Carmen, «Introducción» a Julián Besteiro, Cartas desde la prisión, Madrid, Alianza Editorial, 1988.

DOCUMENTOS

Actas de la Comisión Ejecutiva del PSOE ,Madrid, 24, 25, 27 y 31 de octubre y 22 y 29 de noviembre de 1933.

Arxiu Vidal i Barraquer, 4 vols., Monestir de Montserrat, Barcelona, 1971-1990.

Boletín Oficial del Estado.

Declaración por la reconciliación nacional, por una solución democrática y pacífica del problema español (s. f.), PCE, París, 1965.

Dez anos de política externa (1936-1947). A naqao portuguesa e a segunda guerra mundial ,13 vols., Imprenta Nacional, Lisboa, 1961-1987.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados, 1931-1936.

Documentos inéditos para la historia del Generalísimo Franco, 4 vols., Fundación Nacional Francisco Franco, Madrid, 1992-1994.

Documentos socialistas .Índice, Madrid, 1935.

Documents on British Foreign Policy 1919-1939, Second Series, vol. XVIII, HMSO, Londres, 1980.

Documents on German Foreign Policy, Series D, vol. III, HMSO, Londres, 1951.

El desastre de Melilla: dictamen formulado por Indalecio Prieto como miembro de la Comisión designada por el Congreso de los Diputados para entender el expediente Picasso ,Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1922.

Epistolario Prieto-Negrín, Imprimerie Nouvelle, París, 1939.

Foreign Relations of the United States, 1936, II, US Government Printing Office, Washington D. C., 1954.

Foreign Relations of the United States, 1947, II, US Government Printing Office, Washington, D. C., 1972.

Hitler’s Table Talk 1941-1944, Weidenfeld&Nicolson, Londres, 1955.

I documenti Diplomatici Italiani, 9 serie, vol., VII (24 aprile-11 dicembre 1941),Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato/Libreria dello Stato, Roma, 1987.

Memoria: Convocatoria y orden del día para el XIII Congreso ordinario ,Gráfica Socialista, Madrid, 1932.

XII Congreso del Partido Socialista Obrero Español, 28 de junio al 3 de julio de 1928 ,Gráfica Socialista, Madrid, 1927.

PERIÓDICOS Y REVISTAS.

ABC, Ahora, El Alcázar, Arriba, Boletín de la Unión General de Trabajadores, Cambio 16, Claridad, La Correspondencia Militar, La Época, Estampa, FE, El Liberal, La Libertad, Milicia Popular-Diario del 5.º Regimiento de Milicias Populares, Mundo Obrero, The News Chronicle, El País, Revista de Historia Militar, El Socialista, Tauima Legión, La Voz de Galicia.