AGRADECIMIENTOS
En la composición de este libro, adquirí una serie de deudas y compromisos con muchas personas, amigos, colegas y protagonistas de los acontecimientos narrados en el libro. Quiero aquí hacer testimonio de mi más caluroso agradecimiento a los que me ayudaron, sea comentando parte o todo el manuscrito, facilitándome documentación y libros, o compartiendo conmigo sus opiniones o sus recuerdos de los personajes retratados en el libro.
Por orden alfabético, son: Michael Alpert, Santiago Álvarez, Beatriz Anson, Manuel Azcárate, Sebastián Balfour, Nicolás Belmonte, Santiago Carrillo, Ángela Cenarro, Elías Díaz, Sheelagh Ellwood, Irene Falcón, Moris Farhi, Nina Farhi, Nigel Glendinning, Jerónimo Gonzalo, Helen Graham, Santos Juliá, Marisa Laporta Girón, Shevawn Lynam, Isabel de Madariaga, Marisa Maldonado de Flatt, Mabel Marañón, Aurelio Martín Náquera, Enrique Moradiellos, Miguel Primo de Rivera y Urquijo, Alberto Reig Tapia, Margarita Rivière, Mercedes Sanz Bachiller, Ismael Saz, Jorge Semprún y Herbert Southworth.
Ya que el libro se ha nutrido de mis largos años dedicados al estudio de la guerra civil española, algunas de las conversaciones a las que me refiero se remontan a los años setenta, y tres de mis interlocutores desgraciadamente han fallecido. Se trata de tres personas de muy distintas ideologías, muy homologables a las de las tres Españas de este libro. Aprendí mucho, tanto de su humanidad como de sus visiones tan ponderadas de la historia reciente de España de: Ignacio Arenillas de Chaves, Fernando Claudín y Francisco Tomás y Valiente.
Mención aparte merecen los dos amigos a quienes está dedicado el libro, Miguel Dols e Hilari Raguer. Son dos hombres ejemplares por su rectitud, generosidad y lealtad. Miguel Dols, el aliento y apoyo ofrecido sin regateo a toda mi empresa académica e intelectual, me ha sido de una importancia capital en malos y buenos momentos. Hilari Raguer, además de prodigar su ayuda en términos de consejos y documentos, ha influido de manera profunda mi pensamiento sobre la guerra civil española. La influencia de sus libros sobre Manuel Carrasco i Formiguera y el general Domingo Batet subyace en este libro mío, que espero sea digno de tal ejemplo. Nunca podría expresar en su justa medida lo afortunado y privilegiado que me siento de contar a Dols y a Raguer entre mis amigos.