(Para dar una idea del calendario de los mayas reproducimos aquí un extracto de la correlación con el calendario cristiano según la denominada «tabla Goodman-Martínez-Hernández-Thompson» desde la fundación de las primeras ciudades hasta su desaparición. A raíz de investigaciones realizadas en 1963 y sobre todo de algunas fechas determinadas por el método Radiocarbón, parece cobrar validez de nuevo la llamada correlación Spinden, según la cual los acontecimientos ocurridos, por ejemplo, en el año 900 de nuestra era se produjeron en realidad hacia el 650 de la misma).
IMPERIO ANTIGUO
Maya Long Count | Era cristiana | Ciudades | ||
8.14.0.0.0. | 7 Ahau | 3Xul | 1 sept. 317 | Fundación de Tikal y Uaxactún, una |
9.0.0.0.0. | 8 Ahau | 13 Ceh | 11 dic. 435 | poco después de la otra. |
9. 1.10.0.0. | 5 Ahau | 3 Tzec | 6jul. 465 | Fundación de Copan. |
9. 4. 0.0.0. | 13 Ahau | 18 Yax | 16oct. 514 | Fundación de Piedras Negras. |
9.10.0.0.0. | 1 Ahau | 8 Kayab | 27 enero 633 | Fundación de Palenque. |
9.13.10.0.0. | 7 Ahau | 8 | 26 enero 703 | Fundación de Quiriguá. |
9.16.0.0.0. | 2 Ahau | Cumhu | 9 mayo 751 | Fundación de Seibal. |
9.18.10.0.0. | 10 Ahau | 13 Tzec | 19 agos. 800 | Abandono de Copan. |
10.2.0.0.0. | 3 Ahau | 8Zac3 Ceh |
17agos. 869 | Entre 870 y 890, abandono de Tikal, Uaxactún y Seibal. |
IMPERIO NUEVO
Después de una larga época de transición cuya duración no ha sido aún establecida, durante la cual los mayas abandonaron todas sus antiguas ciudades y emigraron a la cabeza de la península del Yucatán, comenzaron la construcción de un Nuevo Imperio cuyo centro arquitectónico más importante fue Chichén Itzá. Se fundó una fuerte alianza de ciudades bajo la dirección de Mayapán.
El período siguiente del Imperio Nuevo se caracteriza por la influencia de los pueblos mejicanos (toltecas) en la cultura maya, influencia que se manifiesta con mayor intensidad en la arquitectura. En el año 1200 Hunac-Ceel, rey de Mayapán, conquista Chichén Itzá con la ayuda de fuerzas toltecas. Mayapán conserva la hegemonía, pero la fuerza de la confederación está quebrantada. En 1441 se produce una sublevación de los nobles bajo el mando de Xius de Uxmal. Es conquistada Mayapán.
Comienza entonces el derrumbamiento del Imperio. Se fundan aún dos grandes ciudades, pero otras se despueblan lentamente. Surgen colonias campesinas que luchan entre sí. Llegan los españoles y el último Imperio maya es presa fácil para ellos. En pocos decenios se extingue toda vida espiritual.