[1] Se trata de Les Halles, el famoso Mercado Central de París construido a mediados del XIX y hoy desaparecido (en su emplazamiento se alza el Centro Pompidou). [N. de la t.] <<
[2] La resistencia callejera al golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851, que llevó al Segundo Imperio, provocó la deportación a la Guayana de cientos de militantes republicanos. [N. de la t.] <<
[3] La punta de San Eustaquio era un triángulo junto a la iglesia del mismo nombre, formado por la intersección de las calles Montmartre, Turbigo y Montorgueil. [N. de la t.] <<
[4] Este último tramo de la calle del Pont-Neuf, el que atravesaba Les Halles, se llamó luego rue Baltard, en homenaje a Víctor Baltard, el arquitecto del Mercado. [N. de la t.] <<
[5] «Camión = carro grande y fuerte para transportar cargas pesadas», como lo definía aún la edición de 1966 del Diccionario Ideológico, de J. Casares. [N. de la t.] <<
[6] Empezamos a encontrarnos con términos de difícil traducción, por no existir en España nada similar. Traducir andouille por butifarra, por ejemplo, acogiéndome al color y a cierta textura, sería un falseamiento como otro cualquiera. Explico de qué se trata, pues: las rillettes están hechas con carne de cerdo o ganso muy picada, cocida en grasa; no se embuten en tripa, sino que se venden en terrinas. Se consumen frescas. La andouille es un embutido hecho con tripas de cerdo o de ternera, cortadas en laminillas finas y embuchadas en una tripa blanca y gruesa. [N. de la t.] <<
[7] Cfr. La Fortuna de los Rougon, El libro de bolsillo, L5685. Lisa es hija de Antoine Macquart. [N. de la t.] Obra ya compartida en ePubLibre.org. [N. del e. d.] <<
[8] Cfr. La jauría, El libro de bolsillo, L5694, y su protagonista Aristide Saccard. [N. de la t.] Obra de Emile Zola de la misma colección Los Rougon-Macquart, compartida también en ePubLibre.org. [N. del e. d.] <<
[9] El fromage d’Italie es un picadillo de hígado de ternera o cerdo al cual se le agrega tocino y grasa de cerdo. [N. de la t.] <<
[10] La prefectura de policía —que en París es más que una simple comisaría de policía, pues agrupa también las policías municipal y fiscal— se encontraba en la época en la isla de la Cité, en el Palacio de Justicia, junto al quai de l’Horloge. [N. de la t.] <<
[11] El mazagrán original francés no llevaba alcohol. Era un simple café frío servido en vaso alto, al que se le añadía agua. [N. de la t.] <<
[12] En la Revolución Francesa, partidarios de J. R. Hebert (1757-1794), inspirador de medidas revolucionarias avanzadas (prisión de los sospechosos, culto a la Razón) y guillotinado por Robespierre, acusado de sectarismo y lenguaje provocador. [N. de la t.] <<
[13] Líquido pegajoso que servía para fijar el pelo; se obtenía cociendo pipas de membrillo y otras semillas. [N. de la t.] <<
[14] He preferido traducir Muche, por tratarse de un apodo. En la jerga arrabalera del París de mediados del XIX muche significaba excelente, delicioso, estupendo. [N. de la t.] <<
[15] En la época, comunista es un simple partidario del comunismo, «sistema de los que aspiran a la comunidad de bienes y a la abolición del derecho de propiedad». [N. de la t.] <<
[16] Ese «sans qu’on sút pourquoi» lo tengo por irónico. Para una herbolaria, nada más sencillo que la invención del nombre Marjolin partiendo de marjolaine = albahaca. [N. de la t.] <<
[17] Al contrario de lo que suelo hacer en otros textos, traduzco aquí los nombres de las viejas calles parisienses del barrio del Mercado, porque se trata de nombres significativos, que perderían mucho al conservarse en francés. Para no despistar a quienes conocen la capital de Francia, doy a pie de página el nombre original. Esta calle del Tocino es la rue au Lard. [N. de la t.] <<
[18] Rue de la Lingerie. [N. de la t.] <<
[19] Rue de la Poterie. [N. de la t.] <<
[20] Rue de la Deux-Ecus [N. de la t.] <<
[21] Rue des Bourdonnais. [N. de la t.] <<
[22] Rue de la Ferronnerie y de l’Aiguillerie. [N. de la t.] <<
[23] La Grande-Truanderie y la Petite-Truanderie. [N. de la t.] <<
[24] Rue Coquillière. [N. de la t.] <<
[25] En el teatro de la Gaité («la Alegría») del bulevar del Temple se representaban sobre todo melodramas. [N. de la t.] <<
[26] Rue du Roule. [N. de la t.] <<
[27] Rue du Jour [N. de la t.] <<
[28] «Tête de mort» significa tanto «calavera» como queso de bola. El juego es intraducible al castellano, como lo son la mayoría de los nombres de los quesos de esta «symphonie des fromages» que en castellano suena en tono menor, al faltarnos la vivencia del olor, la textura y el sabor de cada uno de los quesos franceses. [N. de la t.] <<
[29] Carlos Augusto Luis José, conde y luego duque de Morny, hermanastro de Napoleón III y ministro suyo, uno de los artífices del golpe de Estado de diciembre del 51. Cfr. [N. de la t.] <<
[30] La Grâce de Dieu, drama en cinco actos de Gustave Lemoine y de Ennery, estrenada en 1841 y que tuvo un éxito enorme. [N. de la t.] <<
[31] En el Palais Bourbon estaba —y sigue— la Asamblea Nacional. [N. de la t.] <<