MANUEL VICENT. Escritor, periodista y galerista de arte español. Nació el 10 de marzo de 1936 en Villavieja, Castellón, España.
Cursó estudios de Derecho y Filosofía en la Universidad de Valencia, además de Periodismo en la Escuela Oficial, de Madrid. Fue colaborador en publicaciones como Hermano Lobo, Triunfo y Madrid. Posteriormente trabaja para El País, donde escribe una columna en la contraportada.
Autor de: Pascua y naranjas (1966), premio Alfaguara de novela, El resuello (1966), El Anarquista Coronado de Adelfas (1979), García Lorca, Hágase democracia en diez días, La brama, Nadie se muere la víspera, Angeles y neófitos (1980), Inventario de otoño (1982), No pongas tus sucias manos sobre Mozart (1983), Crónicas urbanas, en colaboración con el dibujante Ops (1983), Daguerrotipos (1984), La carne es Yerba (1985), Ulises, tierra adentro (1986) y Balada de Caín (1986).
En 1991 publica El vuelo de la extinta belleza, que fue traducida al alemán por el cantautor Georg Danzer. En España apareció en mayo de 1992, bajo el título La muerte bebe en vaso largo. Además ha escrito Contra Paraíso (1993), Del Café Gijón a Ítaca (junio 1994) y Tranvía a la Malvarrosa (diciembre 1994). En 2003 se publicó su novela de amor, Cuerpos sucesivos.
En 1979 recibió el Premio González-Ruano de periodismo, por No pongas tus sucias manos sobre Mozart; en 1987, el Premio Nadal, por Balada de Caín; en1994, el Premio Francisco Cerecedo concedido por la Asociación de Periodistas Europeos en España, y en 1999 el Premio Alfaguara de Novela, por Son de mar.