Juan José Saer nació en Serodino, provincia de Santa Fe (Argentina), en 1937. Empezó a publicar poemas y cuentos en el periódico El Litoral, y su primer libro de relatos apareció en 1960. En 1962 fue designado profesor del Instituto de Cinematografía de la Universidad del Litoral. Desde 1968 reside en Francia, donde en la actualidad es profesor de Literatura en la Universidad de Haute Bretagne (Rennes). En 1988 obtuvo el Premio Nadal con su novela La ocasión, un libro —en palabras de la crítica— «hecho con los más genuinos materiales de la narrativa contemporánea y de los saberes y reflexiones que de ella se desprenden». Su obra comprende hasta la fecha dieciséis volúmenes de narrativa —mencionaremos las novelas Cicatrices (1969), El limonero real (1974), Nadie nada nunca (1980), El entenado (1983) y Glosa (1986)—, uno de poemas (El arte de narrar, 1977) y otro de ensayos (Una literatura sin atributos, publicado originalmente en francés).