Principales personajes históricos
que aparecen en la novela

Pedro Agosta: obispo de Oporto.

Antonio de Acuña: obispo de Zamora, polémico sacerdote que militó en las filas comuneras.

Hermanos Aguirre: comuneros que no cumplieron su misión de entregar a Padilla el dinero que había recaudado su mujer.

Hansa Al-rukuniyya: poeta del siglo XII, natural de Granada.

Hernando De Ávalos: destacado miembro del movimiento comunero.

Boabdil: último rey de Granada.

Juan Bravo: capitán comunero ajusticiado en Villalar.

Carlos V: hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso.

Infanta Catalina: hija de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso. Reina de Portugal por su matrimonio con Juan III.

Fadrique Enríquez: almirante de Castilla y cogobernador del reino junto al cardenal Adriano.

Íñigo Fernández De Velasco: condestable de Castilla y cogobernador del reino junto al cardenal Adriano.

Jacobo Fugger: banquero alemán.

Gonzalo Gaytán: destacado miembro del movimiento comunero.

Pedro Girón: destacado miembro del movimiento comunero.

Antonio de Guevara: fraile franciscano partidario de los realistas.

Semuel Haleví: ministro del rey Pedro I.

Hamda: poeta nacida en Guadix en el siglo XI.

Diego Hurtado de Mendoza: hermano de María Pacheco.

Luis Hurtado de Mendoza: segundo marqués de Mondéjar, hermano de María Pacheco.

Juana I de Castilla: hija de los Reyes Católicos y madre de Carlos V.

Pedro Laso de la Vega: destacado miembro del movimiento comunero.

García de Loaisa: fraile dominico, confesor de Carlos V.

Íñigo López de Mendoza: segundo conde de Tendilla, primer marqués de Mondéjar, capitán general de la Alhambra. Padre de María Pacheco.

Gutierre López de Padilla: hermano de Juan de Padilla.

Pedro López de Padilla: padre de Juan de Padilla, procurador del reino de Castilla.

Pedro López de Padilla: hermano de Juan.

Francisco Maldonado: capitán comunero ajusticiado en Villalar.

Pedro Maldonado: capitán comunero, condenado a muerte al que se le conmutó la pena por ser sobrino del conde de Benavente. Ocupó su lugar en el cadalso su primo Francisco Maldonado.

María de Mendoza: condesa de Monteagudo, hermana de María Pacheco.

María Pacheco: hija del segundo conde de Tendilla y primer marqués de Mondéjar. Esposa de Juan de Padilla.

Juan de Padilla: capitán comunero ajusticiado en Villalar. Esposo de María Pacheco.

Reyes Católicos: Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Abuelos de Carlos V.

Juan de Sosa: criado de Juan de Padilla.

Diego de Sousa: arzobispo de Braga.

Adriano de Utrecht: gobernador de Castilla en ausencia de Carlos V. Más tarde ocuparía la silla de San Pedro con el nombre de Adriano VI.

Antonio de Zúñiga: prior de la orden de San Juan, destacado realista.