DORIS LESSING (Kermanshah, 22 de octubre de 1919 - Londres, Gran Bretaña, 17 de noviembre de 2013). Hija de padres británicos, emigró a los seis años a Zimbabwe, educándose en un colegio público y posteriormente en el Instituto de Segunda Enseñanza de Salisbury, abandonando los estudios a los trece años ejerciendo una formación autodidacta, mientras trabajaba como auxiliar de clínica. La tormentosa relación con su madre la marcó profundamente, abandonando el hogar de sus padres a los 17 años. A continuación viajó a Salisbury ejerciendo como telefonista y secretaria y donde se casó dos veces y tuvo tres hijos. En 1949 se trasladó a Inglaterra, donde comenzó a publicar.
Su obra está centrada en la novela, siendo un claro exponente de la literatura inglesa de los años cincuenta. En esa década militó en el Partido Comunista y viajó a la antigua URSS. A los pocos años lo abandonó reconociendo que cometió un gran error. Cada una de sus novelas tiene algo de biográfico (además de publicar su autobiografía en dos volúmenes narrando sus experiencias en África).
Apóstol de los más débiles, se preocupó por las desigualdades raciales y conflictos culturales, colonialismo y segregacionismo, lo que plasmó en sus novelas. Escribió varias novelas de ciencia ficción, como la serie Canopus en Argos. El cuaderno dorado es posiblemente su obra más destacada dentro de la narrativa.
A lo largo de su carrera recibió gran cantidad de premios y distinciones incluyendo el Príncipe de Asturias en el año 2001 y el Nobel de Literatura en el año 2007.