Notas

[1] Nota de la Traductora: en español en el original. De aquí en adelante, todos los términos que aparezcan en español en el original vendrán indicados en cursiva. <<

[2] N. de la T.: Sierra Club es una organización estadounidense fundada en 1892 y dedicada a la protección del mediambiente. <<

[3] Nota de la Autora: Juan Belmonte fue uno de los mejores matadores de todos los tiempos, en activo en el ruedo, antes de la Guerra Civil Española. <<

[4] N. de la A.: Conchita Cintrón fue probablemente la mujer torero más famosa de la historia. Toreaba a caballo, pues en España a las mujeres no se les permitía torear a pie. <<

[5] N. de la T.: juego de palabras intraducible entre blue-blood (aristocracia; literalmente sangre azul) y blue-collar (obrero, literalmente, cuello azul, en referencia al mono de trabajo). <<

[6] N. de la T.: se refiere a Felipe de Grecia y Dinamarca (duque de Edimburgo), esposo de la reina Isabel II de Inglaterra y padre de Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales y heredero al trono del Reino Unido. <<

[7] N. de la T.: perras en el original. Perra gorda es el término coloquial para referirse a las antiguas monedas de diez céntimos de peseta. <<

[8] N. de la T.: penthouse: ático. <<

[9] N. de la T.: protagonista de una de las historias más conocidas de Washington Irving. Poco antes de la Guerra de la Independecia, Rip y su perro se pierden en las montañas Catskills. Rip se duerme y se despierta veinte años más tarde, convertido en un anciano. <<

[10] Nota de la Autora: planta productora de esporas, del género Equisetum, que se halla en casi todos los continentes y se utiliza frecuentemente como hierba medicinal. Crece en prados y lugares húmedos. <<

[11] N. de la T.: Piaffe: el ejercicio más espectacular y difícil en la doma de Alta Escuela. Consiste en un trote elevado en el que el caballo siempre está en el mismo sitio. <<

[12] N. de la T.: revista dedicada al diseño de interiores, que suele publicar extensos reportajes sobre casas de ensueño, casas de famosos en distintas partes del mundo, etc. <<

[13] N. de la T.: en el original, She’ll Morton you till you confess. Andrew Morton, controvertido periodista y escritor británico autor de la biografía de Diana de Gales (Diana, la verdadera historia), la biografía de la becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky y también una biografía no autorizada de Madonna. De ahí el juego de palabras. <<

[14] Nota de la Traductora: Pat Robertson, telepredicador evangelista ultraconservador, que presenta en televisión un programa llamado Club 700. <<

[15] N. de la T.: en el original, Castilla. En la época en que la autora vivió en Santander, Catabria no era todavía una comunidad autónoma. <<

[16] N. de la T.: en muchas tribus de nativos norteamericanos, los individuos podían adoptar el rol del sexo opuesto y tener una pareja del mismo sexo. <<