Introducción del autor a la primera edición inglesa

El 15 de enero de 1919 el culatazo de rifle de un soldado destrozó el cráneo de Rosa Luxemburg, luchadora, pensadora y genio revolucionario. Personificación de la unidad entre la teoría y la práctica, la vida y la obra de Rosa Luxemburg requieren una descripción tanto de sus actividades como de su pensamiento: ellos son inseparables. No obstante, dentro del marco de un folleto, no podemos hacer justicia a ambos. Para evitar nadar entre dos aguas, este ensayo se concentra principalmente en la doctrina de Rosa Luxemburg ya que ésta contiene su permanente contribución al movimiento internacional socialista.

Una socialista científica, como Rosa Luxemburg, cuyo lema fue «dudar de todo», no podría haber deseado nada mejor que una evaluación crítica de su propio trabajo. Con ese espíritu de admiración y de crítica ha sido escrito este ensayo.

Tony Cliff, mayo 1959